redefiniendo el primitivismo: ¿vuelta a lo primitivo?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
uno de re-evolución

redefiniendo el primitivismo: ¿vuelta a lo primitivo?

Mensaje por uno de re-evolución » 20 May 2005, 17:08

El primitivismo es una etiqueta que se le atribuyó a la revista underground antiautoritaria Fifth Estate. Ellos no abogaban por la vuelta al paleolítico ni nada parecido.

EL primitivismo era una herramienta conceptual para buscar alternativas que profundizasen más en la crítica a la dominación y así enfocar prácticas de lucha y sociales diferentes.

En ese sentido -y sólo en ese sentido- me parece muy valiosa la aportación primitivista. Lo que pasa es que las posturas después se "radicalizaron". Así Zerzan dejó de participar en la revista porque consideraba que se debía acabar también con el pensamiento simbólico y la agricultura. Cosas con las que de ningún modo estaban en contra -ni lo están ahora- la gente de Fifth Estate.

Por supuesto Zerzan tampoco dice que se deba hacer una revolución o insurrección para crear una sociedad neoprimitiva. Para él se trata más bien de un proceso a través de la paulatina descentralización y destecnologización, aceptando formas de planificación del medio semi-agrícolas como la permacultura, por ejemplo. Pero su meta si que es que, en un futuro más o menos lejano, la humanidad viva en sociedades ni agrícolas ni industriales.

La gente de Re-evolución iniciamos el proyecto con la intención de difundir las ideas primitivistas en todas sus corrientes. No nos considerábamos primitivistas. Ni yo me lo considero tampoco ahora. Si alguna vez asumimos esa etiqueta fue en el sentido originario de Fifht Estate.

Creo que si que sería conveniente acabar con el capitalismo y la forma política de la civilización (es decir, el Estado), para crear un mundo ecológico y antiautoritario, que afronte la realidad ecocida y destructora de la autonomía de la megatecnología. Creo que en ese sentido es importante escuchar a los que siempre hemos negado la voz: las sociedades sin civilización (sin Estado).

Ahora bien, una postura y otra tal vez sean muy diferentes, y lo primero que la gente entienda por "primitivismo" es la locura esa volver al paleolítico... Tal vez las atiquetas sean lo de menos, por eso tal vez lo mejor sería pasar de la etiqueta "primtivista". Re-Evolucíón empezamos denominándonos "iniciativa antijerárquica verde" y más tarde "anarquistas verdes". Sin lugar a dudas estás me agradan más, aunque tampoco mucho. Tal vez deberíamos empezar a plantearnos qué queremos expresar y cómo, y empezar a analizar la problemática de las ideologías y las etiquetas. Puede que estas sean necesarias o puede que no, y puede ser incluso que cualquier -ismo sea perjudicial. La verdad no lo tengo muy claro, por eso escribo esto. A ver si podéis echar una mano.

:)

Rogelio

De lo Primitivo

Mensaje por Rogelio » 20 May 2005, 18:16

Al Igual que tu creo que "el Primitivismo" viene a ser una alternativa de discución y de cambio radical no sólo en la forma que tenemos para enfrentar las ideas sino en la forma en que nos podemos llegar a desenvolver con nuestr@s semejantes, la base antiautoritaria de la masa queda eliminada y ese es un punto de conflicto permanente con quienes de alguna forma tienen ese tipo de convencimiento, lo otro es que la denominación primitivista, tal como mencionabas, está asociada sólo alas ideas de Zerzan, para la mayoría, pero creo que, si bien es cierto Zerzan maneja un buen hilo informativo, también concepciones erradas desde el punto de vista de lo determinista, vale decir que, YO CREO, que Zerzán se equivoca al atribuir connotaciones de reproductor de dominación y de domesticación al Arte, por ejemplo, asi mismo infiere en varios de sus textos y artículos la idea de que sólo a través del ritual el hombre se ha socializado, lo que tampoco creo que sea tan certero, puesto que el hombre desde el momento mismo de acercarse a otro individuo con la finaliad que desee, la que principalmente será de sobrevivencia, deja de lado la ritualización a la que hace mención Zerzan, ahora bien no es menos cierto que el rito es una figura importante en la reproducción de la domesticación por cuanto da caracteres de sagrados o divinos ciertos conceptos desconocidos para el individuo del paeolitico superior, pero también es cierto que es a través del rito que ser humano se desarrolla lúdicamente estableciendo lazos afectivos y emocionales con sus iguales, basta conocer en profundidad el rito de los Selk'Nam denominado Hain, para darse cuenta que más allá de una reunión concertada para imponerse conductas u obligaciones sociales era simplemente una Fiesta, una fiesta por lo demás de caracteres sociales por cuanto los jóvenes aspirantes a adultos debian romper, y es aquí el punto, con el Mito que infundía el miedo y el temor a lo desconocidos (dioses y demases), sólo así podía elevarse a la calidad de miembro adulto de su clan.
eso
que siga la discución!

Rogelio

de lo primitivo

Mensaje por Rogelio » 20 May 2005, 18:25

errata:
Cuando escribo arriba "...La base antiautoritaria de la masa..."

quise escribir lo contrario o sea "...La base AUTORITARIA de la masa..."
eso
R.

Avatar de Usuario
Rogelio
Mensajes: 58
Registrado: 20 May 2005, 18:31

Rogelio

Mensaje por Rogelio » 20 May 2005, 20:08

Oye de todas formas visiten nuestro blog (del Colectivo) ahi nos podemos ir comunicando con más fluidez...

http://insurrecion.blogia.com

ahi pueden darle una vuelta y revisar la info y la poesía tanto del colectivo-banda como personal de algunos, eso.
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!

Responder