Sí, estoy de acuerdo con que es bastante difícil evitar todo daño, pero como decía Bión ahí radica la diferencia entre quien se esfuerza por hacer un mundo mejor, pero no lo consigue en su totalidad pese a sus esfuerzos, y lxs que se escudan en los errores de lxs demás para justificar las injusticias que cometen, sin tener la más mínima intención de replantearse su modo de vida y sus prejuicios.HenryMiller escribió:eso es cierto, pero el hombre es un animal omnívoro, siente la necesidad de comer carne y sus mandíbulas estan dotadas para ello, ¿como luchar contra ese hábito natural?, posiblemente si se educa a los niños desde que son pequeños en esa ética lo cual me parece bien, pero tenemos que diferenciar entre ética y naturaleza, el ser humano es omnívoro por naturaleza, luego puede decidir como vosotros, ser vegetariano por razones éticas, pero si decide seguir siendo carnívoro, no esta haciendo nada malo, a mi entender ya que la naturaleza lo dotó para comer carne, ¿podemos decir que la naturaleza es mala?, no, porque la naturaleza esta mas alla del bien y del mal, y de todo concepto ético que es en el que nosotros nos manejamos
si tu y yo naufragamos en una isla , tu te alimentarías de cocos y vegetales y yo mataría a un jabalí o a un conejo y me lo comería, no por eso sería peor persona, ahora bien, si las empresas cárnicas tienen a los animales en condiciones degradantes no es mi culpa, igualmente muchas otras empresas y no solo del ramo de la carne tienen a seres humanos en condiciones degradantes, ¿nunca te has parado a pensar quien fabrica tus camisas, tus pantalones tus zapatos o tus utensilios?, a lo mejor son elaborados por niños que trabajan en condiciones de explotación y de miseria en una fábrica de China, nunca se puede ser ético al 100%, puedes ser ético al no querer ser responsable por omisión del consumo de carne, pero por otra parte puedes contribuir por omisión a otras muchas injusticias y atropellos de los derechos humanos y el medio ambiente, tu mesa de despacho, tu biblioteca o tus libros, pueden ser el resultado del exterminio de un bosque, tu coche puede estar contribuyendo a que se ensanche el agujero de la capa de ozono, asi que dime,¿ por ser vegano crees que tu vida puede ser un manual de perfección etica?, o puede que todos, veganos o no veganos, estemos contribuyendo por omisión o por acción indirecta a muchas otras injusticias y no solo contra los animales.
Aparte de esto, suscribo lo que apuntaba Bión.
Sorprendentemente, tenemos una increíble predisposición a justificar la explotación de lxs demás animales por ser "natural", pero no cosentiríamos que esta misma naturalidad, instintos, o como queramos llamarles, justificaran crímenes contra otros humanos. Y como indicaba Bión una vez más, más arraigado en nuestros instintos está violar a niñxs o matar por territorio que comer carne como se hace hoy en día.
Por último, sólo un apunte relativo al tema del "ya pero tú seguro que compras cosas provenientes de la explotación humana y tu coche bla bla bla". No creo que sea ningún mérito y no lo digo con esa intención, pero como has vuelto a caer en la más absoluta demagogia, no me queda más remedio; por mi parte, no compro absolutamente nada que no sea de producción local o que provenga del comercio justo en su defecto. No tengo coche, no viajo en avión, y cuido dentro de lo que está en mi mano el medio ambiente. Y como yo, un huevo de veganos que conozco.
Así que por favor no lances críticas al vuelo tan gratuitamente.