La idea de fondo es la de que no está todo perdido con el posible y probable colapso económico que sobrevendrá con el declive de la producción petrolífera en un mundo cada dia más dependiente de ese hidrocarburo y sin grandes alternativas a su consumo. No hay panaceas. Pero toda crisis del sistema [sobre todo en su legitimidad] constituye una oportunidad para quien quiera destruirlo.
Un sistema político que nadie se cree, será más fácil de destruir que uno que cuenta con verdadero respaldo de la ciudadanía. Los disturbios en Francia, en los que participaron como mucho 10.000 jóvenes de los banlieu, supusieron para el Estado Francés una amenaza mayor que los estudiantes okupando las universidades e institutos, a pesar de que fueron más de 2 millones los movilizados.
Una crisis económica siempre logra radicalizar por sí sola a parte de la población. Esta radicalización puede canalizarla la extrema derecha, pero también nosotros. Sobre todo si tenemos una alternativa viable que ofrecer y no un sistema vacío de tópicos y eslóganes que no se los cree ni quien lo dice.
En la web de sostenibilidad.com.es podreis encontrar más detalles del tema del cénit del petróleo.
En esta extraña mezcla de ideas se combinan ideas anarquistas, primitivistas, survivalistas, milenaristas, permaculturales, etc. Se pregona la vuelta al campo, y la preparación sistemática de comunidades autosuficientes y capaces de defenderse de los ataques exteriores. Será un anarquismo a pequeña escala, una tribu. No se renuncia a la tecnología, puesto que se trata de sobrevivir, y para sobrevivir necesitas todos los medios a tu alcance y renunciar a la tecnología supone una desventaja trágica [que vengan 7 individuos armados a tu tribu y verás como echas de menos unos buenos rifles].
http://peakoilanarchy.blogspot.com/