Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
1) No he ido a la universidad en mi vida, no tengo títulos ni nada por el estilo.
2) ¿Te parece que evitar el sufrimiento animal es "evolucionar"? ¿Consideras al resto de culturas "no evolucionadas"? ¿Eres racista siempre o sólo en este tema? Etnocentrista, seguro.
2) ¿Te parece que evitar el sufrimiento animal es "evolucionar"? ¿Consideras al resto de culturas "no evolucionadas"? ¿Eres racista siempre o sólo en este tema? Etnocentrista, seguro.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Evitar el sufrimiento animal (humano tambien, tambien somos animales eh, no somos semidioses) si que es una buena evolucion. Alguien que pega, maltrata, asesina, etc. tiene una mente bastante atrasada, si.Fionn Mac Cumhaill escribió:1) No he ido a la universidad en mi vida, no tengo títulos ni nada por el estilo.
2) ¿Te parece que evitar el sufrimiento animal es "evolucionar"? ¿Consideras al resto de culturas "no evolucionadas"? ¿Eres racista siempre o sólo en este tema? Etnocentrista, seguro.
Y evolucionar es todo, evolucionar tambien es inventar una bomba para petar medio planeta.
Racista es alguien que discrimina por raza, no por etnia ni cultura. Aqui salta todo el mudno cuando a un comedor de carne se le llama fascista, y se dice que es mezclar terminos. ¿Que es lo que haces tu pues?
Racista evidentemente no soy, pero te dire que la gran mayoria de culturas, por no decir todas, me parecen una mierda. Una mierda pinchada en un palo. Normalmente siempre hay algo bueno en cada una, pero lo malo suele abarcar tanto que lo bueno queda cubierto de mierda y casi no se ve.
Ahora resultara malo y todo decir que la gran mayoria de culturas dan asco, no solo la "nuestra" da asco, que se critica mucho "lo occidental", pero mierda hay en todas partes.
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Nuestra cultura no es tal, sino un batiburrillo a base de mezclar los aspectos superficiales de las culturas asimiladas a base de asimilación y exterminio. Desde México hasta Moscú, pasando por Bilbao o Sevilla, nuestro mundo ha devorado literalmente al mundo autóctono, imponiéndole una idiosincrasia, un sistema determinado.
A ti te parecen la mayoría de culturas una mierda porque no tienes cultura, no tienes identidad, y no perteneces a ningún grupo humano con el que poderte sentir identificada, a excepción del "vegano". Es comprensible, todos buscamos integrarnos, de una forma u otra.
Aunque tus argumentos brillan por su ausencia, te diré que, evolución es, según el Diccionario de la Lengua Española
1. f. Proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones.
Toda vez que evolución no implica un carácter "positivo" o "negativo" de dicha transformación. Sobre el racismo, consultando el mismo diccionario:
1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.
2. m. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.
Tú estableces que el veganismo (desarrollado en el S. XX y XXI) es el culmen del desarrollo humano, y que las sociedades son respetables en la medida en que se acercan a este ideal, por tanto, estableces unos parámetros de superioridad/inferioridad que para nada tienen sentido. ¿En qué sentido es positivo para el planeta en su conjunto el veganismo?
A ti te parecen la mayoría de culturas una mierda porque no tienes cultura, no tienes identidad, y no perteneces a ningún grupo humano con el que poderte sentir identificada, a excepción del "vegano". Es comprensible, todos buscamos integrarnos, de una forma u otra.
Aunque tus argumentos brillan por su ausencia, te diré que, evolución es, según el Diccionario de la Lengua Española
1. f. Proceso continuo de transformación de las especies a través de cambios producidos en sucesivas generaciones.
Toda vez que evolución no implica un carácter "positivo" o "negativo" de dicha transformación. Sobre el racismo, consultando el mismo diccionario:
1. m. Exacerbación del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros.
2. m. Doctrina antropológica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecución de un grupo étnico considerado como inferior.
Tú estableces que el veganismo (desarrollado en el S. XX y XXI) es el culmen del desarrollo humano, y que las sociedades son respetables en la medida en que se acercan a este ideal, por tanto, estableces unos parámetros de superioridad/inferioridad que para nada tienen sentido. ¿En qué sentido es positivo para el planeta en su conjunto el veganismo?
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
No es atrasado hacer daño, ni adelantado. Esos conceptos son falsos. Hacer daño es desagradable, también recibirlo, pero no implica capacidad intelectual mermada, ni nada por el estilo, en cualquier caso sadismo, y sádica puede ser una persona con todas sus capacidades intelectuales en perfecto estado.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Estás faltándole al respeto a Diengo! y me lo estás faltando a mí, místika, persona a la que no he leído mucho por el foro, pero incluso hemos discutido en alguna ocasión. Sin embargo, nos mostramos de acuerdo, y te sueltas de la lengua. En cambio, yo podría reírme de la cantidad de veganos haciendo [patética] causa común en este y otros temas, reduciendo cada vez más el contenido útil de los mensajes, limitándose a la pataleta, sin aportar nada, ni enriquecer en modo alguno el debate.
Repito: no es cosa de la moral el cómo se alimentan los seres vivos, sino el cómo se tratan unos a otros cuando su supervivencia no depende de dicho trato. Dicho de otro modo: mataré animales para comer y vestirme, pero nunca les haré daño si no lo necesito, ni por placer ni cualquier otro motivo. Aquel que asesina, mata, sacrifica..., seres que como él, tan sólo pretenden satisfacer sus necesidades vitales, sin necesidad de hacerlo, es evidentemente un loco y un degenerado. Pero resulta que en todas las culturas que estamos citando por aquí, se mata del mismo modo que matan el resto de animales.
La agricultura simplifica el ecosistema, un exceso de agricultura aniquila la fauna salvaje. ¿NO ENTENDÉIS ESTE PUNTO? Resulta cansado repetirlo una y otra vez. La caza equilibra el medio cuando la agricultura lo simplifica en exceso. Sobre ganadería y agricultura respetuosa, sabe más Chinasky que yo. Aún así hay multitud de sociedades respetuosas con el entorno mezclando economías de agricultura con caza, pesca y recolección. Que su población sea menor que la de vuestra sociedad no os da derecho a consideraros peor (desde mi punto de vista, de hecho, debiera ser al revés).
Para explicarle a una persona de fuera de vuestra cultura que tiene que ser vegana, tendríais que colonizar su pueblo y su mente, con vuestra cultura y vuestros principios, es decir, tendríais que someterla. Estáis hablando de evangelizar, de destruir identidades.
Como expliqué en este u otro tema, la caza-recolección es más que un simple modo de subsistencia. Reza la wikipedia (información que puede contrastarse con otras lecturas, véase "En ausencia de lo sagrado", de Jerry Mander, o "Economía de la Edad de Piedra", por Marshall Sahlins):
El concepto de cazador-recolector es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, ya que no sólo conlleva una serie de actividades concretas destinadas a garantizar la supervivencia de un grupo, sino que conlleva un “modo de vida” global, donde están incluidas las actividades de la vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y una organización interna concreta. Es decir, el concepto de cazadores-recolectores lleva implicáda una economía, una sociedad y una ideología.
El alcance cronológico del concepto es muy amplio. Hasta hace diez mil años, el hombre era cazador-recolector. Aún en nuestro tiempo, existen sociedades que hasta hace poco practicaron o siguen practicando la caza y las actividades derivadas como medio básico de subsistencia. No es por tanto, una actividad netamente “prehistórica”, sino que ha tenido una proyección, aunque cada vez más limitada, en el mundo moderno y contemporáneo; estos grupos actuales pueden llegar a guardar algún parecido con los grupos prehistóricos (toda la historiografía prehistórica basada en la comparación etnográfica lo considera así), como por ejemplo ser grupos pequeños, unidos en la mayor parte de los casos por lazos de parentesco y con redes sociales eficaces externas al grupo para fines reproductivos, principalmente, o de alianzas sobre determinadas materias. Sin embargo, el aproximarse al estudio etnográfico de pueblos cazadores-recolectores actuales con el objeto de extraer generalidades extrapolables a los grupos paleolíticos es muy arriesgado.
Los alimentos más comunes eran los vegetales (recolección) y la carne (caza o carroñeo). En un principio eran los únicos pueblos que existían y hoy existen todavía, a duras penas, pequeños grupos nómadas que viven de la caza de animales, de la pesca, de la recolección de frutos, semillas y setas (extracción de raíces y tubérculos), y de la recogida de miel, actividades que rara vez aportan más del 50% de su dieta alimenticia. Los grupos más conocidos son los aborígenes de Australia, los esquimales de Groenlandia, Canadá, Alaska y la zona de Siberia que linda con el estrecho de Béring y diversas etnias de la selva amazónica. Los san de Botsuana, Namibia y sur de Angola han perdido la mayor parte de sus territorios y hoy muchos viven como jornaleros. Algunos pigmeos continúan siendo cazadores activos. Existen grupos menos conocidos en Somalia, Etiopía, Kenia, Tanzania, Ruanda y Burundi; en Canadá, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile, o en Rusia, India, Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.
Los cazadores-recolectores no sólo se adaptan al medio, sino que tratan de influirlo; en realidad son sofisticados manipuladores y administradores del medio que conocen, al que han manejado durante muchas generaciones hasta lograr transformaciones en su beneficio. La movilidad es una práctica clave para conseguir recursos diversos de calidad.
Para los antropólogos los estudios de estos pueblos han sido muy importantes y en parte este interés ha ayudado a estas personas a mantener su modo de vida. Las investigaciones realizadas en los años 1960 entre los San, indicaban que frente a la creencia general de que las condiciones de vida eran peores que la de los pueblos que adoptaron la economía productiva de agricultura y ganadería, la esperanza de vida era superior en los pueblos primitivos y de igual modo sus condiciones de salud, al no ser azotados por las periódicas epidemias que se ceban sobre las concentraciones humanas de las aldeas, aunque debían soportar enfermedades relacionadas con el parasitismo. Habría menos estratificación social y más paridad entre sexos, además sorprende encontrar similitudes entre grupos al comparar los estudios entre los San con otros estudios realizados en culturas muy alejadas, con lo que algunos antropólogos consideran que los antepasados de las sociedades que ya han alcanzado el neolítico vivirían de esa forma.
La adopción del Neolítico se debió no a un deseo de llevar una vida más fácil (por primera vez apareció el trabajo sistemático, y disminuyó la esperanza de vida), sino a que permitía multiplicar la población de un territorio por 100, o incluso 1.000 en el caso del Asia Monzónica.
Repito: no es cosa de la moral el cómo se alimentan los seres vivos, sino el cómo se tratan unos a otros cuando su supervivencia no depende de dicho trato. Dicho de otro modo: mataré animales para comer y vestirme, pero nunca les haré daño si no lo necesito, ni por placer ni cualquier otro motivo. Aquel que asesina, mata, sacrifica..., seres que como él, tan sólo pretenden satisfacer sus necesidades vitales, sin necesidad de hacerlo, es evidentemente un loco y un degenerado. Pero resulta que en todas las culturas que estamos citando por aquí, se mata del mismo modo que matan el resto de animales.
La agricultura simplifica el ecosistema, un exceso de agricultura aniquila la fauna salvaje. ¿NO ENTENDÉIS ESTE PUNTO? Resulta cansado repetirlo una y otra vez. La caza equilibra el medio cuando la agricultura lo simplifica en exceso. Sobre ganadería y agricultura respetuosa, sabe más Chinasky que yo. Aún así hay multitud de sociedades respetuosas con el entorno mezclando economías de agricultura con caza, pesca y recolección. Que su población sea menor que la de vuestra sociedad no os da derecho a consideraros peor (desde mi punto de vista, de hecho, debiera ser al revés).
Para explicarle a una persona de fuera de vuestra cultura que tiene que ser vegana, tendríais que colonizar su pueblo y su mente, con vuestra cultura y vuestros principios, es decir, tendríais que someterla. Estáis hablando de evangelizar, de destruir identidades.
Como expliqué en este u otro tema, la caza-recolección es más que un simple modo de subsistencia. Reza la wikipedia (información que puede contrastarse con otras lecturas, véase "En ausencia de lo sagrado", de Jerry Mander, o "Economía de la Edad de Piedra", por Marshall Sahlins):
El concepto de cazador-recolector es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, ya que no sólo conlleva una serie de actividades concretas destinadas a garantizar la supervivencia de un grupo, sino que conlleva un “modo de vida” global, donde están incluidas las actividades de la vida cotidiana, un mundo espiritual, unos modos sociales determinados y una organización interna concreta. Es decir, el concepto de cazadores-recolectores lleva implicáda una economía, una sociedad y una ideología.
El alcance cronológico del concepto es muy amplio. Hasta hace diez mil años, el hombre era cazador-recolector. Aún en nuestro tiempo, existen sociedades que hasta hace poco practicaron o siguen practicando la caza y las actividades derivadas como medio básico de subsistencia. No es por tanto, una actividad netamente “prehistórica”, sino que ha tenido una proyección, aunque cada vez más limitada, en el mundo moderno y contemporáneo; estos grupos actuales pueden llegar a guardar algún parecido con los grupos prehistóricos (toda la historiografía prehistórica basada en la comparación etnográfica lo considera así), como por ejemplo ser grupos pequeños, unidos en la mayor parte de los casos por lazos de parentesco y con redes sociales eficaces externas al grupo para fines reproductivos, principalmente, o de alianzas sobre determinadas materias. Sin embargo, el aproximarse al estudio etnográfico de pueblos cazadores-recolectores actuales con el objeto de extraer generalidades extrapolables a los grupos paleolíticos es muy arriesgado.
Los alimentos más comunes eran los vegetales (recolección) y la carne (caza o carroñeo). En un principio eran los únicos pueblos que existían y hoy existen todavía, a duras penas, pequeños grupos nómadas que viven de la caza de animales, de la pesca, de la recolección de frutos, semillas y setas (extracción de raíces y tubérculos), y de la recogida de miel, actividades que rara vez aportan más del 50% de su dieta alimenticia. Los grupos más conocidos son los aborígenes de Australia, los esquimales de Groenlandia, Canadá, Alaska y la zona de Siberia que linda con el estrecho de Béring y diversas etnias de la selva amazónica. Los san de Botsuana, Namibia y sur de Angola han perdido la mayor parte de sus territorios y hoy muchos viven como jornaleros. Algunos pigmeos continúan siendo cazadores activos. Existen grupos menos conocidos en Somalia, Etiopía, Kenia, Tanzania, Ruanda y Burundi; en Canadá, Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Colombia y Chile, o en Rusia, India, Tailandia, Malasia, Indonesia y Filipinas.
Los cazadores-recolectores no sólo se adaptan al medio, sino que tratan de influirlo; en realidad son sofisticados manipuladores y administradores del medio que conocen, al que han manejado durante muchas generaciones hasta lograr transformaciones en su beneficio. La movilidad es una práctica clave para conseguir recursos diversos de calidad.
Para los antropólogos los estudios de estos pueblos han sido muy importantes y en parte este interés ha ayudado a estas personas a mantener su modo de vida. Las investigaciones realizadas en los años 1960 entre los San, indicaban que frente a la creencia general de que las condiciones de vida eran peores que la de los pueblos que adoptaron la economía productiva de agricultura y ganadería, la esperanza de vida era superior en los pueblos primitivos y de igual modo sus condiciones de salud, al no ser azotados por las periódicas epidemias que se ceban sobre las concentraciones humanas de las aldeas, aunque debían soportar enfermedades relacionadas con el parasitismo. Habría menos estratificación social y más paridad entre sexos, además sorprende encontrar similitudes entre grupos al comparar los estudios entre los San con otros estudios realizados en culturas muy alejadas, con lo que algunos antropólogos consideran que los antepasados de las sociedades que ya han alcanzado el neolítico vivirían de esa forma.
La adopción del Neolítico se debió no a un deseo de llevar una vida más fácil (por primera vez apareció el trabajo sistemático, y disminuyó la esperanza de vida), sino a que permitía multiplicar la población de un territorio por 100, o incluso 1.000 en el caso del Asia Monzónica.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
No me largues tan pronto, que las razones por las que sigo en ciudad no vienen a cuento en este tema, pero básicamente podría decir que por ahora tengo que seguir trabajando.
Y no disfrazo nada.
Y no disfrazo nada.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
A ti te parecen la mayoría de culturas una mierda porque no tienes cultura, no tienes identidad, y no perteneces a ningún grupo humano con el que poderte sentir identificada, a excepción del "vegano". Es comprensible, todos buscamos integrarnos, de una forma u otra.
Jajajaja, ¿que será lo proximo? ¿Decir ¡viva españa!? jajaja que fuerte leer esto en este foro, de verdad.
Tú estableces que el veganismo (desarrollado en el S. XX y XXI) es el culmen del desarrollo humano, y que las sociedades son respetables en la medida en que se acercan a este ideal, por tanto, estableces unos parámetros de superioridad/inferioridad que para nada tienen sentido. ¿En qué sentido es positivo para el planeta en su conjunto el veganismo?
Yo no establezco nada. en ningún momento he dicho que el veganismo sea la panacea, lo maximo a lo que el humano puede llegar. Ni muchisimo menos. No es a lo maximo que podemos llegar. Es a lo minimo.
Primero dejemos de masacrar y matar a los demás, y luego ya iremos a por otras cosas.
¿Superioridad? ¿inferioridad? ¿Quien ha dicho eso? Es evidente que quien se niege a dijerir la agonia es alguien más etico, no mejor, pero más etico y más sensible, desde luego.
Y por ultimo te digo que lo que diga el diccionario me da como que lo mismo. Ahora la definición de racismo dice eso, hace 500 años ni existia esa definición, en cambio el racismo existia más que ahora.
Las definiciones van cambiando según la sociedad y según le parezca a quien esta en la RAE.
Jajajaja, ¿que será lo proximo? ¿Decir ¡viva españa!? jajaja que fuerte leer esto en este foro, de verdad.
Tú estableces que el veganismo (desarrollado en el S. XX y XXI) es el culmen del desarrollo humano, y que las sociedades son respetables en la medida en que se acercan a este ideal, por tanto, estableces unos parámetros de superioridad/inferioridad que para nada tienen sentido. ¿En qué sentido es positivo para el planeta en su conjunto el veganismo?
Yo no establezco nada. en ningún momento he dicho que el veganismo sea la panacea, lo maximo a lo que el humano puede llegar. Ni muchisimo menos. No es a lo maximo que podemos llegar. Es a lo minimo.
Primero dejemos de masacrar y matar a los demás, y luego ya iremos a por otras cosas.
¿Superioridad? ¿inferioridad? ¿Quien ha dicho eso? Es evidente que quien se niege a dijerir la agonia es alguien más etico, no mejor, pero más etico y más sensible, desde luego.
Y por ultimo te digo que lo que diga el diccionario me da como que lo mismo. Ahora la definición de racismo dice eso, hace 500 años ni existia esa definición, en cambio el racismo existia más que ahora.
Las definiciones van cambiando según la sociedad y según le parezca a quien esta en la RAE.
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Claro que no implica estar mal de la cabeza. La mayoria de asesinos y violadores estan perfectamente y sus capacidades intelectuales estan en perfecto estado. Un poco bastante manipuladas por la sociedad, pero en buen estado, sin duda.Fionn Mac Cumhaill escribió:No es atrasado hacer daño, ni adelantado. Esos conceptos son falsos. Hacer daño es desagradable, también recibirlo, pero no implica capacidad intelectual mermada, ni nada por el estilo, en cualquier caso sadismo, y sádica puede ser una persona con todas sus capacidades intelectuales en perfecto estado.
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
¿A qué te refieres cuando dices lo de "asesinos" y "violadores"? ¿Gente como ésta, que depende de la selva y los ríos, cuya nutrición se fundamenta en vegetales, pero también en la pesca en gran medida?

Acerca de ellos...
Su subsistencia depende de la pesca, que practican principalmente con grandes trampas de madera y cestas. También tienen pequeños cultivos de maíz y yuca y recolectan miel y frutos silvestres. No cazan ni consumen carnes rojas.
Recientemente nuevos proyectos económicos se realizan a costa del territorio Enawene nawe: la expansión del cultivo de soya, incentivado por la producción de agrocombustibles y la construcción de represas hidroeléctricas en el río Juruena. Los Enawene Newe realizaron diversas movilizaciones en 2007 para oponerse a tales proyectos, como el bloqueo de las vías y la retención de las personas enviadas a ejecutar los trabajos.
Podemos observar lo que significa aprovechar recursos y lo que no.
PD: España no es una cultura, ni posee unas características fundamentales que la definan como pueblo. Pero ese no es el tema.

Acerca de ellos...
Su subsistencia depende de la pesca, que practican principalmente con grandes trampas de madera y cestas. También tienen pequeños cultivos de maíz y yuca y recolectan miel y frutos silvestres. No cazan ni consumen carnes rojas.
Recientemente nuevos proyectos económicos se realizan a costa del territorio Enawene nawe: la expansión del cultivo de soya, incentivado por la producción de agrocombustibles y la construcción de represas hidroeléctricas en el río Juruena. Los Enawene Newe realizaron diversas movilizaciones en 2007 para oponerse a tales proyectos, como el bloqueo de las vías y la retención de las personas enviadas a ejecutar los trabajos.
Podemos observar lo que significa aprovechar recursos y lo que no.
PD: España no es una cultura, ni posee unas características fundamentales que la definan como pueblo. Pero ese no es el tema.
Última edición por Fionn Mac Cumhaill el 14 Feb 2009, 02:40, editado 1 vez en total.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
He leído el debate y, lo mire por donde lo mire no puedo entender cómo estáis respondiendo. En general no se contesta a las cuestiones que se plantean ni se rebaten o intentan rebatir con argumentos, sino que todo se resume en multitud de casos a un sinfín de pataletas y en ignorar lo que no me conviene admitir.
Se ha defendido el veganismo acusando a la alimentación no vegana de causar multitud de sufrimiento animal sin tener en cuenta que una dieta vegana tiene consecuencias aún más desastrosas para el ecosistema. Intentaré explicarlo de forma sencilla y espero que se me coneste al mensaje y no que se intente ridiculizarlo puerilmente:
Bien es cierto que actualmente la alimentación no vegana produce gran daño al ecosistema y a los animales que forman parte de la industria de la alimentación. La industria cárnica y láctea causa mucho sufrimiento a los bichejos que se encuentran entre sus cuatro paredes. Sin embargo bien es cierto también que la agricultura ocupa grandes extensiones de terreno, despoblando a éstas de toda la flora que allí habitaba y, como consecuencia, de la fauna. Estos animales se ven revocados a la pérdida de su hábitat, de su casa, de su fuente de alimento y, por lo tanto y de forma invasiva y penosa, de su vida. Los daños provocados por la agricultura son tales que dónde antes había jabalíes, conejos, ciervos, corzos e incluso lobos no queda nada: ni fauna ni flora. Por otra parte los productos químicos han ido empobreciendo y quemando un suelo otrora fértil, por no hablar del cultivo de soja.
Aunque no guste a los veganos carne, lácteos y huevo tienen, por lo general, mayor rendimiento calórico que los productos vegetales, exceptuando legumbres y frutos secos, y, además, puede producirse en terreno no apto para el cultivo. De este modo la industria cárnica aprovecha recursos que no aprovecha la industria agraria sin tener que esquilmar necesariamente el ecosistema (como en el caso del pastoreo). Si todo el planeta se alimentara de la agricultura la extensión de suelo utilizado para la alimentación humana sería mayor, desalojando de este modo más animales y plantas silvestres (que ya quedan pocas). Es probable que no hubiera suficiente suelo para alimentar a toda la gente que hay actualmente en el planeta.
Sin duda hay un problema lo miremos por donde lo miremos, y toda manera de alimentarse en la actualidad conlleva sufrimiento y explotación animal y humana. Desde el punto de vista del ecosistema el mejor modo de alimentación es la caza y la recolección, que conlleva menos sufrimiento animal que la agricultura (ya que ésta desterra a los bichejos de sus tierras mientras que la primera los deja vivir en libertad sin estropear su ecosistema). Esto no significa que esto sea posible a día de hoy.
De todos modos defender el veganismo bajo el argumento de que elimina el sufrimiento animal significa no haber echado un vistazo a las consecuencias de la agricultura (que ha acabado con animales y sus ecosistemas). Además para tener una dieta vegana con pocas carencias (siempre habrá una carencia de B12 a menos que se practique sexo oral a menudo con un no vegano o que te pases el día ingiriendo cantidades enormes de tierra (y por lo tanto microorganismos que implican que has dejado de ser vegano)) hace falta alimentarse de un gran variedad de productos vegetales que no se encuentran en tu ecosistema y hay sustancias que mucha gente tiene dificultades para asimilar cuando tienen origen vegetal y no así cuando es animal, como el hierro. El hecho de tener que alimentarte de un montón de cosas que vienen de lejos requiere una infraestructura (carreteras, coches, aviones) que sin duda hace sufrir a esos animales que tanto decís que queréis defender. No sólo eso, el proceso necesario para fabricar unos zapatos con suela de plástico mata a muchos más animales que el necesario para hacerlos de cuero; eso sí, siempre puedes usar alpargatas.
Se ha defendido el veganismo acusando a la alimentación no vegana de causar multitud de sufrimiento animal sin tener en cuenta que una dieta vegana tiene consecuencias aún más desastrosas para el ecosistema. Intentaré explicarlo de forma sencilla y espero que se me coneste al mensaje y no que se intente ridiculizarlo puerilmente:
Bien es cierto que actualmente la alimentación no vegana produce gran daño al ecosistema y a los animales que forman parte de la industria de la alimentación. La industria cárnica y láctea causa mucho sufrimiento a los bichejos que se encuentran entre sus cuatro paredes. Sin embargo bien es cierto también que la agricultura ocupa grandes extensiones de terreno, despoblando a éstas de toda la flora que allí habitaba y, como consecuencia, de la fauna. Estos animales se ven revocados a la pérdida de su hábitat, de su casa, de su fuente de alimento y, por lo tanto y de forma invasiva y penosa, de su vida. Los daños provocados por la agricultura son tales que dónde antes había jabalíes, conejos, ciervos, corzos e incluso lobos no queda nada: ni fauna ni flora. Por otra parte los productos químicos han ido empobreciendo y quemando un suelo otrora fértil, por no hablar del cultivo de soja.
Aunque no guste a los veganos carne, lácteos y huevo tienen, por lo general, mayor rendimiento calórico que los productos vegetales, exceptuando legumbres y frutos secos, y, además, puede producirse en terreno no apto para el cultivo. De este modo la industria cárnica aprovecha recursos que no aprovecha la industria agraria sin tener que esquilmar necesariamente el ecosistema (como en el caso del pastoreo). Si todo el planeta se alimentara de la agricultura la extensión de suelo utilizado para la alimentación humana sería mayor, desalojando de este modo más animales y plantas silvestres (que ya quedan pocas). Es probable que no hubiera suficiente suelo para alimentar a toda la gente que hay actualmente en el planeta.
Sin duda hay un problema lo miremos por donde lo miremos, y toda manera de alimentarse en la actualidad conlleva sufrimiento y explotación animal y humana. Desde el punto de vista del ecosistema el mejor modo de alimentación es la caza y la recolección, que conlleva menos sufrimiento animal que la agricultura (ya que ésta desterra a los bichejos de sus tierras mientras que la primera los deja vivir en libertad sin estropear su ecosistema). Esto no significa que esto sea posible a día de hoy.
De todos modos defender el veganismo bajo el argumento de que elimina el sufrimiento animal significa no haber echado un vistazo a las consecuencias de la agricultura (que ha acabado con animales y sus ecosistemas). Además para tener una dieta vegana con pocas carencias (siempre habrá una carencia de B12 a menos que se practique sexo oral a menudo con un no vegano o que te pases el día ingiriendo cantidades enormes de tierra (y por lo tanto microorganismos que implican que has dejado de ser vegano)) hace falta alimentarse de un gran variedad de productos vegetales que no se encuentran en tu ecosistema y hay sustancias que mucha gente tiene dificultades para asimilar cuando tienen origen vegetal y no así cuando es animal, como el hierro. El hecho de tener que alimentarte de un montón de cosas que vienen de lejos requiere una infraestructura (carreteras, coches, aviones) que sin duda hace sufrir a esos animales que tanto decís que queréis defender. No sólo eso, el proceso necesario para fabricar unos zapatos con suela de plástico mata a muchos más animales que el necesario para hacerlos de cuero; eso sí, siempre puedes usar alpargatas.
Arrrrrr... Pirata.
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Pues no, basicamente a gente como tu. Pondria la mano e el fuego a que si se les explica que un animal de otra especie dufre igual que ellos no se lo querrian comer. Me referia a gente como tu. No desvies mis respuestas para intentar criminalizarme, porque no cuela.Fionn Mac Cumhaill escribió:¿A qué te refieres cuando dices lo de "asesinos" y "violadores"? ¿Gente como ésta, que depende de la selva y los ríos, cuya nutrición se fundamenta en vegetales, pero también en la pesca en gran medida?
Acerca de ellos...
Su subsistencia depende de la pesca, que practican principalmente con grandes trampas de madera y cestas. También tienen pequeños cultivos de maíz y yuca y recolectan miel y frutos silvestres. No cazan ni consumen carnes rojas.
Recientemente nuevos proyectos económicos se realizan a costa del territorio Enawene nawe: la expansión del cultivo de soya, incentivado por la producción de agrocombustibles y la construcción de represas hidroeléctricas en el río Juruena. Los Enawene Newe realizaron diversas movilizaciones en 2007 para oponerse a tales proyectos, como el bloqueo de las vías y la retención de las personas enviadas a ejecutar los trabajos.
Podemos observar lo que significa aprovechar recursos y lo que no.
PD: España no es una cultura, ni posee unas características fundamentales que la definan como pueblo. Pero ese no es el tema.
El problema lo crea gente como tu, que tiene donde elegir y elige la opción más violenta y más dolorosa en todos los sentidos. Si lo quieres entender, bien, sino pues nada.
Y encima el tema de la soja...en fin. Ya entiendo porque acabaste hecho polvo cuando eras "vegano". Porque con todo lo que dices, no me quiero ni imaginar lo que comias.
Tienes una idea erronea completamente sobre el veganismo y sobre las veganas. Entre el maquillaje, los zapatos de 50 euros, las hamburguesas de soja y la anemia que nos llegará a todas si o si, te estas luciendo.
Menos mal que ya no eres vegetariano, sino vaya ejemplo que darias majo.
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Hola, cariñito, voy a rebatir un poquillo los mensajes en los que has dicho algo más allá del menosprecio injustificado (y completamente inintencionado) por si le puede servir a alguien para convencerse de no militar en ninguna plataforma por la igualdad animal y moverse por otras cosas.
Muchas de las personas que se dedicaban a la lucha antiespecista que he conocido lo llevaban de una forma más que dogmática. Lo último que faltaba sería que creaseis todos esos fantasmones para que los movimientos fueran rechazados, espero que por ello no tenga que aplaudirte. No he hablado en ningún momento de las pintas de nadie, y menos de las de tu hijo, al que no conozco,querida. He visto en Madrid a personas sentadas en mesas por partidos veganos durante horas. He visto en varias okupas que el eje igualdad animal tenía el mismo peso que política o represión.
http://www.masquepalabras.org/pasoapaso ... oridad.mp3
http://www.masquepalabras.org/necesidad ... terios.mp3
Hay una canción de k.o.senso también muy dura, pero no tienen la maqueta colgada y no voy a ser yo quien la cuelgue.
Con el tiempo ya iré hablando con la peñita... para ir colgando más
Un beso!
Creo que en este caso, el impacto que puede tener sobre el ecosistema (que los visones se mueran) es el mínimo que puede haber, y deberíamos dar gracias todos por ello. Sí fueron ellos los que sacaron al visón a un medio natural no controlado que no era el suyo y podían haberla armado muy gorda. Por lo demás, ya he dicho que perpetúo en muy poco este tipo de sufrimiento animal. Ojalá hubiesen puesto ese mismo empeño que han puesto, en otras cosas, en problemas sociales y en no perpetuarlos.Comunicado del frente de liberación animal
Nuestra ignorancia no es tal como para no haber previsto que gran parte de los pequeños animales a los que abrimos sus jaulas iban a perecer por hambre, ser atropellados por máquinas humanas o golpeados y disparados por pobladores de las tierras aledañas o que, en el peor de los casos, iban a ser devueltos a las jaulas para acabar convirtiéndose precisamente en aquello que pretendíamos evitar: innecesarias prendas de vestir que tan solo algunos pueden pagar. Cuando el propietario del campo de exterminio de la Puebla de Valverde nos llama públicamente hijos de puta, no hace sino hacernos felices porque nos informa de algo que él y nosotros sabíamos desde el principio, la posibilidad de que sus puertas se cierren para siempre, lo que supondría que decenas de miles de inocentes animales no serán encerrados en minúsculas jaulas, no sufrirán el calor del verano ni verán cómo su vida se limita a procrear más víctimas como ellos y que no serán gaseados para convertirse en su sangriento objeto de lucro. Por lo que proclamamos alegremente que la ruina de este señor es nuestra alegría por haber evitado tanto sufrimiento. También quisiéramos advertir de nuestro conocimiento acerca de los posibles daños ecológicos de la puesta en libertad de tantos ejemplares de visón americano, daños quizás equiparables a los provocados por las toneladas de heces contaminadoras de ríos subterráneos provocados por esta clase de granjas o a los bancos de arenques y otros animales utilizados para la alimentación de los visones. No negamos la posibilidad de cierto pero no exagerado daño ecológico. Por lo contrario afirmamos: la única forma de evitar tal daño sería eliminando absolutamente la cría intensiva de cualquier animal para el estúpido beneficio del ser inhumano. ...........
Desde aqui queremos rebatir las criticas que se han lanzado sobre el FLA acerca de las consequencias medioambientales de este tipo de liberaciones, críticas perpetradas principalmente por granjeros de la industria peletera, cazadores-pescadores, policias, politicuch@s de la zona que se benefician de la existencia de este tipo de granjas sangirientas, y grupos ecologistas-especistas. Sabemos que una parte de los visones se tendran que enfrentar a la muerte en las carreteras cercanas a la granja, otros seran recapturados y conducidos de nuevo a la granja, pero una parte importante no podrá ser jamás alcanzada por el dominio humano y tendra la posibilidad de vivir en libertad. En nuestra mano esta salvar a los que podamos.
No fuimos nosotrxs quien arrancamos al vison americano de su medio natural y lo criamos aqui, sino aquellxs que pretendian explotar al máximo esta especie con el unico fin de ganar dinero y mas dinero. ELLOS son los que encarcelan, torturan y asesinan de forma brutal e injustificada animales indefensos con el unico objetivo de fabricar abrigos de piel. No nos veriamos obligadxs a liberar visones si estos no hubieran sido previamente encarcelados para ser posteriormente asesinados con metodos brutales. Tambien es interesante remarcar que la especie mas dañina, destructiva y peligrosa para el medio ambiente es la especie humana, y no por eso dejariamos pudrirse en campos de exterminio a ningun ser humano disponiendo de la posibilidad de liberarlo.
Yo simplemente te doy a entender que cuando haces unas cosas no haces otras, cuando te debates durante horas qué tipo de alimentación le debes dar a tu querido perro, no creo que mejores mucho la sociedad en la que vives, es más, creo que tienes un problema, amor.¿Quién te ha dicho a ti que yo no lucho porque deje de ser privado el hospital de Alzira y no hayan otros más?, Quién te ha dicho a ti que yo estoy por las cárceles de humanos? Quién te ha dicho que yo estoy en contra de los trabajadores?
¿Quién te ha dicho a ti que yo son excéntrica radical para ser rechazada por la sociedad? Acaso lo dices porque sabes que tengo un hijo punki? Pues te diré que esa criatura se ha partido los pinos y va lleno de cicatrices que está hecho un cristo, sabes por qué, porque le ha plantao cara a todos los fascistas que se ha encontrado en el camino, no pore él los buscara sino por lo contrario…. ¿Qué tienen de malo las pintas? No te fíes nunca de las pintas estate siempre atento a las acciones de las personas que igual t llevas una sorpresa…
Muchas de las personas que se dedicaban a la lucha antiespecista que he conocido lo llevaban de una forma más que dogmática. Lo último que faltaba sería que creaseis todos esos fantasmones para que los movimientos fueran rechazados, espero que por ello no tenga que aplaudirte. No he hablado en ningún momento de las pintas de nadie, y menos de las de tu hijo, al que no conozco,querida. He visto en Madrid a personas sentadas en mesas por partidos veganos durante horas. He visto en varias okupas que el eje igualdad animal tenía el mismo peso que política o represión.
He estado alguna vez en una okupa. De momento sólo voy a poner unas cuantas porque el género llamarasesinos al 99´9 por ciento de la población, (motivo que todavía muchos grupos están por confirmar) no es que me entusiasme, pero la verdad es que podríamos crear un hilo para recopilar todo tipo de éxitos del tipo:Venga pon esos enlaces…. ¿Has estado alguna vez en una Okupa? ¿pues quizás me hayas visto a mi con traje de chaqueta, eso si, mi pañuelo rojo y negro no me lo quito ni pa ir a comprar
Flipo en colorines lo subrayado, si puede ser... O sea que la lucha por la igualdad animale es el cáncer...., ya digo flipo y eso que voy dopadisisisismaaa, me digo eso lo deberías de corroborar, probar o es que te ha quedado mu bien, hijo?
http://www.masquepalabras.org/pasoapaso ... oridad.mp3
http://www.masquepalabras.org/necesidad ... terios.mp3
Hay una canción de k.o.senso también muy dura, pero no tienen la maqueta colgada y no voy a ser yo quien la cuelgue.
Con el tiempo ya iré hablando con la peñita... para ir colgando más
De aquí no entiendo nada, explícate.¿Tú tienes capacidad para hipersensibilizar a alguine?... pues por qué presupones?
De verdad que no has visto a nadie, excepto a Fionn, aceptar otras realidades, porque no es una (la tuya o la mía, son tantas realidades como seres sintientes, Lucero
Un beso!
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
¿Sabías que está estudiado que los signos de agonía y sufrimiento, así como otros, son reconocidos, no sólo por los seres humanos, sino también por la mayoría de mamíferos? ¿De verdad crees que si supieran lo que es el sufrimiento, dejarían de matar? ¿Pero de dónde has salido? Esa gente sabe mucho más de la vida de lo que tú nunca sabrás, pero hablar contigo es como hablar con una pared. No entiendes la libertad (que te da miedo), no entiendes la vida (que te da aún más miedo), y lo único de lo que entiendes es de culpabilidad.miau escribió:Pondria la mano e el fuego a que si se les explica que un animal de otra especie dufre igual que ellos no se lo querrian comer.
Así que, miau, ¿propones evangelizar a los pueblos cazadores y pescadores? Es decir, ¿consideras que ellos no están capacitados, a pesar de vivir en plena naturaleza, para comprender que son animales como ellos a quienes se comen? ¿Sabías que los guayaquíes se alimentan de los cadáveres de su propia tribu? ¿Sabías que estás demostrando ser profundamente racista, y dando a entender que los veganos son superiores al resto de la población por motivo de su moral? ¿Sabías que cuando yo me alimento de un animal que he cazado, sé que ese animal es como yo, y no me importa? ¿Sabes que así son también los cazadores de todas partes?
Esos estúpidos esquimales, ¿verdad, miau? ¿A quién coño se le ocurre vivir en un sitio tan frío donde no se pueda ser vegano? Si es que tienen que ser cabrones por naturaleza. Pero eso se arregla diciéndoles que las focas son animales como ellos, y que no deberían comérselas. Seguro que te hacen caso.
Me gustaría saber de dónde sale tu ignorancia, tu soberbia, tu racismo.
Te repito: es un hecho probado que la caza forma parte de la identidad cultural de los pueblos cazadores, que necesitan esa parte de su identidad para ser ellos mismos, que sin ella quedan cojos, vacíos, pero tú que no tienes cultura, no puedes entenderlo, confundes ese sentimiento con nacionalismo, cuando nada tiene que ver (precisamente, una nación no puede satisfacer la necesidad cultural e identitaria de una persona).
Lo mismo tú que los colonizadores cuando desembarcaron en las Américas y comprendieron que aquellos nativos eran unos "salvajes" y unos "bárbaros". ¡Coñe, Cristóbal, es que estos merluzos no entienden de por favor!
Pretendes imponer tus sentimientos sobre la muerte a los demás. ¡TE DIGO QUE NO SIEMPRE Y NO EN TODAS PARTES SE CONSIDERA LA MUERTE DE LA MISMA FORMA, QUE NO SE TRATA DE ALGO OBJETIVO! Y me ignoras porque de eso no tienes ni idea.
No tienes forma de probarme que tu moral e ideología son mejores que las de estas personas que aparecen en la foto, no tienes manera alguna. Te reto a hacerlo, venga, colonizadora.
PD: A lo que te decimos los foreros, poco caso haces, contestas a lo único que se te ocurre, para decir alguna tontería. Ahí está esperando el mensaje de Walburga, para empezar, y seguro que hay más...
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
He hablado de crias, y si pondria la mano en el fuego porque e tratado con niñas (de aqui y de otras tierras que con solo 3 y 4 años han vivido y saben más de lo que sabras tu en tu vida
)y se mas de niñas de lo que tu sabras en tu vida.
Tu tienes miedo de la libertad de los demás, porque sin esa libertad tu capricho y posiblemente tu negocio se irian a la mierda.
Yo solo se que lo que no quiero que me han no lo hago, ni más ni menos.
Deja de hablar de esquimales, de indios y de cowboys, del neolitico y del paleolitico, de taparrabos y de sandalias monisimas sinteticas y cosmeticos que te hacen parecer super sexy.
¿Tu vives en esos sitios? ¿vives como esa gente? ¿solo tienes las opciones y posibilidades que ellas tienen? Por que no hablas del 1º mundo, de tu pueblo, de ti, del AQUI y del PRESENTE. Alomejor así te empezava a tomar en serio. Alomejor.
Tu tienes miedo de la libertad de los demás, porque sin esa libertad tu capricho y posiblemente tu negocio se irian a la mierda.
Yo solo se que lo que no quiero que me han no lo hago, ni más ni menos.
Deja de hablar de esquimales, de indios y de cowboys, del neolitico y del paleolitico, de taparrabos y de sandalias monisimas sinteticas y cosmeticos que te hacen parecer super sexy.
¿Tu vives en esos sitios? ¿vives como esa gente? ¿solo tienes las opciones y posibilidades que ellas tienen? Por que no hablas del 1º mundo, de tu pueblo, de ti, del AQUI y del PRESENTE. Alomejor así te empezava a tomar en serio. Alomejor.
Re: Equanimal libera gallinas! Aparecido en TVE!
Miau, yo sí he hablado del primer mundo, pero ya veo que no contestas lo que no te viene bien.
Arrrrrr... Pirata.