Si hay alguien que viva en sitios muy frios o donde no hay vegetación... dudo mucho que pueda vivir con autosuficiencia, ya que nosotros, nuestra naturaleza no está adaptada a esos entornos.Ganadería no, pero pieles puede... Supongo que en climas muy fríos en donde no exista vegetación, o exista en formas poco útiles para vestimenta, los animales (incluídos los humanos) se convertirían en el siguiente recurso para no pasar frío. Es decir, cazar para comer y de paso abrigarse.
Si cazas o sometes animales, dejas de ser autosuficiente, porque dependes de los animales. Los animales tienen una frágil cadena de subsisténcia en la que los humanos no entran... a no ser, que cuando un miembro de tu família esté moribundo, lo sueltes con los lobos para que se lo coman, cosa que nadie haria.
Por mucho que se aproveche lo que cazas.... hay suficientes animales para todos? Si!! ya!!! la población humana ha de ser bestialmente reducida, ya que estamos superpoblados, etc, etc... pero no seria igual de lógico que cuando se reduzca la población... vayamos a vivir a sitios adaptados a nosotros, con muchos recursos naturales, donde no estemos interfiriendo a los animales salvajes? ¿Porque empeñarse en vivir en sitios donde no estamos adaptados a costa de ootros seres vivos?Me parece maravilloso que cuando se caza un animal se aproveche todo lo posible, incluida su piel.
Bajo mi punto de vista, lo que decis es contradictorio i para nada ecológico, a no ser que volvamos a nuestras raíces, e ir a los sitios donde no molestemos a los otros animales. Y estando en ese entorno, adaptado a nuestra naturaleza, donde no sea necesario cazar, ni para comer ni para abrigarse, en entornos calidos y con recursos naturales... y repito: ¿Porque empeñarse en vivir en sitios donde no estamos adaptados a costa de ootros seres vivos que si lo estan? cualquier animal fuera de su entorno, o muere, o hace mucho daño.
Si vivimos en un entorno no adaptado a nosotros... nunca será autosuficiencia, y seguiremos haciendo daño al ecosistema que nos esté rodeando, pienso yo.