Energías nucleares.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Telemako Martín

Energías nucleares.

Mensaje por Telemako Martín » 27 Feb 2006, 15:53

Hoy he estado leyendo en el periodico una noticia sobre Energias nucleares bastante interessante.

Que opinion os merece esa energia?

Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

Sobre la ecología nuclear

Mensaje por anonimo » 27 Feb 2006, 16:25

Podrías pasarnos un enlace a ese artículo y así podríamos opinar sobre él.

El tema es complejo y no se puede despachar en unas pocas líneas.

La energía nuclear presenta serias desventajas, como el tratamiento de los residuos radiactivos, que permanecen activos durante miles de años, y la cuestión de la seguridad ante accidentes o ataques.

Hay que reconocer que la energía nuclear tiene algunas ventajas, como que no produce gases responsables del efecto invernadero, por lo que puede ser preferible a otras fuentes de energía altamente contaminantes como el carbón.

Pero no se puede olvidar que, al igual que el petróleo, el uranio es un recurso finito. Según las estimaciones que he leído, le quedan entre 60 y 100 años, y eso suponiendo que no aumente el consumo.

La solución es pues apostar por energías limpias y renovables, como la eólica.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Re: Sobre la ecología nuclear

Mensaje por noizarte » 27 Feb 2006, 16:50

Aquí hay un artículo que habla del tema:
http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/909.asp

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Mensaje por protorm » 27 Feb 2006, 17:37


Avatar de Usuario
Nocean
Mensajes: 258
Registrado: 15 Feb 2006, 14:21
Ubicación: Almería
Contactar:

Mensaje por Nocean » 01 Mar 2006, 14:16

Pues que quereis que os diga, respecto a la energía eólica y sus maravillosos aerogeneradores....depende de dónde los pongas, porque tienen una contaminación visual y paisajistica que te cagas, y si no...pasaros por los montes de españa q han pelado de bosque para colocar estos aparatitos, quedan monisimos vamos :evil:
Y ya, por no hablar de la cantidad de aves que mueren despedazadas al pasar por ellos, entre ellas se están dando casos de especies protegidas que mueren a causa de los aerogeneradores, ya lo que nos faltaba...
Imagen

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 01 Mar 2006, 14:23

Pues qué quieres que te diga, me jode que el monte esté feo, pero más feo es querer consumir energía, tener luz, calefacción, internet y lavarse las manos respecto a su "impacto estético", que consiste en que el marrón feo y contaminante les caiga a otros.

Pienso que es proporcionado que tengamos delante las consecuencias de nuestro propio consumo y me parece positivo que, aunque feas, sean lo menos contaminantes posible.

Añado: muy bueno el enlace de noizarté.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Nocean
Mensajes: 258
Registrado: 15 Feb 2006, 14:21
Ubicación: Almería
Contactar:

Mensaje por Nocean » 01 Mar 2006, 14:32

joer chief, es que ni una cosa ni otra, a lo que me quería referir es a que de momento no considero la energía eólica como una alternativa viable, al menos con el sistema actual, lo que no quiere decir que por ello me vaya el rollo de consumir energía a lo derrochador o que esté a favor de otras energías contaminantes, evidentemente se trata de un equilibrio, por ejemplo la energía solar la veo bastante viable, al menos en paises del sur, o la que aprovecha la fuerza de las olas y mareas instalando aparatitos q aprovechan esta fuerza y la transforman en electricidad, y que decir de los motores de agua que ya existen y que se encargan bien las petroleras de comprar las patentes para que no salgan al mercado, claro, cuando se acabe el petroleo serán las primeras que diversifiquen su economía y la transformen para convertirse en las principales productoras de motores de agua del mundo, que para eso también han comprao la patente.
Imagen

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 01 Mar 2006, 15:16

Bueno, sostengo lo de que no debemos rechazar las instalaciones que consumimos por motivos estéticos. Si las hay alternativas, mejor que mejor.

Por otra parte, mientras no tengamos el poder de gestionar colectivamente la energía, los factores "secundarios" seguirán influyendo mucho en el emplazamiento de los molinos, por ejemplo: constructoras, recalificaciones, amiguitos y parientes te clavan el molino donde mejor les viene. (toma ripio)

También es cierto, y no conviene olvidar, que gran parte del consumo total es puro despilfarro o alimenta industrias socialmente innecesarias (que es otra forma de despilfarro). Por ejemplo, sí que sería valorable la elección entre un molino menos afeando el panorama o ponerle siete focos enormes a la torre de la iglesia. Pero para influir en ese tipo de gestiones las plataformas y grupos ecologistas despliegan una cantidad enorme de trabajo militante, y no siempre con éxito.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Nocean
Mensajes: 258
Registrado: 15 Feb 2006, 14:21
Ubicación: Almería
Contactar:

Mensaje por Nocean » 01 Mar 2006, 15:48

Totalmente de acuerdo contigo, solo matizar que en el caso de los aerogeneradores no se trata simplemente de un motivo estético para estar en contra de su emplazamiento(ya que como bien dices en algunas circunstancias podríamos considerar este un motivo secundario), sino más bien de un motivo ecológico, ya que si bien es cierto en algunos casos no supone de gran importancia el impacto visual debido a su emplazamiento si que es cierto que en una gran mayoría de casos el verdadero problema es el impacto ecológico al tener que deforestar monte para colocar el dichoso aparatito o como ya he mencionado antes las muertes de aves debido al mismo.
Y la verdad, para mí es un problema bastante grave en nuestro país que cada vez desaparecen más bosques debido a los incendios y a mil causas más(que ya casi no quedan masas boscosas considerables) que encima se añada como motivo para esta tala masificada el colocar centrales eolicas.
hay q buscar alternativas también para la energía eólica.Al menos como he dicho antes tal y como la conocemos hoy en día.
Imagen

Avatar de Usuario
noizarte
Mensajes: 374
Registrado: 02 Feb 2006, 17:56

Mensaje por noizarte » 01 Mar 2006, 16:06

Pero es que se pueden buscar alternativas pero de momento habrá que trabajar con las que tenemos. Yo también soy bastante excéptico con las energías renovables, venderlas como una alternativa a las fósiles es mentir descaradamente, el modelo de consumo actual es insostenible desde el punto de vista energético lo mires como lo mires. Es la forma de vida lo que hay que cambiar no la forma de abastecimiento energético. Y en eso estamos. Pero aunque cambiemos la forma de vida puede que sigan existiendo necesidades energéticas y ahí si que creo que las energías renovables jugarán un papel importante, por lo que siendo conscientes de nuestras limitaciones creo que se debe tender hacia ese modelo aunque sigamos luchando contra el estado y contra la mentalidad desallorrista y progresista. En Suecia las renovables suponen el 25% de la energía consumida y no es precisamente un país anticonsumista.

En cuanto a la energía eolica estoy de acuedo, hay que ser firmes, no se puede tocar ni un arbol más para poner un aerogenerador, pero tanto si se consigue prescindir del modelo de producción industrial como si se considera imprescindible existen zonas industriales donde se pueden colocar y no haría falta eliminar todas las industrias que están allí, sólo mantener las que se consideren imprescindibles desde un punto de vista racional y no mercantilista. Algunxs pueden pensar que ninguna es imprescindible, en ese caso tampoco les importará tanto reservar esos espacios (en algunos casos irrecuperables) para la colocación de esas instalaciones en una supuesta transición a la independencia energética.

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 01 Mar 2006, 16:24

Estoy muy de acuerdo en el mensage principal de noizarte sobre que la cuestión no es la sustitución, si no el sistema y la demanda aberrante que se hace necesario alimentar.

Yo si creo que la energía eólica es preferible a otras, aunque eso suponga una degradación del valor paisajístico, o una merma de masa forestal (no se los porcentajes de masa perdida permanentemente o la que se elimina para las labores iniciales, pero sería interesante conocerlos). El problema principal lo vería en cuanto a la avifauna, pero no debe ser muy complicado desarrollar y aplicar métodos para repelerlas de las hélices.

Entre la combustión de productos derivados del petroleo y el carbon, la nuclear o la de carbon vegetal y madera (en nuestras latitudes no muy utilizado, pero si en el resto del planeta) me decanto claramente por las llamadas alternativas: eolica, agua, solar, y biológica. Aunque muchas de éstas suponen quizá mayor impacto paisagístico y de ocupación territorial que las anteriores.

A la vez que se aplican estas "nuevas" tecnologías se deberían tomar medidas laterales, por ejemplo el impacto de algunas de las infraestructuras necesarias sobre la masa forestal sería mínimo si se cuidaran otros aspectos del panorama forestal como una forestación más racional, frenar el desarrollismo y el colonialismo urbano, eliminar los grupos de presión e intereses en la explotacion especultaiva forestal y los incendios (en muchas comarcas viven del fuego), potenciar una economía forestal, diversificar de nuevo las actividades agrarias...medidas que una sociedad descentralizada y tendente a la autogestión devería poner a punto.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Nocean
Mensajes: 258
Registrado: 15 Feb 2006, 14:21
Ubicación: Almería
Contactar:

Mensaje por Nocean » 11 Jun 2006, 14:52

Respecto a la energía eólica y sus aerogeneradores,

Ya verás como mola que te pongan un aerogenerador al lado de casita y escuches todo el día el zumbido penetrante que provocan.

O que quieras ir a pasear por el monte y el paisaje que veas sea la cima de la sierra plagada de molinos futuristas gigantes.

Yo no la considero una alternativa viable hoy por hoy. La metería en el saco de las contaminantes.

Eso sí, si las pones en medio del desierto de Almería...
Imagen

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 11 Jun 2006, 17:20

Alasbarricadas.org entrevista a un miembro de Crisis Energética en:

Debate Abierto: Energía Nuclear.
http://www.alasbarricadas.org/noticias/?q=node/2932
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
gandalf
Alasbarricadas.org
Mensajes: 1036
Registrado: 17 Abr 2002, 01:00
Contactar:

Mensaje por gandalf » 06 Jul 2006, 12:01

Los defensores de la energía nuclear afirman siempre que una de sus mayores ventajas consiste en que no produce anhídrido carbónico (CO2).
http://www.crisisenergetica.org/staticp ... 6093434314
Me gusta el trabajo, me gusta y me intriga... Podría pasarme todo el día viendo trabajar a los demás. (Mark Twain).
----------------------------------------------
UbiKom

Avatar de Usuario
Leithient
Mensajes: 32
Registrado: 01 Jul 2006, 23:21
Ubicación: Habitación V
Contactar:

Mensaje por Leithient » 06 Jul 2006, 12:10

Las energías que más viables van a ser de cara al futuro son la nuclear por fusión (cuando se consigan recipientes que aguanten las temperaturas necesarias) y la biomasa.
Por la fuerza de la verdad, mientras viví, conquisté el universo.

Responder