Crítica al neodarwinismo.
Crítica al neodarwinismo.
El neodarwinismo plantea el egoismo y la ley del más fuerte como motor de la evolución. Existen otras teorias como la endosimbiosis, la deriva genetica y el neutralismo. La endosimbiosis plantea la cooperacion entre organismos como motor de la evolución.
Como se ve la ideología y las teorias científicas estan bastante relacionadas.
Quede bien claro desde el principio que estoy a favor de la ciencia básica y la investigación en celulas madre. Lo que me preocupa es esa busqueda de rendimiento economico a corto plazo. El problema más grande que veo con la ingenieria genética es que a la biologia le ocurre lo mismo que hace 80 años a la física, no existe un modelo fundamentado, no están bien descritos los mecanismos de interacción de los seres vivos, se tiene descritos el mapa genético de tres o cuatro especies pero se desconoce casi en su totalidad el mapa proteinico de estas y lo que es más grave el dogma fundamental de la biologia esta convirtiendose en algo bastante dogmatico.
La teoria neodarwinista imperante en biologia segun la cual, (desde una perpectiva filosofica al menos) plantea el egoismo como motor de la evolucion y se utiliza para legitimar otra vez el darwinismo social: "la ley del mas fuerte", "es legitimo machacar a los debiles porque la naturaleza tambien lo hace", la competencia salvaje y toda esa retahila de argumentos que emanan directamente del neodarwinismo que legimitan uno de los mas peligrosos fascismos: el que supuestamente toma como base el pensamiento cientifico y el mundo natural.
Frente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios, una comunidad que parece muy interesada en los beneficios a corto plazo en la agricultura, la industria farmaceútica y la industria militar. La mayor parte del mapa genético humano lo desarrollo la empresa privada "celera genomics" buscando el rendimiento económico y el desarrollo de patentes.
La combinación de neodarwinismo y neoliberalismo economico en la comunidad de biologos me produce escalofrios, la ciencia ha de servir a la humanidad y no a los poderosos. ¿porqué no se desarrollan vacunas y curaciones para enfermedades como la malaria, la fiebre aftosa y todas esas enfremedades que no afectan a los paises ricos? Parece que la ciencia y la tecnologia se está convirtiendo en un instrumento de las transnacionales y si no hay beneficio nadie va a salvar a los parias de este planeta.
Mientras tanto no hacemos más que oir futuras recetas milagrosas de aplicaciones de ingenieria genetica de las que se desconocemos que peligros encierran. La oveja Dolly duro poco tiempo, Monsanto crea semillas "Terminator", se introducen genes de toxinas en vegetales para evitar las plagas (como si no supiesen que el stress ambiental creará nuevas cepas de insectos resistentes en poco tiempo), las empresas de alimentación son incapaces de garantizar que sus productos no tengan OMGs. Los científicos introducen por error especies nuevas de bacterias, plantas, hongos y animales que alteran todavía más los maltrechos ecosistemas. A la industrialización insostenible se le une la ingenieria genética. El cambio climático y la extinción masiva de especies sigue imparable...Degradamos el entorno de nuestros hijos y a eso le llamamos progreso. A mi me parece antropofagia a corto plazo.
>> más info en:
http://www.uv.es/metode/anuario2001/31_2001.html
>> este texto lo he sacado de:
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
Como se ve la ideología y las teorias científicas estan bastante relacionadas.
Quede bien claro desde el principio que estoy a favor de la ciencia básica y la investigación en celulas madre. Lo que me preocupa es esa busqueda de rendimiento economico a corto plazo. El problema más grande que veo con la ingenieria genética es que a la biologia le ocurre lo mismo que hace 80 años a la física, no existe un modelo fundamentado, no están bien descritos los mecanismos de interacción de los seres vivos, se tiene descritos el mapa genético de tres o cuatro especies pero se desconoce casi en su totalidad el mapa proteinico de estas y lo que es más grave el dogma fundamental de la biologia esta convirtiendose en algo bastante dogmatico.
La teoria neodarwinista imperante en biologia segun la cual, (desde una perpectiva filosofica al menos) plantea el egoismo como motor de la evolucion y se utiliza para legitimar otra vez el darwinismo social: "la ley del mas fuerte", "es legitimo machacar a los debiles porque la naturaleza tambien lo hace", la competencia salvaje y toda esa retahila de argumentos que emanan directamente del neodarwinismo que legimitan uno de los mas peligrosos fascismos: el que supuestamente toma como base el pensamiento cientifico y el mundo natural.
Frente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios, una comunidad que parece muy interesada en los beneficios a corto plazo en la agricultura, la industria farmaceútica y la industria militar. La mayor parte del mapa genético humano lo desarrollo la empresa privada "celera genomics" buscando el rendimiento económico y el desarrollo de patentes.
La combinación de neodarwinismo y neoliberalismo economico en la comunidad de biologos me produce escalofrios, la ciencia ha de servir a la humanidad y no a los poderosos. ¿porqué no se desarrollan vacunas y curaciones para enfermedades como la malaria, la fiebre aftosa y todas esas enfremedades que no afectan a los paises ricos? Parece que la ciencia y la tecnologia se está convirtiendo en un instrumento de las transnacionales y si no hay beneficio nadie va a salvar a los parias de este planeta.
Mientras tanto no hacemos más que oir futuras recetas milagrosas de aplicaciones de ingenieria genetica de las que se desconocemos que peligros encierran. La oveja Dolly duro poco tiempo, Monsanto crea semillas "Terminator", se introducen genes de toxinas en vegetales para evitar las plagas (como si no supiesen que el stress ambiental creará nuevas cepas de insectos resistentes en poco tiempo), las empresas de alimentación son incapaces de garantizar que sus productos no tengan OMGs. Los científicos introducen por error especies nuevas de bacterias, plantas, hongos y animales que alteran todavía más los maltrechos ecosistemas. A la industrialización insostenible se le une la ingenieria genética. El cambio climático y la extinción masiva de especies sigue imparable...Degradamos el entorno de nuestros hijos y a eso le llamamos progreso. A mi me parece antropofagia a corto plazo.
>> más info en:
http://www.uv.es/metode/anuario2001/31_2001.html
>> este texto lo he sacado de:
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
el mundo posee ya el sueño de un tiempo cuya conciencia tienen ahora que poseer para vivirlo realmente.
Noticias en Alasbarricadas.org
Noticias en Alasbarricadas.org
-
Rimbaud
La ley del más fuerte es la ley de la naturaleza. Y nosotros formamos parte de ella, SOMOS ella. Toda esta demencia en la que vivimos proviene del intento de escapar de ella, de dominarla, de ordenarla bajo conceptos y dioses y demas morales. La ley del más fuerte es la ley de la vida, de la destrucción, de la creación, de la etrerna transformación de todo.
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
estoy totalmente en contra de la manipulacion ,genetica o de otro tipo.
¿ley del mas fuerte? ¿como?: ¿fisicamente? ,¿moralmente? ,¿militarmente? o ¿economicamente?
contra el fuerza ,la maña.
contra el militar ,su autodestruccion. ,llegara tarde o temprano ,¿que beneficio tiene ser el mas fuerte cuando se tiende a la destruccion?
contra el economico ,caerá cuando caiga el militar ,que es su aval y su apoyo. ¿de que le valdra el dinero cuando no haya nada que comprar?
con lo que nos queda el moral ,que es la unica fuerza que pervivira.
por norma general los mas fuertes caen por su propio peso ,claro que mientras tanto mantienen una dictadura durante un tiempo indeterminado ,en base al terror y a la opresion ,pero lo dicho les estallara en la cara.
¿ley del mas fuerte? ¿como?: ¿fisicamente? ,¿moralmente? ,¿militarmente? o ¿economicamente?
contra el fuerza ,la maña.
contra el militar ,su autodestruccion. ,llegara tarde o temprano ,¿que beneficio tiene ser el mas fuerte cuando se tiende a la destruccion?
contra el economico ,caerá cuando caiga el militar ,que es su aval y su apoyo. ¿de que le valdra el dinero cuando no haya nada que comprar?
con lo que nos queda el moral ,que es la unica fuerza que pervivira.
por norma general los mas fuertes caen por su propio peso ,claro que mientras tanto mantienen una dictadura durante un tiempo indeterminado ,en base al terror y a la opresion ,pero lo dicho les estallara en la cara.
Para mi el ser humano está todavía en una etapa de la evolución intermedia. Somos animales con una capacidad destructiva inaudita y que nos sobrepasa. El capitalismo con su predación y su manera de entender el poder no es más que una adaptación de las reglas que rigen el mundo animal, y esas reglas junto al poder destructivo que poseemos actualmente nos estan llevando a una situación insostenible.
La evolución humana no ha sido una evolución equilibrada, mientras en aspectos como la tecnología, medicina, artes... se ha avanzado muy rapidamente se ha quedado estancada en el aspecto organizativo, reproduciendo una y otra vez los patrones naturales de organización (que como se está comprovando no són válidos para unos seres con nuestro potencial destructivo).
La humanidad debe dar un paso más en su evolución y buscar formas alternativas de organizarse y de relacionarse con el medioambiente. Debemos crear nuevas formas más humanas y menos animales, tanto a nivel organizativo como individual, porque al fin y al cabo una sociedad es el reflejo de sus individuos.
La evolución humana no ha sido una evolución equilibrada, mientras en aspectos como la tecnología, medicina, artes... se ha avanzado muy rapidamente se ha quedado estancada en el aspecto organizativo, reproduciendo una y otra vez los patrones naturales de organización (que como se está comprovando no són válidos para unos seres con nuestro potencial destructivo).
La humanidad debe dar un paso más en su evolución y buscar formas alternativas de organizarse y de relacionarse con el medioambiente. Debemos crear nuevas formas más humanas y menos animales, tanto a nivel organizativo como individual, porque al fin y al cabo una sociedad es el reflejo de sus individuos.
"Por el mundo voy comiendome los brotes mas tiernos, nadie, absoutamente nadie nunca me podrá parar" Un caragol qualsevol
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
si, cierto, pero ahora los individuos son el reflejo de la sociedad ,salvo exepciones ,y el peso de ésta en ella misma, es mayor que la de los individuos en ésta ,con lo que los individuos no controlan la sociedad ,sino que es la sociedad la que controla a la humanidad ,y como todos sabemos la sociedad no es un ser humano.
la sociedad nesesita unos medios de control para controlarse a si misma ,de modo que se logre una proteccion de la humanidad frente a ésta.
la sociedad nesesita unos medios de control para controlarse a si misma ,de modo que se logre una proteccion de la humanidad frente a ésta.
Neutralismo: teoria que dice que la mayoria de cambios a nivel molecular son funcionalmente neutras. Compatible con la teoria de la evolocino?. SI, ya que dichas mutaciones no tienen ninguna influencia sobre la seleccion natural.
Endosimbiosis: la endosimbiosis esta comunmente aceptada, supongo que ello hara que pierda puntos a los ojos del autor de este articulo. Lo que dice esta hipotesis es que la celula eucariota se formo por simbiosis de distintas celulas procariotas. Nadie ve ninguna contradiccion con la teoria de la evolucion; simplemente es un proceso mas de diferenciacion de material genetico.
Deriva genetica: son los cambios en la composicion genetica de una poblacion debido a efectos aleatorios. Sospecho que el autor del texto se refiere a la teoria "mutacionista", esta teoria de principios del siglo XX afirmaba que la seleccion no tenia ,o tenia muy poco que ver con la evolucion, sino que esta era consecuencia cuasiunica de las mutaciones. Esta teoria esta totalmente refutada; al fin y al cabo la mayoria de las mutaciones no-neutras son danyinas.
" y lo que es más grave el dogma fundamental de la biologia esta convirtiendose en algo bastante dogmatico. "
El llamado "dogma fundamentall" afirma que el ADN dirige su propia replicación y su transcripción a ARN, el cual a su vez dirige su traducción a proteínas. Esta sobradamente demostrado.
"La teoria neodarwinista imperante en biologia segun la cual, (desde una perpectiva filosofica al menos) plantea el egoismo como motor de la evolucion"
Esto es una autentica burrada. El neodarwinimo no plantea nada filosoficamente por que NO es una teoria filosofica.
" y se utiliza para legitimar otra vez el darwinismo social: "la ley del mas fuerte", "es legitimo machacar a los debiles porque la naturaleza tambien lo hace""
Falta de criterio. La validez de una teoria cientifica no depende de que se use o no para judtificar las ideologias que no nos gustan.
"rente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios, una comunidad que parece muy interesada en los beneficios a corto plazo en la agricultura, la industria farmaceútica y la industria militar. "
Como he dicho antes la endosimbiosiis no solo no esta marginada sino que esta comunmente aceptada. En todo caso lo soberbio es pontificar de manera tan tajante sobre cosas de las que no se tiene ni idea.
Endosimbiosis: la endosimbiosis esta comunmente aceptada, supongo que ello hara que pierda puntos a los ojos del autor de este articulo. Lo que dice esta hipotesis es que la celula eucariota se formo por simbiosis de distintas celulas procariotas. Nadie ve ninguna contradiccion con la teoria de la evolucion; simplemente es un proceso mas de diferenciacion de material genetico.
Deriva genetica: son los cambios en la composicion genetica de una poblacion debido a efectos aleatorios. Sospecho que el autor del texto se refiere a la teoria "mutacionista", esta teoria de principios del siglo XX afirmaba que la seleccion no tenia ,o tenia muy poco que ver con la evolucion, sino que esta era consecuencia cuasiunica de las mutaciones. Esta teoria esta totalmente refutada; al fin y al cabo la mayoria de las mutaciones no-neutras son danyinas.
" y lo que es más grave el dogma fundamental de la biologia esta convirtiendose en algo bastante dogmatico. "
El llamado "dogma fundamentall" afirma que el ADN dirige su propia replicación y su transcripción a ARN, el cual a su vez dirige su traducción a proteínas. Esta sobradamente demostrado.
"La teoria neodarwinista imperante en biologia segun la cual, (desde una perpectiva filosofica al menos) plantea el egoismo como motor de la evolucion"
Esto es una autentica burrada. El neodarwinimo no plantea nada filosoficamente por que NO es una teoria filosofica.
" y se utiliza para legitimar otra vez el darwinismo social: "la ley del mas fuerte", "es legitimo machacar a los debiles porque la naturaleza tambien lo hace""
Falta de criterio. La validez de una teoria cientifica no depende de que se use o no para judtificar las ideologias que no nos gustan.
"rente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios, una comunidad que parece muy interesada en los beneficios a corto plazo en la agricultura, la industria farmaceútica y la industria militar. "
Como he dicho antes la endosimbiosiis no solo no esta marginada sino que esta comunmente aceptada. En todo caso lo soberbio es pontificar de manera tan tajante sobre cosas de las que no se tiene ni idea.
-
Humfry
Respuesta
Sinceramente, estoy a favor en algunos puntos con Karateka, pero discrepo enormemente con Karakol:
1) etapa de evolución intermedia? la evolución no tiene fin, vamos k no hay nada intermedio. Además, intermedia comparando con que? Es decir, somos la familia mas avanzada evolutivamente.
2) Claro que somos animales, y lo seguiremos siendo. Somos organismos, ni mas ni menos, y de momento nuestros impulsos extremos no los puede controlar la mente
3) Qué situación insostenible?
4) Que tu ideología política no esté "reinando" en todo el mundo no quiere decir que no hayamos avanzado mucho, es más, cómo se decide si hemos evolucionado a mejor o a peor? Bien o mal son subjetivos
5) Me hace gracia lo de "mas humanas". Nos tenemos sobrevalorados, quien ha dicho que el humano sea pacífico y cooperativo?
Un saludo liberal,
Humfry
1) etapa de evolución intermedia? la evolución no tiene fin, vamos k no hay nada intermedio. Además, intermedia comparando con que? Es decir, somos la familia mas avanzada evolutivamente.
2) Claro que somos animales, y lo seguiremos siendo. Somos organismos, ni mas ni menos, y de momento nuestros impulsos extremos no los puede controlar la mente
3) Qué situación insostenible?
4) Que tu ideología política no esté "reinando" en todo el mundo no quiere decir que no hayamos avanzado mucho, es más, cómo se decide si hemos evolucionado a mejor o a peor? Bien o mal son subjetivos
5) Me hace gracia lo de "mas humanas". Nos tenemos sobrevalorados, quien ha dicho que el humano sea pacífico y cooperativo?
Un saludo liberal,
Humfry
-
Karacol
Contesto a Humfry
1)Cuando digo estadio evolutivo intermedio me refiero a una fase en la que nos encintramos entre el ser no racional (animal) i el ser racional. En este sentido creo que todavía nos queda por evolucionar.
2)No se trata de negar ni frenar nuestros instintos, sinò de ser capaces de racionalizarlos y controlarlos. Porque de no hacer-lo somos carne de cañon.
3)Nuestra autoextinción i la de todo lo que nos rodea? A nivel universal no es mucho problema, però a mi me jode un poquillo.
4)No valorar, podría equivaler a no pensar, a no criticar...
Cada qual valora con lo que puede, i con su herencia cultural.
5)Dije esto, porque me parece que el termino humano normalmente se utiliza para diferenciarnos de los animales. No por exaltación de lo humano.
1)Cuando digo estadio evolutivo intermedio me refiero a una fase en la que nos encintramos entre el ser no racional (animal) i el ser racional. En este sentido creo que todavía nos queda por evolucionar.
2)No se trata de negar ni frenar nuestros instintos, sinò de ser capaces de racionalizarlos y controlarlos. Porque de no hacer-lo somos carne de cañon.
3)Nuestra autoextinción i la de todo lo que nos rodea? A nivel universal no es mucho problema, però a mi me jode un poquillo.
4)No valorar, podría equivaler a no pensar, a no criticar...
Cada qual valora con lo que puede, i con su herencia cultural.
5)Dije esto, porque me parece que el termino humano normalmente se utiliza para diferenciarnos de los animales. No por exaltación de lo humano.
La verdad es que sé poco de biología. Pero lo poco que puedo intuir es que si existimos los seres vivos complejos es por que hace 1500 millones de años los seres unicelulares decidieron formar "sociedades" con otros para formar los seres pluricelulares. Poco a poco estas sociedades fueron uniéndose con otras y formaron seres más y más complejos. Por lo tanto de ahí parte cierta tendencia a la socialización en la naturaleza.
En la naturaleza hay millones de ejemplos de sociedades complejas. El mundo de los insectos es quizá el más fascinante. Muchas especies se han desarrollado de forma comunitaria, con división de trabajo, como las hormigas, las termitas o las abejas. Todo indica que dentro de millones de años también las arañas formarán este tipo de sociedades. No pretendo decir que formen sociedades anárquicas, o comunistas, hay desigualdades (clases?).
Aunque quizá estemos equivocados. Acaso no obligan a la reina a estar continuamente teniendo huevos. Las demás hormigas se han librado de la fertilidad... Y los zanganos de la colmena que solo sirven para fertilizar a la reina, acto seguido los matan. ¿No es esto signo de que las obreras y soldados mandan de hecho? ¿Y quien toma las decisiones? ¿Como saben lo que tienen que hacer? Es fascinante ese mundo.
Después hay innumerables ejemplos de simbiosis en la naturaleza. Plantas e insectos, mamiferos y aves ... Por lo tanto se ve que hay un espiritu de generosidad. No todo es matarse unos a otros sin compasión. Hay un respeto mutuo muy interesante.
Y por último eso de la ley del más fuerte, creo que ya está superado. No es que sobreviva el individuo mas fuerte. Lo que sobrevive es la sociedad o comunidad mas fuerte. En una guerra continua por los recursos naturales lo que importa no es vivir tú, lo que importa es que sobrevivan los tuyos. Se supone que la misión de un ser vivo es reproducir la especie.
Como ya he dicho, no entiendo demasiado de biología, pero creo que es muy necesario que se apliquen las ideas anarquistas en el estudio de la biologia y la naturaleza.
Viva la ciencia anarquista !!
En la naturaleza hay millones de ejemplos de sociedades complejas. El mundo de los insectos es quizá el más fascinante. Muchas especies se han desarrollado de forma comunitaria, con división de trabajo, como las hormigas, las termitas o las abejas. Todo indica que dentro de millones de años también las arañas formarán este tipo de sociedades. No pretendo decir que formen sociedades anárquicas, o comunistas, hay desigualdades (clases?).
Aunque quizá estemos equivocados. Acaso no obligan a la reina a estar continuamente teniendo huevos. Las demás hormigas se han librado de la fertilidad... Y los zanganos de la colmena que solo sirven para fertilizar a la reina, acto seguido los matan. ¿No es esto signo de que las obreras y soldados mandan de hecho? ¿Y quien toma las decisiones? ¿Como saben lo que tienen que hacer? Es fascinante ese mundo.
Después hay innumerables ejemplos de simbiosis en la naturaleza. Plantas e insectos, mamiferos y aves ... Por lo tanto se ve que hay un espiritu de generosidad. No todo es matarse unos a otros sin compasión. Hay un respeto mutuo muy interesante.
Y por último eso de la ley del más fuerte, creo que ya está superado. No es que sobreviva el individuo mas fuerte. Lo que sobrevive es la sociedad o comunidad mas fuerte. En una guerra continua por los recursos naturales lo que importa no es vivir tú, lo que importa es que sobrevivan los tuyos. Se supone que la misión de un ser vivo es reproducir la especie.
Como ya he dicho, no entiendo demasiado de biología, pero creo que es muy necesario que se apliquen las ideas anarquistas en el estudio de la biologia y la naturaleza.
Viva la ciencia anarquista !!
-
Humfry
Respuesta
1) Somos racionales. Somos humanos. Es decir, hay hechos que tardarán mucho en cambiar, si es que lo hacen. Lo que quiero decir es que nunca podremos controlar nuestros impulsos mas extremos ( sentimientos ), y creo que ese es nuestro punto débil (comparando con otras formas de vidas descubiertas y ficticias), por muy racionales que seamos.
2) Estate tranquilo, el fin de la humanidad nos queda a todos nosotros muy lejos.
3) Nobody, los organismos unicelulares no decidieron nada, simplemente formaron organismos pluricelulares ( Bueno, y esto es la versión oficial, yo sinceramente dudo mucho de que la vida se formó así, creo que otra raza nos dejó aquí) El liberalismo no va en contra de las sociedades, ni de las agrupaciones, lo único que pretende es dar a uno lo que se merece ( todo y que muchas veces no se consigue, pero muy bien dijo una vez alguien que el capitalismo es el sistema menos malo de todos )
4) Nada de que esta superado. Con lo de mas fuerte tambien significa el mas listo, el mas audaz, el mejor. Esto es asi, por ejemplo, en una entrevista de trabajo daran el trabajo al que mas caracteristicas que esten buscando tenga.
5) Nada de respeto mutuo, si una serpiente no ataca a otra no es porque se respeten, es porque no les interesa atacarse, o a una de las dos no.
6) Que misión ? No tenemos ninguna misión, y mucho menos seres no racionales.
Un saludo liberal,
Humfry
2) Estate tranquilo, el fin de la humanidad nos queda a todos nosotros muy lejos.
3) Nobody, los organismos unicelulares no decidieron nada, simplemente formaron organismos pluricelulares ( Bueno, y esto es la versión oficial, yo sinceramente dudo mucho de que la vida se formó así, creo que otra raza nos dejó aquí) El liberalismo no va en contra de las sociedades, ni de las agrupaciones, lo único que pretende es dar a uno lo que se merece ( todo y que muchas veces no se consigue, pero muy bien dijo una vez alguien que el capitalismo es el sistema menos malo de todos )
4) Nada de que esta superado. Con lo de mas fuerte tambien significa el mas listo, el mas audaz, el mejor. Esto es asi, por ejemplo, en una entrevista de trabajo daran el trabajo al que mas caracteristicas que esten buscando tenga.
5) Nada de respeto mutuo, si una serpiente no ataca a otra no es porque se respeten, es porque no les interesa atacarse, o a una de las dos no.
6) Que misión ? No tenemos ninguna misión, y mucho menos seres no racionales.
Un saludo liberal,
Humfry
En biología hay pocas leyes que puedan ser consideradas como tales, casi todo son más bien teorias. Ahora, que en un sistema que puede crear copias de si mismo y en el que aparecen mutaciones en la transmisión de la información, y está sometido a presión por un medio ambiente, entonces aparece la evolución, no es una teoria, sinó una ley matemática. Estoy de acuerdo en que ciertos temas no se deverian investigar, por el solo hecho de sus implicaciones sociales y lo catetos que somos. Y sobre todo porque suelen implicar unas teorizaciones divagantes que aprovechan los neoconservadores para creerse una raza superior o algo así. Estoy convencido que cada investigador estudia queriendo demostrar algo que le favorece desde su posición ética (si es que tiene). Así que mucho cuidado con comparar hormigas y abejas con personas, categorizar razas humanas, estamentos sociales y otras tonterias que por su falta de fundamentación dan lugar a gran cantidad de mejunje para untarse los fachas. Un libro que habla de todo esto es "Crítica del razismo biológico", muy recomendable para aquellos que tengan algun trauma neodarwinista.
"Estoy de acuerdo en que ciertos temas no se deverian investigar, por el solo hecho de sus implicaciones sociales y lo catetos que somos. Y sobre todo porque suelen implicar unas teorizaciones divagantes que aprovechan los neoconservadores para creerse una raza superior o algo así."
Entonces, dices que la solucion a la idiotez es la ignorancia?.
Ademas que yo sepa antes de la teoria de la evolucion no faltaban justificaciones para aquellos que gustaban de sentirse superiores.
Respecto al uso de la evolucion para justificar razas superiores o similiares no es nada aplicable; la evolucion no es la seleccion del "mas fuerte" o el "mas inteligente"; lo que selecciona la evolucion es la aptitud para difundir y preservar sus genes. Hacer de esto un fundamento para la sociedad es totalmente ridiculo
Entonces, dices que la solucion a la idiotez es la ignorancia?.
Ademas que yo sepa antes de la teoria de la evolucion no faltaban justificaciones para aquellos que gustaban de sentirse superiores.
Respecto al uso de la evolucion para justificar razas superiores o similiares no es nada aplicable; la evolucion no es la seleccion del "mas fuerte" o el "mas inteligente"; lo que selecciona la evolucion es la aptitud para difundir y preservar sus genes. Hacer de esto un fundamento para la sociedad es totalmente ridiculo
Me refiero ha que desde un falso cientifismo se pretende teorizar cosas como el patriarcado, la inteligencia, la raza, las desigualdades sociales y cosas así que mas vale no estudiar porque sólo las estudian los que quieren sacar las conclusiones que quieren. Se ha llegado a pubicar que el semen de la clase obrera es más repetitivo que el de las clases acomodadas. Tremenda estupidez nos hace pensar si esto es ciencia o es hacer el gilipollas.
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
la evolucion amolda a los seres vivos a unas determinadas circunstancias ,no los hace mejores en el termino mas amplio de la palabra sino que los hace "mejores" en un ecosistema dado, pudiendo ser unos verdaderos "patanes" en otros ecosistemas ,es decir son parte del ecosistema y dependen de el. nosotros tambien somos parte del ecosistema ,aunque a algunos no se lo parezca o aunque hayamos ido a la luna.
¿es nuestra inteligencia la que esta destruyendo el planeta o es nuestra fuerza?
¿es nuestra inteligencia la que esta destruyendo el planeta o es nuestra fuerza?
Hay un libro muy recomendable de P. Feyerabend "Tratado contra el método" (Against Method), en el que plantea el anarquismo epistemológico. Dice que cada investigador debería de explicar antes que quiere hacer con el dinero que le dan los contribuyentes, y debería someter a la población en general la aprobación del dinero que tan ricamente gastan en demostrar según que cosas, así podriamos decidir si queremos o no estudiar cosas como "esa onerosa versión de la filatelia que es la física de altas energías". Una propuesta muy buena.
"Frente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios.
"
Igual que decía antes, el hecho de que casi no se estudie la endosimbiosis, el comensalismo o la simbosis y si que hayan muchos estudios sobre la predación y el parasitismo, cuando podemos suponer que se dan en igual medida en el medio ambiente se debe a una visión antropocéntrica que tenemos del medio natural. Así que no sólo se estudian tonterias, sinó que no se estudian otras que sí son importantes porque nadie las considera como tal o que pueda sacar alguna información útil para el.
"Frente a esto, teorias más holisticas y multidisciplinares como la teoria endosimbiotica son marginadas por una comunidad científica de genéticos endogámicos y soberbios.
"
Igual que decía antes, el hecho de que casi no se estudie la endosimbiosis, el comensalismo o la simbosis y si que hayan muchos estudios sobre la predación y el parasitismo, cuando podemos suponer que se dan en igual medida en el medio ambiente se debe a una visión antropocéntrica que tenemos del medio natural. Así que no sólo se estudian tonterias, sinó que no se estudian otras que sí son importantes porque nadie las considera como tal o que pueda sacar alguna información útil para el.