Por Justicia: Paremos la M-501

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Por Justicia: Paremos la M-501

Mensaje por free lancer » 16 Jun 2008, 23:02

Imagen

La carretera M-501 atraviesa de Este a Oeste una de las zonas de mayor valor ecológico de la Comunidad de Madrid (CAM) con presencia de algunas de las especies más amenazadas de la Península Ibérica. Esta obra tiene unos enormes impactos ambientales sobre los pinares y encinares del oeste de Madrid, refugio de un buen número de especies animales en peligro de extinción, como es el caso del el lince ibérico, águila imperial, la cigüeña negra o el buitre negro, motivo por el cual la zona ha sido declarada por la Unión Europea como ZEPA y Lugar de Interés Comunitario (LIC).

La conversión de esta carretera en autovía tiene una historia larga. En el año 2000 fue desestimada por el gobierno autonómico y por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Se inició, entonces, un estudio para plantear trazados alternativos que aumentaran la seguridad de los desplazamientos, sin destruir uno de los ya escasísimos espacios naturales de la comunidad.

Sin embargo, en 2005 el nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba ilegalmente la conversión en autovía y comienza las obras. Ecologistas en Acción, ese mismo año, recurre la aprobación de las obras ante la justicia y en febrero de 2008 el Tribunal Superior de Justicia emite una sentencia que anula la aprobación e insta a la Comunidad de Madrid a restaurar la zona a su estado inicial.

La Comunidad de Madrid recurre la sentencia ante el Tribunal Supremo y no paraliza las obras.

Ante el hecho de que la CAM está dispuesta a terminar la carretera pese a haberla iniciado ilegalmente y tener una sentencia en contra, Ecologistas en Acción solicita al Tribunal Superior de Justicia que paralice las obras hasta que dictamine el Tribunal Supremo.

El Tribunal Superior de Justicia en mayo de 2008 acuerda la paralización de las obras, siempre y cuando Ecologistas en Acción deposite una fianza de 497.567 € (82.754.906 pesetas). Sólo en caso de que se consiguiese depositar esa cantidad se detendría la construcción de la carretera ilegal.

Hasta aquí los hechos. Ecologistas en Acción ha decidido iniciar una campaña para intentar recaudar el dinero, ya que obviamente no dispone de esa cantidad. Para la organización, la M-501 es un símbolo de la resistencia a las políticas depredadoras y antisociales de la Comunidad de Madrid.

Ecologistas en Acción considera lamentable que el cumplimiento de la legalidad se vincule de forma sistemática con el depósito de fianzas millonarias, incluso a organizaciones sin ánimo de lucro. Resulta increíble que los denunciantes, a los cuales los tribunales han dado la razón, tengan que poner medio millón de euros para conseguir que se cumpla la sentencia, mientras que sea tan barato para los infractores incurrir en la ilegalidad. Tenemos la oportunidad como ciudadanos y ciudadanas de tratar de frenar la prepotencia e impunidad de determinadas prácticas politicas y empresariales que se han convertido en algo habitual.

Se puede aportar dinero como préstamo (que sería devuelto si el Tribunal Supremo nos da la razón o no se alcanzara la totalidad de la fianza) o donación a fondo perdido. Es preciso tener en cuenta que si el Tribunal Supremo fallase en nuestra contra, el dinero de la fianza se perdería, por lo cual en ningún caso podría ser devuelto.

Los ingresos pueden realizarse en la cuenta de Caja Madrid: 2038-1016-33-6000831978

Deberá indicarse en el concepto PRÉSTAMO M-501 (que sería devuelto sólo en caso de que se ganase el recurso o no se alcanzara la totalidad de la fianza) o DONACIÓN M-501 (que no sería devuelta). En caso de no incluir ningún concepto se entenderá que se trata de una donación.

Es preciso tener en cuenta que si se perdiese el recurso ante el Tribunal Supremo, el dinero de la fianza se perdería, por lo cual en ningún caso podría ser devuelto.

L@s donantes podrán pedir justificante para la desgravación fiscal, para ello es imprescindible que nos remitan sus datos. Así, tanto las personas que hagan la aportación en calidad de donación y vayan a requerir un certificado de donaciones, como las que realicen la aportación como préstamo, deberán hacer llegar a Ecologistas en Acción un correo electrónico a la dirección m501@ecologistasenaccion.org en la que se especifique: Nombre y apellidos, Teléfono, Domicilio, Correo electrónico y NIF (este último, en el caso de donación).

Más info: http://www.ecologistasenaccion.org/spip ... ticle11407


Cosas veredes que farán fablar las piedras

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Re: Por Justicia: Paremos la M-501

Mensaje por free lancer » 26 Jul 2008, 12:32

Finaliza la campaña de recaudación para pagar la fianza de la M-501

Ecologistas en Acción da por finalizada la campaña de recaudación de 500.000 euros para parar las obras de la M-501. La organización agradece el apoyo y la colaboración recibida de miles de ciudadanos y lamenta que el rodillo de los hechos consumados se haya impuesto, de momento, a la legalidad y la Justicia. A pesar de ello, el pulso con el Gobierno regional, ha sido un éxito. La devolución de los préstamos se iniciará el próximo lunes 28 de julio.

Ecologistas en Acción valora muy positivamente la campaña Ahora podemos parar la M-501. La campaña se inició el pasado 4 de junio con el fin de pedir la colaboración ciudadana para recaudar 497.367 euros (82.754.906 pesetas) de fianza que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid impuso como condición previa para paralizar las obras ilegales de la autovía M-501. Previamente, en el mes de febrero, el mismo Tribunal, había declarado nulos los acuerdo por los que el Gobierno de Aguirre aprobó el desdoblamiento, además, instaba a restaurar los terrenos a su estado original.

En tan sólo 48 días, Ecologistas en Acción ha recogido 263.337 euros (43.815.590 pesetas), es decir más de la mitad de la fianza. Esto ha supuesto la participación de miles de personas anónimas, aunque también han colaborado personajes de reconocido prestigio como Federico Mayor Zaragoza y Rosa Regás, asociaciones, músicos y partidos políticos como Izquierda Unida.

Teniendo en cuenta que el plazo límite de la campaña era el 27 de julio, que el pasado sábado ha entrado en funcionamiento el tramo en obras y que el Tribunal, ha denegado la reducción de la cuantía de la fianza, Ecologistas en Acción, ha decidido dar por concluida la recaudación. “Estamos convencidos haber conseguido la totalidad de la fianza si el Gobierno regional no hubiera acelerado las obras”. Aunque la política de hechos consumados se ha impuesto, de momento, a la legalidad y la Justicia, la batalla contra la carretera ilegal no termina aquí. Aún está pendiente el pronunciamiento del Tribunal Supremo y, entonces, cuando la sentencia sea firme, deberá ejecutarse, restaurando los terrenos a su estado original.

A pesar de ello, el pulso con la Comunidad de Madrid ha sido un éxito. Que una organización ecologista formada por voluntarias y voluntarios, sin apenas medios, haya traído en jaque a uno de los gobiernos autónomos más poderosos del Estado, no es baladí. El Gobierno regional se ha visto obligado a desplegar su poder e influencias en todas las instancias, incluida la Comisión Europea con quien logró un acuerdo que posteriormente, ante las fuertes críticas, la propia Comisión se vió forzada a deshacer. A pesar de ese inmenso poder, Ecologistas en Acción, ha vencido en todos los frentes legales, pero ha sucumbido ante la política de hechos consumados.

Sin duda, el comportamiento del Gobierno regional en el caso de la M-501 pasará a la historia como una grave quiebra del Estado de Derecho. Además pone de manifiesto, una vez más, el desprecio del Gobierno de Esperanza Aguirre a las decisiones judiciales y al medio ambiente y abre una brecha en el sistema judicial español. La conclusión que se extrae de todo esto es que la Justicia sólo se aplica si se cuenta con grandes fortunas, situación insólita en otros países de la Unión Europea. Sólo España y Reino Unido cuentan con condiciones tan draconianas.

http://www.ecologistasenaccion.org/spip ... ticle11902
Cosas veredes que farán fablar las piedras

Responder