Esta claro que las repoblaciones de pino carrasco no son bosques pero deben serlo donde por evolución natural es capaz de mantenerse estable indefinidamente al hallarse en equilibrio con el medio que ocupa y existen zonas en la península donde esto si parece darse.rompetotxos escribió:LLamar "bosques" a las agrupaciones de halepensis es excesivamente generoso. Un bosque, insisto, es biodiversidad, y qué poca diversidad se observa en las agrupaciones de halepensis...
En Málaga tenemos un pinar de repoblación que en su día planto el régimen fascista (o lo plantaron los presos....no se) para controlar las aguas que inundaban la ciudad de vez en cuando. El pinar ha dado cobertura a los retazos del antiguo bosque que parece querer ocupar su lugar. Extensos madroñales y brinzales de carrascos y alcornoques junto con fauna típica del bosque mediterráneo donde podemos encontrar verdaderos tesoros como ciervo volante y camachuelo común. Creo que aquí se da una extensa y creciente biodiversidad.