Derechos animales

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Invitado

Mensaje por Invitado » 07 Ago 2006, 21:50

PARA KARLO:
Bueno agradecerte lo muy informado que estas,y sobre todo lo atento que estas a cualquier despiste mio,de verdad gracias,mas que nada por que soy bastante nueva en el mundillo de los foros...Y otra cosa que deseo recalcar es que nadie y repito NADIE ni tu ni yo,tenemos la verdad absoluta,hay que intentar ser humilde...Respecto al libro no voy ni a defenderlo ni nada de eso por que pienso que cada uno es suficientemente inteligente como para poder sacar sus propias conclusiones respecto a algo.
Y otra cosa,y sin animo de discordia,hay muchisimas cosas hor por hoy en el mundo que no se pueden demostrar con la ciencia,pero la ciencia no es la respuesta definitiva a todas las cosas del mundo...NO ES DIOS,NO ES UN JUEZ...
Asi que sigo insistiendo,como a nosotros haveces nos duele el alma,(cosa que teoricamente no esta ni existe) a otros seres tambien les puede pasar algo parecido...DEJEMOS DE SER TAN HUMANOS,crellendo siempre que nuestras razones demostrables son la UNICAS,basta de tanta arrogancia y exclusivismo...un poco mas de HUMILDAD!
Un saludito!

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 07 Ago 2006, 23:49

¿Pero eso va en serio?
Las plantas no sienten porque no sienten. Se ha comprobado. La ciencia no es omnipotente para lo que requiere interpretación y/o frecuentas relativas, pero si lo es para lo que queda descartado mediante un experimento empírico.

Tener humildad es no decir que las plantas sienten cuando está verificado que no lo hacen. Lo mismo que no ir por ahí diciendo que nos duele el alma como si eso verificara la existencia de un ente extra-corpóreo, y pretender encima usar esto como argumento.
El alma también se ha buscado y no se ha encontrado.

Lo de ser nueva no interviene ni justifica, no sé porque lo mencionas. Has dicho una burrada para justificar tu falacia extrema, y aún persistes en ella intentando defenderlo.
Mi primera aportación a un foro no fue la defensa de la existencia del ratoncito Pérez, para lo cual la ciencia no ha encontrado explicación tampoco (como lo va a hacer, si no puede encontrarlo para verificarlo ¿no?)

Y por último, como siempre digo, la imaginación no tiene límite, y el universo posiblemente si, por lo que todo lo que nuestra imaginación pueda imaginar no implica la posibilidad de existencia.

Un saludo

Invitado

Mensaje por Invitado » 08 Ago 2006, 17:07

BION:
Bueno pues si tu eres tan listo,nada,no digo nada mas,por que para que?si tu ya lo saves todo,ale adio,tu tranki que a ti desde luego no te contestare....Ale!que te vaya bien en la vida...
y si me da la gana creer en el ratocito perez es mi asunto,y tu no lo vas a cambiar,y menos con tan mala ostia...
UN SALUDITO PA TI TAMBIEN!

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 08 Ago 2006, 21:26

No te confundas.
Yo no soy tan listo, y si lo soy no viene al caso tampoco.
No he dicho que seas o no inteligente. Lo que he dicho es que no intentes argumentar en base a falacias e intentar relativizar también la ciencia empírica.
Esto es un debate, no un intercambio de comentarios sin dirección o intención. Intentabas argumentar contra la postura vegana de no incluir a las plantas en su círculo de consideración, creo, y para ello te has basado en la capacidad de sentir de las plantas. Te han dicho que eso es falso, que está comprobado de modo empírico, y mediante estudios que no permiten malas-interpretaciones.
Aún así has pretendido mantener tu postura aduciendo falta de capacidad de la ciencia, falta de voluntad vegana de aceptar nuevas propuestas, falta de humildad, creerse dioses,… todo porque te han dicho que eso que dices es tremendamente falaz.

Yo solo he dicho esto, si eso te ofende, recapacita sobre ello. Si te fijas no me he inventado nada, todo lo has dicho tú. No he inferido nada sobre ti, tu personalidad, gustos, … solo he hablado de tu argumentación, y de tu intento de rebajar la validez de la ciencia.
Si después de esto tu decisión es dejar el debate, o enfadarte conmigo, hazlo. Eres libre. Ahora bien, en vez de intentar justificarte tanto, si se dice que ese libro es falaz preocúpate por cerciorarte de esto y otros estudios.

Lo de la mala ostia no lo entiendo. Solo he comentado tu respuesta. Lo del ratoncito Pérez puedes hacerlo si quieres. Ahora bien, no pretendas que esto te sirva de base en un debate, porque te expones a que descarados como yo te recriminen tu gran falta de rigor.

Tú decides.

Un saludo

CPPG
Expulsado por multinick
Mensajes: 59
Registrado: 23 Jul 2006, 18:36

Mensaje por CPPG » 09 Ago 2006, 07:36

El hombre es la medida de los animales.
No somos sus iguales, sino sus 'superiores', sus dioses, y ahora estamos deliberando qué es ético o no hacer con ellos. Muy interesante.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 09 Ago 2006, 17:17

“El hombre es la medida de los animales.”

No se si esto iba en serio o no. Por ello me he visto obligado a hacer una búsqueda de los comentarios de este autor n todos los foros de alasbarricadas, y este es el único respecto de este tema.
Así que creo que debo asumir que si es en serio.

Pues bien, es tan falaz que no sé por donde empezar. No sabes de hombres ni de animales.

Así que por favor, si decides seguir este debate, da una justificación coherente de esa afirmación, si es que puedes.

Un saludo

sorkunduna
Mensajes: 14
Registrado: 24 Jul 2006, 01:29
Ubicación: ibiza
Contactar:

Mensaje por sorkunduna » 13 Ago 2006, 01:38

Hola BION:
Antes de decir nada quisiera explicarte que me confundi con la persona,sobre lo de ser nueva o no,esa parte no iva para ti,crei que eras otra persona,disculpa.
Otra cosa mas,te pediria por fabor que me explicases que significan estos terminos que usas:-ciencia empírica, y :-falaz.Te lo agradeceria mucho,por que asi entenderia un poco mejor.
Bueno,pues antes de nada pedirte entonces disculpas por el entusiasmo al haverte contestado.
Primero aclararte que en ningun momento(y fijate,que veo que lo haces)he defendido el libro ni con pruevas ni con hechos ni con nada,solo he dicho que es para flipar y que es interesante,si te buelves a fijar veras que en una de mis contestaciones digo que cada uno ha de tomar sus propias conclusiones sobre el mismo libro.
Segundo,no me he metido en ningun momento en si el veganismo es bueno o es malo,es mas,ahora que veo que la situacion lo requiere(puesto que a mi entender has puesto opiniones en mi voca que yo no he dicho)estoy mas bien de acuerdo con el veganismo,es mas,ojala yo pudiera tener tanta fuerza con mis propias creencias que fuera capaz de renunciar al jamon serrano,pero por ahora no lo he intentado de verdad,asi que tampoco lo he conseguido.
Pienso que es natural el alimentarse con carne,pero no lo es la manera que tenemos de tratar a esos seres para poder enriquecernos con su alimento,y menos siendo consciente de que si sufren.
Respecto al tema ya tan repetido de si sufren o no las plantas,seguire insistiendo toda mi puñetera vida en ello,todo siente en este mundo(OJO PARA MI PUNTO DE VISTA CATETO Y SIN PRUEBAS)incluso te diria que hasta una simple roca...Pero eso ya es de locos...o no?
No lo se,solo se que en esta vida hay mucho mas de lo que la ciencia y el PUÑETERO humanito de turno,pesado y prepotente,quiere dictar con sus normas...(OJO,ME REPITO,ESTO ES SOLO EL PUNTO DE VISTA DE UNA CATETA QUE NO SAVE NI CUANDO SE ESCRIVE CON B O CON V)...pero ese es mi punto de vista,soy lo que soy,creo en lo que creo...Siempre lo he sentido asi,siento que el humano es engreido,prepotente,superficial,y poco inteligente...(jejej una prueva de ello es lo de que solo usa una muy pequeña parte de su cerebro)(un cinco por ciento???no me acuerdo)
Mira,no me enrollo mas,supongo que esto o es algo que se siente o que no,por eso te recuerdo,que tanto en el otro comentario que hice como en este,no me he creido en ningun momento en posesion de la razon,SOLO HE DADO MI OPINION,no soy cientifica ni culta,pero siento,eso si lo ha demostrado la santa inquisicion?UPS PERDON la santa CIENCIA...?
Un saludo y gracias
cuanto mas honrado es el ladrón...mas años de prisión...
un saludo!

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 13 Ago 2006, 14:47

Ok, sin problemas. No me lo había tomado a mal.

Empírica= algo así basada en la experiencia, contrastada mediante experimento de verificación. Es decir, que se ha probado con diversas pruebas para comprobar si lo propuesto es cierto o no lo es.
Falacia=digamos que es una mentira, o trampa lógica, que se usa para mostrar un argumento como válido, pero que no lo es porque usar una falacia es trampear el resultado. Puede ser consciente o no, desde luego, pero siempre implica trampa de algún tipo.

Sí, solo que que lo que se critica del libro es que eso que dice es falso, por lo que si se la opinión del lector debe depender de lo que dice el autor, y debe estar condicionada por la experiencia o conocimientos que el lector posea del tema, entonces se convierte en un engaña-bobos.
Esos experimentos no son concluyentes, y dudo también de que sean verídicos (ahora mismo no recuerdo en que consistían). El caso es que ese libro es falso, y que por lo tanto no prueba de modo alguno que las plantas sientan, y de hecho ni siquiera necesitan sentir.
El veganismo es muy coherente, desde luego. Y no se basa en creencias, sino en hechos. Los animales si pueden sentir, y desean vivir y hacerlo libremente.
Si te lo planteas con la misma seriedad que requiere algo tan injusto verás como en seguida te nacen las fuerzas para dejar el jamón serrano, que al fin y al cabo el jamón serrano son los restos muertos de un ser que quería vivir.
Comer carne no es que sea o no natural. El debate de la alimentación natural humana da para mucho, así que no es necesario abrirlo aquí de nuevo. El caso es que es igual de natural alimentarse de lo que no es derivado del animal, y si esto te proporciona todos los nutrientes, entonces se vuelve tan natural como cualquier otro modo de alimentación.
Si a eso le añadimos el factor ético, se vuelve en algo casi-obligado, desde el punto de vista ético.
De hecho, si miras los debates al respecto por la web, verás que todos los que no están de acuerdo se basan en cuanto les gusta comer carne, en que el humano vale más que el animal (como si el humano no fuera un animal), en que el humano es por naturaleza cazador (como si la carne la consiguiera el humano moderno cazando, y como si el no comer carne fuera anti-natural), y un largo etcétera de asideros imposibles que usan para no llegar al punto inevitable de sentir la necesidad ética de permitir la libertad a los miles de millones de individuos que no son humanos y cada dia despiertan en un verdadero infierno.
El que un punto de vista sea no cateto no importa mucho. Por norma general, si alguien es cateto (sin saber si tú lo eres o no) no implica falta de inteligencia, sino de conocimientos. Pero eso es fácil de solucionar.
Las rocas no sienten, y es porque no hay nada ahí que sea un algo, aunque este es otro tema. Las lantas tampoco, y no por ello tienen menos importancia. Sencillamente ¿para que iban a desarrollar una cualidad que no les vale para nada?
Lo del cerebro, tampoco es del todo así. Se usa todo, lo que sucede es que solo una pequeña parte se dedica a la parte consciente. El resto se dedica en coordinar los millones de procesos internos. Lo que se dice por ahí es que se usa solo un 10%, creo.
Por último, lo que uno siete o deja de sentir no le vale más que a él si el resto no es capaz de verlo y valorarlo. Así el animal no-humano si está demostrado que siente.

Un saludo

Invitado

Mensaje por Invitado » 14 Ago 2006, 00:39

Hola BION:
Primero de nada deseo agradecerte el que me hayas contestado a mis preguntas sobre vocabulario.
Decirte que creo que el sentimiento del sentir tiene mucha mas vuelta de tuerca de lo que parece...No solo se posee el sentido para sentir dolor y reconocer gracias al sistema nervioso que algo esta fallando en nuestro cuerpo,tambien existe el sentir la vida,es decir,haver...Lo explico de otra manera..un ejemplo,es que a una planta que se la da cariño y se la mima te da flores mas hermosas y es agradecida como un animal de compañia podria serlo...Es decir que hay algo mas que el sistema nervioso...Bueno,ya se(y tienes mucha razon),que no hablo con conocimiento,se que voy un poco a lo niña que sueña mucho,pero es que hay algo mas,dejame por fabor que insista,hay algo mas,mucho mas de lo que se puede comprovar.
Ciertamente,lo que se demuestra es lo que vale,y por eso intento de alguna manera demostrarte que si existen sentidos mas alla de la ciencia humana.
¿si te apetece te explicare,cuando me digas si quieres o no,una historia(creible o no creible)sobre una perra haski y los sentimientos...
Bueno supongo que me estoy llendo por las ramas pero trato de no perder el hilo de lo que quiero explicar,para mi es tan importante como mi propia vida este tema.

Se que tengo mucho que aprender,desde luego que si...asi que se agradece de nuevo encontrar gente que tenga tiempo y/o ganas para poderte ayudar.
Nunca he leido mucho,y desde hace relativamente poco he empezado con ello como por arte de magia,y tal vez me gustaria pedirte una cosa,tu que si habras leido bastante,es que me recomendases un libro el cual explicase los porqueses,las raices,el objetivo y un poco en general sobre lo que es el veganismo.
Pues lo dicho,muchas gracias Bion.

Invitado

Mensaje por Invitado » 14 Ago 2006, 00:39

Hola BION:
Primero de nada deseo agradecerte el que me hayas contestado a mis preguntas sobre vocabulario.
Decirte que creo que el sentimiento del sentir tiene mucha mas vuelta de tuerca de lo que parece...No solo se posee el sentido para sentir dolor y reconocer gracias al sistema nervioso que algo esta fallando en nuestro cuerpo,tambien existe el sentir la vida,es decir,haver...Lo explico de otra manera..un ejemplo,es que a una planta que se la da cariño y se la mima te da flores mas hermosas y es agradecida como un animal de compañia podria serlo...Es decir que hay algo mas que el sistema nervioso...Bueno,ya se(y tienes mucha razon),que no hablo con conocimiento,se que voy un poco a lo niña que sueña mucho,pero es que hay algo mas,dejame por fabor que insista,hay algo mas,mucho mas de lo que se puede comprovar.
Ciertamente,lo que se demuestra es lo que vale,y por eso intento de alguna manera demostrarte que si existen sentidos mas alla de la ciencia humana.
¿si te apetece te explicare,cuando me digas si quieres o no,una historia(creible o no creible)sobre una perra haski y los sentimientos...
Bueno supongo que me estoy llendo por las ramas pero trato de no perder el hilo de lo que quiero explicar,para mi es tan importante como mi propia vida este tema.

Se que tengo mucho que aprender,desde luego que si...asi que se agradece de nuevo encontrar gente que tenga tiempo y/o ganas para poderte ayudar.
Nunca he leido mucho,y desde hace relativamente poco he empezado con ello como por arte de magia,y tal vez me gustaria pedirte una cosa,tu que si habras leido bastante,es que me recomendases un libro el cual explicase los porqueses,las raices,el objetivo y un poco en general sobre lo que es el veganismo.
Pues lo dicho,muchas gracias Bion.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 14 Ago 2006, 21:49

Bien, agradezco la amabilidad de tus comentarios.

Hay una cierta tendencia a enfocar todo ser vivo según entendemos nosotros la vida. Por razones de todo tipo, basamos nuestra vida en sentimientos diversos, y en la interpretación que les damos a estos.
No obstante ese es el modo en que nuestro cerebro funciona, y no tiene porque funcionar igual un ser vivo sin cerebro, porque entre otras cosas, su vida es suficientemente espléndida, en todos los sentidos. La vida de una planta tiene tanta belleza y grandeza como la nuestra, y quien no lo vea es porque mira desde la perspectiva humana.
Si preguntan “Entonces ¿Por qué te comes las plantas?” la respuesta es que no puedo vivir sin comer plantas (ya que no como animales ni nada que provenga de su explotación) y además los animales que se comen los que si los comen ya se comen las plantas. Así que si comes animales matas tanto animales como plantas, y si comes plantas directamente no matas animales.
Y luego dentro de esto ya hay diversas opciones y opiniones. Pero desde luego creo que es muy clara la diferencia.
Es decir, los que no sienten viven vidas grandiosas sin necesidad de sentir, así que quien requiere dotarles de sentimientos es porque no es capaz de percibir lo bello y maravilloso que es en si mismo.
Desde luego yo considero que hay algo increíble en todo ser vivo que no es comprobable en si mismo, pero esa grandeza la interpreto según las cualidades que se que tiene cada ser vivo

Contar puedes contar lo que quieras, desde luego. Eso es lo bueno de los foros, que es como debatir cara a cara pero los demás están obligados a escucharte, o al menos no te interrumpen. Por eso no te preocupes, porque lo que empieces a contar lo acabarás sin trabas.
Ya cada uno verá si le interesa eso (yo he escrito mensajes verdaderamente largos en muchos foros, muchos de ellos aquí)

En cuanto a los libros, realmente no se me ocurre ninguno. Verás, hay muchos en páginas sobre veganismo (que hay muchas) y además cuentan perfectamente de que trata sin necesidad de leer libros directamente. Creo que se entiende mejor de este modo, porque además entras en debates y ves las opiniones, tanto de veganos como de no-veganos.
Por ejemplo, tienes:
http://www.igualdadanimal.org
http://www.defensanimal.org
http://www.greenpeach.org
http://www.thinkvegan.net/es
http://www.veganactivist.net/es
http://sensovegan.wordpress.com
http://www.elfilosofovegano.blogspot.com
Algunos son webs de asociaciones y otras son blogs o foros (estilo este) y desde estos tienes cientos de enlaces a otras páginas que no voy a indicar aquí porque ya hay enlaces desde esas webs.

Hay libros estilo “liberación animal”, de Peter Singer, y otros de autores españoles.

Un saludo

Invitado

Mensaje por Invitado » 16 Ago 2006, 23:01

Hola BION:
Otra vez gracias,estoy encantada de poder hablar con tigo,y de haver savido discutir nuestras ideas con un final gratificante.
OK,pues ahora que leo tus respuestas entiendo muchas cosas mas sobre lo que es un poco el fondo del veganismo,y sobre la idea que tienes tu de la vida y la alimentacion...Me gustan ambas.
Y bueno la historia de la haski te la contare ahora,por que ahora mismo no puedo...Pero te la contare por que fue algo grande...Muy especial para mi que lo vivi.
Un saludo y un abrazo!

Invitado

Mensaje por Invitado » 17 Ago 2006, 23:18

Hola Bion
Ya tenia yo ganas en verdad de porderte contar esta historieta,a lo mejor no es tan´´increible``como yo la veo,por que tal vez sea algo que le sucede mas a la gente de lo que se cuenta,pero bueno,no me enrollo mas y la cuento...Un dia,estava en un sitio donde havia una haski que conocia de hacia ya tiempo,un perra preciosa que parecia mas una loba que una perra,el caso es que yo havia intentado acercarme a ella desde la primera vez que la vi,para acariciarla y nunca,repito,nunca se dejava ni mirar,era esquiva y antisocial como la que mas...
Hacia no mucho que mi gran amigo Taco,un pastor aleman de 9 años havia muerto,y la verdad es que aquella noche estava bastante de bajon,asi que me aleje de la gente y me sente a fuera en el suelo,y a escondidillas me puse a llorar.De repente aparecio la perra como si me buscase,se paro de lante mio y se quedo con la mirada fija en mi,como muy seria,me quede un poco impresionada de la reaccion de ella,y segui llorando,empezo a acercarse muy poco a poco hasta que estava justo delante de mi y levanto su pata y a modo de caricia la dejo caer por encima de mi brazo,cosa que hizo un par de veces,aun que esto me sorprendio muy gratamente no pude parar de llorar,y entonces...ahi viene el chik de la cuestion,ella acerco el morro lentisimamente a mi mejilla y seco mis lagrimas a lametones...Juro que ahi pare de llorar,por que fue un gesto realmente compasivo,senti que ahi dentro havia algo mas que un ser con cierta inteligencia,havia un espiritu o un algo que pudo comprender sin preguntas mi dolor...No se si sirve realmente en este tema pero es una historia que se acerca a lo que trato de exponer con lo de las plantas,ese algo mas,ese algo que se que existe,y que no tenemos en cuenta...Por que si un animal posee tal capacidad de comprension y de sentimiento¿por que se le hace pasar por sitios tan horribles como un matadero?ellos notan mucho mas,los delfines por ejemplo saben perfectamente cuando un niño tiene problemas fisicos o psiquicos y les tratan con mas cuidado.
Yo veo a pequeñas personas encerradas como nosotros en diferentes cuerpos,lo veo en un perro,en un delfin,en un insecto,en una planta...Ahora gracias a otros puntos de vista diferentes como pudiera ser el tuyo comprendo mas cosas sobre mi propia opinion,y lo cierto es que me gusta saverlo y seguir pensando asi.
Bueno,ya paro,pues un saludo.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 18 Ago 2006, 15:18

Sí, es bastante profunda. Bonita historia.
Verás, por supuesto que me la creo. De hecho, si lo miras desde fuera, el comportamiento del perro que describes es el típico entre cánidos, y cuadra bastante con la etología perruna. Por lo tanto no me cabe duda de la veracidad.
Imagino que esto debió impactarte por una razón principal, que es la de tener ese flash de lo parecidos que somos todos. Si entre un perro y tú hay ese parecido, entonces la distinción quizás no sea tan clara.

Por otro lado, lo mismo sucede con cualquier ser sintiente, cualquier animal.
De todos modos, respecto de las plantas, soy uno de esos que defiende algo que podríamos llamar biocentrismo, o la igualdad de todo ser vivo, aunque con unos cuantos matices.

Por lo tanto también espero respeto por las plantas. Comprendo ese algo más que describes, aunque no es necesario dotarlo de características humanas para verlo. El humano tiende a eso, a humanizar, porque su cerebro interpreta ese lenguaje, el del humano, tanto hablado como gesticulado. Por ello humaniza todo lo que ve para poder atribuir sentidos anímicos. Al ser anímico no suele ser capaz de valorar lo que no tiene estado anímico.
Pero ese algo más no es capacidad de sentir. Hay que valorar a cada ser vivo por lo que es, no por lo que necesitamos creer. Eso que ves que te hace ver en la planta lo que también ves en el animal es la vida, ese estado que hace que la estructura material que lo posee luche constantemente por vivir, que “desee” vivir, que no pueda evitar gastar toda su energía en vivir.

Esa es la base de lo vivo. Y eso es compartido por todos, la necesidad imperiosa de seguir viviendo y traer nuevos seres vivos para que ellos también perpetúen lo vivo. Es decir, reconoces en las plantas esa llama que prende en todo lo vivo, y que les impulsa a propagarla y mantenerla.

Un saludo

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Ago 2006, 20:38

Hola Bion
Me gustaria preguntarte algo,que creo que viene al tema,aun que no directamente,es una pregunta que he tratado de responderme a mi misma con mis propias ideas,y la pregunta es...¿que es para ti la vida?
¿Me la podrias definir segun tus criterios?
Me interesa saverlo,de todas formas gracias por tus comentarios respecto a esa historia,es genial que te comprendan tan a la perfeccion.
Un saludo

Responder