Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 16:29

Cuando se acabe el petroleo morirá mucha gente, pero la culpa de la mayoría de estas muertes sera la cobardía y la pereza, y no la falta de recursos.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 16:43

Podrías citar la fuente de la producción de trigo por hectárea?.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 16:51

JULIANO escribió:Podrías citar la fuente de la producción de trigo por hectárea?.

Salud.
¿podrias dejar de tocar los cojones pelmazo? que eres de plomo derretido, o como dicen por mi tierra "un cansa burras" :lol: :lol:

mete en google la frase "rendimiento de trigo por hectarea" y lee los resultados.
- ¡Y luego tan listo que te las das! :roll:
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 18:29

A ver...

Me refiero a que sería conveniente determinar la producción de trigo por hectarea en una de las sociedades que siempre nombráis como ejemplo a seguir.

Efectivamente, la producción de trigo mediante selección de semilla, uso de fertilizantes y tratamiento industrial del proceso: sembrado, riego, recolección, etc... puede alcanzar las cifras que das... pero, sin tecnología?.

Salud.

Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por raskolhnikov » 27 Abr 2010, 18:55

Chinasky una cosa ¿Has calculado cuanta tierra hay en España susceptible de ser cultivada? Porque no toda vale.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 19:55

raskolhnikov escribió:Chinasky una cosa ¿Has calculado cuanta tierra hay en España susceptible de ser cultivada? Porque no toda vale.
La tierra dedicada a la agricultura, según estadisticas que he mirado, es aproximadamente la mitad de la superficie total, unos 250.000 km cuadrados. Lo que pasa que estos números salen según las estadisticas de escrituras registradas de tierras de secano y tierras de regadío. Lo que pasa es que muchas de esas tierras, sobre todo las de secano, están abandonadas y sin cultivar. Pero esto poco importa ya que, según estos datos y según lo que he dicho en mi anteriores post, solo una quinta parte se necesitaria para uso agricola y el resto para monte. O sea, que sí hay suficiente tierra cultivable y de sobras. Ten en cuenta que hay muchas tierras que por las limitaciónes de producción que ha impuesto la comunidad europea están sin cultivar. Y lo que está claro es que la gente, aunque vivan en las ciudades, lo que comen viene de la tierra. El problema no es de falta de recursos, el problema está en que solo un 5% de la población (como mucho) se dedica a la agricultura ganaderia; si nos dedicaramos el 80%, que sería lo ideal, podriamos sustituir la energia que aportado el petroleo mediante las maquinarias agricolas por mano de obra.
-Ya lo he dicho antes: cuando se acabe el petroleo morirá mucha gente, pero la culpa de la mayoría de estas muertes sera la cobardía y la pereza, y no la falta de recursos.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 20:01

JULIANO escribió:A ver...

Me refiero a que sería conveniente determinar la producción de trigo por hectarea en una de las sociedades que siempre nombráis como ejemplo a seguir.

Efectivamente, la producción de trigo mediante selección de semilla, uso de fertilizantes y tratamiento industrial del proceso: sembrado, riego, recolección, etc... puede alcanzar las cifras que das... pero, sin tecnología?.

Salud.
¿y tú que coño sabes de agricultura? siguiendo el metodo de Fukuoka incluso se sacaría mucha más rendimiento. Y aunque fuese la mitad, serían 2000 kilogramos de trigo a repartir entre 4 personas al año; tienen trigo para dar y regalar.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 20:07

Me remito a los hechos.

Por qué no le enseñas el método de Fukuoka a todas esas personas que mueren de hambre en el Tercer Mundo. Si tan fácil te resulta multiplicar los panes...

Por lo demás, no tengo ni idea de agricultura, por eso te pregunto: cual es la producción industrial de trigo por hectárea de esas sociedades que predicas como ejemplares?.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 20:30

JULIANO escribió:Me remito a los hechos.

Por qué no le enseñas el método de Fukuoka a todas esas personas que mueren de hambre en el Tercer Mundo. Si tan fácil te resulta multiplicar los panes...

Por lo demás, no tengo ni idea de agricultura, por eso te pregunto: cual es la producción industrial de trigo por hectárea de esas sociedades que predicas como ejemplares?.

Salud.
El problema de las hambrunas del tercer mundo no es precisamente por la falta de mecanización de la agricutura. ¿es que tengo que explicartelo todo? vete a tomar por el culo gilipollas.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 27 Abr 2010, 20:34

No. No digo que el problema de las hambrunas sea ese. Digo que si tienes una solución en la chistera me parece muy mal que no la prediques para su inmediata puesta en práctica.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 27 Abr 2010, 20:52

JULIANO escribió:No. No digo que el problema de las hambrunas sea ese. Digo que si tienes una solución en la chistera me parece muy mal que no la prediques para su inmediata puesta en práctica.

Salud.
Yo he dado mi solución salida de la reflexión sobre algunas cosas que conozco como son la agricultura y la ganadería, además me han ayudado a ella leer a gente como Fukuoka, Mariano bueno, Gaspar Caballero, Felix Rodrigo Mora, etc.

¿y tu que solución das? porque no paras de intentar ridiculizar las reflexiones de los demás cuando tú no das una solución al problema que tenemos ya encima

Ya sé cual es tu solución, pasarte el dia en un foro de Internet tocandole los cojones a la gente. Esa es tu solución

ah, y esta
JULIANO escribió:Maravillosas máquinas blancas bajo tierra - para no moletar al paisaje- que evitarán el trabajo manual, someterán el clima y los fenómenos geológicos, potenciando la calidad y durabilidad de la vida hasta límites jamás soñados.

Bosques como jamás ha visto el ser humano para goce de la vista y el cuerpo. El aire más límpio jamás respirado gracias a microfiltros invisibles y las aguas más puras jamas bebidas. El imperio de la energía solar. Microimplantes para suplir los pequeños accientes domésticos.

Colocaremos altavoces a nuestros chuchos que interpretarán lo que quieren decirnos y lo traducirán a la lengua que el usuario quiera...

Y al que esté insatisfecho con su vida física, le daremos la oportunidad de generar la que desee a nivel virtual: en tiempos de Roma ser Emperador/a, un Rey/na porno en un lejano planeta lleno de moz@s ansios@s y dotad@s.

Os aseguro que esto mueve más gente que la vuelta a las cavernas, con la muerte pendiente la picadura de un mosquito. Esto es realismo.

Salud.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
cabezaborradora
Mensajes: 153
Registrado: 17 Dic 2009, 19:15

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por cabezaborradora » 27 Abr 2010, 22:34

.
Última edición por cabezaborradora el 29 Sep 2011, 15:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 28 Abr 2010, 10:01

Personalmente, el análisis de la Teoría de Olduvai me parece mucho más realista que las elucubraciones de Chinasky. Basta echar un ojo a los argumentos que usa el autor.

En caso de una crisis como la que analiza el autor, la mortalidad sería brutal.

Por supuesto, es un escenario de trabajo y especulativo, pero maneja datos reales, objetivos y científicos.

Me parece un charlatán en sus conclusiones, catastrofistas, pero sin duda mucho más reales y realistas que el argumento del "músculo".

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por CHINASKY » 28 Abr 2010, 10:41

En la India hay 355 habitantes por km cuadrado mientras que en España hay unos 80. Y en la India es el musculo, mucho más que la maquina, lo que mantiene la economia primaria: agricultua y ganaderia. Y si nos remontamos al año 1950 en donde la India era un pais absolutamente no industrializado su densidad de habitantes era de más de 100 habitantes por kilometro cuadrado. ¿en que te basas para hacer tus afirmaciones?
- Bangladesh tiene una tasa de población de 1126 habitantes por kilometro cuadrado y está menos desarrollado industrialmente que la India.
- La falta de industrialización no es la que mata a la gente, es todo lo contrario, es la sociedad megamaquina la que esta acabando y va a acabar con los recursos que necesita la gente para sobrevivir.

-Y no te dediques a criticar por criticar. Da argumentos de lo que dices. Porque no aportas nada a los debates. Tu intención es solo el entorpecerlos. Estoy esperando tus soluciones al problema que se nos avecina con el fin de la era del petroleo. No critiques las soluciones que dan los demás si tú no eres capaz de dar ninguna. La solución no está en esconder la cabeza como los avestruces.
Me parece un charlatán en sus conclusiones, catastrofistas, pero sin duda mucho más reales y realistas que el argumento del "músculo".
Es que no se trata de lo que tu creas o le que a ti te parezca. En un debate se tiene que hacer un análisis fundamentado en datos y argumentos. Aquí no estamos para que cada cual de sus pareceres y sus gustos sin fundamento. ¿y después eres tú el que llamas a los demás charlatanes?
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: Teoría de Olduvai (caída de la Industria)

Mensaje por Juliano » 28 Abr 2010, 11:11

Chinasky, el autor de la Teoría de Olduvai considera una conclusión con las premisas que baraja. No estoy de acuerdo con su resultado catastrofista, pero argumenta muy a mi gusto: datos, gráficas, contexto, etc... motivo por el cual su razonamiento me seduce, aunque el resultado, tan desproporcionado, no me parece más que afán por darse a conocer.

Imagino que el autor conoce la "Teoría del Músculo", cuanto menos por evidente y aun así, apunta un final catastrófico para la especie humana.

Se me ocurren un par de razones para no dar relevenancia a la Teoría del Músculo:

1. La gente ha perdido el conocimiento necesario para producir de la tierra, más aun con un fin como es la supervivencia.
2. Aun sabiendo, todos los métodos son industriales o dependientes de. Es una mera suposición, pero dudo que existan en España, por ejemplo, más de un centenear de aperos de labranza complejos: arado romano, molino de agua, etc...

Salud.

Responder