Manual de supervivencia
Manual de supervivencia
.
Última edición por EnArmas el 28 Abr 2010, 16:31, editado 2 veces en total.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
-
Invitado
joder se me ha ido a la mierda el que estaba haciendo acerca de la caza con armas de fuego...y estaba currao....ya lo volverá a hacer cuando tenga tiempo, ahora sigo por donde iba:
Lo que si se es que quemando conchas marinas o de caracol con la ceniza se hace un polvo que sirve para pescar: se hace una pequeña presa con piedras en el río o se utiliza una natural, se echa la ceniza en cantidades y el agua se queda sin oxigeno.los peces suben a la superficie atontados y los puedes coger con la mano.Esto es ecológico, la corriente disolverá la ceniza y el agua volverá a ser inocua, además los peces atontados al cabo del rato volverán a tener oxígeno.
Se puede hacer también redes de pesca con fibras, y con práctica la pesca a mano no resulta ningún problema: se trata de caminar por el río metiendo las manos debajo de las rocas sumegidas, por distintos agujeros,se debe hacer sin brusquedad pero con decisión, acariciar el vientre del pez y con el tacto llegar a las branquias para agarrarlo sin que se nos escurra.Para rematarlos rápido lo mejor es clavarles un pincho o cuchillo entre los ojos, mueren al instante, o machacarles la cabeza con una piedra, cuidado con machacar el cuerpo pues luego comeremos sopita de espinas.
Para cazar con trampas lo único que concozco es el típico lazo, se hace con un alambre flexible y resistente bien atado a una piedra gorda o a un árbol y se pone en un lugar de paso. Debe revisarse cada día pues un animal enganchado acabará arrancándose la pata o el alambre si se le deja muchos días, y morirá fuera de nuestro alcance y de forma innecesaria.además pueden caer en ella especies no aprovechables para el consumo como zorros, lobos, osos...
Cuidado, un animal atrapado puede ser muy peligroso, rematarlo de forma rápida y efectiva.
Cualquier insecto es apetitoso para un pez, pero lo más facil es escarbar en tierra húmeda para coger lombrices.Intenta no dejar partes del insecto fuera del anzuelo o el pez se comerá la parte que no engancha...quédate sentado con paciencia agarrando el palo hasta que notes el pez tirando y pega un tirón firme y constante hasta sacarlo a tierra.
tenemos un montón de especies comestibles, y todas muy apetitosas. En ríos truchas, salmones, basses, carpas....( estas si son de pantano saben a fango, y es mejor no comerlas si se han pescado en zonas contaminadas, es un pez que se alimenta chupando la tierra del fondo). en el mar hay muchas mas especies
Los conejos pueden tener una enfermedad que fué plaga hace pocos años, mixomatosis, que se les hinchan los ojos y se quedan como atontaos, que es peligrosa para el ser humano.
Para comer caza es mur recomendable cocinar bien la carne, así evitaremos parásitos(los huevos de las tenias o lombriz intestinal están en la sangre del animal) y será más digestibles.
Para conservarlas podemos usar sal, si estamos cerca del mar podemos conseguirla evaporando agua de mar, o pimentón ,método muy tradicional de mi tierra
que es polvo de pimiento rojo.
Podemos también ahumarla y hacer mojama, no sé exactamente el método, pero me suena de hacer una campana con un piso donde pondremos la carne y ahogando el fuego con matas húmedas....
parece una tontería pero el almacenamiento de la comida sin nevera es un factor muy importante para la supervivencia, y las neveras electricas sólo existen desde hace 40 años.Lo que se hacía, y de ahí viene el nombre de nevera, es hacer pozos profundos en las zonas de montaña que en invierno se llenarán de nieve y que durarán casi todo el año, y de ahí ir cogiendo con la burra y las alforjas y construir en casa un armario aislado donde meteremos el hielo con la comida.fresquito fresquito,aunque posiblemente para cuando estemos en necesidad de volver a la naturaleza el clima esté tan destrozado que igual no es posible hacer esto....
Sé que antiguamente se usaba una mezcla natural pegajosa que se echaba sobre las ramas y atrapaba a los pajarillos, pero yo la desconozco.-caza con trampas.métodos, especies...
Lo que si se es que quemando conchas marinas o de caracol con la ceniza se hace un polvo que sirve para pescar: se hace una pequeña presa con piedras en el río o se utiliza una natural, se echa la ceniza en cantidades y el agua se queda sin oxigeno.los peces suben a la superficie atontados y los puedes coger con la mano.Esto es ecológico, la corriente disolverá la ceniza y el agua volverá a ser inocua, además los peces atontados al cabo del rato volverán a tener oxígeno.
Se puede hacer también redes de pesca con fibras, y con práctica la pesca a mano no resulta ningún problema: se trata de caminar por el río metiendo las manos debajo de las rocas sumegidas, por distintos agujeros,se debe hacer sin brusquedad pero con decisión, acariciar el vientre del pez y con el tacto llegar a las branquias para agarrarlo sin que se nos escurra.Para rematarlos rápido lo mejor es clavarles un pincho o cuchillo entre los ojos, mueren al instante, o machacarles la cabeza con una piedra, cuidado con machacar el cuerpo pues luego comeremos sopita de espinas.
Para cazar con trampas lo único que concozco es el típico lazo, se hace con un alambre flexible y resistente bien atado a una piedra gorda o a un árbol y se pone en un lugar de paso. Debe revisarse cada día pues un animal enganchado acabará arrancándose la pata o el alambre si se le deja muchos días, y morirá fuera de nuestro alcance y de forma innecesaria.además pueden caer en ella especies no aprovechables para el consumo como zorros, lobos, osos...
Cuidado, un animal atrapado puede ser muy peligroso, rematarlo de forma rápida y efectiva.
de forma rudimentaria se puede construir una caña atando nylon a un palo, o usando un cordel fino y resistente.Si no tenemos anzuelos podemos hacer uno con una lata de aluminio, o cualquier metal, o si somos habilidosos con huesos como en el neolítico.-pesca.especies comestibles,técnicas.
Cualquier insecto es apetitoso para un pez, pero lo más facil es escarbar en tierra húmeda para coger lombrices.Intenta no dejar partes del insecto fuera del anzuelo o el pez se comerá la parte que no engancha...quédate sentado con paciencia agarrando el palo hasta que notes el pez tirando y pega un tirón firme y constante hasta sacarlo a tierra.
tenemos un montón de especies comestibles, y todas muy apetitosas. En ríos truchas, salmones, basses, carpas....( estas si son de pantano saben a fango, y es mejor no comerlas si se han pescado en zonas contaminadas, es un pez que se alimenta chupando la tierra del fondo). en el mar hay muchas mas especies
Lo único que voy a decir aquí es que la caza hay que limpiarla de entrañas y vísceras, para evitar parásitos y malos sabores.Y observar el hígado que si tiene manchas será señal de enfermedad y deberemos desechar la pieza.-elaboración de alimentos animales.Limpieza de caza y pesca, precauciones higienicas,conservación...
Los conejos pueden tener una enfermedad que fué plaga hace pocos años, mixomatosis, que se les hinchan los ojos y se quedan como atontaos, que es peligrosa para el ser humano.
Para comer caza es mur recomendable cocinar bien la carne, así evitaremos parásitos(los huevos de las tenias o lombriz intestinal están en la sangre del animal) y será más digestibles.
Para conservarlas podemos usar sal, si estamos cerca del mar podemos conseguirla evaporando agua de mar, o pimentón ,método muy tradicional de mi tierra
Podemos también ahumarla y hacer mojama, no sé exactamente el método, pero me suena de hacer una campana con un piso donde pondremos la carne y ahogando el fuego con matas húmedas....
parece una tontería pero el almacenamiento de la comida sin nevera es un factor muy importante para la supervivencia, y las neveras electricas sólo existen desde hace 40 años.Lo que se hacía, y de ahí viene el nombre de nevera, es hacer pozos profundos en las zonas de montaña que en invierno se llenarán de nieve y que durarán casi todo el año, y de ahí ir cogiendo con la burra y las alforjas y construir en casa un armario aislado donde meteremos el hielo con la comida.fresquito fresquito,aunque posiblemente para cuando estemos en necesidad de volver a la naturaleza el clima esté tan destrozado que igual no es posible hacer esto....
-
Invitado
-
Invitado
Yo que tu editaria el mensaje dejandolo en un enlace y este hilo para discutir, trasladaria lo que puedas considerar util a un articulo y llamaria a la gente a llenar esto de aportaciones http://www.alasbarricadas.org/ateneo/mo ... e=Manuales
-
Invitado
Pensaba que pretendias explicar como fabricar "escopetas" de aire comprimido caseras, reutilizar el plomo de los perdigones, fabricar cepos con alambre u otros truquillos de los que nuestros abuelos usaban para completar una dieta basicamente vegetal. Esas cosas que tal vez pudieran ser inteligibles desde una optica anarquista. Para esto, mas generalista, mejor trabaja en la wikipedia, que ademas el articulo sobre la caza deja bastante que desear.
El Libro de la Selva: pequeño manual de supervivencia que aborda desde estrategias de supervivencia a corto plazo a conocimientos que nos pueden permitir plantearnos una existencia más o menos sostenible.
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 8160821726
Equipo de Emergencia v1.0: conjunto de hojas EXCEL dinámicas con las que se pueden hacer cálculos bastante aproximados para proveerse de todo lo necesario para la supervivencia durante un plazo máximo de tres años.
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 8162442122
Viva el survivalismo
http://www.textfiles.com/survival/
http://en.wikipedia.org/wiki/Survivalism
surviving peak oil:
http://www.crisisenergetica.org/forum/v ... mblock=yes
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 8160821726
Equipo de Emergencia v1.0: conjunto de hojas EXCEL dinámicas con las que se pueden hacer cálculos bastante aproximados para proveerse de todo lo necesario para la supervivencia durante un plazo máximo de tres años.
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 8162442122
Viva el survivalismo
http://www.textfiles.com/survival/
http://en.wikipedia.org/wiki/Survivalism
surviving peak oil:
http://www.crisisenergetica.org/forum/v ... mblock=yes
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...