pa cagase, posiblemente ni siquiera podrias encontrar valores cientificos como el peso por metro cuadrado de cada tierra... pero lo de siempre si la puta idea se desarrollara, vamos si las empresas vieran en ello dinero
Tejados verdes
-
Anarcoastur
- Mensajes: 71
- Registrado: 04 Sep 2004, 10:04
Kinos, cuando tu bebes de una fuente de procedencia natural en la mayoria de los casos es agua filtrada a un manantial subterraneo y luego canalizada por los seres humanos... pues se podrian hacer tejados con composiciones de tierra que filtraran el agua hasta los canalones y en la parte mas baja poner tierra bien apelmazada pero porosa que filtre el agua, tampoco es que yo sepa mucho de tierra, pero supongo que se podria hacer, es que yo por lo poco que se creo que esta funcion de filtrado del agua que la tierra y las plantas no absorben, circula a traves de la piedra, pero poner piedra seria chungo, aunque ya puestos no se cuanto seria el peso de un metro cuadrado de tierra empapada de 10 cm de espesor, luego otros 10 cm de tierra y piedra, otros 10 de piedra...
pa cagase, posiblemente ni siquiera podrias encontrar valores cientificos como el peso por metro cuadrado de cada tierra... pero lo de siempre si la puta idea se desarrollara, vamos si las empresas vieran en ello dinero
pa cagase, posiblemente ni siquiera podrias encontrar valores cientificos como el peso por metro cuadrado de cada tierra... pero lo de siempre si la puta idea se desarrollara, vamos si las empresas vieran en ello dinero
LLIBERTÁ!!
-
Anarcoastur
- Mensajes: 71
- Registrado: 04 Sep 2004, 10:04
y por cierto karla no se porque venia lo del motor porque no lo vi, pero estoy pensando yo que si son edificios y tejados suficientemente grandes, no se porque nadie no ha aprovechado el agua de caida para generar electricidad(hay canalones en mi mini-pueblo que ya tienen una caida de 30 o 35 metros)
LLIBERTÁ!!
- Karlo Revolucia
- Mensajes: 441
- Registrado: 16 Nov 2005, 00:38
Lo del motor era porque Desarmado preguntó que si se podría generar electricidad para una casa con un aerogenerador colocado en un corral, y al final derivó un poco la conversación porque parece que resulta más rentable utilizar energía solar que eólica. Y en cuanto al agua... me parece que o vives en una zona en la que llueve mucho todos los días o no va a ser una buena fuente. Claro que como fuente extra sí se puede usar, pero aun así creo que no iba a dar mucha energía.
Salud.
P.D.- El peso por metro cuadrado de la tierra o la piedra es bastante constante y si se pueden encontrar valores científicos bastante buenos. Mira, así buscando un poco por Google (todo para una capa de 10 cm): granito, 260kg/m2; diorita, 280kg/m2; arenisca, 230 kg/m2; pizarra, 270 kg/m2...
Salud.
P.D.- El peso por metro cuadrado de la tierra o la piedra es bastante constante y si se pueden encontrar valores científicos bastante buenos. Mira, así buscando un poco por Google (todo para una capa de 10 cm): granito, 260kg/m2; diorita, 280kg/m2; arenisca, 230 kg/m2; pizarra, 270 kg/m2...
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!
- V de Vendetta
- Mensajes: 425
- Registrado: 24 May 2005, 00:42
Para cultivar tus propios esquejes de árboles frutales:
http://www.infojardin.com/Frutales/esqu ... uccion.htm
http://www.infojardin.com/Frutales/esqu ... uccion.htm
- Karlo Revolucia
- Mensajes: 441
- Registrado: 16 Nov 2005, 00:38
A ver qué os parece esto: http://www.vicom-cubiertasecologicas.com/
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!
-
Anarcoastur
- Mensajes: 71
- Registrado: 04 Sep 2004, 10:04
- Ibérico Antiespañol
- Mensajes: 435
- Registrado: 04 Abr 2005, 16:05
El vergel urbano de Joan Carulla
http://www.terra.org/html/s/rehabilitar ... arull.html

“Una de las cosas que más me fascinan es que todo lo orgánico que se entierra en la tierra, aunque sólo tenga dos centímetros encima, siempre se integra, descompone y vuelve a generar fertilidad”. Son palabras de Joan Carulla, jubilado de 79 años, que tiene un huerto espectacular, rebosante de vida, en la ciudad de Barcelona.
Hace trece años Joan Carulla decidió poner en marcha un huerto de 50m2 en su terraza. Ésta, orientada en buena parte al Sol, estaba preparada para evitar las filtraciones de agua, tal y como explica Joan. Empezó su jardín con tierra abonada plantando varias vides, un albaricoque y hortalizas como patatas, tomateras y judías. Con los melones, en un principio, no tuvo éxito. Posteriormente pudo ampliar su jardín con otra terraza de 50 m2 que se encontraba en la planta baja del edificio y que tampoco gozaba de demasiado sol, cosa que le suponía escoger bien lo que iba a plantar.
Finalmente se decidió a ocupar el amplio tejado de su casa donde el sol y el aire son realmente abundantes. En él recoge agua de lluvia y elabora compost con restos del supermercado que regentaba y, como buen ecologista, se esfuerza por recuperar grandes cantidades de cartón, cajas de madera y envases a los que les da una nueva utilidad.
Joan Carulla comenta que es muy importante conocer cuáles son las plantas que mejor aguantan el calor. En una terraza encarada al Sur muy soleada se pueden llegar a superar los 60 grados en la tierra y no todas las plantas son capaces de resistir tan alta temperatura. Las tomateras, por ejemplo, comienzan a perder las hojas menos vitales, las que tocan a ras de suelo, y entonces sus frutos se echan a perder. Joan tiene experiencia en ello, pues le sucedió hace dos años.
“Todos los recipientes y cajones de cultivo deben disponer de un buen drenaje para poder evacuar los excedentes del riego y la lluvia. Cuando riego un tiesto, siempre tengo cerca una fregona con la que recojo el excedente orgánico que después vuelvo a utilizar”, explica.
Y si algo ha aprendido Joan en todo este tiempo al cuidado de su esplendoroso jardín es que “amar a las plantas ayuda a que amemos también a las personas”.
http://www.terra.org/html/s/rehabilitar ... arull.html

“Una de las cosas que más me fascinan es que todo lo orgánico que se entierra en la tierra, aunque sólo tenga dos centímetros encima, siempre se integra, descompone y vuelve a generar fertilidad”. Son palabras de Joan Carulla, jubilado de 79 años, que tiene un huerto espectacular, rebosante de vida, en la ciudad de Barcelona.
Hace trece años Joan Carulla decidió poner en marcha un huerto de 50m2 en su terraza. Ésta, orientada en buena parte al Sol, estaba preparada para evitar las filtraciones de agua, tal y como explica Joan. Empezó su jardín con tierra abonada plantando varias vides, un albaricoque y hortalizas como patatas, tomateras y judías. Con los melones, en un principio, no tuvo éxito. Posteriormente pudo ampliar su jardín con otra terraza de 50 m2 que se encontraba en la planta baja del edificio y que tampoco gozaba de demasiado sol, cosa que le suponía escoger bien lo que iba a plantar.
Finalmente se decidió a ocupar el amplio tejado de su casa donde el sol y el aire son realmente abundantes. En él recoge agua de lluvia y elabora compost con restos del supermercado que regentaba y, como buen ecologista, se esfuerza por recuperar grandes cantidades de cartón, cajas de madera y envases a los que les da una nueva utilidad.
Joan Carulla comenta que es muy importante conocer cuáles son las plantas que mejor aguantan el calor. En una terraza encarada al Sur muy soleada se pueden llegar a superar los 60 grados en la tierra y no todas las plantas son capaces de resistir tan alta temperatura. Las tomateras, por ejemplo, comienzan a perder las hojas menos vitales, las que tocan a ras de suelo, y entonces sus frutos se echan a perder. Joan tiene experiencia en ello, pues le sucedió hace dos años.
“Todos los recipientes y cajones de cultivo deben disponer de un buen drenaje para poder evacuar los excedentes del riego y la lluvia. Cuando riego un tiesto, siempre tengo cerca una fregona con la que recojo el excedente orgánico que después vuelvo a utilizar”, explica.
Y si algo ha aprendido Joan en todo este tiempo al cuidado de su esplendoroso jardín es que “amar a las plantas ayuda a que amemos también a las personas”.
Pueblering NewKantonalist Army
"¡Terruño armado, terruño respetado!"
"¡Terruño armado, terruño respetado!"
- Ibérico Antiespañol
- Mensajes: 435
- Registrado: 04 Abr 2005, 16:05
Otras webs en inglés, pero traen fotos y gráficos.
http://www.hrt.msu.edu/greenroof/
http://www.greenroof.co.uk/

Esto esta alcanzando niveles de frikismo
http://www.hrt.msu.edu/greenroof/
http://www.greenroof.co.uk/

Esto esta alcanzando niveles de frikismo
Pueblering NewKantonalist Army
"¡Terruño armado, terruño respetado!"
"¡Terruño armado, terruño respetado!"