¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...

¿Renunciaríamos a la tecnología?

Si, totalmente
2
8%
No, no sabríamos vivir sin ella
3
12%
Sólo a la tecnología innecesaria
20
80%
 
Votos totales: 25

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por unx mas » 05 Mar 2009, 13:54

Imaginemos una sociedad anarquista ¿renunciamos a la tecnología? ¿Sólo a la tecnología innecesaria? ¿cual es en este caso la tecnología innecesaria? Hay algunas cosas que son evidentes que la sociedad de consumo nos mete en la cabeza como necesarias (como por ejemplo que alguien me explique para que coño necesito unas zapatillas deportivas que parpadean con una luz intermitente XD) Pero otras cosas no están tan claras.

Avatar de Usuario
Potlatch
Mensajes: 523
Registrado: 01 Abr 2008, 21:22

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Potlatch » 05 Mar 2009, 20:13

A la tecnología dañina y contaminate y crear otra más apropiadas a nuestras necesidades que pueda ser utilizada por todo el mundo (para evitar la especialización y posibles burocracias)

Siento ser escueto, pero es que este tema está demasiado palpado. Te recomiendo echar un vistazo a estos hilos:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 75&start=0

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 95&start=0

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 13&t=39579

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 89&start=0

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... &start=150

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =7&t=40201
"Un adulto es un niño que se ha traicionado, como premio a su traición gana el poder, y un profundo sueño de olvido" Christiane Rochefort

Avatar de Usuario
GuilleM
Mensajes: 313
Registrado: 04 Oct 2006, 17:39

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por GuilleM » 06 Mar 2009, 00:09

Estaria bien diferenciar en la encuesta entre una tecnologia simple o directa y otra compleja, como ya se ha comentado en otros posts. Si no alguno puede tener dudas a la hora de contestar.
"Históricamente, el hombre occidental representa su conocimiento como el único capaz de lograr una conciencia universal y desecha el conocimiento no-occidental tildándolo de particularista e inferior."

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por unx mas » 09 Mar 2009, 22:02

¿a que te refieres con simple y directa y compleja??? es que no lo entiendo, yo creo que basta con diferenciar a la tecnología necesaria de la no necesaria (claro que como ya dije, la necesidad o no de cierta tecnología es algo relativo)

Avatar de Usuario
GuilleM
Mensajes: 313
Registrado: 04 Oct 2006, 17:39

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por GuilleM » 09 Mar 2009, 22:14

En otro post donde hablaban sobre el primitivismo la definieron asi:
Tecnología sencilla: son partidarios de ella. Es aquella que cualquiera puede producir sin emplear grandes cantidades de materia prima y energía, de manera que la comuni-dad (pequeña) es capaz de autoabastecerse. Supone manipulación, relación e incidencia en el entorno, pero no afecta al funcionamiento y tendencia general de los ecosistemas. Esta tecnología responde a un modelo de sociedad sencilla: organizada en pequeñas comunidades, con personas que se conocen directamente, integrada en el medio natu-ral, no tendente al crecimiento y la expansión.
Tecnología compleja: requiere de grandes cantidades de energía para ser producida, distribuida, usada e incluso desechada y/o reciclada. También se hace necesaria la ob-tención de materia prima en grandes cantidades que con frecuencia es traída de lugares lejanos ya que no se encuentra en el entorno más cercano. Fomenta una que busca arte-factos tecnológicos cada vez más complejos. Dicha sociedad se caracteriza por: especia-lización, jerarquías, desigualdades, sedentarismo, burocracia. Esta tecnología interfiere en los mecanismos de regulación de los ecosistemas, alterando su funcionamiento irre-versiblemente en la mayoría de los casos. Un campo cultivado, es tecnología compleja.
"Históricamente, el hombre occidental representa su conocimiento como el único capaz de lograr una conciencia universal y desecha el conocimiento no-occidental tildándolo de particularista e inferior."

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por KesheR » 12 Mar 2009, 18:11

Yo estoy a favor de la alta tecnología, pero creo que hay que utilizarla con mucha mesura e intentando que la complejidad de los sistemas se mantenga lo más baja posible. Cualquier uso de la tecnología debería justificarse y no darse por sentado.

Eso sí, estoy totalmente en contra de la "tecnofilia", de la reverencia a la tecnología y la "fe en el progreso" científico. A este respecto recomiendo el artículo de Bob Black: "Tecnofilia, un desorden infantil". Me desagrada la gente adulta a la que se la pone dura un nuevo modelo de móvil o un nuevo programa de ordenador.

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por unx mas » 12 Mar 2009, 18:26

KesheR escribió:Yo estoy a favor de la alta tecnología, pero creo que hay que utilizarla con mucha mesura e intentando que la complejidad de los sistemas se mantenga lo más baja posible. Cualquier uso de la tecnología debería justificarse y no darse por sentado.

Eso sí, estoy totalmente en contra de la "tecnofilia", de la reverencia a la tecnología y la "fe en el progreso" científico. A este respecto recomiendo el artículo de Bob Black: "Tecnofilia, un desorden infantil". Me desagrada la gente adulta a la que se la pone dura un nuevo modelo de móvil o un nuevo programa de ordenador.
¿no creeis que el hecho de que la tecnología sea complicada es consecuencia del capitalismo? por ejemplo, quizás lo suyo es unir las funciones de internet, ordenador, fax, telefono, impresora, etc en un mismo aparato, y así todo, no tendría por que ser complejo y no tendría por que ser contaminante cuando los residuos se gestionaran de forma responsable con sus buenos puntos limpios y sus buenos contenedores, el hecho de que la tecnología sea hoy lo que es es por que los cabrones estos tienen diseñados 40 modelos de telefonos móviles y los van sacando al mercado poquito a poco como grandes novedades, pero el hecho de estar comunicados sería una gran ventaja si no fuese por el consumismo irresponsable de fabricar aparatos cuya vida está determinada por el tiempo que tarde el modelo "superior" en salir ¿no os parece?

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por KesheR » 12 Mar 2009, 18:41

En gran parte sí, es cierto lo que dices. Pero también es consecuencia de un tipo de mentalidad en la sociedad, que se podría dar en cualquier otro tipo de sistema, de que más cantidad de aparatos equivale a mejor nivel de vida y más estatus social. En una sociedad tipo URSS, el jefe del comité podría destacarse de los demás por tener más aparatos en su despacho, sería otro tipo de recompensa no económica.

Creo que el amor hacia la tecnología es consecuencia directa de su rápido desarrollo. Hemos pasado de 0 a 100 en muy poco tiempo, sin que la humanidad haya podido asimilarlo. La inmensa mayoría de la gente no es consciente de qué se esconde detrás de sus queridos aparatos (esclavización, agotamiento de recursos, contaminación...). No ha habido un proceso histórico de asimilación de los avances. Los trastos que tenemos en casa parecen juguetes, y hay que tener una cierta cultura alternativa para ver lo que se esconde detrás de ellos.

Como dice Ran Prieur en una cita que me encanta (perdón por el idioma, pero esto no está en español):

Our descendants will need the intellectual artifacts to avoid this -- artifacts we have barely started to develop even as the Great Bad Example begins to fall. In 200 years, when they are brushing seeds into baskets with their fingers, and a stranger appears with a new threshing machine that will do the same thing with less time and effort, they will need to say something smarter than "the Gods forbid it" or "that is not our Way." They will need the knowledge to say something like:

"Your machine requires the seed to be planted alone and not interspersed with perennials that maintain nitrogen and mineral balance in the soil. And from where will the metal come, and how many trees must be cut down and burned to melt and shape it? And since we cannot build the machine, shall we be dependent on the machine-builders, and give them a portion of our food, which we now keep all for ourselves? Do you not know, clever stranger, that when any biomass is removed from the land, and not recycled back into it, the soil is weakened? And what could we do with our "saved" time, that would be more valuable and pleasurable than gathering the seed by hand, touching and knowing every stalk and every inch of the land that feeds us? Shall we become allies of cold metal that cuts without feeling, turning our hands and eyes to the study of machines and numbers until, severed from the Earth, we nearly destroy it as our ancestors did, making depleted uranium and polychlorinated biphenyls and cadmium batteries that even now make the old cities unfit for living? Go back to your people, and tell them, if they come to conquer us with their machines, we will fight them in ways the Arawaks and Seminoles and Lakota and Hopi and Nez Perce never imagined, because we understand your world better than you do yourself. Tell your people to come to learn."

Avatar de Usuario
unx mas
Mensajes: 1786
Registrado: 25 Dic 2008, 20:54
Contactar:

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por unx mas » 12 Mar 2009, 19:32

podríamos decir que la solución como siempre pasa por la concienciación social de la gente desde la base. Lo cual no tiene que significar rechazar los avances tecnológicos.

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por p-ll » 12 Mar 2009, 23:32

La tecnología está implícita en cualquier reflexión que se haga para facilitarnos las tareas más cotidianas. Ahora bien, su uso dependerá del grado en que ésta afecte al entorno y la naturaleza si cada indivíduo del mundo la utilizara. Debo decir que el dilema de la tecnología no se limita únicamente al aspecto de impacto mediambiental o en la naturaleza del entorno, sino que también se extiende a mejorar las capacidades humanas de vivir y sobrevivir, a despertar instintos y técnicas de subsistencia, A evolucionar (biológicamente) como animales que somos. Sería una especie de crítica a la vida actual, que consiste en dar por supuesto que debemos disponer de aparatos y maquinaria que nos realicen el trabajo, o bien subcontratar éste y que nos lo ofrezcan a punto de caramelo para consumir.

Enla práctica y a día de hoy, creo que no estaría de más aprender a desquitarnos del uso de cierto tipo de tecnología, y no solo por el consumo de electricidad y tal, sino para aprender a vivir, por ejemplo, con el calor, con el frío, sin herbicidas, sin televisor(/radio/ordenador...), comida enlatada y/o precocinada...

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 13:56

Yo estoy a favor de la tecnología, porque la sencilla razón de que puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida, además que puede ser una herramienta muy útil para la comunicación y la educación, por ejemplo. El problema no es la tecnología en sí, sino el uso que se hace de ella, y la dependencia que nos hemos creado.

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Muerte cerebral » 14 Mar 2009, 14:14

Veg it! escribió:Yo estoy a favor de la tecnología, porque la sencilla razón de que puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida, además que puede ser una herramienta muy útil para la comunicación y la educación, por ejemplo. El problema no es la tecnología en sí, sino el uso que se hace de ella, y la dependencia que nos hemos creado.
Se nota que no bajas tú a la mina.

Había mucha más comunicación antes de que el lenguaje existiera que hoy en día.

¿Cómo puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida? Quizá, quitándonos esfuerzo a base de dar botoncitos. Puede que aliñando nuestra comida con fitosanitarios, aditivos y hormonas. Tal vez mejorando la comunicación entre pueblos a cientos de kilómetros tirando vías ferroviarias. Quizá curando enfermedades por procedimientos biotecnológicos, borrando la selección natural y contaminando el entorno a base de modificar organismos.

En fin, Veg it, espero que no compres las verduras en el super.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 15:12

Muerte cerebral escribió:Había mucha más comunicación antes de que el lenguaje existiera que hoy en día.
:o
Muerte cerebral escribió: ¿Cómo puede ayudar a mejorar nuestra calidad de vida? Quizá, quitándonos esfuerzo a base de dar botoncitos. Puede que aliñando nuestra comida con fitosanitarios, aditivos y hormonas. Tal vez mejorando la comunicación entre pueblos a cientos de kilómetros tirando vías ferroviarias. Quizá curando enfermedades por procedimientos biotecnológicos, borrando la selección natural y contaminando el entorno a base de modificar organismos.

En fin, Veg it, espero que no compres las verduras en el super.
Muy bien.

Tu ordenador, ¿de qué marca es?

Avatar de Usuario
Muerte cerebral
Mensajes: 861
Registrado: 17 Oct 2007, 23:38

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Muerte cerebral » 14 Mar 2009, 16:10

Veg it! escribió:
Muerte cerebral escribió:Había mucha más comunicación antes de que el lenguaje existiera que hoy en día.
:o
El lenguaje (hablado) es innecesario para la comunicación. No digo que sea negativo, ni mucho menos. Y sí, hoy el nivel de aislamiento de las personas del mundo desarrollado es superior al de cualquier otra época.
Veg it! escribió:Tu ordenador, ¿de qué marca es?
De varias, lo adquirí por piezas.
En un mundo que funciona con máquinas, la importancia de cada persona es ínfima.

Avatar de Usuario
Veg it!
Mensajes: 83
Registrado: 26 Dic 2008, 15:27

Re: ¿Renunciar a la tecnología? (encuesta)

Mensaje por Veg it! » 14 Mar 2009, 16:19

Estoy intrigado. ¿Qué tipo de comunicación se produce sin palabras? ¿te refieres tal vez a la telepatía? No te lo pregunto con segundas intenciones, quiero saber a qué te refieres exactamente.

Responder