Mensaje
por Tyler_Durden » 17 Ene 2007, 08:36
Estoy de acuerdo con Kolokada y Al Azif. Para empezar la especialización y división del trabajo nos alienan, nos reducen a simples máquinas, a autómatas. Es idiota plantearse una sociedad libre que se preocupa por una producción determinada, es idiota pensar en horarios, en obligaciones... eso no es libertad, es esclavitud a la carta.
Especializarnos sirve para que seamos imbéciles y tengamos que recurrir a otr@s siempre que necesitemos algo. Deberíamos aprender tod@s el máximo que podamos en cosas útiles (caza, agricultura, recolección, medicina natural, etc.), y eso ya se puede hacer hoy día leyendo. Mientras más cosas sepamos hacer por nosotr@s mism@s más autónomía podremos disfrutar. Rechazar el "hazlo tú mism@" es rechazar la libertad (con sus consecuencias "buenas" y "malas").
Hace falta coraje, hace falta menos soluciones capitalistas y mojigatas. Ya vale de ser un@s mierdas, siempre buscando el apoyo de algún especialista, siempre con el miedo a no saber qué hacer. El aprendizaje es natural y necesario, la educación forzada es una basura; así pues aprendamos.
Es cierto que alguna gente piensa que la libertad está relacionada con las máquinas. Con los ordenadores, con los televisores, con los teléfonos móviles, ..., con el cáncer, al fin y al cabo. Con las industrias, los humos y la producción masiva. Pero esa gente no está más que condenándose a sí misma, al planeta y al resto de quienes habitamos en él a la atomización y la separación total de nuestros orígenes (con las consecuencias que eso tiene para tod@s y todo).
El trabajo, como esfuerzo para conseguir un fin, no será eliminado, o al menos eso espero, es parte de la vida. Aquello a lo que nos oponemos es a los trabajos, los fines en sí mismos que hoy se consideran necesarios, más allá de comer y divertirnos, tener un techo (no me refiero a pagar una hipoteca) que nos tape de la lluvia y nos cobije del frío (para esto ningún san necesita ni un castillo ni un piso de treinta putos metros, sólo una tienda cómoda).
¿Alguien quiere fabricarse un monitor TFT? Que lo haga, mientras nadie tengamos que ir a la mina por los materiales, que vaya el mismo o ella misma.
LO QUE PROPONÉIS ES UN MUNDO TOTALITARIO, si queréis divisiones del trabajo, especialización, horarios,...SEPARAR LA VIDA EN OCIO Y TRABAJO ES ADMINISTRAR LA MUERTE, no me parece eso para nada libre.
La dificultad no es hacer lo que propongo... la dificultad es renunciar a todo lo demás.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.