Vaya mierda de "antitaurinos"
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
He estado leyendo un poco algunas respuestas y he sacado algunas conclusiones acerca de lo que pensais algunos:
Natural=Bueno
Antinatural=Malo
De aquí algunos habéis sacado la conclusión de que como no es necesario matar toros para comérnoslos, o sea, no es natural, no es bueno, sino un acto malvado. Parece un razonamiento lógico, pero el ser humano no es lógico 100%, lástima. Debemos contar con la parte irracional, que a menudo es violenta y desde luego es natural...y caigo en un contrasentido porque a la vez digo que es buena y que no es buena.
Lo que yo opino, y aquí deja de haber lógica y entra en juego la opinión, es que tú decides quien te controla, si tu necesidad de ver sangre y diversión junto a una muchedumbre eufórica...o tu razón.
Natural=Bueno
Antinatural=Malo
De aquí algunos habéis sacado la conclusión de que como no es necesario matar toros para comérnoslos, o sea, no es natural, no es bueno, sino un acto malvado. Parece un razonamiento lógico, pero el ser humano no es lógico 100%, lástima. Debemos contar con la parte irracional, que a menudo es violenta y desde luego es natural...y caigo en un contrasentido porque a la vez digo que es buena y que no es buena.
Lo que yo opino, y aquí deja de haber lógica y entra en juego la opinión, es que tú decides quien te controla, si tu necesidad de ver sangre y diversión junto a una muchedumbre eufórica...o tu razón.
Última edición por marioPK el 06 Abr 2010, 15:44, editado 1 vez en total.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
companeroisrael escribió:Es que la gente no quiere que la llamen asesina, lo sienten como un ataque hostil, cuando en general la mayoria lo es...pero no, la gente en todos los casos no lo es, solo cuando se es consciente de serlo se puede llamarlo asi, por eso la labor informativa es esencial, si tu sabes que comprando carne en un mundo capitalista, o huevos en un mundo capitalista estas siendo parte de todo el proceso torturador y asesino, eres complice. Te mereces el ataque, y aceptarlo tal y como viene. Y a partir de ahi tratar de mejorar, gradualmente, ahi esta la cuestion, no se trata de decir de ahora en adelante porque en un mundo como el actual es casi casi indeseable. El que acepta la condicion y toma consciencia, y lo intenta practicar, no el que escucha sobre la tortura, el asesinato y te mira como loco, y dice no! yo no soy nada de eso, y se come un salchichon en la esquina.El veganismo peca de “superioridad moral” y hace que los debates sean un tanto hostiles por lo que provocan rechazo. El veganismo debe salir de cada persona, por concienciación propia. Quizá si su labor fuera meramente informativa tendrían mas éxito.
Saludos.
Yo pregunto, ¿por ser vegetariano no eres un asesino?
Porque un asesino es aquel que arrebata la vida, no el que arrebata la vida que siente. Todos somos asesinos de todo, cada vez que respiramos, andamos o comemos, matamos.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Técnicamente, el que se come un filete de pechuga de pollo del MAS, no es un asesino. En un juicio rápido podría llegar a ser inductor necesario de asesinato, y condenado a quince años de prisión, pero asesino directamente, pues no. O desde un punto de vista cultural, sería comensal ritual costumbrista pollófago, y ser filmado por el National Geographic para la sobremesa en la 2.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Cierto, ¿y qué?Jorge. escribió:Técnicamente, el que se come un filete de pechuga de pollo del MAS, no es un asesino. En un juicio rápido podría llegar a ser inductor necesario de asesinato, y condenado a quince años de prisión, pero asesino directamente, pues no. O desde un punto de vista cultural, sería comensal ritual costumbrista pollófago, y ser filmado por el National Geographic para la sobremesa en la 2.
Tú, Jorge, estás haciendo gala de hipocresía, porque antes dijiste que todo es discutible y debatible y que nada tiene por qué ser de menor importancia. O tal vez de demagogia al querer desprestigiarme...no lo sé.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Si es cierto lo que digo, no hago gala de hipocresía. Hipócrita es el que presume de lo que no tiene. Ni tampoco intento desprestigiar a nadie, dicho sea de paso. Solo digo que asesino es el que mata a alguien. Y el que come algo matado, no es un asesino. Podrá ser un elemento necesario del rompecabezas, pero no asesino. En realidad no pensaba en responderte a ti.marioPK escribió:Cierto, ¿y qué?
Tú, Jorge, estás haciendo gala de hipocresía, porque antes dijiste que todo es discutible y debatible y que nada tiene por qué ser de menor importancia. O tal vez de demagogia al querer desprestigiarme...no lo sé.
Solo pensaba en voz alta.
¿No has pensado que si todos somos asesinos, el asesinato carece de importancia?
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Disculpad que me meta, pero estoy de acuerdo con Jorge en la definición de asesino, y en todo caso, y ya que no tengo mi propio huerto, entraría también a considerarme en esto como cómplice de asesinato, vegetalófaga o inductora al asesinato de todas las verduras que consumo, porque ya puestos y evitando el punto de vista antropocéntrico para tomar el vegetalocéntrico, me resulta también a cuestionar moralmente y siendo evidente que los vegetales son también seres vivos e incluso el agua que bebo,que por su comportamiento también da datos, concluyo que para no entrar en agresión a la naturaleza, debería quedarme en un rincón sin comer ni beber nada en absoluto a esperar venga a por mi la Parca
. Salut
Edito para declararme omnívora, estoy muy crecidita ya para cambiar la dieta.
Y creo que esto no me impide para nada la concienciación contra el maltrato animal.
Edito para declararme omnívora, estoy muy crecidita ya para cambiar la dieta.
Y creo que esto no me impide para nada la concienciación contra el maltrato animal.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Jorge. escribió:Si es cierto lo que digo, no hago gala de hipocresía. Hipócrita es el que presume de lo que no tiene. Ni tampoco intento desprestigiar a nadie, dicho sea de paso. Solo digo que asesino es el que mata a alguien. Y el que come algo matado, no es un asesino. Podrá ser un elemento necesario del rompecabezas, pero no asesino. En realidad no pensaba en responderte a ti.marioPK escribió:Cierto, ¿y qué?
Tú, Jorge, estás haciendo gala de hipocresía, porque antes dijiste que todo es discutible y debatible y que nada tiene por qué ser de menor importancia. O tal vez de demagogia al querer desprestigiarme...no lo sé.
Solo pensaba en voz alta.
¿No has pensado que si todos somos asesinos, el asesinato carece de importancia?
Ehm...creo que eso es exactamente lo que he querido decir, premio para Jorge.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
joanarchy escribió:Disculpad que me meta, pero estoy de acuerdo con Jorge en la definición de asesino, y en todo caso, y ya que no tengo mi propio huerto, entraría también a considerarme en esto como cómplice de asesinato, vegetalófaga o inductora al asesinato de todas las verduras que consumo, porque ya puestos y evitando el punto de vista antropocéntrico para tomar el vegetalocéntrico, me resulta también a cuestionar moralmente y siendo evidente que los vegetales son también seres vivos e incluso el agua que bebo,que por su comportamiento también da datos, concluyo que para no entrar en agresión a la naturaleza, debería quedarme en un rincón sin comer ni beber nada en absoluto a esperar venga a por mi la Parca. Salut
Edito para declararme omnívora, estoy muy crecidita ya para cambiar la dieta.
Y creo que esto no me impide para nada la concienciación contra el maltrato animal.
Sí, ¿y?, como todos digo yo, a esto voy, lo de los antitaurinos está bien, y lo de los taurinos tampoco está mal.
Allá va.
- companeroisrael
- Mensajes: 881
- Registrado: 22 Ene 2010, 23:56
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
En todo caso como les dirias tu ¿? a los que matan a seres sensitivos¿? TODOS en mayor o menor grado somos asesinos, pero, en todo caso TODOS en mayor o menor grado colaboramos con el sistema capitalista, pero nos rebelamos, yo hablo de eso. NO del que dice el capitalismo, ah no, es algo naturalpregunto, ¿por ser vegetariano no eres un asesino?
Porque un asesino es aquel que arrebata la vida, no el que arrebata la vida que siente. Todos somos asesinos de todo, cada vez que respiramos, andamos o comemos, matamos.
Joanarchy yo me refiero a los seres vivos sensibles, todo el que puede experimentar dolor, y sufrimiento merece ser respetado y tratado dignamente. AL MENOS PEDIMOS TRATO ETICO, pues las corridas de toro no tienen sitio.
La conocida falacia naturalistaNatural=Bueno
Antinatural=Malo
“Cuanto más lejano está el ideal de la realidad tanto más valioso es; encontramos, en el deseo de realizarlo, las fuerzas necesarias para llevarlo a término, es decir, el máximo de fuerzas de que somos capaces.” J. M. Guyau
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
No tienen sitio las corridas de toros para mí, igual que no lo tienen las peleas de gallos o de perros, ni siquiera tiene cabida la carga excesiva a la que pueda someterse a un camello o las carreras o saltos que un caballo ha de mostrar en un concurso de hípica. No tiene cabida nada de aquello que implique un abuso de poder hacia ningún ser vivo en inferioridad de condiciones y en clara vulnerabilidad.
Pero me resulta mas agradable, a la vez que mas enriquecedor, exponer mi opinión tratando de no agredir a quien me contraríe y tratando sobre todo de no desafiar con ella ni de faltar al respeto a mis hipotéticos oponentes, con el fín de compartir y escuchar opiniones distintas que una vez hayan sido reflexionadas puedan ser subceptibles de compartir, de debatir y porqué no, incluso de modificar, en base a argumentos sólidos, y no en cuanto a reproches, sarcasmos o insultos, pues de esta forma, se consigue mas de mi parte un rebote reaccionario que me lleva a rebelarme sin causa ante aquel o aquellos por los que me doy por agredida. Salud.
Pero me resulta mas agradable, a la vez que mas enriquecedor, exponer mi opinión tratando de no agredir a quien me contraríe y tratando sobre todo de no desafiar con ella ni de faltar al respeto a mis hipotéticos oponentes, con el fín de compartir y escuchar opiniones distintas que una vez hayan sido reflexionadas puedan ser subceptibles de compartir, de debatir y porqué no, incluso de modificar, en base a argumentos sólidos, y no en cuanto a reproches, sarcasmos o insultos, pues de esta forma, se consigue mas de mi parte un rebote reaccionario que me lleva a rebelarme sin causa ante aquel o aquellos por los que me doy por agredida. Salud.
Que extraño el hombre; nacer no pide, vivir no sabe, morir no quiere...
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Donde no hay justicia es peligroso tener razón pues los imbéciles son mayoría. F. de Quevedo
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Supongo que no gano nada interviniendo, pero la posible sangre fría que pueda tener se me va al garete con estos temas y he perdido los nervios.
Primero, alusiones:
Jorge., me parece muy bien que argumentes que...
La gracia de la analogía no son las evidentes diferencias entre ambas cosas, sino sus también evidentes (aunque no lo digas) parecidos. Me refiero, por supuesto, a la privación de la libertad en condiciones deleznables, la tortura, y la ya citada sistematización del exterminio. Creo, y corrígeme si me equivoco, que he citado suficientes y relevantes similitudes como para preguntarme porque en un caso se habla de probablemente la mayor bajeza moral cometida y en el otro de una actividad que, en el mejor de los casos, habría que hacer más "humana", y que por supuesto no quita el sueño a mucha gente subvencionar y sustentar.
--------
Dicho esto, paso a contestar a algunas cosas:
yoSkAn, estoy de acuerdo en que la empatía hace que me preocupen más unas vidas que otras. A mi me preocupa más la vida de mis seres más allegadxs que la de desconocidxs o incluso de personas que, aunque me puedan caer simpáticas, no tienen tanto vínculo conmigo. Pero un ejemplo de ello es que a mi me importa más la vida de lxs animales que conviven conmigo que no la tuya o la de cualquier otrx forerx, pues por suerte o por desgracia no os conozco. Entonces, me parece falaz que de lo que comentas saltes a la existencia de algún tipo de empatía por especie.
---
Y ahora solo voy a hacer una reflexión en la que me voy a valer mucho de Jorge. como ejemplo, pero ya adelanto que me parece una actitud de lo más frecuente.
Critico totalmente el rollo vendemotos que entiendo que defendéis algunxs como camino para difundir la lucha por la libertad animal. Esta táctica, que de hecho es sin lugar a dudas la más usada, ha sido muy exitosa difundiendo la vergüenza ajena así como creando un gran muñeco de paja que está suponiendo un muy serio lastre para la libertad práctica de muchxs animales. Hablo, de tácticas como las que llevan a cabo organizaciones como Peta (como gran ejemplo), Greenpeace, lxs del osito panda, la mayoría de agrupaciones e individualidades comprometidas con este tema en sus múltiples frentes y la práctica totalidad de las que tienen mínimo renombre.
Para que dos partes lleguen a un acuerdo lo habitual es que ambas cedan un poco. El "todo vale" por la difusión del ideal animalista, empezando por hacerle peloteo a lxs taurinos, pasando por rebajarse al más bochornoso sexismo, por la manipulación emocional y por incluso por usar el antropocentrismo paternalista y condescendiente como argumento a favor (somos superiores, tenemos que protegerlxs) es algo que no puedo más que detestar.
Por otro lado, la amabilidad es algo que no siempre es útil, y que es una pérdida de tiempo para según que personas, especialmente con alguien que aplaude al ver como le clavan espadazos a alguien mientras vomita sangre. La amabilidad es útil con personas que tienen dudas morales sobre su dieta (han cedido su parte) o que se acercan con seguridad pero con sinceridad para defender su consumo de carne (han cedido su parte), pero no para quien, por ejemplo, aparece en escena ridiculizando y valiéndose de demagogia barata.
Después de leer las intervenciones de Jorge. en este hilo no me sorprende su tono burlesco en este otro, y es que aunque tiendo a pensar que la mayoría de veces se cae en falacias, demagogia y medias verdades de manera inconsciente, otras acabo sospechando que por fuerza se tiene que estar haciendo a posta.
Por otro lado, un asesinato es una muerte con una carga de crítica moral, y si las definiciones ya son de por si subjetivas, las morales ya ni te cuento. No hace falta marear tanto la perdiz sobre quien es o deja de ser asesino. A ver si ahora resultará que nunca habríais calificado de asesino a un capo mafioso porque nunca lo ha hecho directamente.
No se me caen los anillos por reconocerlo. Me pone furiosx la habilidad que tenéis muchas personas para pasar de ser relativistas de primera a creeros que la realidad es un problema matemático en el que solo la objetividad y las demostraciones objetivas tienen cabida. Todo dependiendo del contexto y de lo que mejor convenga para tener la razón.
En un post Jorge. habla del radicalismo como el político de turno cuando habla de los movimientos sociales. A que viene un discurso tan bochornosamente bienestarista? A lo que algunxs llamáis radicalismo yo lo llamo coherencia y valor para llevar un discurso hasta sus conclusiones, y no girar la tortilla cuando de repente descubrimos que para ser coherentes tendríamos que actuar de otra manera.
Por mi parte, soy plenamente consciente de la subjetividad de la moral, y que lo que a mi me llena de ira e impotencia para otra gente es un deporte, un arte o algo que hay que permitir pues sería autoritario prohibirlo. Pero no necesito creerme poseedorx de la verdad para dormir tranquilo por las noches al igual que no necesito esconder a toda costa que hago o no hago muchas cosas que entran en conflicto con mi manera de pensar porque me da miedo, porque no me siento emocionalmente preparadx o porque sencillamente tengo dudas de como proceder.
Ya está bien de pajas mentales y películas. Este tema no es tan complicado: Informaos de que prácticas incluye la tauromáquia, preguntaos sinceramente si creeis que cabe duda de que esas prácticas resultan desagradables para un mamífero, y opinad. Haced lo mismo con la industria cárnica y hablad ahora de radicalismos y exajeraciones.
A todo esto, lo siento pero he dedicado mucho tiempo a contestar (un tiempo para mi muy valioso actualmente) y desde el inicio racionalmente he pensado que era un error y una pérdida de tiempo, si no os contesto no es por dejaros con la palabra en la boca o porque no sepa que decir, sino sencillamente porque en ese momento habrá prevalecido mi parte más racional y no me habré dejado guiar tanto por mi malestar emocional, que es desde donde he dicho lo que he dicho.
Saludos,
argy.
Primero, alusiones:
En más de una ocasión he mostrado mi rechazo por la beatificación de la ciencia, pero eso no significa que no crea que mediante la ciencia se puede dar una muy importante carga de seguridad empírica a las cosas. En este caso, no hablo desde una concepción moral al equiparar humanxs con otros seres vivos, sino desde la evidencia empírica. No estoy equiparando su número de ojos, su tipo de pelaje o su sistema auditivo, sino el desagrado que les produce que se realicen en ellxs las prácticas asociadas a actividades como la tauromaquia o, ya que he sacado el tema, la industria cárnica. Creo que las afirmaciones que deben ponerse en tela de juicio son precisamente las que sugieren, ya sea claramente, indirectamente o con artimañas demagógicas variadas, que eso no es así.salvoechea escribió:Que en tu concepción moral quieras equiparar al ser humano con algunos seres vivos es cosa tuya, otra cosa es que el resto lo consideremos así, no me parece muy argumentado el comparar la vida de seres humanos con la de animales criados en cautividad para alimentar personas, ni tan si quiera los criados en cautivadad para espectáculos. Querer que se trate a otros animales con un código moral determinado, sin que la naturaleza propia del animal les permita aceptarlo o rechazarlo, creo que en si mismo nace de una concepción de diferencia y superioridad, o especista si así prefieres llamarlo.
Yo personalmente nunca seguiría ningún código moral impuesto y que mi conciencia no aceptase, no creo que los animales esten en disposición de hacerlo.
Jorge., me parece muy bien que argumentes que...
Estoy de acuerdo con una afirmación tan obvia, y con sus conclusiones igual de obvias. A saber:Jorge. escribió:El holocausto judío es una cosa, los mataderos industriales otra, y las corridas de toro otra.
Sin embargo, citando a chief salamander...Jorge. escribió:No, porque como te digo, los nazis no se comían a los judíos. Los mataban de hambre, de fatiga, por gases..., pretendían su exterminio, no zampárselos ni venderlos en las carnicerías como solomillos y chuletas.
...y como coincido con ello, te diré que no digo que la industria cárnica y el exterminio en campos de concentración sean lo mismo, sino que son una metáfora o analogía particularmente útil, mucho más que si hablo de los valcanes o Ruanda. Y es que el holocausto nazi es el puro paradigma de la bajeza moral, del horror ético, y es el ejemplo estrella en cualquier enumeración sobre actos deleznables cometidos hacia la humanidad.chief salamander escribió:Se pueden comparar muchas cosas con muchas otras, es una cuestión del criterio que se decide utilizar y el nivel de abstracción hasta el que se está dispuesto a llegar. La metáfora y la analogía son formas sencillas de aproximarse a algunas realidades, pero no las reemplazan.
No todo lo comparable es equiparable, ni tampoco igual. Puedes decir que los ojos de alguien son como esmeraldas, pero las esmeraldas no sirven para ver. No es lo mismo quitarle a alguien una cámara fotográfica que arrancarle un ojo.
La gracia de la analogía no son las evidentes diferencias entre ambas cosas, sino sus también evidentes (aunque no lo digas) parecidos. Me refiero, por supuesto, a la privación de la libertad en condiciones deleznables, la tortura, y la ya citada sistematización del exterminio. Creo, y corrígeme si me equivoco, que he citado suficientes y relevantes similitudes como para preguntarme porque en un caso se habla de probablemente la mayor bajeza moral cometida y en el otro de una actividad que, en el mejor de los casos, habría que hacer más "humana", y que por supuesto no quita el sueño a mucha gente subvencionar y sustentar.
--------
Dicho esto, paso a contestar a algunas cosas:
yoSkAn, estoy de acuerdo en que la empatía hace que me preocupen más unas vidas que otras. A mi me preocupa más la vida de mis seres más allegadxs que la de desconocidxs o incluso de personas que, aunque me puedan caer simpáticas, no tienen tanto vínculo conmigo. Pero un ejemplo de ello es que a mi me importa más la vida de lxs animales que conviven conmigo que no la tuya o la de cualquier otrx forerx, pues por suerte o por desgracia no os conozco. Entonces, me parece falaz que de lo que comentas saltes a la existencia de algún tipo de empatía por especie.
[/quote]A esto es a lo que al menos yo llamo especismo, pues no veo otro motivo que la convención cultural para sentirse superior a otra especie. Igual que el racismo, sexismo y demás.chief salamander escribió:Desde un punto de vista ético (no desde el geológico, por ejemplo), por principio, el valor de la vida humana me parece inconmensurable con el de la vida de cualquier otro animal y, sí, un bien superior.
---
Y ahora solo voy a hacer una reflexión en la que me voy a valer mucho de Jorge. como ejemplo, pero ya adelanto que me parece una actitud de lo más frecuente.
Critico totalmente el rollo vendemotos que entiendo que defendéis algunxs como camino para difundir la lucha por la libertad animal. Esta táctica, que de hecho es sin lugar a dudas la más usada, ha sido muy exitosa difundiendo la vergüenza ajena así como creando un gran muñeco de paja que está suponiendo un muy serio lastre para la libertad práctica de muchxs animales. Hablo, de tácticas como las que llevan a cabo organizaciones como Peta (como gran ejemplo), Greenpeace, lxs del osito panda, la mayoría de agrupaciones e individualidades comprometidas con este tema en sus múltiples frentes y la práctica totalidad de las que tienen mínimo renombre.
Para que dos partes lleguen a un acuerdo lo habitual es que ambas cedan un poco. El "todo vale" por la difusión del ideal animalista, empezando por hacerle peloteo a lxs taurinos, pasando por rebajarse al más bochornoso sexismo, por la manipulación emocional y por incluso por usar el antropocentrismo paternalista y condescendiente como argumento a favor (somos superiores, tenemos que protegerlxs) es algo que no puedo más que detestar.
Por otro lado, la amabilidad es algo que no siempre es útil, y que es una pérdida de tiempo para según que personas, especialmente con alguien que aplaude al ver como le clavan espadazos a alguien mientras vomita sangre. La amabilidad es útil con personas que tienen dudas morales sobre su dieta (han cedido su parte) o que se acercan con seguridad pero con sinceridad para defender su consumo de carne (han cedido su parte), pero no para quien, por ejemplo, aparece en escena ridiculizando y valiéndose de demagogia barata.
Después de leer las intervenciones de Jorge. en este hilo no me sorprende su tono burlesco en este otro, y es que aunque tiendo a pensar que la mayoría de veces se cae en falacias, demagogia y medias verdades de manera inconsciente, otras acabo sospechando que por fuerza se tiene que estar haciendo a posta.
Recuerdo tu participación en ese largo hilo sobre primitivismo y veganismo en el que prácticamente desde el punto de partida de la discusión se dio por hecho que se entendía que caza de subsistencia y ganadería eran cosas diferentes. Pero claro, eso es algo que muchxs defensores del veganismx no saben, y ¿porque no intentar colar un tanto por ahí, no? Pues nada, a hablar de como la naturaleza nos dicta que practiquemos la ganadería se ha dicho.Jorge. escribió:Tal como te digo, si es un asesinato que un campesino indio, que cultiva arroz con su vaca, mate a una gallina, es un asesinato que el zorro se coma un pato. El primero hace lo que le dicta su naturaleza, y el segundo también. El zorro que mata a la gallina, la asesina con premeditación, alevosía, alegría y avidez. Y a continuación se la come, o no se la come, que como entre el zorro o el meloncillo en el gallinero, no deja ni una con vida, aunque no se las coma.
Bueno, y esto no es demagogia, te lo has sacado de la manga sin más. Máxime cuando poco después hablas de asesinatos intraespecie para argumentarte. Si quieres afirmar que la empatía de especie es algo natural y no fruto de un fenómeno cultural (especismo) te pido que te esmeres un poco más.Jorge. escribió:Viéndolo de otro modo, los animales de la misma especie no suelen matarse entre ellos. Los leones no comen leones, y los lobos no comen lobos. Es un mecanismo de defensa para la supervencia de la especie, el no matar a quien tiene tu mismo aspecto.
Me parece una lástima que hayas conocido a algunx exveganx que encima se come bocadillos de jamón "como si tal cosa", sin los ojos llorosos ni nada, pero de verdad crees que eso te profiere algún atisbo de conocimiento sobre lo que hacemos o dejamos de hacer las personas que pensamos lo que tú criticas?Jorge. escribió:Y digo esto que digo a continuación, con conocimiento de causa: que es triste ver como a los pocos años, los que defendían dietas rigurosísimas con uñas y dientes, pasan a comer bocadillos de jamón como si tal cosa.
Por otro lado, un asesinato es una muerte con una carga de crítica moral, y si las definiciones ya son de por si subjetivas, las morales ya ni te cuento. No hace falta marear tanto la perdiz sobre quien es o deja de ser asesino. A ver si ahora resultará que nunca habríais calificado de asesino a un capo mafioso porque nunca lo ha hecho directamente.
No se me caen los anillos por reconocerlo. Me pone furiosx la habilidad que tenéis muchas personas para pasar de ser relativistas de primera a creeros que la realidad es un problema matemático en el que solo la objetividad y las demostraciones objetivas tienen cabida. Todo dependiendo del contexto y de lo que mejor convenga para tener la razón.
En un post Jorge. habla del radicalismo como el político de turno cuando habla de los movimientos sociales. A que viene un discurso tan bochornosamente bienestarista? A lo que algunxs llamáis radicalismo yo lo llamo coherencia y valor para llevar un discurso hasta sus conclusiones, y no girar la tortilla cuando de repente descubrimos que para ser coherentes tendríamos que actuar de otra manera.
Por mi parte, soy plenamente consciente de la subjetividad de la moral, y que lo que a mi me llena de ira e impotencia para otra gente es un deporte, un arte o algo que hay que permitir pues sería autoritario prohibirlo. Pero no necesito creerme poseedorx de la verdad para dormir tranquilo por las noches al igual que no necesito esconder a toda costa que hago o no hago muchas cosas que entran en conflicto con mi manera de pensar porque me da miedo, porque no me siento emocionalmente preparadx o porque sencillamente tengo dudas de como proceder.
Ya está bien de pajas mentales y películas. Este tema no es tan complicado: Informaos de que prácticas incluye la tauromáquia, preguntaos sinceramente si creeis que cabe duda de que esas prácticas resultan desagradables para un mamífero, y opinad. Haced lo mismo con la industria cárnica y hablad ahora de radicalismos y exajeraciones.
A todo esto, lo siento pero he dedicado mucho tiempo a contestar (un tiempo para mi muy valioso actualmente) y desde el inicio racionalmente he pensado que era un error y una pérdida de tiempo, si no os contesto no es por dejaros con la palabra en la boca o porque no sepa que decir, sino sencillamente porque en ese momento habrá prevalecido mi parte más racional y no me habré dejado guiar tanto por mi malestar emocional, que es desde donde he dicho lo que he dicho.
Saludos,
argy.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
A colación del mensaje de Argy, dejo mi postura:
1. La tauromaquia es deleznable.
2. El asesinato masivo de animales para suplir las necesidades alimenticias de la masa es deleznable.
3. Los animales sienten y padecen, es un hecho objetivo.
4. Comparar la tauromaquia con el genocio judío - lo de Holocausto es un cuento chino- es un error, en mi opinión.
Salud.
1. La tauromaquia es deleznable.
2. El asesinato masivo de animales para suplir las necesidades alimenticias de la masa es deleznable.
3. Los animales sienten y padecen, es un hecho objetivo.
4. Comparar la tauromaquia con el genocio judío - lo de Holocausto es un cuento chino- es un error, en mi opinión.
Salud.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Me desagrada la violencia y siento simpatía por casi todos los animales. Considero inmoral disfrutar con el sufrimiento ajeno. Igualmente considero inmoral causar sufrimiento pudiendo evitarse, es decir, habiendo alternativas a situaciones no deseadas. Además me gustan los vegetales. Animo a todo el mundo a llevar una dieta vegetariana equilibrada, y a disfrutar de sus beneficios, o al menos a llevar dietas en las que se empleen productos animales de manera sensata.
Ese es mi discurso a la hora de explicar los beneficios de mi dieta, o a la hora de explicar por qué estoy en contra de las corridas de toros, capeas y demás.
Pienso que el reproche dirigido hacia quienes no comparten las ideas de cada cual, es poco recomendable, ya que los reproches no convencen. Eso mismo digo para los que quieran criticar sindicatos, religiones buscando atraer gente... Y estoy seguro de que con esas pocas palabras, he generado más simpatía e interés hacia el vegetarianismo, que con una elaborada serie de recriminaciones.
Ese es mi discurso a la hora de explicar los beneficios de mi dieta, o a la hora de explicar por qué estoy en contra de las corridas de toros, capeas y demás.
Pienso que el reproche dirigido hacia quienes no comparten las ideas de cada cual, es poco recomendable, ya que los reproches no convencen. Eso mismo digo para los que quieran criticar sindicatos, religiones buscando atraer gente... Y estoy seguro de que con esas pocas palabras, he generado más simpatía e interés hacia el vegetarianismo, que con una elaborada serie de recriminaciones.
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Dicho eso, tengo que reconocer que hace unas décadas, también yo manejaba argumentos (no tan elaborados, ni creo que con el algo de prepotencia que llevan ahora), como los que emplea algún que otro vegano moderno. ¿Por qué abandoné esos discursos?
Porque cada mes que pasaba veía que eran discursos falsos, o esa es mi opinión. Pensaba que los chimpancés (nuestros más cercanos parientes) eran vegetarianos. Luego resultaba que comían a otros monos e incluso a sus crías. Veía que no tenía derecho a reprochar nada a la mayoría de la humanidad que vivía al nivel de subsistencia. ¿Qué podía decirle a un masai? ¿Que no sangrara a su vaca? Iba a reuniones de vegetarianos y naturistas pensando que tenían que ser la pera, y me encontraba peleas cainitas y comeduras de coco tremendas. Personalismos como en cualquier parte.
Pero lo que más me impresíonó fue la siguiente elucubración: me enteré de la cantidad de animales que se mataban en la Isla del Arroz, con warfarina y con otros productos: cientos de miles de ratas de agua, de ratas, de topos, de cangrejos, sin contar los insectos. Eso solo en una explotación agraria dedicada al cultivo del arroz. Y me hice el siguiente razonamiento... "Si resulta que este plato de arroz lleva consigo la muerte de algunos animales, vamos a poner tres cangrejos y un cuarto de rata..., resulta más ético criar un cerdo con bellotas y desperdicios como hacía la abuela, que sacaba carne para todo el año, y te cargas a un solo animal. O quien dice un cerdo dice un elefante, que es más gordo y dura más. Se hacen salazones, se guarda en la fresquera... Llevas a cabo un asesinato personal, y te evitas unos cuantos...
"
Ya sé que eso puede parecer ridículo, pero esa fue la cuenta que me hice.
Desde entonces soy vegetariano, porque me da la real gana. Y dentro de lo posible, dejo la moralidad a un lado, porque la de los veganos no es ni mejor ni peor que la de cualquiera, al menos desde mi punto de vista.
Así que reitero que la dieta vegetariana, es una dieta saludable, económica si sabes comprar, variada y divertida, e invito a que la probéis. Y un favor personal: el día que os encontréis a un vegetariano simpático... No le deis la brasa. Dejad que coma lo que le dé la gana.
Porque cada mes que pasaba veía que eran discursos falsos, o esa es mi opinión. Pensaba que los chimpancés (nuestros más cercanos parientes) eran vegetarianos. Luego resultaba que comían a otros monos e incluso a sus crías. Veía que no tenía derecho a reprochar nada a la mayoría de la humanidad que vivía al nivel de subsistencia. ¿Qué podía decirle a un masai? ¿Que no sangrara a su vaca? Iba a reuniones de vegetarianos y naturistas pensando que tenían que ser la pera, y me encontraba peleas cainitas y comeduras de coco tremendas. Personalismos como en cualquier parte.
Pero lo que más me impresíonó fue la siguiente elucubración: me enteré de la cantidad de animales que se mataban en la Isla del Arroz, con warfarina y con otros productos: cientos de miles de ratas de agua, de ratas, de topos, de cangrejos, sin contar los insectos. Eso solo en una explotación agraria dedicada al cultivo del arroz. Y me hice el siguiente razonamiento... "Si resulta que este plato de arroz lleva consigo la muerte de algunos animales, vamos a poner tres cangrejos y un cuarto de rata..., resulta más ético criar un cerdo con bellotas y desperdicios como hacía la abuela, que sacaba carne para todo el año, y te cargas a un solo animal. O quien dice un cerdo dice un elefante, que es más gordo y dura más. Se hacen salazones, se guarda en la fresquera... Llevas a cabo un asesinato personal, y te evitas unos cuantos...
Ya sé que eso puede parecer ridículo, pero esa fue la cuenta que me hice.
Desde entonces soy vegetariano, porque me da la real gana. Y dentro de lo posible, dejo la moralidad a un lado, porque la de los veganos no es ni mejor ni peor que la de cualquiera, al menos desde mi punto de vista.
Así que reitero que la dieta vegetariana, es una dieta saludable, económica si sabes comprar, variada y divertida, e invito a que la probéis. Y un favor personal: el día que os encontréis a un vegetariano simpático... No le deis la brasa. Dejad que coma lo que le dé la gana.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Re: Vaya mierda de "antitaurinos"
Toda equiparación tiene dos filos, porque iguala ambos términos. Así, equiparando los mataderos de animales con los campos de exterminio (aparte de que habrá gente que se lo crea a pies juntillas y llegue a conclusiones aberrantes) no sólo subrayas el horror de los mataderos, sino que atenuas el de los campos de exterminio. Igual que cuando se equipara la muerte de un caracol con la de un ser humano: no sólo se enaltece al animal, sino que se degrada al humano.argy escribió:Sin embargo, citando a chief salamander......y como coincido con ello, te diré que no digo que la industria cárnica y el exterminio en campos de concentración sean lo mismo, sino que son una metáfora o analogía particularmente útil, mucho más que si hablo de los valcanes o Ruanda. Y es que el holocausto nazi es el puro paradigma de la bajeza moral, del horror ético, y es el ejemplo estrella en cualquier enumeración sobre actos deleznables cometidos hacia la humanidad.chief salamander escribió:Se pueden comparar muchas cosas con muchas otras, es una cuestión del criterio que se decide utilizar y el nivel de abstracción hasta el que se está dispuesto a llegar. La metáfora y la analogía son formas sencillas de aproximarse a algunas realidades, pero no las reemplazan.
No todo lo comparable es equiparable, ni tampoco igual. Puedes decir que los ojos de alguien son como esmeraldas, pero las esmeraldas no sirven para ver. No es lo mismo quitarle a alguien una cámara fotográfica que arrancarle un ojo.
Será por especismo pero, cuando no han pasado ni dos décadas desde Bosnia y Ruanda, no me parece un recurso admisible y mucho menos si se hace como forma sistemática de propaganda.
Lo mismo digo a la hora de ver a jóvenes blancos de clase media, varones en su mayoría, equiparando el "especismo" con el racismo y el sexismo.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

