s.os consejos de reciclaje

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: s.os consejos de reciclaje

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 02 Ene 2009, 16:03

Los datos que aportas, yoskan, son interesantes, pero aquello que me dices no tiene ni pies ni cabeza. Si el trabajo está en la ciudad, pues que aprendan a vivir en el campo, siguiendo tu lógica. Que no es la mía, porque la mía no la he explicado mucho, ni tengo intención. Sigo pensando exactamente lo mismo que ya he dicho. Si un revolucionario se marca un objetivo, cualquier acción que pueda realizar en pos de la debilitación de ese objetivo es una acción positiva, por minúscula que sea, y en eso está todo el mundo de acuerdo por aquí, creo.

Por ejemplo, EEUU puede que no consiga con su bloqueo que Cuba abandone el capitalismo estatal, pero molestarles les molesta, así es la guerra (y no pretendo comparar el tirar basura al suelo con una acción bélica como la que acabo de poner como ejemplo). EEUU no está en contra de los cubanos como personas, sino como cubanos. Igualmente uno puede estar en contra de los ciudadanos, no como personas, sino como ciudadanos (y es otro ejemplo, no digo que yo lo esté).

Las personas morirán tarde o temprano, pero serán sus hijos quienes hereden el estercolero que han dejado como planeta, y entre otras razones, no quedará espacio habitable porque las ciudades acostumbran a echar fuera su porquería. Que aprendan a guardarla o destruirla en su interior, o que se la coman sus habitantes, pero no es asunto mío ni de nadie, ¿o acaso me das lecciones de moral?

Por otra parte, el burgués de las afueras quizá (sólo quizá) no sufra esas "venganzas", pero sus negocios, los servicios que utiliza y en general, su mundo, se verá afectado si el resto de la población las sufre. En un mundo globalizado, todo tiene que ver con todo, si molestas a Paco hasta el punto de que Paco quiera molestar a Pepe, coneguirás que Pepe acabe también molestando a alguien, y al final es posible que lo sufra hasta Mr. Yang en China.

Ah, no es un panfleto revoltoso, es mi humilde opinión, si no te gusta, pues hija, no la leas. Yo no me fui a vivir a Nápoles porque no soy de Nápoles ni tengo interés ninguno en Nápoles, no he ido nunca allí, ni poseo familia allí. Encima no querrás que viaje a Nápoles justo cuando la Camorra está llenándola de basura, ¿no te parece? Que yo digo lo de llenar la ciudad de mierda porque tengo alternativas (que por cierto no son alternativas de rico, sino de persona pobre y perseverante), al resto que les den.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6502
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: s.os consejos de reciclaje

Mensaje por Contumacia » 02 Ene 2009, 16:28

con respecto al porcentaje de recuperación, un documento sobre Asturias:
La FSA mantiene su idea de hacer la mayor incineradora de España en Gijón con una capacidad de 475.000 toneladas al año que representa quemar el 85% de los residuos sólidos urbanos que generamos. Este empecinamiento en la incineradora es en contra de lo que están diciendo compañeros suyos del PSOE en Madrid, Guadalajara, Valencia, Tenerife, que mantiene que la incineración es la peor solución para la gestión de la fracción resto.

La FSA pasa hasta de lo acordado en la Junta General, done hay un mandato expreso que marcó la necesidad de analizar todas las alternativas posibles a la incineradora y desarrollar acciones de reciclaje que en Asturias. Hay que recordar que las tasas de reciclaje en la región son ridículas tal como se puede comprobar con los datos de Cogersa:

- Fracción papel, tenemos una recuperación del 24% mientras que el objetivo que nos marca la directiva 2004/12/CE es un mínimo del 60% en el 2008 y el Plan Gestión de Residuos de Asturias el objetivo de reciclaje es del 75% para el año 2006.

- Fracción vidrio, tenemos una recuperación del 32%. El objetivo que nos marcan las directivas es un mínimo del 60% en el 2008 y el Plan de Asturias el objetivo de reciclaje es del 75% para el año 2006.

-Fracción envases ligeros, tenemos una recuperación del 11%y el objetivo que marcan las directivas es un mínimo del 55% en el 2008. y el Plan de Asturias el objetivo de reciclaje es del 40% para el año 2006.

Asturias es diferente, a la FSA no le preocupa que seamos la comunidad de España que tenga la peor calidad del aire (fuente el Ministerio de Medio Ambiente), que seamos la comunidad con la mayor morbilidad ambiental (fuente Instituto Nacional de Estadística), que lideremos el ranking de emisiones de CO2 por habitante (fuentes del Eper) , que padece la mayor tasa cáncer padece por razones ambientales (fuentes del Instituto Carlos III).

intoxicada
Mensajes: 34
Registrado: 12 Nov 2008, 00:29

Re: s.os consejos de reciclaje

Mensaje por intoxicada » 08 Ene 2009, 21:31

tambien hay maneras de reciclar por llamarlo asi.usad pañuelos de tela y lavarlos sevilletas de tela,no usar vajillas de plastico en ningun momento si haceis fiestas intentad llevar vuestras propias cacharras de cristal las lavas y te sirven para mil veces mas.para ir al baño menos papel y lavarte bien con aguita fresca y usar toallas para los restos organicos mocos pis semen orina etc. W:Wrz

Responder