Copio este texto que me a parecido curioso, aunque sea de un marxista, eso si, heterodoxo.
http://euskalherria.indymedia.org/eu/20 ... 4810.shtml
Analizo en este artículo el capitalismo desde el paradigma del accidente tecnológico, llegando a la conclusión de que en nuestros días la contradicción mundial principal es la que se da entre Trabajo/Biosfera, y la contradicción mundial secundaria la de Capital/Trabajo.
La lucha de clases es el motor de la Historia, y las relaciones de producción entre la Naturaleza y los seres humanos lo que la sobredetermina. En este desenvolvimiento de energias naturales ¿Qué papel juega el capitalismo?
El Dinero es una tecnología de conexión entre productores, y de medición del valor, acceso y barrera de los productos. El Capital surgiò, efectivamente, como una revolución de la tecnología dinero (1) que lo elevó a factor clave del desarrollo de la Biosfera.
Al reducir masivamente a los productores humanos a ser productos (Mercancias.), desató tales energías sociales que se ve obligado a desplegar continuamente a una escala cada vez mayor nuevas revoluciones para resolver las contradicciones que crea... solo ocurre que para realizar esas revoluciones, opone también a una escala cada vez mayor a las Fuerzas Productivas Básicas entre sí; La Naturaleza y los seres humanos.
El Capitalismo es la revolución tecnologica del dinero que sirve para impulsar los saltos de las relaciones de producción existentes en y entre las Fuerzas Productivas Básicas (Naturaleza y Seres humanos), por medio de la agudización de sus contradicciones.
LA LUCHA DE CLASES ES PRODUCTO DE LA DIALECTICA DE LA BIOSFERA.
Cuando Marx afirmó que la lucha de clases es el motor de la Historia, previamente había definido su surgimiento como el resultado de la división social del trabajo realizada por los seres humanos para aumentar la producción, por medio del paso de sociedades cazadoras-recolectoras a sociedades agrícola-ganaderas. O sea, la lucha de clases surgió desde la oposición dialéctica entre Biosfera y seres humanos, (entre Fuerzas Productivas Básicas).
En este sentido, el Capitalismo lo que ha hecho es culminar los 7.000 años de historia de la división social del trabajo, desde el surgimiento de las ciudades en Caldea hasta nuestros días, al llevar a su máxima expresión la contradicción entre la sociedad dividida en clases y la Naturaleza.
LA CONTRADICCION MUNDIAL "TRABAJO/NATURALEZA".
El Capitalismo en tanto Fuerza Productiva es sinérgica con el Trabajo, pues lo multiplica y acelera contra la Naturaleza. Mas llegados a un punto, la verdadera contradicción mundial es entre Trabajo y Naturaleza.
El Capitalismo podría soportar mil revoluciones proletarias, y reproducirse con celeridad, haciéndose tecnológicamente necesario en cualquiera de sus formas paralelas un segundo después de terminada cada revolución, lo que no puede hacer es saltarse las relaciones de producción entre Fuerzas Productivas Básicas, como la Naturaleza y el trabajo de los seres humanos, creciendo ad infinitum, puesto que hay un límite físico en el trabajo humano que la Biosfera puede soportar sin colapsar por sobreconsumo, así pues ya no es posible hacer ni pensar en los términos tecnológicos del Capital ni la vida ni la historia.
El capitalismo nos ha traido a una crisis completa de la especie humana al poner en movimiento acelerado a la Biosfera.
EL CAPITALISMO ES UN ACCIDENTE TECNOLÓGICO GLOBAL DE PROPORCIONES EVOLUTIVAS.
El trágico accidente surge cuando la tecnología Capital ocupa un lugar central en el movimiento dialéctico del mundo.
Dado el componente genético del Capital de búsqueda de máximo beneficio sobre la Naturaleza y los seres humanos, y su papel tecnológico de impulsar continuamente la reestructuración radical de las relaciones de producción en y entre esas Fuerzas Productivas Básicas, al terminar su misión histórica de abrir paso al desarrollo ampliado de las fuerzas productivas, puede seguir reestructurando radicalmente y de forma continua esas relaciones para no superarse a sí mismo. Esto, por mucho "desarrollo sostenible" con que intenten camuflarlo, es lo que está ocurriendo. Y esto, en esencia, es un accidente tecnológico de proporciones evolutivas.
EL MARXISMO, CIENCIA DE LA CIENCIA.
La tecnología es un interfaz, punto de contradicción y síntesis dialéctica elaborado por humanos con procesos de lo existente, y lo que la estudia es la Ciencia: El marxismo es la ciencia de la ciencia por cuanto es la disciplina que estudia la tecnología que somete a la ciencia, -el estudio más evolucionado del trabajo sobre la naturaleza-, a las prioridades tecnológicas de una tecnología y las clases que la dominan, el Capital.
BIODEMOCRACIA.
Reconocer la principalía de la contradicción mundial Trabajo/Naturaleza tiene vastas consecuencias, la primera es que el comunismo libertario planetario, -es decir, la biodemocracia-, es posible, pues tiene su par dialéctico superior a la contradicción con el Capitalismo, y porque muestra que las puertas a la gran política se deben de abrir cuanto antes pues ya cada acto del Trabajo en la Naturaleza no es un mero asunto tecnológico de producción de Capital devastando seres humanos y naturaleza sino un paso colectivo al filo del abismo (2) en una Biosfera que ha iniciado un movimiento acelerado de cambios cualitativos ante el impacto brutal del accidente tecnológico global capitalista.
La autodeterminación de los Trabajadores y sus 5.000 pueblos biodiversos, y el comunismo mundial del conocimiento, volcados a la superación de la contradicción mundial principal resitúa todas las fuerzas productivas y la experiencia material que tenemos los seres humanos de la naturaleza. Estamos entrando en una nueva era, y en ella la contradicción principal y la secundaria se intercambian.
K.A.García-Salmones
_________________________________________________________
NOTAS:
(1) Revolución tecnológica que se realiza acelerando la forma de traducción de valor productivo en poder social que es la Mercancia sobre una forma (ahora) paralela inferior de traducción de valor en poder, el Tributo. Por esto no hay salida socialdemócrata o reformista al accidente capitalista, pues tanto el Tributo como la Mercancia son componentes genéticos del accidente capitalista de la tecnología Dinero, de manera que las relaciones sociales de la contradicción Capital/Trabajo no deben ocultarnos a los materialistas dialécticos las relaciones vitales entre fuerzas productivas básicas y las consecuencias de la contradicción mundial Trabajo/Naturaleza.
(2) He ahí la pérdida de la biodiversidad cultural por medio de la violencia que tambien padece nuestro Pueblo, Euskal Herria, y de la biodiversidad natural con una extinción masiva de las especies del árbol de la vida, la descongelación de los hiélos de Groenlandia, el Himalaya, el permafrost siberiano, la cima de Hiélo del Kilimanjaro, el casquete polar del océano Ártico, y el inicio de la descongelación de la Antártida, entre otros gravísimos indicadores de la gravedad del accidente tecnológico que padece la humanidad.
El capitalismo es un accidente tecnológico global
El capitalismo es un accidente tecnológico global
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"