Internet idiotiza?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Josef K
Mensajes: 5
Registrado: 21 Ago 2004, 22:06

Internet idiotiza?

Mensaje por Josef K » 31 Jul 2005, 18:58

Para utilizar internet hace falta dinero, una máquina, y mirar
fijamente una pantalla, eso si interactuamos con... la pantalla,
más frialdad imposible, pero eso si
hay mucha (des)información y puedes "contactar" con mucha "gente".
El computador aliena, nos hace parecer que vivimos comunicados,
cuando es mas bien anticomunicación, sin tacto, sin realidad,
en la protección de nuestra "cueva". Además de ser fácilmente
controlados, nos crean esta nueva necesidad. Es una forma patética
de "conectarse" unxs con otrxs, o para reafirmar nuestras paranoias
desde la comodidad del anonimato, sin los peligros del mundo real.
Mi mayor satisfacción seria coger una buena maza y descargarla contra
la pantalla.
Para más información ver la película Themroc, o emular a los ludditas.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 31 Jul 2005, 20:20

A ti sí que te idiotiza. W:Wrz

Avatar de Usuario
Anarchici
Mensajes: 83
Registrado: 16 Jul 2005, 20:16
Ubicación: Aquí y ahora

Re: Internet idiotiza?

Mensaje por Anarchici » 31 Jul 2005, 22:18

Josef K escribió:Para utilizar internet hace falta dinero, una máquina, y mirar
fijamente una pantalla, eso si interactuamos con... la pantalla,
más frialdad imposible, pero eso si
hay mucha (des)información y puedes "contactar" con mucha "gente".
El computador aliena, nos hace parecer que vivimos comunicados,
cuando es mas bien anticomunicación, sin tacto, sin realidad,
en la protección de nuestra "cueva". Además de ser fácilmente
controlados, nos crean esta nueva necesidad. Es una forma patética
de "conectarse" unxs con otrxs, o para reafirmar nuestras paranoias
desde la comodidad del anonimato, sin los peligros del mundo real.
Mi mayor satisfacción seria coger una buena maza y descargarla contra
la pantalla.
Para más información ver la película Themroc, o emular a los ludditas.
Para ir a hablar, por ejemplo, con Chimaera monstrosa en persona, también me hace falta una máquina para ir (si vive a 300km de donde vivo yo...te puedo asegurar que aún no me he preparado para recorrer el país andando) y dinero para pagar la máquina, que proporcionalmente a lo que me cuesta usar internet, es mucho más; además de todo el tiempo que tardaría en ir hasta allí. ¿(des)información?, hay de todo. Hablando con un amigo, cara cara, él podría decirme que ha visto un vaso volando, y yo, que no voy a buscar, leer y contrastar para finalmente saber qué es lo que verdaderamente ha pasado (es decir, informarme), pues me lo creo. Cada uno busca y elige, aquí, en internet, en un libro o en la tele. ¿Controlarnos?, internet puede ser un modo de hacerlo o un modo de no conseguirlo, con el que mucha GENTE (sigo siendo persona por usar esta pantalla) puede acceder a cosas que de otro modo no podría, y aprender, y descubrir que sí, que nos pueden controlar, y que contra ello debemos luchar. O puede que no hagan nada de lo que acabo de decir; pero también una persona, en la calle, frente a frente con sus amigos, tendrá la posibilidad de hacerlo o igualmente no hacerlo, de INFORMARSE o desINFORMARSE; todo depende de la persona, del uso que den a las cosas, de lo que finalmente elijan. ¿Frialdad? Es evidente que no te lo voy a discutir, es una forma fría de comunicarse. También lo es el teléfono, o una carta, pero a veces es la única forma de poder hacerlo (vuelvo a lo mismo, no podría hablar con Chimaera Monstrosa de otro modo ahora mismo, pues no tengo dinero para pagar un tren cada vez que quiera decirle algo ni tampoco fuerza en las piernas para correr a decírselo). Supongo que nada te hará cambiar de opinión, así que coge una maza, la más grande que veas, y hala, quédate satisfecho; después de todo, siempre te quedan tus amigos del barrio. Yo, por ahora, seguiré CONTACTANDO con gente más allá de mi ciudad, pues lógicamente podremos hacer más cosas, y más grandes, si estamos todos en CONTACTO, seguiré informándome y (des)informandome en internet tal y como podría hacerlo en una librería; y sí, es una pena que no pueda estrecharle la mano a Chimaera Mostrosa, o verte la cara a ti, Josef K, pero siempre podré hacerlo con mis amigos de eso que tu llamas "realidad", con los que sigo hablando y debatiendo CARA A CARA. Salud.

(mis disculpas a Chimaera por utilizarle de ejemplo todo el rato, pero ehm, era el primero que vi aquí respondiendo).
¡La policía me gusta menos que la compota agria con moscas!

Avatar de Usuario
Predikadora
Mensajes: 145
Registrado: 15 Jul 2005, 09:49

ese

Mensaje por Predikadora » 02 Ago 2005, 10:45

Como ha dicho antes Anarchici... el problema no es el objeto, el invento en si, es el uso que hacemos de el...

La television hubiese sido un invento fantastico para difundir cultura y... en ke se ha convertido? en un arma de distracción.

A este ejemplo podemos añadir miles de cosas de nuestra vida cotidiana, desde medikamentos, hasta el puto movil de los kojones, las torres de electricidad, las labadoras, las pantallas de encefalogramas planos... etc etc
Si alguien quiere bailar conmigo, que baile. No se lo voy a impedir. Le estare agradecidx durante toda la vida. Eso si, que no se le ocurra cambiar de canción. (Sacao de un zine, cuyo nombre no recuerdo)

Avatar de Usuario
Er melenudo
Mensajes: 509
Registrado: 05 Abr 2005, 17:09

Mensaje por Er melenudo » 02 Ago 2005, 13:05

Internet es la ostia, yo gracias a esto tengo por ejemplo bajados La conquista del pan y el apoyo mutuo de Kropotkin que son libros que nunca he visto en una tienda. Lo mismo me ha pasado con pelis raras y canciones. También me ha brindado la oportuniodad de hablar con anarquistas en este foro(no conocía a ninguno y nunca había podido hablar de anarquismo con nadie que le interesara el tema), que más da que no os vea las caras...
Creo que el punto de vista de Josef es un poco dramático, lo que aliena es la sociedad, no un ordenador que en si mismo es algo neutro.
oligarcas temblad
llega la libertad!!!

Avatar de Usuario
T.(A).Z
Mensajes: 102
Registrado: 16 Abr 2005, 13:18
Contactar:

Mensaje por T.(A).Z » 02 Ago 2005, 22:59

Pienso que un ordenador al igual que cualquier tecnologia NO es neutra. Tiene una parte buena y una mala, siendo la parte buena inseparable de la mala. ejempo: aunque el ordenador solo se utilizara para buenos fines y blablabla.... Seguiria esa faceta oscura de contamiancion derivada de su investifgacion y desarrollo, division del trabajo (con todo lo que acarrea), reduccion de recursos naturales y separacion de la naturaleza, siendoo la tecnologia antagonista de esta.

Tambien creo que hay que utilizarla (tanto el ordenador como al tecnologia en general), pero solo mientras nos sea UTIL para destruir lo que tanto detestamos, y siendo unicamente utilizado con este fin. Hay que recordar que cuanto mas reduzcamos nuestro grado de dependencia de ella, mas cerca estaremos de la verdadera libertad.
Es necesario llevar en sí mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante
Nietzche

Avatar de Usuario
Er melenudo
Mensajes: 509
Registrado: 05 Abr 2005, 17:09

Mensaje por Er melenudo » 03 Ago 2005, 03:37

A mi la investigación y el desarrollo no me parecen mal. Lo de la reducción de los recursos naturales me parece normal, ¿Que quieres ordenatas espirituales?Lo malo es la forma en que el capitalismo explota esos recursos no el ordenata en si. Lo de separación de la naturaleza, no entiendo muy bien a que te refieres.
Yo creo que el ordenador también sirve para el ocio, no solo como arma anticapitalista, por ejemplo me acabo de pegar una partida al Unreal de la ostia...
oligarcas temblad
llega la libertad!!!

capis

El internet un arma de doble FILO

Mensaje por capis » 12 Ago 2005, 04:10

Es asi el internet puede expresarse en una sola frase.

Internet un arma de doble filo...

A mi parecer el intener no es la que iditiotiza, sin duda es una arma de la cual no sabemos beneficiarnos..

Para hacer un poco de historia Internet fue inventada y desarrollada con fines militares con la aparicion del ARPANET, todos sabemos que el desarrollo fue en plena guerra fria y este medio de comunicacion los mantendria comunicados en caso de un ataque o desastre.

En el ambito cientifico en Estados Unidos las universidades utilizaron una INTRANET para poder intercambiar informacion ... es aqui donde se desarrolla el primer programa estrella por asi llamarlo, EL CORREO ELECTRONICO, fue lo primero que aparecio..

Mas tarde aparecio lo que es la internet para un ambito comercial esto talvez por el año 94 o 95, es ahi donde nosotros hemos caido en el ambito comercial... y nos olvidamos el fin con el cual se a creado..

Cuando entramos a navegar desde un computador.. podrias preguntarte, eres tu el que maneja la informacion que hay ahi o es la informacion la que te manipula..

Lo primero que se nos ocurre...

Pornografia
CHATS
Tonterias
Bromas
Hackers
ETC ETC...

Podriamos hacer algo para cambiar el pensamiento de las personas y que todos podamos hacernos crecer, ya sea personal o socialmente.. pero ay algo que no nos deja LA AVARICIA señores eso es el CAPITAL y por lo tanto MERCADOTECNIA..

No se donde escuche esta frase.. LA ECONOMIA ES EL ARMA MAS EFECTIVA... ya no recuerdo..

Asi es esta es mi opinion..

Avatar de Usuario
HXC_es_ODIO
Mensajes: 80
Registrado: 28 Oct 2004, 21:50

Mensaje por HXC_es_ODIO » 16 Ago 2005, 21:00

haber esta claro que inernet idiotiza pero eso depende el uso que le des asi como la television y muchas otras cosas mas tienen un doble filo yo no estoy en contra de la tecnologia aunque si es cierto que esta se manipula por una gente que busca un beneficio propio no quiere sacarle un provecho que estoy seguro se le podria sacar mucho mas del que se saca,
lo que no entiendo es eso de que cuanto mas reduzcamos nuestro grado de tecnologia mas libres seremos eso no lo comparto si lo que propones es la destruccion de la tecnologia lo entiendo aunque no lo comparto, un ejemplo leemos a muchos autores anarquistas en su epoca la impresnta fue tecnologia asi que algo falla si no hay tecnologia como pasaremos esos conociemientos a nuestros hijos o descendientes
no comparto eso de que la tecnologia esta en contra de la naturalezza yo creo que se piodria conseguir un equilibrio o algo asi muy dificil seria pero se podria pero bueno es mi opinion, pero por favor exlicame eso de la tecnologia y sus grados y lo de la libertad que me interesa el tema
saludos

Avatar de Usuario
El Hombre Barbudo
Mensajes: 10
Registrado: 23 Ago 2005, 07:06
Ubicación: París
Contactar:

El Terrible Polifemo

Mensaje por El Hombre Barbudo » 26 Ago 2005, 04:48

París, 26 de Agosto


Querid@ Anarchici;

·Si no tiene usted dinero para satisfacer su hipotético (y por otra parte bastante gratuito, en el sentido de caprichoso) deseo de ir a visitar a Chimaera monstrosa quizá sea porque se lo gastó comprando su ordenador, pero en cualquier caso eso es lo de menos.

·Sólo puedo conjeturar (y por supuesto no digo que sea el caso) como causa de ése deseo de ir a estrecharle la mano a Chimaera monstrosa el hecho de que le falten manos cerca de usted para estrechar, pues qué interés puede haber, teniendo manos al alcance, en recorrer 300km para estrechar una.
Aunque quizá puede ser que no sea que le falten manos, sino que tenga las suyas propias ocupadas escribiendo en un teclado.

·Si le preocupa el tiempo que empleará en viajar al lado de Chimaera monstrosa quizá sea porque aún no ha aprendido a disfrutar de un viaje, a comprender las diferencias en los paisajes, a comunicarse con la naturaleza, a saborear esos momentos previos a la llegada, tan deliciosos y llenos de emoción...

·En cuanto a lo de que tiene un amigo que dice haber visto vasos volando, no desconfíe demasiado de él: Recuerde que a pesar de que pocos creían en su tiempo a Galileo al final resulta ser, por lo que parece, que la Tierra se mueve.

·Y piense, si quiere, que la ventaja que tiene creyendo a su amigo antes que lo que diga alguien por internet es indudablemente digna de consideración: Usted conoce a su amigo y si le tiene delante (si le tiene detrás no) le está viendo la cara y puede interpretar, comprender e incluso sentir por qué está hablando de vasos voladores (porque realmente crea en ellos, porque quiera engañarle, porque realmente los haya visto, porque esté drogado...), cosas éstas de las que internet, por mucho que intente acercarse cada día más a la vida real (ya íncluso podemos vernos con las cámaras) no puede suplir (y, si me permite, no podrá suplir nunca).

·Por otra parte, y aunque esto sea un hecho puramente circunstancial, hoy en día internet es un medio mucho más expuesto a la falsificación, precisamente porque tiene mucho más alcance (a los que les interesa engañar a la gente les suele interesar engañar a mucha gente a la vez, y eso les costará mucho más escribiendo mentiras en un libro, pues tiene éste mucha menos difusión).

·Y creo que algo fuera de toda duda posible es que no es comparable el calor de una carta con el de un correo electrónico, ya empezando por el nombre de ambos.
El tacto del papel que el remitente tocó, su letra, su escritura, a veces, para los que nos gusta soñar, acercándose el papel a la cara, el olor, tal vez de la persona amada, tan capaz como nadie de rememorar otros tiempos...

No, no, por más que lo sigan intentando no conseguirán nunca reemplazar la Vida real. Pueden seguir intentando ser dioses que crean de nuevo lo que ya está creado y con tal perfección, pero lo cierto es que con su inocente juego nunca conseguirán más que un triste sucedáneo que por desgracia acabará atrapando a una gran mayoría de entre nosotros, quienes en vez de acariciar las páginas de un libro se dejarán los ojos ante una pantalla; en vez de comer una hermosa ensalada comerán un jugoso pig mac; en vez de buscar alguien con quien deseen hacer el amor buscarán algún vídeo con el que masturbarse; en vez de disfrutar del camino se lo pasarán pensando en la meta; en vez de fomentar el contacto físico, natural, se conformarán con solamente el intelectual o artificial; y, en definitiva, en vez de Vivir intensamente, dejarán pasar sus días en una inconsciente frustración por anhelar lo que su cuerpo les pide a gritos pero ellos dan por imposible.

Con mucho cariño, El Hombre Barbudo.

Avatar de Usuario
Anarchici
Mensajes: 83
Registrado: 16 Jul 2005, 20:16
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por Anarchici » 27 Ago 2005, 01:21

El Hombre Barbudo escribió:París, 26 de Agosto


Querid@ Anarchici;

·Si no tiene usted dinero para satisfacer su hipotético (y por otra parte bastante gratuito, en el sentido de caprichoso) deseo de ir a visitar a Chimaera monstrosa quizá sea porque se lo gastó comprando su ordenador, pero en cualquier caso eso es lo de menos.

·Sólo puedo conjeturar (y por supuesto no digo que sea el caso) como causa de ése deseo de ir a estrecharle la mano a Chimaera monstrosa el hecho de que le falten manos cerca de usted para estrechar, pues qué interés puede haber, teniendo manos al alcance, en recorrer 300km para estrechar una.
Aunque quizá puede ser que no sea que le falten manos, sino que tenga las suyas propias ocupadas escribiendo en un teclado.

·Si le preocupa el tiempo que empleará en viajar al lado de Chimaera monstrosa quizá sea porque aún no ha aprendido a disfrutar de un viaje, a comprender las diferencias en los paisajes, a comunicarse con la naturaleza, a saborear esos momentos previos a la llegada, tan deliciosos y llenos de emoción...

·En cuanto a lo de que tiene un amigo que dice haber visto vasos volando, no desconfíe demasiado de él: Recuerde que a pesar de que pocos creían en su tiempo a Galileo al final resulta ser, por lo que parece, que la Tierra se mueve.
Si mi madre viviese en Calcuta, ¿seguirías pensando que no tengo dinero para ir a visitarla porque me he gastado el dinero en un ordenador con el que, al menos, puedo hablar? Demagogia barata lo que has dicho. No es comparable el precio de un viaje con el de un ordenador. Tampoco lo es su finalidad. ¿Caprichoso? Pues Hombre Barbudo, te estás contradiciendo. Aludes todo el rato al contacto físico, el calor humano. Si hablo de ir a ver a Chimaera porque me apetece disfrutar de eso, es un capricho porque está demasiado lejos y aquí ya tengo amigos con los que estar (tú lo has puesto en duda, pero sí, los tengo). No ves ningún interés en eso porque parece ser, para ti, que el estar delante de una pantalla borra de la persona todo lo que de persona tiene. Un amigo por internet, para mí, no es menos amigo que cualquiera de los que puedan vivir en mi misma zona, simplemente no hay un contacto físico, así que es lógico que sienta el deseo o INTERÉS de ir a verlo para hacer posible esto. Pero como no es posible hacerlo siempre que a mí me apetezca, pues tendré que mantener la relación por esta máquina, que te aseguro que siempre será mucho mejor que ni siquiera hacerlo por aquí. Ah, y respecto a tu irónico "Aunque quizá puede ser que no sea que le falten manos, sino que tenga las suyas propias ocupadas escribiendo en un teclado.", te digo que mis manos no están ocupadas siempre escribiendo en un teclado, que puedo hacer eso, darle la mano a mi hermano o sacarme un moco.

Te vas por las ramas con lo del viaje, pero igualmente te responderé. Es una suerte (y una injusticia) que tu puedas disfrutar de ello siempre que quieras, pero para mí no es posible, y no precisamente porque me haya gastado el dinero en un ordenador, sino por toda la burocracia que hay detrás del viaje. Me dirás que hay muchas formas de viajar, y yo te diré que no puedo ir a ver a mi madre a Calcuta echando una barca al mar.

Lo de los vasos volando...de verdad, no sé a qué viene. No sé si te intentas reir de mí, si ya te estás riendo, o si no entiendes lo que son los ejemplos, absurdos, pero ejemplos.

El Hombre Barbudo escribió:·Y piense, si quiere, que la ventaja que tiene creyendo a su amigo antes que lo que diga alguien por internet es indudablemente digna de consideración: Usted conoce a su amigo y si le tiene delante (si le tiene detrás no) le está viendo la cara y puede interpretar, comprender e incluso sentir por qué está hablando de vasos voladores (porque realmente crea en ellos, porque quiera engañarle, porque realmente los haya visto, porque esté drogado...), cosas éstas de las que internet, por mucho que intente acercarse cada día más a la vida real (ya íncluso podemos vernos con las cámaras) no puede suplir (y, si me permite, no podrá suplir nunca).

·Por otra parte, y aunque esto sea un hecho puramente circunstancial, hoy en día internet es un medio mucho más expuesto a la falsificación, precisamente porque tiene mucho más alcance (a los que les interesa engañar a la gente les suele interesar engañar a mucha gente a la vez, y eso les costará mucho más escribiendo mentiras en un libro, pues tiene éste mucha menos difusión).

·Y creo que algo fuera de toda duda posible es que no es comparable el calor de una carta con el de un correo electrónico, ya empezando por el nombre de ambos.
El tacto del papel que el remitente tocó, su letra, su escritura, a veces, para los que nos gusta soñar, acercándose el papel a la cara, el olor, tal vez de la persona amada, tan capaz como nadie de rememorar otros tiempos...

No, no, por más que lo sigan intentando no conseguirán nunca reemplazar la Vida real. Pueden seguir intentando ser dioses que crean de nuevo lo que ya está creado y con tal perfección, pero lo cierto es que con su inocente juego nunca conseguirán más que un triste sucedáneo que por desgracia acabará atrapando a una gran mayoría de entre nosotros, quienes en vez de acariciar las páginas de un libro se dejarán los ojos ante una pantalla; en vez de comer una hermosa ensalada comerán un jugoso pig mac; en vez de buscar alguien con quien deseen hacer el amor buscarán algún vídeo con el que masturbarse; en vez de disfrutar del camino se lo pasarán pensando en la meta; en vez de fomentar el contacto físico, natural, se conformarán con solamente el intelectual o artificial; y, en definitiva, en vez de Vivir intensamente, dejarán pasar sus días en una inconsciente frustración por anhelar lo que su cuerpo les pide a gritos pero ellos dan por imposible.
Indudablemente es mucho más sencillo hablar delante de la persona, viendo sus gestos y sus movimientos a hacerlo por aquí. Pero ya lo dije, usar internet para hablar es un modo frío de hacerlo, y no hablaré con alguien por internet si puedo hacerlo en persona. Pero no dejaré de hacerlo si no puedo hacerlo de esa forma, pues para mi si puede remplazar hablar con una persona por internet a no hablar con ella. Como también remplazo un e-mail por una carta. Y como al mismo tiempo remplazo todo eso por hablar en persona. Son formas diferentes, y sí, unas mejores que otras, pero a falta de pan...buenas son tortas. Vale, es un medio en el que el engaño tiene mucho alcance, de ahí, el aprender a usarlo. Si con el resto de las cosas corremos el peligro de ser manipulados, desinformados,..., con internet, más. Pues ten más cuidado, pero no dejes de usarlo, porque como tú mismo has dicho, un libro tiene menos difusión, tanto de lo bueno como de lo malo que se pueda difundir. Con internet hay mucha más facilidad, y eso es algo que, en general, nos interesa.

Personalmente, nunca he hablado de vivir una vida virtual, ni nada por el estilo. Considero que internet nos ofrece algunas facilidades, pero jamás dejaré de leer un libro aunque tenga e-books, de hacer el amor aunque tenga un vídeo porno, de disfrutar de un camino andando aunque otro día tenga que hacerlo corriendo. No me conformaré con hablar por el foro con Chimaera si algún día tengo la posibilidad de verlo en persona.

Nunca dejaré de vivir intensamente por tener un ordenador encima de la mesa, y siempre escucharé los gritos de mi cuerpo aunque los altavoces del ordenador suenen más fuerte.

Con mucho cariño (aún a través de una pantalla), Anarchici.
Última edición por Anarchici el 11 Dic 2005, 11:49, editado 2 veces en total.
¡La policía me gusta menos que la compota agria con moscas!

Avatar de Usuario
Anarchici
Mensajes: 83
Registrado: 16 Jul 2005, 20:16
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por Anarchici » 27 Ago 2005, 01:23

Además, tú también has hecho uso de internet para publicar, al igual que yo, un mensaje en este foro.
¡La policía me gusta menos que la compota agria con moscas!

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Ago 2005, 04:56

Mi ahora aún más querid@ Anarchici;

Disculpe si mis palabras fueron rudas en demasía, pues no es esto consecuencia de otra cosa que de mi torpeza en este medio de comunicación.

Sólo pretendía poner de relieve otra visión del mismo asunto, y en ningún caso hacer demagogia. Y tampoco espero que entienda esto que sigue como tal, pues no es más que una manera de ir completando una realidad que usted cuenta, y se lo digo con todos mis respetos, parcialmente (y yo seguiré dejándola incompleta, y creo que de eso se trata, de que vayamos completándonos mutuamente):

Si su madre viviese en Calcuta probablemente habría necesitado algún medio de transporte propio de ésta época en la que vivimos, a no ser que se hubiera ido a pie (cosa que dando por cierto aquello de "de tal palo tal astilla" daré por improbable...), para realizar tamaño viaje, con lo cual sólo pretendo recordar que a menudo son los hechos los que crean a las necesidades, y no las necesidades a los hechos (en particular es la técnica la que nos ha creado necesidad de más técnica).

Por otra parte si su madre se fue tan lejos de usted quizá tuviera sus razones... No, perdón, ésa ha sido mi juvenil alma provocadora, no le haga ningún caso.

En cuanto a la barca hacia Calcuta me hace recordar la película de David Lynch "Una historia Verdadera", en la que un ancianito enfermo, por querer ir a visitar a su hermano moribundo y no tener dinero para otra cosa ni carnet de conducir, recorre algunos cientos de kilómetros en su tractor-segadora por las carreteras de los EEUU.

La película se me hizo algo insufrible, pero la idea me parecía muy bonita. Sobre todo en lo grandioso de esa voluntad que es capaz de superar las limitaciones aplicando la que creo más grande herramienta de la que disponemos: La imaginación.

Y un pequeño apunte al respecto de su mención a que yo sí puedo disfrutar de esos hipotéticos viajes cuando quiera: Estoy de acuerdo en que es una suerte, pero en absoluto en que sea una injusticia; En todo caso lo que es una injusticia es que otras personas no puedan (o crean no poder), pero no que yo sí. Porque por ese camino llegamos a decir que es una injusticia que nosotros estemos libres y no en prisión cuando hay algunos que están presos sólo por su forma de pensar (y creo que éste no es un argumento que nos interese fomentar...).

Los famosos vasos voladores no soy yo el que los hizo despegar, sino su ejemplo, y yo (y le ruego que me disculpe por ello) tengo bastante reticencia a emplear ejemplos tan inciertos cuando hablo "seriamente", pues sulen ser bastante tendenciosos, y menos aún procuro usarlos si son absurdos, porque entonces además de tendenciosos son... absurdos. Mi respuesta iba enfocada a dos cosas: Revalorizar las mentiras o ilusiones en las que poca gente cree (sobre todo si son originales como ésta) y desprestigiar los ejemplos improbables, que me parecen argumentos poco útiles si no es para su disfrute retórico.

¿Qué más? Ah, sí, la difusión de los libros, acerca de la que creo que no me expliqué demasiado bien. Lo que quería decir es que en los libros es menos probable encontrar falsedades de mala fe, pues es de creer que los pérfidos y malintencionados acostumbran a serlo indiscriminadamente y a repartir lo más ampliamente sus influencias, por lo cual preferirán probablemente extenderlas por internet que en uno de esos ladrillos blandos que la gente llama "libros".

Y finalmente acerca de su último párrafo y su despedida, tengo que decir que me parecen incontestables.

Son poéticos, hermosos, llenos de fuerza y dignos de emoción y fe en el ser humano (y todo lo demás de su mensaje no es que desmerezca, pero el último párrafo me gustó especialmente).

Y por incontestable que encuentro su despedida, poco puedo hacer yo para despedirme sino copiarla, pero dándole esta vez a la palabra "aún" el sentido de "todavía", pues no me irá a decir que, queriendo ir a visitar a Chimaera monstrosa sólo por un párrafo que escribió, no querrá venir a visitarme a mí después de estas bonitas charlas que mantuvimos o mantenemos, que yo no soy Chimaera, cierto, pero de monstruoso tengo todo lo que quiera usted.

Hasta la próxima que espero que sea próxima.

Con mucho cariño (AÚN a través de una pantalla), El Hombre Barbudo.

Avatar de Usuario
El Hombre Barbudo
Mensajes: 10
Registrado: 23 Ago 2005, 07:06
Ubicación: París
Contactar:

Mensaje por El Hombre Barbudo » 27 Ago 2005, 05:07

Maldición, se ve que soy correspondido en mi aversión por este cacharro que tengo delante, que siempre me dice que estoy "conectado" y luego manda el mensaje como "invitado". En fin, que era yo.

Ah, y ahora que recuerdo: Cierto que yo uso internet, pero hasta hoy no llegó el momento de proclamarme a mí mismo como buen ejemplo, y nunca lo hice. Pero llegará el día, espero. Estoy trabajando para ello.

Besos y piruetas para todas y todos.

Avatar de Usuario
Anarchici
Mensajes: 83
Registrado: 16 Jul 2005, 20:16
Ubicación: Aquí y ahora

Mensaje por Anarchici » 03 Sep 2005, 00:34

Hombre Barbudo, por mucho que lo intenten, estos cacharros nunca serán perfectos, estoy segura. Ahora mismo no puedo publicar mensajes largos en el foro, por lo que me veo muy limitada para responderte. Cuando todo vaya mejor, seguiremos completándonos mutuamente...por ahora no me olvido de que estás detrás de la pantalla y que tengo que contestar; no te olvides de que mi cara sigue detrás de la pantalla también, ¿eh?.

La que no se olvida, Anarchici.
¡La policía me gusta menos que la compota agria con moscas!

Responder