Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Edward Thatch
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2010, 14:35

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Edward Thatch » 24 Ene 2011, 11:05

Ahora quiero saber cómo ese monacato primitivo, más participativo e igualitario que en su desarrollo posterior, era revolucionario.
Si quieres saber algo, lo buscas, ¿o no?

No pretendía insultar a nadie: disculpa Urkijo, tienes la razón en todo.
¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Urkijo » 24 Ene 2011, 11:18

Edward Thatch escribió:si queremos un debate serio, hace falta que nos lo tomemos enserio.
Edward Thatch escribió:Si quieres saber algo, lo buscas, ¿o no?

No pretendía insultar a nadie: disculpa Urkijo, tienes la razón en todo
Oído cocina
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Aquitania » 24 Ene 2011, 11:36

Sin embargo es un hilo donde unos pocos foreros refuerzan su ego interpretando de forma retorcida los comentarios de los demás.
:o

p-ll ha escrit:
Anem a veure, quan he tingut l'oportunitat de parlar amb ell, mai m'ha fet pensar que volia imposar la seua postura. És més, repta (o incita) a qualsevol a aprofundir en la crítica als seus texts.
Penso que no estem parlant de la seva actitud personal. Però no entenc perquè es donen certes reaccions quan es posa en dubte una de les seves afirmacions, quan aquí s´ha debatut sobre infinitat de textos d´infinitat d´autors... En qualsevol cas penso que estem discutint amb Edward Thatch, no amb Félix.

Edward Thatch escribió:
si queremos un debate serio, hace falta que nos lo tomemos enserio.
Bueno, yo estoy dando argumentos, perto parece que eso no es tomárselo en serio sino reforzar mi ego.
El trabajo de Rodrigo Mora está lleno de estas cosas, y lo está por la sencilla razón de que así puede realizar una crítica válida que los "intelectuales del sistema" no pueden refutar, más que nada porque estos últimos no son más que proselitistas propagandistas de mentiras.
Quienes son los "intelectuales del sistema"?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por p-ll » 24 Ene 2011, 12:43

Aquitania escribió:Penso que no estem parlant de la seva actitud personal. Però no entenc perquè es donen certes reaccions quan es posa en dubte una de les seves afirmacions, quan aquí s´ha debatut sobre infinitat de textos d´infinitat d´autors... En qualsevol cas penso que estem discutint amb Edward Thatch, no amb Félix.
Però Aquitania, la reacció és més que justificada al meu parer, perquè Félix, quan escriu un llibre/text, no està sentenciant res, sinó que obri les portes a abordar un tema amb profunditat i rigorositat, i repta a que aquell que crega que s'equivoca, a rebatre'l amb arguments, com ell ho fa.
Crec que és just que, una persona, les conclusions de la qual són fruit d'una investigació, es meresca una contraargumentació amb el mateix nivell d'implicació, rigorositat i anàlisi. Independentment que estiga d'acord o no.

Si algú pensa que el caire revolucionari de determinats braços cristians de la història es mereixen, com a mínim, ficar-ho en dubte, em sembla molt bé, però si ens atrevim a criticar-ho, hem d'exposar el motiu de la nostra crítica amb dades, referències, etc.

Avatar de Usuario
Edward Thatch
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2010, 14:35

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Edward Thatch » 24 Ene 2011, 12:45

Aquitania escribió:Quienes son los "intelectuales del sistema"?
Los "intelectuales" del sistema son, digo yo, todas esas personas con estudios homologados y títulos que, mediante su discurso en cualquier área determinada en la que hayan sido especializados, refuerzan "el sistema", un conglomerado demasiado jodido de explicar en unas pocas líneas, pero que nos domina y anula nuestra autonomía.

Es decir, no estaba llamando "intelectual del sistema" a nadie de aquí, por si se te ha podido ocurrir.
¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Aquitania » 24 Ene 2011, 13:02

Es decir, no estaba llamando "intelectual del sistema" a nadie de aquí, por si se te ha podido ocurrir.
Pues no lo había entendido así, pero gracias por la aclaración.

A mí me parece que una actitud que refuerza el sistema es la adhesión o rechazo en planteamientos en base a la fe y no a la observación crítica y la argumentación. Yo creo que eso anula bastante nuestra autonomía. No es una cuestión ce creer o no que una afirmación acerca de la historia es ciuerta o falsa, sino de contrastarla con datos, etc.

p-ll ha escrit:
Si algú pensa que el caire revolucionari de determinats braços cristians de la història es mereixen, com a mínim, ficar-ho en dubte, em sembla molt bé, però si ens atrevim a criticar-ho, hem d'exposar el motiu de la nostra crítica amb dades, referències, etc.
De moment ja he dit, sense que ningú em contestés, que si és cert que aquest valors d´ajuda mútua, bens comunals, etc. són fruit d´un cristianisme revolucionari, perquè es dónen en societats a les quals aquest cristianisme és totalment aliè. Ningú m´ha semblat interessat en el debat, si algú ho està que em contesti, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por p-ll » 24 Ene 2011, 13:40

Jo no tinc informació sobre el tema. Tal volta seria convenient conèixer el context en el que Félix es mostra a favor del tema dels monacats aqueixos.

Al meu entendre, es donava en determinades zones, per grups molt reduits de gent. És a dir, no abraçava la totalitat del cristianisme. Sembla ser que aqueixos monacats vivien un cristianisme poc o gens institucionalitzat. Aquell tipus de cristianisme al que es fa referència ja no existeix a dia de hui, pel que la comparació no té massa sentit (Aquitania diu: "es dónen en societats a les quals aquest cristianisme és totalment aliè". Però dic jo, que et refereixes a ra, no?). Però ja dic, em falta informació. Em limite a donar la meua impressió.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Aquitania » 24 Ene 2011, 16:07

(Aquitania diu: "es dónen en societats a les quals aquest cristianisme és totalment aliè". Però dic jo, que et refereixes a ra, no?).
No, no em refereixo a la societat actual (ni a la de fa 150 anys), em refereixo a societats no industrialitzades que viuen en una economia autoabastida.
Sembla ser que aqueixos monacats vivien un cristianisme poc o gens institucionalitzat.
Sí, però igualment no em sembla que aquell cristianisme no institucionalitzat dignifiqués la figura de la dona. I no ho dic perquè li tingui mania al cristianisme actual, ja sé que no és el mateix. I el tema de la primera Edat Mitjana a la Península m´interessa, no és una qüestió de jutjar sense tenir ni idea...

En qualsevol cas, aquí s´ha posat (com a exemple de crítica infundada a les tesis de Félix Rodrigo) l´enllaç a un blog on comenten una afirmació seva en una entrevista. Jo el que vull dir és que les seves afirmacions són tan qüestionables com les de qualsevol (incloses les meves), i que fer-ho no significa res de tan dolent...
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

D-503
Mensajes: 555
Registrado: 27 Ago 2010, 18:14

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por D-503 » 24 Ene 2011, 16:46

Urkijo escribió:Quien afirma, prueba, y al señalar Félix Rodrigo está afirmando. En Historia las pruebas se sustentan en las fuentes, pero Edward Thatch sostiene que Félix Rodrigo lleva estudiando el tema desde hace 17 años. Eso no me permite comprobar si lo que dice Félix Rodrigo tiene base en la realidad histórica. [/quote

Claro por eso mientras no dé pruebas (qué pueden estar escondidas entre el gran montón de libros que el sujeto Félix le gusta redactar) esa afirmación uno puede tomarla como más le guste.
Urkijo escribió:Qué curioso. Estás empleando el mismo argumento que suelen utilizar los académicos. Que su prestigio se funda en unos estudios alejados de los tópicos y prejuicios que tenemos nosotros, el lego pueblo. Y ahora lo empleamos en ámbitos libertarios, aunque Félix Rodrigo reniegue del academecismo. Curioso y triste a la vez.
Vaya ejercicio de suposición que te has montado. Simplemente lo que quería señalar es que épocas tan lejanas tienen aspectos qué van más allá de lo que digan películas y novelas históricas. Según tú misma lógica si yo digo "la revolución libertaria es un fenómeno poco estudiado y que va mas allá de los tópicos al uso" soy una especie de académico/catedrático bien colocado en el organigrama institucional.

Por cierto señalar qué las afirmaciones de Félix respecto al "monacato revolucionario" las considero poco fundadas, ya que además de leves pruebas en base a pequeños escritos y modos de organización de los mismos (que en sí mismo se pueden interpretar de las más diversas maneras) también se fundamenta en última instancia en otro libro (este hombre no descansa) que relata su visión histórica sobre la Alta Edad Media.

Avatar de Usuario
Edward Thatch
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2010, 14:35

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Edward Thatch » 25 Ene 2011, 13:46

Aquitania escribió:A mí me parece que una actitud que refuerza el sistema es la adhesión o rechazo en planteamientos en base a la fe y no a la observación crítica y la argumentación. Yo creo que eso anula bastante nuestra autonomía. No es una cuestión ce creer o no que una afirmación acerca de la historia es ciuerta o falsa, sino de contrastarla con datos, etc.
Pues a mí me parece un tanto pretencioso creer que es posible diferenciar entre "fe" y "observación crítica y argumentación", pero desde luego ese es otro tema que no tiene nada que ver con esta charla ni con este vídeo.

De todas formas, en ningún momento he querido oponerme a la "crítica" sino a la descalificación gratuita. Me parece un tanto injusto que si alguien usa los términos "monacato revolucionario" se cuestione su trabajo en general, sin hacer más referencias, creo que es mezclar tocino con velocidad. Y he animado a quien quiera criticar lo que sea a ponerse a la altura de lo que critica, tratando de conocerlo lo máximo que le sea posible.

Para mí lo fundamental sería analizar en qué contexto el autor habla de algo y por qué lo denomina como lo denomina. Crear una "duda razonable" sin aportar nada (ni a favor ni en contra) podría ser útil para desprestigiar, pero nada constructivo.
¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Urkijo » 25 Ene 2011, 18:07

D-503 escribió:Vaya ejercicio de suposición que te has montado. Simplemente lo que quería señalar es que épocas tan lejanas tienen aspectos qué van más allá de lo que digan películas y novelas históricas. Según tú misma lógica si yo digo "la revolución libertaria es un fenómeno poco estudiado y que va mas allá de los tópicos al uso" soy una especie de académico/catedrático bien colocado en el organigrama institucional.
Le dijo la sarten al cazo, ¿no? :wink:
D-503 escribió:Por cierto señalar qué las afirmaciones de Félix respecto al "monacato revolucionario" las considero poco fundadas, ya que además de leves pruebas en base a pequeños escritos y modos de organización de los mismos (que en sí mismo se pueden interpretar de las más diversas maneras) también se fundamenta en última instancia en otro libro (este hombre no descansa) que relata su visión histórica sobre la Alta Edad Media.
Y como yo no tengo acceso a ese libro, ¿tanto te supone transcribir las fuentes y la bibliografía en que se basa?
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Aquitania » 25 Ene 2011, 21:04

Edwars Thatch escribió:
Para mí lo fundamental sería analizar en qué contexto el autor habla de algo y por qué lo denomina como lo denomina. Crear una "duda razonable" sin aportar nada (ni a favor ni en contra) podría ser útil para desprestigiar, pero nada constructivo.
Y crees que lo que yo he hecho es crear esa duda razonable sin aportar nada? Es descalificación gratuita, ya que es aquello a lo que te opones?

Y bien, me parece perfecto, analicemos el contexto en el que el autor habla de "monacato revolucionario". A tu juicio, cuáles son las razones que permiten sostener esa afirmación (y las posteriores que yo he comentado, como que ese monacato revolucionario es el origen de los valores de apoyo mutuo, funcionamiento en consejo, etc. de la sopciedad rural tradicional)? Dignifica a las mujeres? En qué contexto?
Me parece un tanto injusto que si alguien usa los términos "monacato revolucionario" se cuestione su trabajo en general, sin hacer más referencias, creo que es mezclar tocino con velocidad.
Quién ha cuestionado su trabajo en general? Se ha cuestionado un fragmento suyo (de una entrevista). En todo caso me callaría si resultara que eso no lo ha dicho él, pero si efectivamente lo ha dicho, se puede comentar y discrepar o estar de acuerdo, no?
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Nadal
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2007, 07:14

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Nadal » 25 Ene 2011, 22:35

Interessant la xerrada, tot i que la qualitat del so no és molt bona i de vegades costa una mica d'entendre ;)

Avatar de Usuario
Edward Thatch
Mensajes: 259
Registrado: 24 Dic 2010, 14:35

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Edward Thatch » 26 Ene 2011, 12:54

Aquitania escribió:Y bien, me parece perfecto, analicemos el contexto en el que el autor habla de "monacato revolucionario". A tu juicio, cuáles son las razones que permiten sostener esa afirmación (y las posteriores que yo he comentado, como que ese monacato revolucionario es el origen de los valores de apoyo mutuo, funcionamiento en consejo, etc. de la sopciedad rural tradicional)? Dignifica a las mujeres? En qué contexto?
No, no, no. Yo no tengo que analizar nada, no me interesa. Eres tú quien planteaba unas dudas, así pues deberías fundamentarlas. Yo no tengo esas dudas ni ganas de discutir sobre el asunto.
Aquitania escribió:En todo caso me callaría si resultara que eso no lo ha dicho él, pero si efectivamente lo ha dicho, se puede comentar y discrepar o estar de acuerdo, no?
Desde luego que se puede pero, ¿lo has hecho realmente? ¿Has discrepado o te has limitado a desautorizar la referencia? Ya lo he dicho desde el principio: no estoy defendiendo la postura de nadie, intento fomentar una crítica que se salga de los típicos prejuicios (de los cuales los anarquistas, como todo el mundo, andamos bien sobrados).
¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Félix Rodrigo Mora - "Seis estudios" [Vídeo]

Mensaje por Aquitania » 26 Ene 2011, 13:47

, intento fomentar una crítica que se salga de los típicos prejuicios (de los cuales los anarquistas, como todo el mundo, andamos bien sobrados).
pero...
No, no, no. Yo no tengo que analizar nada, no me interesa.
Pues vale, si no te interesa, por qué dices que habría que analizarlo?
¿Has discrepado o te has limitado a desautorizar la referencia?
He discrepado y he dado argumentos para ello. Obviamente podría profundizar más en caso de que a alguien le interese el debate. Pero a los argumentos que he dado no me has contestado, ni tú ni de momento nadie... No me parece productivo seguir aportando reflexiones que a nadie le interesan.

No veo en qué he desautorizado la referencia, he dicho por qué me parecen difícilmente considerables los valores de ese monacato del primer período medieval hispánico con los valores de apoyo mutuo, etc. de las sociedades rurales tradicionales (y más cosas, no me quiero repetir contantemente) Es que ya me siento un loro.

Qué prejuicios he demostrado? Es que ya siento curiosidad.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Responder