El Cénit del petróleo ya ha llegado

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
adonis
Mensajes: 828
Registrado: 01 Mar 2018, 14:34

Re: El Cénit del petróleo ya ha llegado

Mensaje por adonis » 09 Jul 2018, 16:46

Joreg escribió:Una de las cosas buenas de los foros, en temas de largo recorrido, es ver cómo evolucionan las predicciones. El fin del mundo llegará pronto. Pero no sabemos cuándo. Como pasa con el comunismo libertario, y con la independencia de Cataluña.
Jajajaja, a raiz de esto, hay un documental bastante chulo que toca este tema, deje el link en este hilo:

viewtopic.php?f=12&t=62412&p=646193&hilit=decrecimiento

Saludos

Avatar de Usuario
Super8
Mensajes: 2791
Registrado: 10 Sep 2014, 16:45

Re: El Cénit del petróleo ya ha llegado

Mensaje por Super8 » 17 Ago 2018, 20:35

Enlace: Perdiendo la guerra antes de la primera batalla
El incremento en la producción de esos petróleos de baja calidad y nula rentabilidad ha llevado a una progresiva descapitalización de las empresas del sector, que empezó ya en 2011 pero que se ha ido acentuando con los relativamente bajos precios del petróleo de los últimos cuatro años. ¿Ha sido superado el fantasma del peak oil? Ni mucho menos, ya que los problemas siguen siendo los mismos: el petróleo crudo convencional hace más de 10 años que llegó a su máximo y continúa su lento declive, y aún contando con los diversos sucedáneos de inferior calidad la producción total de hidrocarburos líquidos crece muy poco, con riesgo evidente de empezar su declive terminal en cualquier momento si no lo ha comenzado ya. La amenaza del peak oil está más viva que nunca.

Lo que se está haciendo actualmente no tiene ningún sentido desde el punto de vista económico: grandes empresas que operan en suelo americano pierden miles de millones de dólares cada año desde hace 7 años. Sin embargo, tiene perfectamente sentido si lo que está en juego es la hegemonía de un sistema, aunque ésta no pueda mantenerse durante muchos años. Como explicábamos en "Eppur peak oil", la actual situación es de absoluta huida hacia adelante: debido a los altos costes es muy difícil sacarle rentabilidad a los yacimientos y explotaciones de hidrocarburos líquidos, y mientras el resto del mundo desinvierte del sector petrolero y se concentra en los yacimientos más rentables, en Norteamérica la inversión crece sin cesar, hasta llegar al absurdo actual de que Norteamérica concentra más del 50% de la inversión en exploración y desarrollo, mientras que solo produce el 20% del todo el petróleo mundial.

Un sobreesfuerzo sobre todo por parte de los EE.UU. que empezo al final de la presidencia de Barack Obama, y que Donald Trump ha llevado al extremo y que ahora quiere empezar a cobrarse, a la manera tosca y grosera que él prodiga. Pero tiene cierta razón en sus demandas: si EE.UU. no hubiera aceptado la sangría económica y financiera de su industria petrolera, en la actualidad el sistema capitalista, tal y como aún lo entendemos hoy en día, habría acabado. Así que es lógico que reclame, a aquellos que lo defienden, que paguen el coste de mantenerlo en esta Unidad de Cuidados Intensivos.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re:

Mensaje por Joreg » 20 Oct 2025, 10:14

_nobody_ escribió:
10 Ago 2004, 12:06
Una noticia interesante::

El motor Chino comienza a fallar


Llega finalmente el lado feo del milagro económico
Escasez de energía fomenta el miedo de inversionistas extranjeros

MARTIN REGG COHN

BEIJING — Después del boom, los apagones.

perdon por el castellano tan cutre, pero ha sido una traduccion rapida. Creo que esto responde a tus preguntas, jorge. China va hacia el abismo y sin frenos. Me pregunto que diran los liberales de esto.
Han pasado veinte años de ese artículo, y China está fuerte como nunca. y el capitalismo sigue como si tal cosa tras haber superado una crisis la pandemia y a Trump. Todos los días leo artículos que predicen cosas tremebundas, llega un momento que no te crees nada, y cuando pasan las cosas tremebundas son cosas que no se habían dicho.
Un sobreesfuerzo sobre todo por parte de los EE.UU. que empezo al final de la presidencia de Barack Obama, y que Donald Trump ha llevado al extremo y que ahora quiere empezar a cobrarse, a la manera tosca y grosera que él prodiga. Pero tiene cierta razón en sus demandas: si EE.UU. no hubiera aceptado la sangría económica y financiera de su industria petrolera, en la actualidad el sistema capitalista, tal y como aún lo entendemos hoy en día, habría acabado. Así que es lógico que reclame, a aquellos que lo defienden, que paguen el coste de mantenerlo en esta Unidad de Cuidados Intensivos.
Eso es de la primera temporada de Trump, Apocalipsis Derechista. La segunda promete.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder