[Autocultivo] Cultivo intensivo patata en poco espacio.

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Abr 2006, 03:33

Gracias por la información ibérico. Hemos estado mirando a ver que podiamos hacer porque lo del veneno no nos convence, y al final un abuelo del pueblo nos ha regalado unos cepos que usaba para pillar topos que tienen buena pinta.
Son similares al de esta imagen:

Imagen

Avatar de Usuario
Di-No
Mensajes: 195
Registrado: 02 Sep 2005, 10:57

Mensaje por Di-No » 18 Abr 2006, 16:03

q ace exactamente eso?
Cal luitar per tot

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 19 Abr 2006, 20:48

Me sumo a la petición de Di-No. ¿La linea blanca es la galería del bicho?.
¿El dibujo es tuyo?

Imagen
Mirále a los ojillos y luego dime que esa cosa que cuelga de las patas es una cuchilla gigante.

Edit: He encontrado rebuscando en un buscador una página caducada donde alguien habla de una planta que repele bichos de esos.
¿porque no pruebas con una incarvillea? o gloxinia de jardin, es una planta bajita de flores rosas bonitas que tiene un bulbo o rizoma que auyenta a topos y ratas por el olor que desprende. Tiene fama de ser buena solucion, aunque hay foreros que dicen que tarda un año en hacer su efecto hasta hacer desaparecer a los topos...¿te atreves?, si es asi, te dire donde conseguirla... saludos.
Hola: Si es efectiva, pero hay que plantar muchas para que acabe con ellos. Un saludo.
http://66.249.93.104/search?q=cache:qPV ... clnk&cd=10

Otro comenta de poner erizos y puercoespines :o
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Di-No
Mensajes: 195
Registrado: 02 Sep 2005, 10:57

Mensaje por Di-No » 22 Abr 2006, 11:20

no es mejor aislar la parte cultivada?
Cal luitar per tot

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Abr 2006, 20:00

El dibujo no es mio, lo cogí de una web pero no recuerdo de dónde.

Sobre los cepos, la verdad es que no es la mejor solución, pero es la que más nos convence. No es de agrado matar animalillos pero alguna solución hay que dar.

La incarvillea aunque la desconozco totalmente no convence demasiado. Tiene mejor pinta aislar la parte cultivada, ¿Cómo se podría hacer? He mirado un poco las costumbres de los topos:
el topo vive en galerías que pueden estar situadas a una profundidad de entre 5 y 70 cm., aunque lo normal es que estén entre 5 y 30 cm.
Supongo que rodeando la zona con algún material que no puedan romper hasta esa profundidad se evitaría que entren.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 23 Abr 2006, 20:44

debe ser esta la web del cepo: http://www.trallo.com/funcionamiento.htm

Como barrera se me ocurre malla de gallinero, no sé ún nombre más técnico. Con abujeros no muy grandes por si son ratones, ¿no?.
Lo único para meterlo y si hay que rodear una zona amplia sobretodo, sería complicado y muy trabajoso sin maquinaria. Y poner alguna planta de esas salteadas, por si acaso.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 24 Jun 2006, 17:17

Imagen

:lol:
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Invitado

Mensaje por Invitado » 31 Ago 2006, 01:52

anda , he llegado aqui buscando acerca de los neumáticos cancerígenos...


En tierras manchegas para los ratones en los cultivos de azafrán se usa humo, no sé cómo exactamente, pero debe ser asfixiándoles en sus agujeros.

Una buena solución en huertos es una bicha (culebra) que dé buena cuenta de estos simpáticos amiguetes.Los gatos se usaban más en graneros y esas cosas, pues no se meten en los túneles.
Tampoco es muy difícil coger una bicha, yo de pequeño en el campo las cogía con mi primo y las soltaba en la leñera, lo que no sé es si se quedaban alli comiendo ratones o se volvían a su casa... para cogerlas uno la pisa justo detrás de la cabeza y el otro rápidamente la engancha por la cola con una mano y por el cuello con la otra.Si no llevas botas y el otro no la agarra a tiempo se te engancha en la pierna y no veas cómo aprieta, y si levantas el pie antes de que el otro la agarre la cabeza le puede pegar un mordisco muy serio (no tienen veneno pero de dientes andan sobradas)
Parece bestia pero no le haces daño, lo que no sé es si está protegida, en este caso mejor dejarla donde está, o coger una pareja y que críen en nuestro huerto,que comida no les va a faltar...
Por cierto huelen fatal.


mi abuelo en el jardín usaba de todo contra los topos, yo creo que era mitad obsesión mitad hobbie, pero se pasaba el día poniendo trampas, venenos y cualquier cosa que inventaran. Y que yo recuerde siempre hubo topos , y no veas los agujeros que liaba mi perro en el jardín escarbando toperas..

suerte y buen provecho!

Responder