Invitad@ la idea del debate es ampliar el conocimiento mutuo y las formas en que podamos llevar ciertos temas a nuestros círculos cercanos para seguir en el debate interno, creo?.
por lo mismo agradesco las alternativas literarias al respecto, ahora no creas que la información controlada sea menor a esa que ya expones, de hecho parto desde ahi para mis críticas, y de muchos otr@s autores, pero no me gusta repetir ciertos errores(desde mi sitial) que suelo ver en algunos predicadores, dar citas infinitas a cosas que desconosco en profundidad (tal es el caso de Zerzan y en esto concuerdo con la critica que le hacen por ahi), ahora cuando en comillas digo "históricamente" intento dar a entender que los procesos nacidos de la revisión historicista niegan mas que amplian la vista y por lo mismo cuando, como Zerzan, reviso los textos antropológicos, etnográficos, arqueológicos y me hago uso de esas mismas herramientas para levantar teorías o por lo menos proponer ciertas líneas de pensamiento, estoy cayendo en contradicción, más aún si niego dichos argumentos que luego me sirven para discurrir en teorías.
ahora eso de que los materialistas vemos el mundo desde la materialidad creo que tiene mucho de verdad, pero la reducción al planteamiento de la izquierda tradicional en meras condiciones económicas de pensar al hombre me sirven para NO generalizar, pues en su raíz el marxismo tanto como el anarquismo clásico ven al hombre como un "ente " ligado a la producción. Tampoco creo que sea válido encerrar la creatividad que ha sido motor dentro del movimiento(?) anarquista para salir de esa visión economisista, sino que es más digerible plantear las dudas desde ahi.
al referirme a masa amorfa me refiero a "masa amorfa" o sea al Humano como recipiente de toda la mierda civilizadora que llevamos dentro. pero sin el ánimo de ver al primitivismo como corriente preocupada de la alienación, eso si sería reduccionismo no?.
bueno por lo pronto no creo en eso que los primitivistas no vean el tema como lucha de clases aunque esa aseveración tiene relación directa con lo planteo del género humano como entes económicos.
el tema que realmente me preocupa es como Zerzan junto a alguien más (no se quien) infiere en la máxima que reza "el arte es el reproductor de la dominación", creo que el arte nace a partir de la necesidad de decir algo, sin ánimo de educar ni transmitir conocimiento, pues las actividades del Paleolitico Superior no se basaban en el uso del tiempo para instruir en otras cosas que no fueran la sobrevivencia(?) pero eso lo estoy preparando para hace una exposición decente, y que valga la pena refutar y discutir, no lo crees asi?,
salir del infantilismo de decir si eres de aki vienes si eres de allá pues regresate, estando todos bajo el mismo techo-
R.
Que siga el debate!!!
QUÉ ES EL PRIMITIVISMO
-
Rogelio
Se me olvidaba
Respecto a la Sociedad de Masas:
No creo en la Sociedad de Masas, menos en las orgánicas de masas, pues la composición a la que llegan son fragmentarias, y además facilmente infiltrables por lo que recomiendo, junto a mi círculo cercano, en la Organización de Grupos de Afinidad.
no creo en otra salida, menos pensando que las Orgánicas históricas sólo han servido para mantener el orden contra el que supuestamente luchan.
Espectáculo solo espectáculo.
Grupos pequeños de afinidad organizados y coecionados en una sola idea
DESTRUIR TODO LO QUE SE CRUCE A SU PASO!!!
No creo en la Sociedad de Masas, menos en las orgánicas de masas, pues la composición a la que llegan son fragmentarias, y además facilmente infiltrables por lo que recomiendo, junto a mi círculo cercano, en la Organización de Grupos de Afinidad.
no creo en otra salida, menos pensando que las Orgánicas históricas sólo han servido para mantener el orden contra el que supuestamente luchan.
Espectáculo solo espectáculo.
Grupos pequeños de afinidad organizados y coecionados en una sola idea
DESTRUIR TODO LO QUE SE CRUCE A SU PASO!!!
-
Invitado
-
cacaguatl salvaje
wenas ...!
efectivamante: no se puede. pero quien hablo de construir una sociedad? quien ha hablado aqui de revolucion social. lamentablemente los diabeticos se tendran que morir. y le importara a alguien? te afectara a ti invitado?
yo no espero que alguien venga a tocar mi puerta y me diga: hey...! cacaguatl, ya llego la revolucion salvaje! definitivamente no. lo que yo hago es procurarme placer y libertad,purificarme, escuchar a los pajaros, estudiar las sombras, plantar lechuga,marihuana y tomatl. si, la revolucion empieza por casa.
me parece que a muy poca gente le gusta estar sola, sola pero realmente sola, digamos tipo hermitanio que se va a la montania para encontrarse con nadie. por eso estoy de acuerdo en que hay que apatotarse, aclanarse, apandillarse, por afinidad. calladitos y letales en pos del desarme, si, pero guarda con destruirlo todo. sin embargo el riezgo que se corre es alto en el sentido en que toda agrupacion por muy sincera o afin que sea, reproduce la domesticacion del hombre por el hombre.al parecer la moral de esta puta civilizacion ya se propaga hereditariamente.
pandillas nomadas? por que no?
por que pensar en una infinidad de individuos que no les interesa deshacerse de sus dolores,? porque imponerle a otros mis modales salvajes?
para mi el cuento es sencillo, abandonar la ciudad y desurbanizarme para empezar, y ahi nos vemos.
dejar a un lado las comodidades de la tecnologia.
ahora bien, el gringo de zerzan plantea que la division del trabajo se inicia con la agricultura, y va mas alla, que la cultura simbolica toda es enajenante, el arte, el lenguaje, el ritual.
puede ser la musica enajenante: si, pero en todas sus formas, lo dudo.
siempre se habla de la necesidad de organizarse, de coordinarze, pero por lo genral el objetivo, el fonfo el fin, se hacen abstractos, pues seguimos aqui sentados frente a esta maquina, retroalimentando nuestro hastio en vez de salir al parque, a la chacra, al sol a la lluvia, descalzos.
siento que todo intento de agrupar espiritus libres de apuntar al carnaval. la revolucion inmediata.
yo creo que el primitivismo, en la medida que valora lo primitivo -no en el sentido de querer volver al paleolitico- es un arma teorica, que llevada a la practica, quiza funcione.
yo no espero que alguien venga a tocar mi puerta y me diga: hey...! cacaguatl, ya llego la revolucion salvaje! definitivamente no. lo que yo hago es procurarme placer y libertad,purificarme, escuchar a los pajaros, estudiar las sombras, plantar lechuga,marihuana y tomatl. si, la revolucion empieza por casa.
me parece que a muy poca gente le gusta estar sola, sola pero realmente sola, digamos tipo hermitanio que se va a la montania para encontrarse con nadie. por eso estoy de acuerdo en que hay que apatotarse, aclanarse, apandillarse, por afinidad. calladitos y letales en pos del desarme, si, pero guarda con destruirlo todo. sin embargo el riezgo que se corre es alto en el sentido en que toda agrupacion por muy sincera o afin que sea, reproduce la domesticacion del hombre por el hombre.al parecer la moral de esta puta civilizacion ya se propaga hereditariamente.
pandillas nomadas? por que no?
por que pensar en una infinidad de individuos que no les interesa deshacerse de sus dolores,? porque imponerle a otros mis modales salvajes?
para mi el cuento es sencillo, abandonar la ciudad y desurbanizarme para empezar, y ahi nos vemos.
dejar a un lado las comodidades de la tecnologia.
ahora bien, el gringo de zerzan plantea que la division del trabajo se inicia con la agricultura, y va mas alla, que la cultura simbolica toda es enajenante, el arte, el lenguaje, el ritual.
puede ser la musica enajenante: si, pero en todas sus formas, lo dudo.
siempre se habla de la necesidad de organizarse, de coordinarze, pero por lo genral el objetivo, el fonfo el fin, se hacen abstractos, pues seguimos aqui sentados frente a esta maquina, retroalimentando nuestro hastio en vez de salir al parque, a la chacra, al sol a la lluvia, descalzos.
siento que todo intento de agrupar espiritus libres de apuntar al carnaval. la revolucion inmediata.
yo creo que el primitivismo, en la medida que valora lo primitivo -no en el sentido de querer volver al paleolitico- es un arma teorica, que llevada a la practica, quiza funcione.
-
Invitado
vaya respuesta cacaguatl...
En http://www.terra.com.mx/general/histori ... paginaid=1 he encontrado esto:
"Un grupo de científicos británicos encontró evidencia de que ciertas plantas usadas como remedios tradicionales pueden ayudar en el tratamiento contra enfermedades como el cáncer y la diabetes.
Expertos del King's College de la Universidad de Londres realizaron pruebas de laboratorio con un número de plantas.
Una de ellas, las hojas de curry (Murraya koenigii), son utilizadas en la medicina tradicional de la India.
Comprobaron que la planta ayuda a restringir la acción de una enzima digestiva llamada amilasa pancreática.
Las hojas de curry ayudan a restringir el flujo de glucosa en el sistema sanguíneo de pacientes diabéticos. " BBC Mundo
En http://www.terra.com.mx/general/histori ... paginaid=1 he encontrado esto:
"Un grupo de científicos británicos encontró evidencia de que ciertas plantas usadas como remedios tradicionales pueden ayudar en el tratamiento contra enfermedades como el cáncer y la diabetes.
Expertos del King's College de la Universidad de Londres realizaron pruebas de laboratorio con un número de plantas.
Una de ellas, las hojas de curry (Murraya koenigii), son utilizadas en la medicina tradicional de la India.
Comprobaron que la planta ayuda a restringir la acción de una enzima digestiva llamada amilasa pancreática.
Las hojas de curry ayudan a restringir el flujo de glucosa en el sistema sanguíneo de pacientes diabéticos. " BBC Mundo
-
Invitado
La diabetes era un enfermedad que a juicio de Areteo de Capadocia, 200 años del nacimiento de JC, se producía por una desintegración de los humores del cuerpo. Su tratamiento, para evitar esta desintegración, se realizaba a base de comer cereales, legumbres y frutas con abundante vino. Cualquiera que no supiera de qué siglo estamos hablando, pensaría que estamos ante el tratamiento nutricional recomendado en nuestros días. Pero entonces, numerosos tratamientos nutricionales han sido empleados en diferentes culturas y cuyo fundamento sin ser estrictamente científico está basado en la observación y en resultados beneficiosos. Muchos de estos tratamientos han llegado hasta la actualidad y según se pone de moda determinada cultura, sus remedios para la diabetes alcanzan determinada popularidad. En algunos casos también se utilizan para suprimir otros fármacos, como la insulina, sucediendo verdaderas catástrofes, y en unos cuantos casos son beneficiosos.
"Así pues, los tratamientos tradicionales de la diabetes han desaparecido en las sociedades occidentales y tan sólo persisten en pueblos en vías de desarrollo. Sin embargo, con el reciente auge de las medicinas alternativas, incluyendo curanderos y otros tipos de actividades no reconocidas, se están utilizando diversos remedios "caseros" que en la mayoría de los casos "ayudan" a controlar la diabetes junto con los tratamientos oficiales, pero que en algún otro caso se intenta sustituir los fármacos oficiales, (en la mayoría de las veces es la insulina), por otros productos tradicionales dando lugar habitualmente al ingreso del paciente en un centro hospitalario con una descompensación metabólica severa.
Es bueno, por lo tanto, hacer un repaso de las plantas "milagrosas" que pueden ser utilizadas como un integrante más del tratamiento de la diabetes." Extracto de http://www.diariosalud.com/enfermedades ... do&sid=458
"Así pues, los tratamientos tradicionales de la diabetes han desaparecido en las sociedades occidentales y tan sólo persisten en pueblos en vías de desarrollo. Sin embargo, con el reciente auge de las medicinas alternativas, incluyendo curanderos y otros tipos de actividades no reconocidas, se están utilizando diversos remedios "caseros" que en la mayoría de los casos "ayudan" a controlar la diabetes junto con los tratamientos oficiales, pero que en algún otro caso se intenta sustituir los fármacos oficiales, (en la mayoría de las veces es la insulina), por otros productos tradicionales dando lugar habitualmente al ingreso del paciente en un centro hospitalario con una descompensación metabólica severa.
Es bueno, por lo tanto, hacer un repaso de las plantas "milagrosas" que pueden ser utilizadas como un integrante más del tratamiento de la diabetes." Extracto de http://www.diariosalud.com/enfermedades ... do&sid=458
-
Invitado
Tampoco está de más olvidar que la diabetes está catalogada en el grupo de lo que en medicina se denomina, ilustradoramente, "enfermedades de la civilización". El problema de la civilización es que crea desastres por doquier y continuamente y luego en nombre de estos desastres pretende legitimar su existencia.
-
Rogelio
de lo mismo
Se me hace que el tema de contradicción´va más allá de cómo construir una sociedad distinta(?) o como llevamos nuestras relaciones con el resto de buena forma sin repetir las fórmulas que nos han traído hasta este punto (hoy), se me hace que el punto de reflexión primero debe ser- Cómo entendemos al ser humano al Hommo Habilis-Sapiens Sapiens o lo que se les ocurra a los dibujantes de paradigmas neologísticos.
Cómo aprehendemos la idea de Hombre (mujer, da igual) y las relaciones que éste debe establecer con sus semejantes, l@s que pueden o no ser sus pares, sus amistades, sus grupos de referencia, y demases.
Ahora creo que una vez dilusidado este BÁSICO problema y despejado el horizonte a donde apuntar nuestros dardos demosle pues al sistema un poco de Piedras y de Fuego
R.
Que siga la Rumba.
Cómo aprehendemos la idea de Hombre (mujer, da igual) y las relaciones que éste debe establecer con sus semejantes, l@s que pueden o no ser sus pares, sus amistades, sus grupos de referencia, y demases.
Ahora creo que una vez dilusidado este BÁSICO problema y despejado el horizonte a donde apuntar nuestros dardos demosle pues al sistema un poco de Piedras y de Fuego
R.
Que siga la Rumba.