Imagina una Tierra sin humanos
El ejercicio de imaginación es el siguiente:
Imaginemos hace unos seiscientos millones de años una especie inteligente que se extingue. Son reptiles vegetarianos cuyos pedos inundan la atmósfera de metano. Ahogados en sus propios gases, dejan paso a los dinosaurios, que engendran un veolociraptor inteligente. Este perece por el meteorito. Y ahora estamos nosotros.
¿Está la Tierra mejor o peor porque desaparecieran esas imaginarias especies?
¡Está diferente carajores! La Tierra ni está mejor, ni está peor, ni se ofende porque yo cague sobre ella.
Imaginemos hace unos seiscientos millones de años una especie inteligente que se extingue. Son reptiles vegetarianos cuyos pedos inundan la atmósfera de metano. Ahogados en sus propios gases, dejan paso a los dinosaurios, que engendran un veolociraptor inteligente. Este perece por el meteorito. Y ahora estamos nosotros.
¿Está la Tierra mejor o peor porque desaparecieran esas imaginarias especies?
¡Está diferente carajores! La Tierra ni está mejor, ni está peor, ni se ofende porque yo cague sobre ella.
- La Hermandad de Dadá
- Mensajes: 241
- Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
- Contactar:
Pues ya sería mucha coincidencia cósmica (¿juega Dadá a los dados con el Universo?) que hubiera habido no sólo tres especies inteligentes sucesivas en un mismo planeta, sino organismos pluricelulares complejos que sobrevivieran a varias grandes extinciones sucesivas.
La Tierra es rara (pero rara de c*jones, por la V*rgen).
¿Es la inteligencia y no la biodiversidad la verdadera riqueza del Universo?
¿Es la biodiversidad sólo una precondición más para que aparezca la vida inteligente, o ni siquiera esto?
¿Son los humanos sólo una fase más en el desarrollo de la vida inteligente en el Universo?
¿Tiene todo esto algo que ver con la Paradoja de Fermi?
Y lo pregunto todo muy en serio. Sin que sirva de precedente.
La Tierra es rara (pero rara de c*jones, por la V*rgen).
¿Es la inteligencia y no la biodiversidad la verdadera riqueza del Universo?
¿Es la biodiversidad sólo una precondición más para que aparezca la vida inteligente, o ni siquiera esto?
¿Son los humanos sólo una fase más en el desarrollo de la vida inteligente en el Universo?
¿Tiene todo esto algo que ver con la Paradoja de Fermi?
Y lo pregunto todo muy en serio. Sin que sirva de precedente.
respondeme tu opinión a estas dos preguntas, no tienen pq ser retóricasQL escribió:No entiendo la pregunta. ¿De verdad quieres saber la respuesta o lo dices con tono irónico?y tod@s l@s human@s somos/son el problema?
vosotr@s sois parte de la solución o del problema?
Tampoco sé si la pregunta iba dirigida hacia lo que he dicho, así que me abstengo hasta tener más información. Todo en aras del buen funcionamiento del foro.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y por qué tendría que ser la vida, la biodiversidad y la inteligencia una "riqueza" del universo?La Hermandad de Dadá escribió:¿Es la inteligencia y no la biodiversidad la verdadera riqueza del Universo? ¿Es la biodiversidad sólo una precondición más para que aparezca la vida inteligente, o ni siquiera esto?¿Son los humanos sólo una fase más en el desarrollo de la vida inteligente en el Universo? ¿Tiene todo esto algo que ver con la Paradoja de Fermi?
Hace millones de años se extinguieron los trilobites, especie dominante, o al menos la más numerosa. Ha habido extiniciones masivas en las que llegaron a desaparecer el 95% de especies (dominantes o no)
¿Mejoró la biodiversidad por ello?
No hay vida fuera de la Tierra. La Tierra es rara. Y la vida más rara aún.
PD: si desaparecen los humanos, lo único que quedará claro es que una especie habrá desaparecido. En consecuencia, habrá disminuido la biodiversidad.
¡OH TIERRA todopoderosa, no te ofendas cuando sepultamos nuestros detritus en tu seno!
- La Hermandad de Dadá
- Mensajes: 241
- Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
- Contactar:
Son formas de darle sentido al Universo. ¿Tiene sentido el Universo?Abel escribió:¿Y por qué tendría que ser la vida, la biodiversidad y la inteligencia una "riqueza" del universo?
Ha habido cinco grandes extinciones. El problema es que ahora se está produciendo una gran extinción por la actividad de la especie dominante. Excepcional.
Los trilobites no eran dominantes, tenían depredadores.
No. Con humanos o sin humanos, el universo no tiene sentido. Tuvo su comienzo, y tendrá su fin.La Hermandad de Dadá escribió: Son formas de darle sentido al Universo. ¿Tiene sentido el Universo?
Los humanos también tienen sus depredadores: virus, bacterias, hongos... ¿Son ellos la especie dominante? Imaginemos un mundo sin humanos... ¿Qué sería de ellos?

Lucha contra los depredadores de humanos. Tarzán contra los tiburones del río Nilo.
- La Hermandad de Dadá
- Mensajes: 241
- Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
- Contactar:
Pero hay gente que le quiere dar un sentido. Implícitamente.Abel escribió:No. Con humanos o sin humanos, el universo no tiene sentido. Tuvo su comienzo, y tendrá su fin.
¿Hay alguien que diga que el Universo no tiene sentido, pero que se le puede dar?
Y el Homo faber es el depredador máximo. Un neanderthal podía tallar puntas de lanza de roca para cazar osos.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Sí que tiene un sentido: se expande pa fuera, ¿no?
Por cierto, al Clarke ese le deseo caguerillas. ¡Mira que querer destruir Júpiter en una de sus fantasías sádicas de impotente!
Júpiter resiste.
Por cierto, al Clarke ese le deseo caguerillas. ¡Mira que querer destruir Júpiter en una de sus fantasías sádicas de impotente!
Júpiter resiste.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
- La Hermandad de Dadá
- Mensajes: 241
- Registrado: 04 Ene 2005, 04:18
- Contactar:
Sí. La cuestión es si se expandirá de forma indefinida (fin del Universo "frío"), o si se contraerá (fin del Universo "caliente").
Depende del total de la masa universal. Para algunos, si el Universo tiene un sentido, es en ese momento final. El Universo implosiona (fin "caliente") y toda la información se concentra en el punto originario universal.
Vaya si Júpiter resiste. Aguantó el impacto del cometa Shoemaker-Levy.
Depende del total de la masa universal. Para algunos, si el Universo tiene un sentido, es en ese momento final. El Universo implosiona (fin "caliente") y toda la información se concentra en el punto originario universal.
Vaya si Júpiter resiste. Aguantó el impacto del cometa Shoemaker-Levy.
Si los humanos le dan sentido al universo, y los humanos desaparecen, ese sentido desaparecería. Por lo tanto un Universo sin humanos sería igual que una Tierra sin sentido.La Hermandad de Dadá escribió: Pero hay gente que le quiere dar un sentido al universo. Implícitamente.
¿Hay alguien que diga que el Universo no tiene sentido, pero que se le puede dar?
El bacilo de la peste bubónica, eliminó en la Edad Media más de la mitad de la población. En el paleolítico y neolítico se han descubierto esqueletos con tuberculosis. En la actualidad el SIDA elimina millones de personas. Con tecnología humana o sin ella, los microorganismos son nuestros depredadores. Compárese la elegancia de un virus, su cápsula, su caballo de Troya en forma de ADN, penetrando en una célula y obligándola a replicarlo, destruyéndola y soltando millones de nuevos virus al torrente sanguíneo... ¿No es eso infinitamente superior a un hacha de piedra?
Si un hongo eliminase a los humanos... ¿No sería él la especie dominante?
- Karlo Revolucia
- Mensajes: 441
- Registrado: 16 Nov 2005, 00:38
Y todavía hay una opción más, hermandad de Dadá: el gran desgarrón.
Y aunque digas que no, ¿no estarás creando un precedente con la seriedad?
Y aunque digas que no, ¿no estarás creando un precedente con la seriedad?
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Quieres decir que el universo tiene una dirección (a la cual envían los niños sus cartitas), pero que se ignora su sentido.La Hermandad de Dadá escribió:Sí. La cuestión es si se expandirá de forma indefinida (fin del Universo "frío"), o si se contraerá (fin del Universo "caliente").
Depende del total de la masa universal. Para algunos, si el Universo tiene un sentido, es en ese momento final. El Universo implosiona (fin "caliente") y toda la información se concentra en el punto originario universal.
Vaya si Júpiter resiste. Aguantó el impacto del cometa Shoemaker-Levy.
¿De los designios inescrutables del Señor hemos pasado a no saber si el universo va o viene? ¿Es gallego el Universo? ¿Qué tienen los judíos contra Júpiter?
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
El sentido del universo es su destrucción. Lo sabemos por las leyes de la física. Sea por el big crunch o por la gran expansión, o por otras causas, al final este universo y sus leyes, se irán al carajo. Es decir:
Por el big crunch: Llegaremos de nuevo a la "singularidad", una situación sin espacio, sin tiempo, con toda la materia-energía concentradas en algo que no puede ser llamado "punto". Si a la singularidad le da por estallar de nuevo, puede hacerlo con nuevas leyes físicas y crear un universo totalmente diferente del actual. Además, ahora se habla de la existencia de múltiples universos, cada cual con sus propias leyes, coexistiendo con el nuestro. La entrada de un humano en alguno de esos universos, implicaría su destrucción pues entraría en colisión con las nuevas leyes.
Por la gran expansión se llegaría a un universo frío, oscuro, con las partículas diseminadas yo no sé de qué manera. Tal vez se llegase a la inmovilidad absoluta.
Hay otros modelos cosmológicos que predicen otras formas de formación y evolución del universo, así que cualquiera sabe.
Pero tanto en el big crunch como en el universo frío, la especie humana tiene sus días contados. La humana y todas las que haya.
Así podéis imaginar el universo sin humanos.
En cuanto a la extinción masiva que estamos produciendo, recordemos que durante las seis extinciones masivas anteriores, han llegado a desaparecer hasta el 95% de especies de un solo golpe. Cambios climáticos (la Tierra ha llegado a tener cifras de CO2 veinte veces mayores que las actuales), derivas continentales (la Antártida pasó de ser un continente templado a uno helado), erupciones volcánicas masivas, llegada de aerolitos... Cada extinción masiva ha hecho que nuevas especies ocuparan los nichos dejados por los fallecidos a lo largo de millones de años. Los humanos somos fruto de esas extinciones masivas anteriores. De no haber desaparecido los dinosaurios, pudiera haber ocurrido que los modelos que estaban apareciendo en el jurásico (sangre caliente, mayores cerebros, bipedestación...) hubiesen evolucionado hasta adquirir algunos reptiles conciencia e inteligencia. O tal vez no. No lo podemos saber.
Ya no hay trilobites en el mar
En Siberia no queda ni un mamut
...
Pueblos del mundo
Extinguíos
dejad que continúe
la evolución
esterilizad
a vuestros hijos
juntos de la mano
hacia la extinción
Siniestro Total
Por el big crunch: Llegaremos de nuevo a la "singularidad", una situación sin espacio, sin tiempo, con toda la materia-energía concentradas en algo que no puede ser llamado "punto". Si a la singularidad le da por estallar de nuevo, puede hacerlo con nuevas leyes físicas y crear un universo totalmente diferente del actual. Además, ahora se habla de la existencia de múltiples universos, cada cual con sus propias leyes, coexistiendo con el nuestro. La entrada de un humano en alguno de esos universos, implicaría su destrucción pues entraría en colisión con las nuevas leyes.
Por la gran expansión se llegaría a un universo frío, oscuro, con las partículas diseminadas yo no sé de qué manera. Tal vez se llegase a la inmovilidad absoluta.
Hay otros modelos cosmológicos que predicen otras formas de formación y evolución del universo, así que cualquiera sabe.
Pero tanto en el big crunch como en el universo frío, la especie humana tiene sus días contados. La humana y todas las que haya.
Así podéis imaginar el universo sin humanos.
En cuanto a la extinción masiva que estamos produciendo, recordemos que durante las seis extinciones masivas anteriores, han llegado a desaparecer hasta el 95% de especies de un solo golpe. Cambios climáticos (la Tierra ha llegado a tener cifras de CO2 veinte veces mayores que las actuales), derivas continentales (la Antártida pasó de ser un continente templado a uno helado), erupciones volcánicas masivas, llegada de aerolitos... Cada extinción masiva ha hecho que nuevas especies ocuparan los nichos dejados por los fallecidos a lo largo de millones de años. Los humanos somos fruto de esas extinciones masivas anteriores. De no haber desaparecido los dinosaurios, pudiera haber ocurrido que los modelos que estaban apareciendo en el jurásico (sangre caliente, mayores cerebros, bipedestación...) hubiesen evolucionado hasta adquirir algunos reptiles conciencia e inteligencia. O tal vez no. No lo podemos saber.
Ya no hay trilobites en el mar
En Siberia no queda ni un mamut
...
Pueblos del mundo
Extinguíos
dejad que continúe
la evolución
esterilizad
a vuestros hijos
juntos de la mano
hacia la extinción
Siniestro Total
Re: Imagina una Tierra sin humanos
Si mañana amaneciese sin humanos, habría cambiado la Tierra, claro, pero...Karlo Revolucia escribió: Si mañana amaneciese sin humanos, incluso desde la órbita el cambio sería evidente casi de inmediato, dado que el resplandor de la luz artificial que brilla en la noche comenzaría a apagarse.
Autor: Bob Holmes
¿Quién podría verlo desde la órbita?
Los animales no humanos podrían ver de nuevo más estrellas. Pero... ¿Se interesan los animales no humanos por las estrellas?
[quote="La Hermandad de Dadá"]El asunto sería no imaginar una Tierra sin humanos, sino una Tierra con solamente humanos.
La luna. Una colonia humana. Todo allí ha sido esterilizado, y la única especie es la nuestra. Tecnología para sacar alimentos del suelo. Energía solar ilimitada. Una noche de catorce días. El cielo lleno de estrellas. Y yo solo, con mi traje espacial, a noventa grados bajo cero, sentado en el cráter Copernicus, contemplando la fría llanura y la línea de montes a lo lejos, recortada contra la Vía Láctea a la luz del Claro de Tierra. Cada cosa en su sitio, silencio e inmovilidad absoluta. Algo cae y no hace ruido.
Sería maravilloso. Ni biodiversidad ni leches.
La luna. Una colonia humana. Todo allí ha sido esterilizado, y la única especie es la nuestra. Tecnología para sacar alimentos del suelo. Energía solar ilimitada. Una noche de catorce días. El cielo lleno de estrellas. Y yo solo, con mi traje espacial, a noventa grados bajo cero, sentado en el cráter Copernicus, contemplando la fría llanura y la línea de montes a lo lejos, recortada contra la Vía Láctea a la luz del Claro de Tierra. Cada cosa en su sitio, silencio e inmovilidad absoluta. Algo cae y no hace ruido.
Sería maravilloso. Ni biodiversidad ni leches.
Última edición por Abel el 10 Nov 2006, 14:00, editado 1 vez en total.