El hecho tuvo cierta repercusión mediática y Antena 3 se hizo eco del suceso en ,al menos, un par de noticias en su página web que aquí se adjuntan.
En uno de los videos se pueden ver imágenes de los visones liberados y en el otro imágenes de acciones del Frente de Liberación Animal,así como declaraciones de una portavoz de Igualdad Animal y testimonios de empresarios españoles saboteados. El parrafo final de esta noticia "Pero en otros países cuentan con miles de activistas." vino a incluirse en la versión difundida por televisión.
Los códigos fuentes se han modificado para que sean plenamente funcional a nivel local,exceptuando los videos, que se tienen que ejecutar aparte.
Comprimido con winzip 10.
(1)por el Frente de Liberación Animal, sección irresponsable
Noticia "Sigue la operación para capturar a los seis mil visones liberados en A Coruña":
http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... Coruña.zip
Noticia "Muchos empresarios españoles son víctimas del llamado_ sabotaje ecológico":
http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... lógico.zip
-----------------------------------------------------
Sucesos
Sigue la operación para capturar a los seis mil visones liberados en A Coruña
2006/10/16. Eva Lima , Galicia
e-mail:noticias@antena3tv.es
La operación va a un ritmo bastante rápido, pero aún faltan centenares de visones por recuperar. La madrugada del pasado domingo fueron liberados más de seis mil visones en tres granjas de A Coruña. Más que liberarlos, aceleraron su sacrificio porque, según la Xunta de Galicia, el 70 por ciento de los animales han muerto.
Llevan más de 30 horas vagando por los alrededores de sus granjas donde eran criados en cautividad hasta que alguien los liberó. La tarea se centra ahora en recuperar los 12.000 visones que siguen libres. Un 70% de estos mustélidos están ya muertos. Antonio Gens, empleado de Tragsa para capturar a los visones asegura que "los que han hecho esta suelta si querían que viviesen en libertad han conseguido lo contrario porque la mayoría están muertos".
Los ecologistas gallegos critican la cría intensiva de especial para su uso en peletería pero rechazan este tipo de acciones. Martiño Fiz de la agrupación ecologista ADEGA señala que "los problemas de estos animales es que son carnívoros y grandes cazadores. Además de que sobreviven muy pocos, los que lo hacen causan muchos daños a otras especies autóctonas". Los científicos dan muy pocas esperanzas de vida a los visones americanos que son víctimas de sueltas de grupos fanáticos. Tan solo un 2%, los más fuertes, pueden llegar a adaptarse si alcanzan el cauce de los ríos.
Isidoro Cisneros, presidente de la asociación gallega de productores de visón, nos dice que "probablemente habrá que sacrificar a todos los visones y comenzar a trabajar de cero con nuevas reproductoras". Ante esa perspectiva la peletera Charo Carrillo asegura sentirse "agotada física y sentimentalmente después de comprobar que se ha echado por tierra mis veinte años de trabajo". De momento ninguna agrupación ha reivindicado la autoría de este atentado ecológico.
----------------------------------
Sociedad
Muchos empresarios españoles son víctimas del llamado "sabotaje ecológico"
2006/10/18. Gabriel Relaño , Madrid
e-mail:grelañob@antena3tv.es
Se hacen llamar "Frente de Liberación Animal" y agrupa a movimientos de defensa de los animales de todo el mundo. Pero no se limitan a ser vegetarianos y ecologistas. Son partidarios de la acción directa: asaltan empresas farmacéuticas, de cosméticos, y granjas. Destrozan aquellas instalaciones donde consideran que se explota a los animales.
Charo Carrillo, una conocida peletera gallega, ha sido su último objetivo. La madrugada del domingo entraron en su granja de visones de Coruña y en otras dos más liberando a todos los animales. De madrugada, un grupo de activistas entró en su granja. Organizados con tácticas de guerrilla, abrieron las jaulas, y dejaron en libertad a los animales.
El resultado fue la liberación de miles de visones por los montes de Galicia. Los que no sean rescatados y logren sobrevivir, causarán un fuerte impacto en el ecosistema. Aunque la mayoría está condenado a morir.
En España cobra fuerza el movimiento de defensa de los animales. Muy pocos son violentos y partidarios de la acción directa. Pero todos defienden la igualdad de derechos entre animales y humanos.
En nuestro país hay otras empresas amenazadas por el Frente de Liberación Animal. Gabriel di Lodovico lleva dos años sufriendo los sabotajes en su empresa de mensajería. El motivo se debe a que uno de sus clientes trabaja esporádicamente con una empresa británica que utiliza animales. También hay empresas farmacéuticas con sus empleados amenazados.
De momento, son acciones puntuales y su fuerza está en Internet. Pero en otros países cuentan con miles de activistas.