ECOPETROL,OXY y REPSOL amenazan la superviviencia d los U'wa

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
poesia&dinamita
Mensajes: 296
Registrado: 26 Oct 2004, 22:51
Contactar:

ECOPETROL,OXY y REPSOL amenazan la superviviencia d los U'wa

Mensaje por poesia&dinamita » 27 Ene 2007, 13:12

COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
Resguardo Indígena Unido Uwa, Cubará, Boyacá, Colombia.
Enero 18 de 2007

MÁS DE 150 TRACTOMULAS CON MATERIAL DE PERFORACION PETROLERA ESTAN INGRESANDO A TERRITORIO UWA POZO GIBRALTAR 3

El Pueblo Uwa denuncia. Desde ayer 17 de Enero de 2007 siendo las 9 de la mañana ingresan a territorio Uwa más de 30 tractomulas transportando el equipo que perforara y destruirá el corazón de la madre tierra en el Pozo Gibraltar 3 en tierras de nuestra propiedad.

Con esta acción de hecho se confirma la decisión arbitraria, inconstitucional e ilegal del Presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez de intervenir el territorio Uwa a pesar de que el Consejo de Estado en concepto del 2 de febrero de 2006 exigió tener en cuenta las objeciones y observaciones que presentase el Pueblo Uwa y que las mismas fueron entregadas el 12 de octubre de 2006 y que hasta la fecha no hemos recibido respuesta oficial pero si esta interviniendo el territorio Uwa.

Los Uwa denunciamos públicamente al gobierno colombiano por desconocer y violar flagrantemente los derechos humanos y fundamentales de nuestro Pueblo a través de una decisión ARBITRARIA Y AUTORITARIA IMPULSANDO EL GENOCIDIO DE NUESTRA CULTURA.

El Presidente Álvaro Uribe Vélez, para lograr su cometido esta utilizando los aviones y helicópteros enviados por los Estados Unidos como proyecto del Plan Colombia para garantizar las actividades petroleras en nuestro territorio. Es así que el día martes 16 de enero a las 9 de la noche equipos especializados de la fuerza aéreas sobrevolaron el territorio Uwa preparando la entrada de la maquinaria, causando impacto psicológico a los nativos de estas tierra.

Los Uwa una vez más solicitamos al Presidente Álvaro Uribe Vélez devolvernos los títulos coloniales que en 1802 nos entregó El Rey de España y pedimos se nos respete y se cumpla el contenido del mismo.

Con las decisiones y actitudes del gobierno colombiano nos obliga a acudir ante instancias de justicia del orden internacional como lo es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, la Corte Penal Internacional, entre otros, porque consideramos que hay argumentos suficientes para acudir a estas instancias en defensa de la vida y del medio ambiente.

Por lo expuesto, solicitamos a los Pueblos indígenas de Colombia y del Mundo, a la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), a la Procuraduría General de la Nación, a la Defensoria del Pueblo, a las ONGs nacionales e internacionales defensora de los derechos humanos y del medio ambiente, sindicatos, trabajadores, estudiantes, etc& solicitar al Presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, a ECOPETROL S.A., OXY, REPSOL YPF, la cancelación de todo proyecto petrolero en territorio Uwa. Por que no se puede concebir el respeto de nuestros derechos humanos si nuestras tierras y recursos naturales del cual depende nuestra existencia son destruidos con el proyecto petrolero Sirirí y Catleya cuya extensión es de 186.000 hectáreas en jurisdicción de los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.


PUEBLO INDIGENA UWA

(original firmado)
LUIS TEGRIA TEGRIA
Presidente del Cabildo Mayor
Asociación Uwa

SOMOS HIJOS DE LA TIERRA, AYÚDANOS A DEFENDERLA

http://www.uwacolombia.org/

Avatar de Usuario
poesia&dinamita
Mensajes: 296
Registrado: 26 Oct 2004, 22:51
Contactar:

Mensaje por poesia&dinamita » 27 Ene 2007, 13:21

Para entender un poco mas, pongo el anterior comunicado que sacaron. El pueblo U'wa lleva años luchando para impedir que las petroleras entren en sus tierras. Para ellos el petroleo es la sangre de la tierra, y su extracción significaria asesinarla. Los u'wa son un pueblo que lleva miles de años en esas tierras, han sufrido la colonización española, la colonización campesina del s.XX, han vivido en medio del fuego cruzado del conflicto colombiano, y por ultimo, llegaron las petroleras. Decididos a salir adelante, se organizaron y son ellos mismxs quien reivindican sus derechos sin ninguna organización intermediaria

Extraido de
http://repsolmata.ourproject.org/articl ... article=98

EL PETROLEO DEL TERRITORIO U’ WA SE SACA COMO SEA "ALVARO URIBE VELEZ"

Cubará, Noviembre 8 de 2006.

A pesar de que el Pueblo U’ Wa el 12 de octubre de 2006 mediante documento de más de 100 páginas firmado por todas las autoridades indígenas del Resguardo le solicitamos al Presidente de Colombia suspensión y cancelación de todo proyecto petrolero ubicado en territorio U’ Wa del Resguardo colonial y en el reciente, el 1° de noviembre de 2006 se reinició actividades de exploración petrolera en Gibraltar 1. La decisión y orientación dada por el Presidente de la República al Presidente de ECOPETROL S.A., fue: EL PETROLEO DEL TERRITORIO U’ WA SE SACA PORQUE SE SACA, COMO SEA. Es decir, con la militarización del Oleoducto Caño Limón Coveñas resultado del PLAN COLOMBIA el gobierno colombiano pasará por encima de nuestros derechos. Claro, los U’ Wa no tenemos armas bélicas para enfrentarlo, entonces, como súbditos del gobierno central nos toca aceptar y revivir la época de la conquista donde muchos de nuestros antepasados fueron aniquilados. Para los U’ Wa la decisión del gobierno nacional viola directamente lo que él llama El Estado Social de Derecho, entre ellos, nuestro derecho histórico patrimonial milenario, derecho que tenemos por ser los primeros ocupantes de estas tierras y que esta reconocido en la Constitución Nacional, la jurisprudencia nacional y en las leyes nacionales e internacionales aplicables a los pueblos autóctonos y naturales de cada parte de la tierra. Por el contrario sí esta ejerciendo la violencia contra las comunidades indígenas U’ Wa. Solicitamos a la ONIC iniciar una acción urgente con el fin de presentar una demanda ante la Corte Penal Internacional por el delito de GENOCIDIO. Creemos que las noticias que se publican en la cartelera y el periódico de esa institución y los largos procesos penales que conocen las corte de justicia nacional sin resultados favorables a los pueblos indígenas dan merito suficiente para alimentar la denuncia, ó ¿Nos tocará esperar que también acaben con los últimos pueblos nativos para que los museos o antropólogos del mundo hablen por nosotros? Lo que esta sucediendo en territorio U’ Wa fue lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001 cuando terroristas sin pedir permiso ni autorizaciones a sus propietarios ingresaron por el centro de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York y en la sede del Pentágono en Washington en los Estados Unidos.

Este hecho fue condenado por todos los países del Mundo. ¿Será que ingresar al territorio U’ Wa violando el derecho histórico patrimonial milenario el cual es preexistente al mismo Estado puede ser condenado por los países del Mundo? Llamamos la atención a las ONGs ambientalistas y de derechos humanos del Mundo para que se pronuncien sobre lo que esta ocurriendo en territorio U’wa y Barí. Dicen que Colombia es un país democrático y respetuoso de los derechos humanos pero nosotros los indígenas somos testigos para afirmar que ha diario se violan los derechos humanos, y como prueba de esta afirmación encontramos que el Congreso de la República de Colombia próximamente expedirá el ESTATUTO DE DESARROLLO RURAL con el cual los resguardos indígenas pasarán a la historia, dejarán de ser inalienables, inembargables e imprescriptibles y serán objeto de expropiación con fines propios al TLC.

AUTORIDADES TRADICIONALES, CABILDO MAYOR Y PUEBLO U’ WA RESGUARDO INDÍGENA UNIDO U’WA

Cesar Aranguren Alba Comunicaciones y Prensa Cabildo Mayor Uwa

Responder