En bicicleta a 95 kms/hora de media.
- chief salamander
- Mensajes: 8131
- Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
- Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco
Sí: y la bicicleta como vehículo de recreo da una justificación al desmantelamiento de línea ferroviarias, porque de muchas se hacen vías verdes. Aunque luego empiezan a impedir la llegada a esas vías verdes con el tren+bici, porque siguen intentando anular esa fórmula.
Por otra parte, si eres inestable a dos ruedas, le pones tres. Los triciclos son muy caros, yo no me puedo permitir uno, pero puestos a malgastar en un coche...
Por otra parte, si eres inestable a dos ruedas, le pones tres. Los triciclos son muy caros, yo no me puedo permitir uno, pero puestos a malgastar en un coche...
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)
-
khastagrar
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Mar 2005, 19:05
-
Anarka Power
mira pero ke gente
Si la bici de soriano va tan reketebien lo ke se deberia de hacer es fabricarla ya al pormayor y ke la gente corriente se beneficie, espero verla pronot por la calle asi me copio el sistema ke lleva y se lo pongo a un tanden o incluso con un poco de suerte hasta lo intento mejorar de alguna forma, lo ke si podian hacer es poner los planos con el sistema ke lleva por internet pk estoy harto de busca y no encuentro na
si va a si de bien ese sistema de pedales alternativos le doy al señor soriano mi mas sincera enhorabuena
si va a si de bien ese sistema de pedales alternativos le doy al señor soriano mi mas sincera enhorabuena
-
akal
He estudiado el video que han dado en el noticiario de Tele 5 de la bicicleta de Soriano.
En un principio el truco principal creo que consiste en agrandar el brazo de potencia igual al triple, de lo que son las bielas corrientes; luego simplemente hay una transmisión a tres ejes entre engranajes que realizan el efecto multiplicador junto a la catalina con los piñones convencionales, estos también de poco diámetro.
En resumen, el quiz de la cuestión, es ese gran aumento del brazo de potencia, que al parecer triplica la potencia que se mete al mecanismo de transmisión.
En cuanto a la velocidad, a efectos prácticos es anecdótico y nada conveniente ir a 80 KM/H , en cambio ir a la velocidad convencional , con la tercera parte de esfuerzo, y subir las cuestas al triple de velocidad, eso sí que será un gran logro.
!ME MUERO POR PROBAR UNA BICI DE ESTAS, y comprobar su eficacia!
En un principio el truco principal creo que consiste en agrandar el brazo de potencia igual al triple, de lo que son las bielas corrientes; luego simplemente hay una transmisión a tres ejes entre engranajes que realizan el efecto multiplicador junto a la catalina con los piñones convencionales, estos también de poco diámetro.
En resumen, el quiz de la cuestión, es ese gran aumento del brazo de potencia, que al parecer triplica la potencia que se mete al mecanismo de transmisión.
En cuanto a la velocidad, a efectos prácticos es anecdótico y nada conveniente ir a 80 KM/H , en cambio ir a la velocidad convencional , con la tercera parte de esfuerzo, y subir las cuestas al triple de velocidad, eso sí que será un gran logro.
!ME MUERO POR PROBAR UNA BICI DE ESTAS, y comprobar su eficacia!
El cuerpo humano tiene unos 206 huesos, pero si cogéis 95 km/h de media, los vais a multiplicar por cuatro. ¿A ochenta por hora dice que ha bajado alguien una cuesta? Deportes de riesgo creo que son eso. O los del Tour, que al menos cobran. Si se te cruza una cabra o una tortuga te tendrán que desincrustar los cuernos. Prisa hay en esta vida.
Cuando lleguen esas bicis, ya las probaremos.
Cuando lleguen esas bicis, ya las probaremos.
-
ramos
Soy un inventor profesional y el invento ese de la bicilcleta veloz no tiene nada de nuevo esos es prcisamente lo que hace el motor de los coches en el cigueñal, trasladar el movimiento de "arriba-abajo" en rotatorio, el hace lo mismo solo que aplicando la fuerza humana en vez de la mecanica del motor de explosion.
Y encima lo ha cedido a los chinos y los chinos le dan un tres por ciemto de lo que vendan "en agradecimiento". Yo tengo inventos registrados si alguien quiere saber de mi que visite google por "santiago ramos bravo" o"ramos bravo santiago" entre comillas. este pais es una mierda no se vende nada da igual lo bueno que sea tienes que descubriri la vacuna del sida o el cancer para que te lo compren.
Y encima lo ha cedido a los chinos y los chinos le dan un tres por ciemto de lo que vendan "en agradecimiento". Yo tengo inventos registrados si alguien quiere saber de mi que visite google por "santiago ramos bravo" o"ramos bravo santiago" entre comillas. este pais es una mierda no se vende nada da igual lo bueno que sea tienes que descubriri la vacuna del sida o el cancer para que te lo compren.
-
khastagrar
- Mensajes: 32
- Registrado: 17 Mar 2005, 19:05
jejej si,he bajado una cuesta a 80 por hora, no es pa tanto(si no hay nadie claroxD), de hecho los ciclistas en los sprints pasan de 70 por hora, por eso digo que a 50 por hora en llano se va bien, seria como ir en moto pero sin gastar gasolina jeje, es un buen invento.
lo que no me queda claro es como se multplica la velocidad, porque no es lo ismo velocidd que potencia, estoy comenzando a pensar que debe ser imposible subir una cuesta con un cacharro de esos, al fin y al cabo lo que se gana en velocidad se pierde en potencia no?
lo que no me queda claro es como se multplica la velocidad, porque no es lo ismo velocidd que potencia, estoy comenzando a pensar que debe ser imposible subir una cuesta con un cacharro de esos, al fin y al cabo lo que se gana en velocidad se pierde en potencia no?
-
ramos
bicicleta veloz
subir una pendiente con ese cacharro es la leche porque? porque no se hace fuerza como con los pedalez clasicos la fuerza es menor por lo que una pendiente se convierte en algo insufrible, lo dicho el sistema esta copiado de un motor de explosion en concreto del funcionanmiento cigueñal
Bueno vamos por partes: Yo he alcanzado 72 kms/ h. bajando en tierra con piedras sueltas y es una locura. Lo hice para ver cuanto pillaba. En asfalto no le veo más problema, eso si con frenos de disco.
No hay necesidad de ir a 95. Con que puedas andar a 50 ó 60 sin problemas a mi me solventaba la papeleta.
En cuanto a lo que se gana en velocidad se pierde en fuerza. Bueno, un coche en primera a 2000 rpm va a 15 por hora. En quinta a 2000 rpm va a 100. El esfuerzo del motor es el mismo, lo que ha intervenidoi es la desmultiplicación ayudada por la inercia. En una bici el motor son tus piernas. así que desmultiplicando cuando vayas cogiendo inercia, no veo problema en alcanzar velocidad con mínimo esfuerzo...en llano. En subida la cosa se me complica, a ver si alguien por ahí lo explica.
No hay necesidad de ir a 95. Con que puedas andar a 50 ó 60 sin problemas a mi me solventaba la papeleta.
En cuanto a lo que se gana en velocidad se pierde en fuerza. Bueno, un coche en primera a 2000 rpm va a 15 por hora. En quinta a 2000 rpm va a 100. El esfuerzo del motor es el mismo, lo que ha intervenidoi es la desmultiplicación ayudada por la inercia. En una bici el motor son tus piernas. así que desmultiplicando cuando vayas cogiendo inercia, no veo problema en alcanzar velocidad con mínimo esfuerzo...en llano. En subida la cosa se me complica, a ver si alguien por ahí lo explica.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Vosotros estáis locos. Si vais más rápido a los sitios que sean, un cosa que os va a pasar es que tendréis más cosas que hacer. Tol día pencando, hala, a currar. ¿Y cómo diablos sabéis que íbais a 72 o a 80 por hora? ¿Lo medíais y todo? Ya hay que tener ganas. Yo voy en mi bici a 20 por hora cuando cubro trayectos de 200 kilómetros, y me parece heroico.
En cuanto a lo de subir cuestas con mínimo esfuerzo, hay una forma: andando. Lo que se gane en potencia, se pierde en velocidad. Y viceversa. Cuando haya que subir un repecho, poned un piñón grande, que se os van a escapar todos los pedos del culo. Gran cosa si lleváis móvil. Podéis hablar, pedalear y echar los bofes al mismo tiempo.
A mí me parece bien que se invente una bici de mayor rendimiento. Llegará el Tour y ganará un vejestorio. Todo se verá.
En cuanto a lo de subir cuestas con mínimo esfuerzo, hay una forma: andando. Lo que se gane en potencia, se pierde en velocidad. Y viceversa. Cuando haya que subir un repecho, poned un piñón grande, que se os van a escapar todos los pedos del culo. Gran cosa si lleváis móvil. Podéis hablar, pedalear y echar los bofes al mismo tiempo.
A mí me parece bien que se invente una bici de mayor rendimiento. Llegará el Tour y ganará un vejestorio. Todo se verá.
-
wonvid
Proposición
Buenaaaas:
Soy ciclista de ciudad, y este invento no me ha dejado indiferente, como a ninguno de vosotros, me muero de ganas de probarlo, y de comprobar de si es oro todo lo que reluce.
Yo sugiero organizar un encuentro con el Sr. Manuel Soriano, para hablar con él, probar su prototipo y así salir de dudas. Se veía una persona sencilla y accesible. Y contactar con él no debe ser muy dificultoso con la información de la que disponemos.
Si la bicicleta satisface nuestras espectativas y resulta ser eficaz tanto en llano como en subida, se le podría pedir al inventor todo tipo de pormenores sobre el montaje del mecanismo, las modificaciones en el chasís, las piezas utilizadas...con el fin de difundir esta información tan preciada en una página diseñada especialmente para ello, para esa gente interesada en saber como funciona y esa otra gente interesada a lo demás en montar ese mecanismo en su bici, que no deben ser pocos.
No creo que hubiese problema de ningún tipo, puesto que no se trata de lucrarse de la idea sino de que cada uno se lo monte por su cuenta. Tampoco creo que al padre de la idea le disgustase ya que ha regalado la idea al govierno chino.
¿Cuanta gente se apunta a esto de ir a ver al Sr Manuel?
Soy ciclista de ciudad, y este invento no me ha dejado indiferente, como a ninguno de vosotros, me muero de ganas de probarlo, y de comprobar de si es oro todo lo que reluce.
Yo sugiero organizar un encuentro con el Sr. Manuel Soriano, para hablar con él, probar su prototipo y así salir de dudas. Se veía una persona sencilla y accesible. Y contactar con él no debe ser muy dificultoso con la información de la que disponemos.
Si la bicicleta satisface nuestras espectativas y resulta ser eficaz tanto en llano como en subida, se le podría pedir al inventor todo tipo de pormenores sobre el montaje del mecanismo, las modificaciones en el chasís, las piezas utilizadas...con el fin de difundir esta información tan preciada en una página diseñada especialmente para ello, para esa gente interesada en saber como funciona y esa otra gente interesada a lo demás en montar ese mecanismo en su bici, que no deben ser pocos.
No creo que hubiese problema de ningún tipo, puesto que no se trata de lucrarse de la idea sino de que cada uno se lo monte por su cuenta. Tampoco creo que al padre de la idea le disgustase ya que ha regalado la idea al govierno chino.
¿Cuanta gente se apunta a esto de ir a ver al Sr Manuel?
Joreg escribió:Vosotros estáis locos. Si vais más rápido a los sitios que sean, un cosa que os va a pasar es que tendréis más cosas que hacer. Tol día pencando, hala, a currar. ¿Y cómo diablos sabéis que íbais a 72 o a 80 por hora? ¿Lo medíais y todo? Ya hay que tener ganas. Yo voy en mi bici a 20 por hora cuando cubro trayectos de 200 kilómetros, y me parece heroico.
En cuanto a lo de subir cuestas con mínimo esfuerzo, hay una forma: andando. Lo que se gane en potencia, se pierde en velocidad. Y viceversa. Cuando haya que subir un repecho, poned un piñón grande, que se os van a escapar todos los pedos del culo. Gran cosa si lleváis móvil. Podéis hablar, pedalear y echar los bofes al mismo tiempo.
A mí me parece bien que se invente una bici de mayor rendimiento. Llegará el Tour y ganará un vejestorio. Todo se verá.
REspecto a ver al sr manuel, yo de acuerdo. Pero, sabes como encontrarle? y otra cosa, nos atacará el gobierno comunista chino por piratearle la patente?

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
-
ramosbravo
Al señor Manuel no se le encuentra ni en la pagina de la OEPM http://www.oepm.es hay estan todos los inventores que tienen regsitrados innovaciones incluido yo ramos bravo, el sencillamente no aparece y dice que tiene mas de trescientos inventos si no aparece es que o tiene innovaciones registradas y por lo tanto no se le puede llamar inventos. propiamente dichos. En cuanto al tema de los chinos el no ha vendido la petente si es que la tiene pues no aparece en el registro de la OEPM la ha regalado a los chinos por una comision, ¿habeis visto esa tabla en una via de tren que moviendo un brazo de arriba a bajo se desplaza a mucha velocidad? pues el ha hecho lo mismo en la bicicleta ademas de original nada eso hace tambien el cigueñal de un motor de explosion Y los chinos son unos piratas copian todo sin pagar drechos de autor asi que quien roba a un ladron tiene cien años de perdon, como a los chinos se les ocurra piratear mi ultima patente ofrecidad a los japos por mi la semana pasada me los bebo con la http://www.policia.es y pirateria@oepm.es. que pena que no pueda incorporar una imagen de mi ultima innovacion de mi banco de imagenes en mis imagenesdesarmado escribió:Joreg escribió:Vosotros estáis locos. Si vais más rápido a los sitios que sean, un cosa que os va a pasar es que tendréis más cosas que hacer. Tol día pencando, hala, a currar. ¿Y cómo diablos sabéis que íbais a 72 o a 80 por hora? ¿Lo medíais y todo? Ya hay que tener ganas. Yo voy en mi bici a 20 por hora cuando cubro trayectos de 200 kilómetros, y me parece heroico.
En cuanto a lo de subir cuestas con mínimo esfuerzo, hay una forma: andando. Lo que se gane en potencia, se pierde en velocidad. Y viceversa. Cuando haya que subir un repecho, poned un piñón grande, que se os van a escapar todos los pedos del culo. Gran cosa si lleváis móvil. Podéis hablar, pedalear y echar los bofes al mismo tiempo.
A mí me parece bien que se invente una bici de mayor rendimiento. Llegará el Tour y ganará un vejestorio. Todo se verá.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que a gusto me he reido.
REspecto a ver al sr manuel, yo de acuerdo. Pero, sabes como encontrarle? y otra cosa, nos atacará el gobierno comunista chino por piratearle la patente?
Ramos, tus ataques al sr soriano y tus loas a ti mismo sobran. Lo de bueno que podían tener ( y lo tienen) tus aportaciones, queda enturbiado con esos ataques tan tontos, tan de ¨celos entre inventores¨
Si sabes como llevar a cabo lo de la bici, pues eso es lo que nos interesa.
Salut.
Si sabes como llevar a cabo lo de la bici, pues eso es lo que nos interesa.
Salut.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
