Dudas sobre afiliacion

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

-

Mensaje por tek » 27 Sep 2005, 15:10

Ceto escribió:Tek, aunque tengas la completa razón y saques mil argumentos irrefutables no vas a convencer a quién no quiere convencerse, es más lo único que vas a conseguir es caer en personalismos. Todo debate deja un poso, que es lo que se confrontará con la realidad de la organización para mejorarla o para criticar aquellas vías que resultan poco útiles. Pero de ahí a intentar que se convierta en un arrepentimiento de pecados o admitir que lo que se lleva haciendo durante todos esos años no vale nada... creo que no es la mejor manera aunque fuese la verdad.

Por otra parte no creo que se pueda aplicar el mismo trato a compañeros que defienden mayor acción directa en la CGT que a los que dicen que la CGT es la autogestión plena. Los primeros seguramente serán en muchos casos tan buenos compañeros como los que tengas en la CNT, otra cosa son los segundos, pero a ese nivel creo que no pertenece uno de cgt, por mucho que me pareció al principio.
Bueno pues me callo, a ver que dice la gente al respecto, si quieren decir algo, tampoco quiero obligar a nadie a debatir !! :lol:

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 28 Sep 2005, 17:07

Ceto dijo:
Por otra parte no creo que se pueda aplicar el mismo trato a compañeros que defienden mayor acción directa en la CGT que a los que dicen que la CGT es la autogestión plena. Los primeros seguramente serán en muchos casos tan buenos compañeros como los que tengas en la CNT, otra cosa son los segundos, pero a ese nivel creo que no pertenece uno de cgt, por mucho que me pareció al principio.
¿Podrías explicar esa distinción entre buenos compañeros y "otra cosa" en la CGT? Sobre todo no entiendo que tiene que ver eso con la postura que se tenga sobre la autogestión.

Salud.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 28 Sep 2005, 17:44

¿Podrías explicar esa distinción entre buenos compañeros y "otra cosa" en la CGT? Sobre todo no entiendo que tiene que ver eso con la postura que se tenga sobre la autogestión.

Salud.
No lo puedo explicar más allá que lo que cada cual pueda ver en su realidad cotidiana. Quien apoya en las luchas y quien se dedica a dar lecciones de anarcosindicalismo idealista dentro de la CGT sin apoyar en nada, ni conocer hechos concretos. Siempre pensé que esas cosas sólo buscaban confundir a la afiliación, manipular al escaso sector anarcosindicalista de la CGT y perpetuarse en los cargos como aquellos tiempos de la burocracia rusa en que con recortar una fotografía se cambiaba la historia y se vendía la falsedad a la clase trabajadora con frases grandilocuentes. Pero claro es sólo mi opinión, cuando vea a ciertas personas apoyar en hechos las huelgas de los trabajadores, las luchas de los anarcosindicalistas y no se limiten a reclamar la unión política-fagocitación gustoso cambiaré de parecer, pues ya entenderé que no buscan ampliar su cuota de poder sino la fuerza de los trabajadores.

Salud

Loira
Mensajes: 5
Registrado: 13 Sep 2005, 16:18

Mensaje por Loira » 28 Sep 2005, 18:18

Compañero Ceto: ¡No entiendo nada de lo que escribiste en tus dos últimos mensajes!. ¡Sinceramente, no se que quieres decir o insinuar!

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 29 Sep 2005, 00:55

Código: Seleccionar todo

Compañero Ceto: ¡No entiendo nada de lo que escribiste en tus dos últimos mensajes!. ¡Sinceramente, no se que quieres decir o insinuar!
Ja,ja, esta si que es buena.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Lo que yo sé...

Mensaje por tek » 29 Sep 2005, 14:47

Ceto escribió:
¿Podrías explicar esa distinción entre buenos compañeros y "otra cosa" en la CGT? Sobre todo no entiendo que tiene que ver eso con la postura que se tenga sobre la autogestión.

Salud.
No lo puedo explicar más allá que lo que cada cual pueda ver en su realidad cotidiana. Quien apoya en las luchas y quien se dedica a dar lecciones de anarcosindicalismo idealista dentro de la CGT sin apoyar en nada, ni conocer hechos concretos. Siempre pensé que esas cosas sólo buscaban confundir a la afiliación, manipular al escaso sector anarcosindicalista de la CGT y perpetuarse en los cargos como aquellos tiempos de la burocracia rusa en que con recortar una fotografía se cambiaba la historia y se vendía la falsedad a la clase trabajadora con frases grandilocuentes. Pero claro es sólo mi opinión, cuando vea a ciertas personas apoyar en hechos las huelgas de los trabajadores, las luchas de los anarcosindicalistas y no se limiten a reclamar la unión política-fagocitación gustoso cambiaré de parecer, pues ya entenderé que no buscan ampliar su cuota de poder sino la fuerza de los trabajadores.

Salud
De lo que hablé yo fue de una cuestión, a ver si así puedo aclarar, acuerdos del 84, que va en relación directa con la acción directa en las Secciones Sindicales, por tanto para lo que corresponde de lo que estamos hablando es de, las Secc. Sindicales de CGT que se han presentado a las elecciones sindicales y están bien vulnerando esos acuerdos, o bien que no pueden hacerlo (me declino por las dos pues una va con otra en la mayoría de las cuestiones). Esos acuerdos no son unos acuerdos "más", son los acuerdos fundamentales de la existencia de la CGT, por tanto enterrarlos con otros acuerdos que anulen estos o bien enterrarlos vulnerando estos acuerdos u omitiéndolos, significa MUCHO.

¿Dónde queda la accíon directa?, de eso estamos hablando pues para vaciar los comités de empresa hace falta muchísima acción directa, de hecho la CNT aún habiendo comités de empresa gana conflictos sin presentarse a las elecciones sindicales (una vergüenza para el resto de sindicatos (si la tienen) cuando hablemos además de conflictos donde está CNT sola).

Por tanto, creo que CETO está hablando de si hay o no hay acción directa por parte de algunas personas de CGT (pocas deja entrever) o si bien hay una buena mentira muy generalizada y encubierta en relación a esos acuerdos y sobretodo su seguimiento (que imagino que no lo tendrá de manera interna la CGT). Si no es así CETO, disculpame, pero creo haberte también yo mal entendido entonces.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 30 Sep 2005, 13:29

Ceto escribió:No lo puedo explicar más allá que lo que cada cual pueda ver en su realidad cotidiana. Quien apoya en las luchas y quien se dedica a dar lecciones de anarcosindicalismo idealista dentro de la CGT sin apoyar en nada, ni conocer hechos concretos.
Ceto, te confieso que cada intervención tuya me provoca una sorpresa mayor que la anterior. En esta ocasión, mi sorpresa viene dada por esa frase, en la que, curiosamente, calcas el discurso del sector reformista de la CGT. Por ejemplo, ante las acusaciones (y oposición frontal) de los anarcosindicalistas de que, reforma tras reforma de estatutos, pretenden llevar a la CGT hacia una CCOO (bis), siempre responden lo mismo: ¿En cuántas huelgas habéis estado? ¿Cuántas habéis convocado (y ganado)? ¿En cuántas negociaciones de convenios habéis estado? ¿Cuántos habéis firmado (y ganado)?...

Por otra parte,
Siempre pensé que esas cosas sólo buscaban confundir a la afiliación, manipular al escaso sector anarcosindicalista de la CGT y perpetuarse en los cargos como aquellos tiempos de la burocracia rusa en que con recortar una fotografía se cambiaba la historia y se vendía la falsedad a la clase trabajadora con frases grandilocuentes.
si tenemos en cuenta que en la CGT no hay (auto)represión, ni fusilamientos de disidentes, ni destierros a Siberia... ¿será entonces que los "escasos" anarcosindicalistas de la CGT somos simplemente imbéciles y, por tanto, fácilmente manipulables "con frases grandilocuentes"?

En fin, que yo tampoco te entiendo.

Salud.

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 30 Sep 2005, 17:17

Ceto:

He llegado a la conclusión, después de leer la contestación que has hecho a mi pregunta, de que tu único ánimo en este foro es el de incordiar. La pregunta era muy clara y no la voy a repetir; está claro que tú la contestas si quieres, pero lo que no me parece normal es que te dediques al vacile.

Así que cómprate un mono. salud

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 03 Oct 2005, 15:24

No pretendo herir susceptibilidades. Las luchas de poder requieren mucho secretismo y demagogia.

Uno de CGT:

Veo que cualquiera que se sale del guión previamente marcado es prontamente etiquetado. Antes de CNT, después agente del Estado, ahora sector reformista. ¿ No será que tu crees es una especie de mitos e ideas preestablecidas? Que poco libertario, verdad...

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 03 Oct 2005, 16:47

¡Y otra sorpresa más! Al compañero Lohcavar, que te invita a comprarte un mono (con salud), le contestas diciéndole que no pretendes herir susceptibilidades. A mí, que siempre me he limitado a expresar (y razonar) las contradicciones que veo en tus planteamientos, me contestas diciéndome que soy un "etiquetador", creyente de mitos e ideas preestablecidas y poco libertario :-? . En fin...

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 03 Oct 2005, 17:21

Te lo decía porque a petición tuya rebajaríamos el tono de mis supuestos insultos y tú el de tus supuestas insinuaciones, pero veo que es imposible.

Ahora no tengo tiempo pero mañana o pasado te contesto a lo que has puesto en el otro mail sobre reformistas-anarcosindicalistas en la CGT y sus supuestos representantes.

Por otra parte no creo haber hecho ninguna discriminación, simplemente a quién ya le he contestado lo que me parecía y no lo que quería, no tengo porqué volver a hacerlo, ni entrar en provocación alguna. Sólo un poco de ironía.

Salud

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Mensaje por cegetero » 09 Oct 2005, 12:50

Creo que con frecuencia, le estamos dando vueltas a lo mismo.
En la CNT hay personas muy anarquistas, tan anarquistas que a veces se olvidan de que están en un sindicato y teorizan sin pisar tierra. Tambien hay personas más equilibradas que pisan tierrra y sueños (ideas) y de vez en cuando intentan acercar una a otra. Y tambien hay puros sindicalistas, que van a las conquistas laborales inmediatas. Cuando hay fracasos se enzarzan entre ellos y se achacan las causas de los mismos.
En la CGT pasa otro tanto. Existen los tres sectores aunque con sus características más acusadas. Entre los puramente sindicalistas abundan más los vinculados a otras ideologías a partidos y a otras corrientes ideológicas. Tambien aquí se tiran los trastos y las culpas. Siempre internamente en ambos casos.
Pero cuando se trata de hacerlo externamente, se tiran los trastos entre ambas organizaciones. Ya los errores internos no existen, la culpa la tiene los traidores o los inmovilistas según se mire, los que han avandonado el anarcosindicalismo pero no sus símbolos, o los puristas que no ven la realidad del siglo XXI y siguen en el 36.

De esto ya hemos hablado mucho. Pero ¿cual de las dos organizaciones mantiene claro y permante un debate crítico con su actuación cotidian a corto y largo plazo? La que lo consiga de las dos será la que a la larga se gane la credibilidad de la clase obrera honesta.
Al margen de quien tenga más medios, más afiliación a corto plazo, la vida, la historia, dan muchos vaivenes y al final ella y no los periodicos sacarán concluisiones Ahora lo que hay que hacer es no perder el norte mirando de reojo al vecino. Colaborar en la calle cuando sea posible y útil y cuandolo pida el cuerpo. ¿Que nos dirán que porqué estamos separados? Eso lo lleva diciendo la clase obrera más humilde durante toda la vida y los CCOO UGT sólo la han aceptado con la idea de absorver o suprimir al resto. Y no nos da vergüenza decir que con esos no vamos.
Seamos realistas y no perdamos demasiado tiempo en análisis que no sean serenos y eficaces y con objetivos. Veo demasiados piques y debates enjundiosos que siembran discordia y son poco propicios para el trabajo.. ¡y el tiempo que hacen perder en luchas concretas...no digamos!.
Venga, a debatir pero con buen rolloy con objetivos. Salud

YETTI
Mensajes: 1
Registrado: 09 Oct 2005, 21:31

Mensaje por YETTI » 09 Oct 2005, 21:41

SOY ANARCOSINDICALISTA Y NO VEO INTELIGENTE QUE SE PONGAN DOS PERSONAS A DISCUTIR QUE SI CNT ESTO QUE SI CGT LO OTRO CUANDO VERDADERAMENTE DE LO QUE SE TRATA ES DE VOLVER A SER TODOS LO MISMO Y QUE NO SIGAN PISANDONOS EL CUELLO MIENTRAS NO SOLUCIONAMOS EL TEMA. SALUD

Responder