Mi situacion
-
Acciondest
- Mensajes: 9
- Registrado: 07 Dic 2009, 23:16
Mi situacion
En lo personal yo me encuentro con una dieta que no se como llamarle je, generalmente mi dieta es vegana (pero soy abierto a la carne reciclada freegan y en vacaciones eh salido a pescar), pues estoy en contra de la crueldad y la domesticacion de la que son victimas los animales en la industria carnica, pero por otra parte hace poco me deje de creer el cuento vegano de que vegano es igual a salud y que el humano por naturaleza es vegetariano. Considero mas saludable y natural una dieta omnivora y variada. Pero aqui mi problema, soy estudiante (no dispongo de mucho tiempo), quiero terminar mis estudios, vivo en la ciudad y quiero tener una dieta saludable los mas natural posible (sin productos industriales) coherente con mi ideologia, la verdad es que lo veo muy dificil, ya que como no dispongo de tiempo para salir al campo ya sea a pescar o cazar pues no podre disponer de carne y por eso me veo ahorillado a seguir con mi dieta vegana con algunos productos industriales. Que tal como ven mi situacion ?
- Anarcomisántropo
- Mensajes: 520
- Registrado: 28 May 2009, 17:05
Re: Mi situacion
Tranquilo, está probado y reprobado que una dieta vegana planificada es tan saludable como una ovolactovegetariana, y ambas son más saludables que la omnívora. Supersticiones aparte, claro.
Pero lo dicho, lleva cuidado en que sea planificada, infórmate bien de fuentes fiables (especialmente algún libro sobre el tema).
Y si quieres consumir productos naturales, lo más sencillo es unirte a una cooperativa de consumo, similar a Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!). Aquí en Murcia, por ejemplo, tenemos Biosegura y otras. Seguro que cerca de ti tienes alguna.
Un saludo.
Pero lo dicho, lleva cuidado en que sea planificada, infórmate bien de fuentes fiables (especialmente algún libro sobre el tema).
Y si quieres consumir productos naturales, lo más sencillo es unirte a una cooperativa de consumo, similar a Bajo el Asfalto está la Huerta (BAH!). Aquí en Murcia, por ejemplo, tenemos Biosegura y otras. Seguro que cerca de ti tienes alguna.
Un saludo.
Re: Mi situacion
Las dietas no son más o menos saludables, o son saludables o no lo son. El cuerpo necesita una serie de cosas, si se las das, no importa de donde vengan.
Una dieta vegana es totalmente saludable si está bien planificada, como comenta el/la compañerx. Otra cosa es que sea más sana, o que haga que puedas romper muros con la mente. Son bravuconadas que, independientemente de su veracidad, solo usan aquellas personas que están dispuestas a cualquier cosa por difundir el veganismo, y por eso recurren al "marketing".
Yo mismx llevo una dieta vegana en la que intento no consumir productos procesados. Así reduzco mi aportación a la industria y sobretodo voy adquiriendo hábitos que me servirán cuando pueda conseguir alimentos ecológicos y, posteriormente, cuando obtenga mi alimento de forma autosuficiente. Es una cuestión de planificación y organización. Al principio hay que sentarse, coger papel y lápiz, hacerse horarios, planificar las cosas, usar agendas, etc. Todo este proceso no es necesario a causa de la tarea a realizar, sino a causa de que nos han impedido aprender como funciona el medio en el que vivimos y nos han educado en la dependencia.
Del mismo modo, te recomiendo que leas libros que hablen de como planificar nutricionalmente una dieta vegana. A mi me sirvió mucho uno llamado "Becoming Vegan" que, eso sí, está en inglés. Mayormente son libros que te dirán lo maravilloso que es comer hamburguesas de tofu, pero en el libro hay mucha información útil que complementada con la que puedes encontrar en la web de la Union Vegetariana Española y otras fuentes en internet podrás aprovechar para comer de un modo saludable. Sin ir más lejos, yo no consumo soja ni derivados.
Una dieta vegana es totalmente saludable si está bien planificada, como comenta el/la compañerx. Otra cosa es que sea más sana, o que haga que puedas romper muros con la mente. Son bravuconadas que, independientemente de su veracidad, solo usan aquellas personas que están dispuestas a cualquier cosa por difundir el veganismo, y por eso recurren al "marketing".
Yo mismx llevo una dieta vegana en la que intento no consumir productos procesados. Así reduzco mi aportación a la industria y sobretodo voy adquiriendo hábitos que me servirán cuando pueda conseguir alimentos ecológicos y, posteriormente, cuando obtenga mi alimento de forma autosuficiente. Es una cuestión de planificación y organización. Al principio hay que sentarse, coger papel y lápiz, hacerse horarios, planificar las cosas, usar agendas, etc. Todo este proceso no es necesario a causa de la tarea a realizar, sino a causa de que nos han impedido aprender como funciona el medio en el que vivimos y nos han educado en la dependencia.
Del mismo modo, te recomiendo que leas libros que hablen de como planificar nutricionalmente una dieta vegana. A mi me sirvió mucho uno llamado "Becoming Vegan" que, eso sí, está en inglés. Mayormente son libros que te dirán lo maravilloso que es comer hamburguesas de tofu, pero en el libro hay mucha información útil que complementada con la que puedes encontrar en la web de la Union Vegetariana Española y otras fuentes en internet podrás aprovechar para comer de un modo saludable. Sin ir más lejos, yo no consumo soja ni derivados.
