Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
Cipri
Mensajes: 464
Registrado: 17 Abr 2007, 13:18
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cipri » 16 Dic 2007, 22:04

y ahora donde se va a celebrar el Monegros Desrt Festival??? :(

Es broma, es increible el tema de las macroconstrucciones. Esta todo estudiado para ir poquito a poquito destruyendo el territorio. Pero bueno...eso ya lo sabemos tod@s, lo que hay que pensar y debatir es como intentar evitarlo. En este caso, yo pondria el ejemplo de Solidari@s con Itoiz, un colectivo digno y honesto donde los haya.
A los osados pertenece el futuro.

Avatar de Usuario
regue
Mensajes: 2069
Registrado: 30 Mar 2005, 01:33
Contactar:

Mensaje por regue » 18 Dic 2007, 11:27

Parece que se está empezando a gestar algún tipo de respuesta:

http://losmonegrosnosevenden.blogspot.com/

Salut

Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Mensaje por free lancer » 18 Dic 2007, 23:33

Hay que moverse contra estos hijos de tragaperra:

Otro link que he encontrado:

Gran Scala a debate: http://granscaladebate.wordpress.com/
Cosas veredes que farán fablar las piedras

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 15 Ene 2008, 17:07

CNT-Fraga, Ecologistas en Acción del Bajo Cinca y el Centro de Estudios Libertarios “José Alberola”, te invitan a participar en las jornadas culturales y libertarias que tendrán lugar del 17 al 19 de Enero en al Palacio de Montcada en Fraga. La mercantilización del agua, la energía nuclear o el controvertido proyecto Gran Scala son los temas principales en torno a los que habrá debates, documentales y charlas.
Imagen

17 de enero de 2008
Proyección de Contracorriente
Jueves 17 – 20 horas
Palacio de Montcada (C/ San José De Calasanz 12)

- Proyección del documental “contracorriente”
Una producción de A SALTO DE MATA.
Dirigida por: Mario Pons y Abel Moreno. Duración: 60 min. Año: 2006.
¿Qué tienen en común un pescador del Delta del Ebro, una campesina de Murcia, un periodista de Madrid, la ministra de Medios Ambiente, un agricultor de la Mancha, un joven preso en la cárcel de Iruña, el jefe de los servicios jurídicos de Iberdrola y una anciana de los Pirineos aragoneses?

Contracorriente aporta la luz al oscuro trasfondo de la guerra del agua en el Estado español, una lucha que durante décadas ha mantenido enfrentados al norte y al sur de la península, ha destapado escandalosas corruptelas políticas y ha supuesto la pérdida del hogar de miles de personas. ¿Será la mercantilización del agua el motivo de las guerras del siglo XXI?

18 de enero de 2008
Charla ¿Vuelven las nucleares?
Viernes 18 - 20,30 horas
Palacio de Montcada (C/ San José De Calasanz 12)

Charla coloquio
LA ENERGÍA ATÓMICA A DEBATE ¿VUELVEN LAS NUCLEARES?
“A pesar de contar con un fuerte rechazo social, se escuchan en la actualidad demasiadas voces que defienden este tipo de energía y reclaman una “reactivación” de los programas nucleares”. Contaremos con la participación de Luis Lorente, especialista en energía nuclear y miembro de Ecologistas en Acción de Huesca.

19 de enero de 2008
Charla Gran Scala, nuestro futuro en juego
Sabado 19 - 18:00 horas
Palacio de Montcada (C/ San José de Calasanz 12)


Charla coloquio con IPCENA, Ecologistas en Acción, CNT-Fraga, Monegros no se Vende, SEO, etc.

Consideraciones sobre Gran Scala-Las Vegas en Los Monegros
Aragón Diciembre de 2007


Consideraciones en torno al proyecto denominado “Gran Scala-Las Vegas en Los Monegros”, tras la comparecencia realizada el 12 de diciembre por parte del Gobierno de Aragón y de los promotores asociados bajo las siglas I.L.D.

1. En relación al volumen y formato del proyecto y conforme a lo filtrado por los medios en fechas precedentes y en la citada comparecencia entendemos que hasta la fecha tan solo se ha dado a conocer una batería de gestos publicitarios por parte de los promotores.

2. El hecho de que I.L.D no suministre ningún dato sobre la ubicación del proyecto o sobre la identidad de los inversores (que se vayan a comprometer a una gigantesca inversión de 17.000. millones de euros) fomenta el recelo sobre las verdaderas intenciones del denominado “Gran Scala”

3. El lánguido devenir de los parques temáticos en Europa crea un gran escepticismo sobre la supuesta firme intención de los promotores de crear un gigantesco parque temático

4. Respecto a la posibilidad de que el proyecto integre (el tiempo dirá en que cantidad) un gigantesco conglomerado de casinos nos produce por una parte escepticismo y por otra parte desagrado. No es precisamente el juego, con la lacra social que arrastra, una inversión que pueda considerarse socialmente positiva

5. En cualquier caso, tan solo nos queda bien claro que el proyecto “Gran Scala” entraña una operación inmobiliaria de perfil claramente especulativo, muy al uso en Aragón, en la que aspectos como el golf, casinos u otras propuestas de ocio son utilizados exclusivamente para promocionar grandes operaciones de construcción y venta de viviendas, cuyo costo final queda sensiblemente incrementado por los citados alicientes.

6. Que hasta la fecha, tan solo el Gobierno de Aragón ha establecido compromisos concretos con el proyecto (muy discutibles, por cierto) de inversión pública en materia de infraestructuras. A tal efecto, desde el ejecutivo aragonés se están ejecutando ya cambios legislativos de envergadura (en materia de urbanismo y ley del juego) que deben ser analizados y discutidos con serenidad dado el gran calado de tales medidas de cara al futuro de Aragón

7. Que conforme a lo conocido del proyecto hasta la fecha podemos afirmar que “Gran Scala” entraña grandes impactos ambientales en materia de consumo y despilfarro de agua que afectaría a la sostenibilidad y al propio equilibrio territorial de Aragón. Preguntas tales como, ¿qué adjudicación de caudales se hará a este proyecto? ¿de dónde se obtendrán? ¿Dónde se regularán dichos caudales? ¿son compatibles dichas adjudicaciones con el mantenimiento del proyecto de nuevos regadíos en expectativa en la comarca…..? deben ser respondidas con absoluta claridad por parte del gobierno aragonés, que tan vehemente se ha mostrado en su implicación en el proyecto.

8. Proyectos como “Gran Scala”, superfluos y derrochadores de energía, son absolutamente opuestos a los programas vigentes de lucha contra el cambio climático. El respaldo del ejecutivo aragonés a este proyecto dejan bien a las claras su nula voluntad de pasar de la palabrería a la ejecución de medidas prácticas para combatir el principal desafío de la humanidad.

9. En cuanto al impacto que dicho proyecto pueda tener sobre territorios protegidos por la ley por su valor paisajístico o por la calidad de su fauna y flora, el gobierno y los promotores simplemente deben atenerse a la ley y cumplirla escrupulosamente.

10. En cualquier caso, la negativa del gobierno de Aragón a invitar a las asociaciones ecologistas y medioambientalistas aragonesas al acto de presentación del proyecto, son una auténtica declaración de principios por su parte y por parte de los propios promotores. Unos y otros sabrán que tienen que esconder que impide la participación democrática de una parte de la sociedad civil cual es la comprometida en la defensa de la sostenibilidad y la protección del territorio.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 21 Ene 2008, 12:23

PLIEGO INFORMATIVO SOBRE GRAN SCALA

PRESENTACIÓN


El proyecto Gran Escala surge de la mano de la promotora International Leisure Development (ILD) creada específicamente para este fin. Dicha firma adopta la fórmula legal de Sociedad Pública Limitada y agrupa a varias empresas de todo el mundo. La función de esta SCL es buscar inversores que sufraguen los 17.000 millones de euros que en principio costará la puesta en marcha del complejo.
Este proyecto se presenta por primera vez en la feria internacional IAAPA (International Association of Amusement Parks and Attractions) a la que acuden una serie de políticos aragoneses. Desde ese momento todos los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón, excepto IU, se comprometen con la realización del proyecto, especialmente el Partido Aragonesista Regionalista (PAR) y el PSOE. El actual gobierno ha prometido hacerse cargo de los costes que conlleva realizar todas las infraestructuras externas al complejo: carreteras, estación del AVE, servicios sanitarios, los canales para el agua, etc.
Gran Scala es presentado como un “salvavidas” para esta población que lleva años esperando que las autoridades hagan caso a sus demandas. Se trata de un macro-complejo urbanístico, de 2000 Ha. aproximadamente, diseñado para atraer el turismo de masas: las cifras que se barajan son del orden de 25 millones de visitantes al año aparte de las 100.000 que habitaran en él de forma constante.

PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA Y CRÍTICAS AL MODELO DE DESARROLLO A GRAN ESCALA

Ante la puesta en marcha de un proyecto de tal magnitud planteamos una serie de dudas e inquietudes que ningún responsable político ha querido responder. Las hemos dividido en:

Dimensión socio-política
Absolutamente todos los acuerdos y las decisiones tomadas hasta ahora entre los representantes políticos de Aragón y los promotores del proyecto han sido realizados a espaldas de la sociedad civil implicada. Los pertenecientes al PAR reconocen haber mantenido conversaciones desde finales de 2006, es decir, antes de las últimas elecciones municipales. Sin embargo no lo anunciaron hasta noviembre de 2007, un año más tarde. A todo esto se suma el hecho de que el proyecto se presenta ya cerrado sin que se haya dado el más mínimo proceso de debate y participación. Ambos hechos contradicen el espíritu de una democracia mínimamente transparente y participativa.
Por otra parte, la transformación en materia legal que requiere Gran Scala es pasmosa. Para empezar ha de sustituirse la ley reguladora de los juegos de azar que actualmente prohíbe más de un casino por provincia, por otra que no imponga límite alguno a la proliferación de estos centros; sin tener en cuenta los problemas de ludopatía que ello conlleva. Este cambio no responde a una petición de la ciudadanía sino que responde directamente a los intereses económicos de los promotores del proyecto. Exigir la modificación de unas normas cuya función es proteger al ciudadano desde un principio, es muy distinto a hacerlo en el transcurso de un proceso de adaptación y transformación económica. Puede ser visto como un indicador de que Gran Scala se niega a acatar las decisiones que los poderes públicos disponen en Aragón en materia legislativa, lo cual supone consiguientemente una traslación del poder político-legislativo de las instituciones democráticas hacia un poder económico no legitimado, es decir la aparición de mafias1. Respetar las condiciones “autóctonas” de un lugar (ya sean ambientales, culturales o legales) es básico para asegurar la sostenibilidad de cualquier proyecto.

Dimensión socio-económica
En primer lugar, este proyecto pone en peligro la supervivencia del pequeño comercio de la zona pues las empresas multinacionales pueden reducir artificialmente sus precios por debajo de sus costes para hacerse con el mercado de sus competidores y obligarles a cerrar.
En segundo lugar, se hace hincapié en la creación de 60.000 puestos de trabajo directos pero no se habla de la calidad de esos nuevos empleos. Y es que, la única forma de hacer que tal cantidad de empleos cuadre con los presupuestos que han presentado hasta ahora es implantando el modelo “americano” de contratación, caracterizado por unos sueldos ridículos que “compensan” con propinas, nulas prestaciones por enfermedad y una temporalidad y flexibilidad extremas.
Tercero pero igual de importante, no existe ningún estudio de viabilidad económica serio e independiente, lo cual es básico para un proyecto de esta magnitud, más si tenemos en cuenta la precaria situación económica de algunos de los parques temáticos más importantes del país. Corremos el riesgo de que se trate de una maniobra destinada al enriquecimiento de las constructoras carente de una perspectiva de futuro real.

Dimensión ambiental
Monegros posee un ecosistema estepario único en Europa, lo cual ha llevado a crear 103.000 has. de zona ZEPA y 11.700 más de LIC2. Aparte del riesgo que la urbanización masiva y la construcción de nuevas infraestructuras supone para estas zonas, está el problema del agua y es que Gran Scala puede convertirse en un competidor para los agricultores de la zona. Además, no podemos olvidar que los canales utilizados para transportar el agua a las zonas de regadío son vaciados en invierno para llevar a cabo las reparaciones necesarias debido a que están diseñados para un uso agrícola y no para abastecer de agua de boca a un asentamiento urbano que precisa suministro durante todo el año.
Por último, la baja densidad de población de Los Monegros hace que sea una zona privilegiada para la observación del cielo. De llevarse a cabo el proyecto, las emisiones lumínicas impedirían el disfrute que supone esta actividad.


ALTERNATIVAS DE DESARROLLO

En contra de lo que quieren hacernos creer desde la administración, existen alternativas de desarrollo para la zona que no implica contrapartidas negativas para el territorio y sus gentes. Dos ejemplos:

1.Parque de energías renovables: Esta propuesta trata de aprovechar dos recursos abundantes en el territorio: la cantidad de horas de sol y el cierzo. El abastecimiento energético renovable es indispensable para asegurar un desarrollo respetuoso con el medio ambiente. Actualmente estas dos tecnologías, la eólica y la solar, son las más eficaces en cuanto a generación de energía. Aquello que siempre ha estado mal visto en la zona puede convertirse de la noche a la mañana en un elemento clave generador de riqueza local.

La inversión pública y privada en este sector es necesaria para asegurar una alternativa viable de desarrollo. La implantación de esta tecnología generaría puestos de trabajo en el mantenimiento de las infraestructuras y la propiedad de estas estaría mucho más distribuida que la de las energías fósiles. Una resolución legal a nivel municipal o comarcal que ordenase el suministro de energía renovable para las viviendas y naves industriales de nueva construcción sería una herramienta clave para impulsar esta propuesta que ayudaría a reducir la dependencia energética respecto del exterior.

2.Impulsar la industria agroalimentaria ecológica: Se trataría de aprovechar las infraestructuras existentes y los conocimientos acumulados durante siglos en torno a la principal actividad económica de la zona para producir productos agro-ganaderos que serían transformados en plantas manipuladoras de alimentos (conserveras, fábricas de embutidos vegetales, etc.) de la propia zona. De ese modo se crearían nuevos empleos, la riqueza se quedaría en el mismo territorio y los productos contarían con un valor añadido que generaría beneficios superiores a los que conlleva la venta directa de materias primas, como el grano o el forraje, que predomina en la actualidad y que además incumple todos los requisitos de sostenibilidad: no es eficiente ya que precisa de más calorías de las que aporta el consumo de su output, depende completamente de las subvenciones europeas, reduce drásticamente la agro-biodiversidad por el abuso del monocultivo, utiliza todo tipo de fitosanitarios contaminantes, apuesta por una simiente patentada y modificada genéticamente y su producción recorre miles de kilómetros hasta su destino final.

CONCLUSIONES

Desde una perspectiva que tenga en cuenta todas las parcelas de la sociedad, el proyecto Gran Scala resulta a todas luces insostenible. Crear de la nada una ciudad que multiplica por cinco el número de habitantes de la zona puede tener consecuencias desastrosas. Todo desarrollo urbanístico ha de ser lento y ordenado para evitar desequilibrios sociales extremos y daños ecológicos irreparables. El objetivo del desarrollo no ha de ser el crecimiento por el crecimiento, sino procurar que la gente que habita el territorio lo haga en las mejores condiciones posibles. Para ello debemos entender que una situación estacionaria, demográfica y de capital, no implica una detención del desarrollo humano, sino más bien al contrario, pues habría más tiempo para dedicar al arte de vivir y a resolver las situaciones injustas que han derivado del desarrollo sin límites que ha imperado hasta ahora.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 21 Ene 2008, 13:45

Los Verdes llevan ante la UE el proyecto Gran Scala
Instan a la Comisión Europea a estudiar los efectos del complejo en el medio hídrico.


18/01/2008 el periódico de Aragón

El eurodiputado de Los Verdes, David Hammerstein, ha llevado el proyecto del macrocomplejo de casinos y parques temáticos Gran Scala ante la Comisión Europea. El pasado miércoles, el parlamentario europeo registró una pregunta, para la que solicita respuesta por escrito, sobre la iniciativa que promueve International Leisure Development (ILD), un pool de doce empresas ---la mayoría de ámbito internacional--, y apoya el Gobierno de Aragón.

La pregunta insta a la Comisión, "dada la envergadura del proyecto", a que se informe "de forma inmediata" sobre las consecuencias que podría tener el desarrollo del proyecto y de las infraestructuras asociadas sobre el medio hídrico y en cuanto a los recursos energéticos.

No obstante, la pregunta que concretamente dirige el europarlamentario a la Comisión Europea se refiere al cumplimiento de "las medidas compensatorias adoptadas por los regadíos de Los Monegros, compromiso adquirido por el Gobierno de Aragón" ante las instituciones comunitarias, y a "los proyectos de conservación de especies en peligro en esta zona".

Hammerstein da por hecho que Gran Scala se convertirá en una realidad, ya que, "a pesar de no tener todavía aprobado el emplazamiento definitivo del proyecto y de estar en un estado preliminar, es de dominio público que esta obra es la principal apuesta de futuro que el Gobierno de Aragón tiene".

El documento indica que la puesta en marcha del complejo en Los Monegros vulneraría los objetivos de la Directiva Marco, ya que "carece de recursos hídricos" y en la zona hay déficit de agua; añade que el impacto de Gran Scala "se extendería incluso al Pirineo, donde se produciría una gran afección debido a la construcción de embalses para abastecer" al recinto, y recuerda que buena parte de la comarca está incluida en la Red Natura 2000 y que en ella habitan más de 5.400 especies animales, "la mayoría invertebrados" que en muchos casos forman comunidades "con alto grado de endemismo", así como aves esteparias.

Los promotores de Gran Scala sostienen que han puesto como condición para la adquisición de los terrenos en los que se ubicará el complejo que se encuentren libres de cualquier figura de protección ambiental. Por su parte, los diseñadores del recinto --el gabinete Art & Build y el arquitecto Nicolas Devuyst-- están trabajando en un sistema de suministro y reutilización de agua de bajo consumo.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 04 Feb 2008, 16:11

MANIFIESTO PLATAFORMA STOP GRAN SCALA

El proyecto Gran Scala, presentado recientemente de forma espectacular, nos preocupa profundamente. Nos preocupa por el modelo de desarrollo que entraña, insostenible desde todas sus concepciones y por el déficit democrático con que ha sido gestado para que viera la luz. El gobierno de Aragón le ha brindado unilateralmente su apoyo, comprometiendo modificaciones legislativas sin haberlas sometido a debate y que habrán de ser financiadas con el dinero de todos los aragoneses y aragonesas.

El proyecto prevé 32 casinos, 70 hoteles, 200 restaurantes, grandes lagos artificiales con orcas, delfines, hoteles y restaurantes subacuáticos, 5 parques temáticos, hipódromo, plaza de toros y, por supuesto, campos de golf, como base para desarrollar una futura ciudad de 100.000 habitantes que espera acoger 25 millones de visitantes al año…

La empresa promotora, I.L.D., prevé una inversión de 17.000 millones de Euros por parte de inversores internacionales que aún no se han presentado. Esta empresa proyecta comprar 20 millones de metros cuadrados de monte comunal en Monegros, con el compromiso de nuestras autoridades de recalificarlos a urbanizables, operación en la que estos promotores pueden esperar beneficios que multipliquen por mil su inversión. En todo caso, la DGA adelanta ya su compromiso de construir 150 kilómetros de autovía (entre 4 y 14 millones de Euros por km), una estación especial del AVE, inversiones en aeropuertos, infraestructura eléctrica y obras hidráulicas para garantizar veinte millones de metros cúbicos de agua al año. Nos están hablando en definitiva de un número indeterminado de miles de millones de Euros del dinero de todos, como base de un negocio basado en el juego.

Como modelo se nos ofrece la ciudad de Las Vegas en EEUU. Un ejemplo paradigmático de consumismo, ausencia de principios éticos, desvertebración social, urbanismo especulativo e insostenibilidad. El modelo que los grandes empresarios del juego, vinculados con lo que podría llamarse el lado oscuro de la economía norteamericana, negociaron con las autoridades del Estado de Nevada: leyes laxas, agua y energía baratas (a costa de ingentes inversiones públicas y verdaderos desastres ecológicos), bajos impuestos para el juego y permisividad a todo tipo de negocios colaterales, como la prostitución o el tráfico de drogas…

Nos preocupa la evidente y abrumadora oleada de contradicciones que este proyecto suscita respecto al principio de sostenibilidad que hoy decimos defender. La sostenibilidad no consiste en usar bombillas de bajo consumo, si el objetivo es inundar de luz decenas de kilómetros cuadrados de fachadas, salones y jardines (se estima que Aragón aumentaría su producción de CO2 en más del 15%). La sostenibilidad no equivale a usar duchas, grifos o WC ahorradores si lo que se pretende es extender decenas de miles de metros cuadrados de lagos artificiales, miles de hectáreas de césped, exóticos jardines y cientos de ostentosas fuentes en medio de la estepa monegrina.

Nos preocupa que se nos proponga este modelo de desarrollo social y territorial y no queremos que se nos imponga algo tan ajeno y contrario al desarrollo rural por el que tanto se ha luchado, basado en promover nuestras capacidades productivas desde nuestros valores culturales, sociales y ambientales.

Nos preocupa y nos escandaliza que, tras años de conflicto hidráulico se acaben construyendo grandes presas para promover negocios de este estilo.

Nos preocupa el descrédito que proyectan sobre Aragón, quienes, habiendo usado los argumentos de la Nueva Cultura del Agua para luchar contra los Trasvases, promueven hoy un modelo de desarrollo, si cabe, más insostenible que el criticado en la costa mediterránea.

Nos preocupa y no compartimos la incoherencia del Gobierno de Aragón al promover con análogo entusiasmo el proyecto de la EXPO, bajo el lema "agua y sostenibilidad", y el de Gran Scala, que bien podría ir presidido por la sentencia "todo vale".

Nos preocupa que la degradación ética y política que subyace tras este modelo de desarrollo acabe imponiéndose. Un modelo en el que manda el dinero de negocios, cuando menos de dudosa moralidad, y en el que los derechos ciudadanos, sociales y sindicales se diluyen, en nombre de un mal entendido progreso, como de hecho ha ocurrido y ocurre en Las Vegas.

No compartimos el modelo de sociedad y el mundo de valores y expectativas que este proyecto auspicia, así como las perspectivas de inseguridad ciudadana y delincuencia organizada que este tipo de negocios favorece.

Nos preocupa que, una vez más, se juegue de forma tan irreflexiva con el dinero de todos para amparar y favorecer negocios privados de corte especulativo, lejanos al verdadero interés general de la sociedad aragonesa. Está todavía por hacer, cuando menos, un estudio riguroso que clarifique cual sería el balance económico-financiero para las cuentas públicas.

Nos genera cierta vergüenza ajena ese regusto a "¡Bienvenido Mr.Marshall!", cargado de riesgos e intereses oscuros, que ya sentimos anteriormente con otros proyectos, como el famoso Rubiatrón, que al igual que Gran Scala, fueron rechazados por otros países más prudentes y sensatos, antes de que Aragón los acogiera con entusiasmo.

Por todo ello, desde posiciones ideológicas diferentes y preocupados de forma diversa por las cuestiones planteadas, queremos manifestar nuestra oposición a un proyecto que ni en el fondo ni en las formas nos gusta para nuestra comunidad, y llamamos a todos y todas a realizar un esfuerzo de reflexión y debate en torno a este proyecto, al tiempo que exigimos a la DGA prudencia, sensatez y sentido de la dignidad; especialmente cuando se juega con miles de millones del erario público.

Exigimos a la DGA que suspenda cualquier decisión de gobierno relacionada con el proyecto y que se abra un amplio debate social que aborde las necesidades reales de Aragón y su territorio y que marque las prioridades de desarrollo teniendo en cuenta el impacto social, medioambiental, económico y financiero de las propuestas desde la perspectiva del interés general.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Mensaje por regan » 08 Feb 2008, 12:59

Catorce entidades sociales se alían para crear ´Stop Gran Scala´
Fuente: el periódico de aragón

La plataforma atrae a cientos de personas en su presentación oficial en Zaragoza. Critican que la DGA apoye un desarrollo que ve insostenible para otras zonas.
07/02/2008 ALICIA ROSMUNDO

Imagen

Cientos de personas acudieron ayer a la presentación oficial del programa de la Plataforma Stop Gran Scala, una entidad formada por 14 asociaciones que se postulan en contra del macroproyecto de casinos y parques temáticos en la comarca de los Monegros, que apoya el Gobierno de Aragón.

"Queremos hacer saber a la población que somos muchos los colectivos los que nos oponemos por diversos motivos al proyecto en los Monegros", dijo Enrique Tordesillas, integrante de la plataforma y moderador en el acto de presentación.

En la conferencia, celebrada en el centro Pignatelli de Zaragoza, participaron representantes de agrupaciones de docentes, --Plataforma Docentes contra Gran Scala--, de la Plataforma Los Monegros no se Vende, representantes de la comunidad científica universitaria y agentes sindicales del sector agrario.

"El objetivo es presentar las diferentes visiones críticas desde todos los ámbitos de la sociedad por las que nos oponemos al complejo de ocio", apuntó Tordesillas.

Entre los argumentos en contra de Gran Scala, Eduardo Navarro, fundador de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), destacó el de la provisión hídrica al complejo en un momento en el que parece reabrirse el conflicto del trasvase. "No sabemos con qué argumentos se presentará el Gobierno de Aragón ahora en contra del trasvase porque esas mismas premisas sirven para desechar el proyecto Gran Scala", dijo Navarro, quien además señaló el peligro que el proyecto supone para el desarrollo económico y social de las zonas rurales cercanas a los Monegros en pos del desarrollo neoliberal y de consumo desmedido.

"Debemos recuperar las formas políticas que se han perdido para que el desarrollo rural y el de las comarcas sea sostenible. Gran Scala representa un proyecto que se aleja mucho del desarrollo que habíamos pensado para nuestra comunidad basado en un modelo de urbanismo, socioeconómico y de ordenación del territorio que sirva a a los intereses sociales y no a los del juego", apuntó Chema Ballestín, perteneciente a la organización de la Plataforma Stop Gran Scala e integrante del Partido Comunista de Aragón.

Por otra parte, la mayoría de los participantes quisieron mostrar su preocupación por la poca información recibida por parte del Ejecutivo aragonés más allá de las cifras sobre el número de visitantes o cuantía de las inversiones.

En este sentido, Concha Martínez en representación de las Comunidades Cristianas y perteneciente de varios movimientos de solidaridad con el Tercer Mundo, expresó su preocupación por el hermetismo del Gobierno aragonés respecto a Gran Scala. "Hay un secretismo que resulta demasiado sospechoso como para hacer de Gran Scala un proyecto creíble y la presentación de algunos de los datos económicos resultan totalmente inverosímiles".

Los profesores representados por Rosa Arqué, de la Plataforma Docentes contra Gran Scala, quisieron hacer hincapié en la falta de valores que inculca un modelo consumista como el que traería el macrocomplejo de casinos.

"Ojalá que la DGA diese el mismo apoyo incondicional que está dando a Gran Scala a proyectos culturales como los que estamos intentando impulsar, muchas veces sin ningún tipo de ayuda" matizó la profesora del instituto de Fraga.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
gandalf
Alasbarricadas.org
Mensajes: 1036
Registrado: 17 Abr 2002, 01:00
Contactar:

Mensaje por gandalf » 13 Feb 2008, 10:55

Pues parece ser que al gran scala le sale algo de competencia:

La Mancha cambia los molinos por las ruletas de juego
http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/ ... 89480.html

En ciudad real van a empezar a construir "El Reino de Don Quijote (ERQD), un megaproyecto de ocio y turismo en el que el casino será el motor de arrastre para los dos millones de visitantes anuales que espera el complejo.".

¿Afectará esto de alguna manera al proyecto del Gran Scala?. Yo habia oido esta noticia de Ciudad Real hace tiempo, pero pensaba que se habia olvidado...
Me gusta el trabajo, me gusta y me intriga... Podría pasarme todo el día viendo trabajar a los demás. (Mark Twain).
----------------------------------------------
UbiKom

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Mensaje por regan » 03 Mar 2008, 12:52

Más sobre gran scala y sobre el proyecto de Ciudad Real
(Ecologistas en Acción)

AUTOPSIA A GRAN SCALA

La sucesión de declaraciones poco afortunadas por parte del vicepresidente del gobierno de Aragón, Sr. Biel, ponen en entredicho la virtualidad del proyecto de construcción de una gigantesca ciudad del juego en Los Monegros. La última ocurrencia del citado, referida a la posibilidad de autorizar la licencia para la implantación de nuevos casinos, sin modificar la vigente Ley del Juego, solo tiene un marco legal de resolución posible en la constitución de un cantón independiente al interior del territorio de Aragón. Tal medida entra en la más absoluta inconstitucionalidad.

En mi opinión, este tipo de comentarios ahondan en la idea cada vez más generalizada de que Gran Scala es hoy un enigma, no solo para los aragoneses, sino también para sus propios promotores (I.L.D.) y sus valedores políticos.

Un proyecto como Gran Scala, cuyos elementos más significativos son 32 casinos, 70 hoteles, 200 restaurantes, lagos artificiales en la estepa y la creación de una ciudad de 100.000 habitantes, abre graves interrogantes sobre el impacto ambiental que comporta. Sobre un diseño rígidamente extraído de la ciudad de Las Vegas, se nos anuncia la creación de un enclave para el ocio y el juego prototipo del despilfarro hídrico y energético. Algo que se encuentra en las antípodas de los multimillonarios programas arbitrados por la Unión Europea de lucha contra el cambio climático. Además, desde mi punto de vista, entiendo que no conviene a Aragón ni a la propia comarca de Los Monegros esta apuesta por el “monocultivo” del negocio del juego. Gran Scala, desde las gigantescas dimensiones en que ha sido diseñado, condicionaría todo el modelo de desarrollo aragonés quebrando anteriores políticas de diversificación en variadas líneas productivas.

Sin embargo, y dado que lo antes expuesto entra en el terreno de la opinión (solidamente contrastada por las propias políticas europeas), voy referirme a otro aspecto del análisis del proyecto todavía más enigmático, el de su virtualidad empresarial y financiera. Si ya el gobierno de Aragón se ha comprometido, en mi opinión temerariamente, a realizar grandes obras de construcción de infraestructuras y comunicaciones al servicio del proyecto, estas inversiones bien tendrán que estar justificadas por planes solventes de viabilidad empresarial.
Evitaré andarme por las ramas: Gran Scala, tal como ha sido presentado, es un proyecto muerto. Como tal difunto que es, paso a realizar su autopsia miembro a miembro.

Es imposible construir Gran Scala con una inversión estimada entre los 14.000 y los 17.000 millones de euros. Reino Don Quijote es un proyecto de pequeña ciudad del juego, ubicado en las proximidades de Ciudad Real. Sus promotores planean la construcción de un hotel-casino de 800 habitaciones, 3 campos de golf, un gran centro de tiendas de marca y una primera fase de 2000 apartamentos. A tal oferta turística le auguran un máximo de 2.000.000 de visitantes al año (cantidad muy sobrevaluada pese a su ubicación estratégica entre Madrid y Valencia). Para financiar todo el proyecto han formulado un presupuesto de 6.500 millones de euros. Reino Don Quijote es un proyecto insignificante frente a las dimensiones de Gran Scala. Y sin embargo, requiere de una inversión estimada del 45% de la cantidad atribuida al proyecto monegrino. ¿Cómo se entiende esto?

El “Palazzo”, hotel-casino construido como la última joya del imperio Sands en Las Vegas, costó la friolera de casi 3.000.000 millones de dólares. Tan solo las inversiones de Sheldon Adelson (conocido como el “Varón del delito” de Las Vegas) para consolidar sus negocios en Macao, rondan hoy los 8.000 millones de dólares.

O las cuentas están equivocadas o deberán explicarnos rigurosamente los promotores de Gran Scala que dimensiones tienen cada uno de los edificios que van a construir los, hoy anónimos, inversores.

Es falso que Gran Scala pueda generar 60.000 puestos de trabajo. Los promotores de Reino Don Quijote afirman que tal inversión en la Mancha -6.500 millones de euros- promoverá la creación de hasta 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos. Dando por buenas estas cifras, claramente sobredimensionadas, habría que reducir hasta una quinta parte las expectativas de creación de empleo en Monegros, caso de ejecutarse toda la inversión anunciada. Recordemos que los inversores siguen ausentes.

Es falsa la afirmación de que Gran Scala tendrá un horizonte de visitas anuales estimables en 25.000.000. Tal afirmación es un ejercicio de pura sobreactuación para acallar voces discordantes. El mercado europeo del juego tiene poco que ver con el norteamericano o el asiático. Ninguno de los grandes operadores internacionales en el negocio (Adelson, Wynn o Ho) han planteado nunca estrategias de expansión a Europa en niveles similares a Las Vegas o Macao, dado que los gustos europeos divergen bastante del modelo "macro ciudad del juego".

Además, conforme al presupuesto de inversión formulado por I.L.D. resulta imposible construir ni tan siquiera un pequeño porcentaje de los alojamientos precisos para acojar tal cantidad de visitantes.. Bajemos al terreno de las cifras. Las Vegas recibe al año unos 30.000.000 de visitantes. (El imprudente sr. Biel llegó a hablar de hasta 60.000.000 de futuras visitas a Gran Scala sin el menor pudor). A tal efecto Las Vegas dispone de un parque hotelero cifrado en 92.000 camas para satisfacer unos 23.000.000 de pernoctas al año. Atendiendo a lo expuesto por el sr. Biel, en el sentido de que la inmensa mayoría de visitantes serán extranjeros, hemos de destacar que el parque hotelero de Las Vegas se quedaría pequeño para satisfacer las supuestas visitas anuales a Gran Scala.

Es falsa la afirmación de que el gobierno de Aragón recaudará 600.000.000 de euros al año. Para alcanzar tal nivel de recaudación se precisa de una inversión y una cota de visitantes anuales a los casinos que no pueden ni remotamente garantizar. Suponiendo además que el gobierno no rebaje al 10% las tasas sobre el juego (condición ésta impuesta por los promotores)

Gran Scala es un proyecto formulado con extrema fragilidad empresarial y que exige millonarias inversiones públicas, previas a cualquier inversión privada (en carreteras, infraestructuras y conducción de agua). Sus promotores no han adquirido ningún compromiso de ejecución del negocio en el protocolo firmado con el gobierno de Aragón. Sin embargo, ese protocolo si que compromete a Aragón desde ya a realizar inversiones millonarias a favor del proyecto. De partida, la construcción de una nueva estación del AVE en la comarca y en torno a150 kilómetros de autovía . Súmense otras infraestructuras como traída de agua a la zona, ampliaciones en aeropuertos, etc. Y todo esto sin entrar si quiera en la evaluación del gasto público que comportaría la construcción de esa quimera, denominada “Gran Scala City”, con una población de más de 100.000 habitantes.


Frente a todas las incógnitas empresariales, económicas y ambientales que ha abierto el proyecto, es una actitud sensata la de colocarlo bajo la lupa. Comporta demasiados riesgos e incongruencias como para que Aragón discurra por tales vericuetos. Para terminar de serenar los ánimos les recuerdo que Stanley Ho, conocido “capo” del juego de Macao, propietario de 17 casinos en la ex colonia portuguesa, fue denunciado tiempo atrás por su propia hermana por complicidad en el blanqueo de capitales y por su estrecha vinculación con las “triadas chinas”. ¡¡Quien nos mandará a los aragoneses meternos por estos andurriales!!.
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Mensaje por regan » 06 Mar 2008, 18:44

ACTO PUBLICO DE REPROBACION AL VICEPRESIDENTE BIEL Y A LOS PROMOTORES DE GRAN SCALA

JUEVES 13 DE MARZO

7,30 DE LA TARDE

EN EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

(Plaza Paraiso s/n)


La actuación del gobierno de Aragón y de Gran Scala es cada vez más inadmisible
La Plataforma Stop Gran Scala considera que todo lo ocurrido en los últimos días descalifica por completo el proyecto de ciudad del juego "Gran Scala" y lo situa más bien como la "Gran Stafa"

Las cosas comienzan a quedar claras. ILD no tiene dinero para pagar a los propietarios de terrenos, y lo único que quiere es suelo barato para recalificaciones urbanísticas y especular. Ante esto, resulta indignante que el Gobierno de Aragón siga trabajando para estos promotores inmobiliarios: se usa la sede del gobierno para reuniones con propietarios y nuestros propios gobernantes hacen de agentes inmobiliarios para el holding ILD.

Pero resulta todavía más preocupante la intención de hacer de Gran Scala una especie de "cantón" fuera de la ley. En esa ciudad, según las últimas declaraciones de nuestros gobernantes, no se aplicarán las leyes que rigen en el resto de Aragón: en primer lugar no se aplicará la ley del juego (en una ciudad del juego, menuda contradicción ¿como se entiende que una persona no pueda hacer algo en Zaragoza o Huesca por ilegal y sí pueda hacerlo en esta nueva ciudad?), a lo que se seguirá con la ley de impuestos, la ley del suelo, las leyes ambientales...

También resulta preocupante el tono despectivo usado por nuestros gobernantes para referirse al patrimonio natural de los aragoneses (en alusión a lo "molestas" que son las zonas de valor natural) y a los propios agricultores moneginos (con descalificaciones y comparaciones tendenciosas y demagógicas sobre el uso del agua).

Todo esto descalifica por completo este proyecto de ciudad del juego y deja patente la necesidad de usar todos esos esfuerzos en un desarrollo real, sostenible y justo para Los Monegros y Aragón

POR TODO LO ANTES EXPUESTO:
TE INVITAMOS A PARTICIPAR EN UN ACTO PÚBLICO, MANIFESTANDO NUESTRA REPULSA ANTE ESTE ESTADO DE COSAS, QUE ESTÁ LLEVANDO A ARAGÓN AL BOCHORNO Y AL RIDICULO.

RFC
Mensajes: 10
Registrado: 10 Mar 2008, 17:24

Comunicado (I)

Mensaje por RFC » 14 Mar 2008, 10:29

COMUNICADO (I)


"Aquellos que quieren proteger la libertad están abrumados por el claro número de nuevos ataques y la rapidez con la que se desarrollan, en consecuencia, se vuelven apáticos y no resisten por más tiempo. El luchar contra cada una de las amenazas por separado sería inútil. Se puede esperar el éxito sólo luchando contra el sistema tecnológico como conjunto; pero esto es revolucionario, no reformista." Freedom Club.

Nos oponemos a Gran Scala. ¿Por qué? Porque está demasiado cerca de nuestras casas. Es una cuestión personal, no queremos que junto a donde hemos decidido vivir aparezcan 60000 personas ni nuevas redes mafiosas, además del afecto que le tenemos al ecosistema que pisamos a diario. Sin duda nos alegraremos si desestiman el proyecto, y no será tanto porque no lo vayan a hacer, sino porque ya no será aquí.
Atendiendo a razonamientos convincentes luchar contra Gran Scala no soluciona nada pues el progreso avanza y sus manifestaciones en forma de mayor control y nuevas amenazas son por ello inevitables. Sin embargo hay momentos en la vida de una persona en los que debe responder a ataques más burdos y directos. Por ejemplo el antifascismo no es para nada una base coherente y radical pero creemos que mantener a raya a los nazis es altamente positivo. Ante la ciudad del juego el mecanismo primario de defensa también salta y es por ello que nos posicionamos en contra. No obstante es importante que al enfrentarnos a un proyecto específico como éste no olvidemos nunca las limitaciones de esa oposición y su ineficacia global.

"El izquierdista está orientado hacia un colectivismo a gran escala. Enfatizamos la obligación del individuo de servir a la sociedad y la obligación de la sociedad de cuidar del individuo. Tiene una actitud negatia hacia el individualismo." Freedom Club.

En el momento en que un sentimiento de defensa nace en nuestro interior, vemos fríamente que en la actual situación la mejor manera para intentar frenar el proyecto es unirse a los izquierdistas. Se trata sin embargo de una unión puntual e interesada, pues no compartimos ni sus argumentos ni sus intenciones. Su reformismo no hace sino lubricar el engranaje tecno-industrial. Sus medidas de protección de la naturaleza son sólo escasos contratos derogables en cualquier momento, mientras a sus espaldas la artificialización avanza. Su interés en sobresocializar a los individuos, expresado en este caso claramente por el colectivo de educadores, reafirma su papel como adalides del sistema.
Preferimos obviar en este momento que poco tenemos que ver con ellos pues nuestro interés está por delante y es que no se construya Gran Scala. Si la derecha y la Iglesia fuesen más coherentes con su doctrina y rechazasen el proyecto no tendríamos inconveniente en aliarnos con ellos para tal fin, por lo ya expresado.
Sin embargo este apoyo a la oposición izquierdista no lo podemos realizar a ciegas y callados. Hasta ahora ha sido así, y seguiremos apoyando la campaña como antes, pero teníamos la obligación de explicar nuestro posicionamiento y dar la voz de los descontentos con la sociedad civilizada. No es ni mucho menos nuestra intención hacer sangre con la crítica pues creemos que hemos dejado claro que nuestro objetivo es parar tan nefasto proyecto.
Si por la oposición o por otros motivos no se realiza Gran Scala este cachico de tierra respirará más tranquilo, pero tenemos que ser sinceros y saber que no habremos conseguido ninguna victoria en defensa de la Tierra.

Individualidades esteparias.

Avatar de Usuario
Andaluz
Mensajes: 207
Registrado: 16 Feb 2005, 20:54

Re: Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Mensaje por Andaluz » 03 Abr 2008, 22:01

Parece que se ha iniciado una recogida de firmas:
"STOP GRAN SCALA"
en:
http://www.firmasonline.com/1Firmas/camp1.asp?C=1278
BOICOT AGUAS SIERRA DE DÚRCAL. Por solidaridad

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Mensaje por regan » 19 Abr 2008, 20:21

Comunicado de STOP Gran Scala, tras las últimas informaciones sobre sus promotores publicadas a lo largo de la pasada demana por El Periódico de Aragón

La plataforma "Stop Gran Scala" advierte a la ciudadanía aragonesa sobre las maniobras en curso para eludir las responsabilidades de miembros del gobierno de Aragón en el escándalo "Gran Scala".

El vicepresidente Biel, hoy pieza fundamental de este escándalo, elude la asunción de cualquier tipo de responsabilidad en la trama de este "pelotazo" con sus amigos los delincuentes "corsos" Guelfi, Allegrini y Colus.

Ahora quieren mantener la "operación" ultimando la compra de terrenos como si todo lo publicado hasta la fecha por "El Periódico de Aragón" fuese una pura trivialidad.

Ante el nivel de impunidad que alcanza la actuación de estos políticos, ante el silencio cómplice del presidente Iglesias, la plataforma traslada su proptesta a las puertas del gobierno de Aragón, en el edificio Pignatelli, desde hoy martes, a las 12.00 horas y con caracter indefinido.

LA PLATAFORMA SOLICITA A TODAS LAS GENTES OPUESTAS AL PROYECTO O DEFENSORAS DE NUESTRA DEMOCRACIA COLABOREN PARTICIPANDO EN LA PROTESTA Y ACUDAN A MOSTAR SU APOYO AL PLANTE ANTE LA D.G.A.-PIGNATELLI



FUERA EL GOBIERNO DE GRAN SCALA

DENUNCIA DEL PROTOCOLO FIRMADO CON I.L.D.

CESE INMEDIATO DEL CONSEJERO ALIAGA Y DEL VICEPRESIDENTE BIEL



COMUNICADO DE STOP GRAN SCALA

El Periódico de Aragón inició el pasado 11 de abril la publicación de sucesivas entregas a cerca de los oscuros entresijos del proyecto Gran Scala (Ciudad del Juego en Monegros). El resultado de esta ejemplar investigación periodística arroja los siguientes resultados:

1. Que el grupo promotor del proyecto I.L.D. está integrado por sociedades opacas y carentes de recursos. I.L.D. fue constituido solo tras amarrar acuerdos concretos con altos cargos del Partido Aragonés
2. Que al frente de I.L.D. se encuentran conocidos especialistas internacionales del fraude y la estafa como Colus, Allegrini o Guelfi, implicados en sonados timos multimillonarios como el de "Elf-Aquitania", "Goldenpot" o el caso de la financiación ilegal de la campaña del expresidente aleman Helmunt Khol.
3. Desde el principio de esta "trapala" participaron en su gestación altos cargos del gobierno de Aragón como Aliaga, Biel y Trillo (todos ellos dirigentes del PAR). Es patente que su participación respondía a intereses económicos personales.
4. Gran Scala, siguiendo el "modus operandi" de anteriores negocios montados por los responsables de I.L.D., tenía una función exclusivamente especulativa. Ha buscado garantizar rendimientos multimillonarios a los socios de I.L.D. por la venta de 20.000.000 de m2 recalificados y dotados de infraestructuras gratuitas a cargo de los impuestos de los aragoneses. No existieron jamás análisis de viabilidad empresarial, por lo que el proyecto estaba abocado a convertirse en una gigantesca estafa al erario público.

Es conocida la postura de oposición de "Stop Gran Scala" al proyecto de crear una ciudad del juego. Pero lo que hoy está en juego es todavía más importante que la ejecución o no de esta quimera. El vicepresidente Biel y el consejero Aliaga están absolutamente implicados en este fraude. Han utilizado su posición en el gobierno para promoverlo y manchan el nombre de nuestras instituciones con su sola presencia. Por tanto el presidente del gobierno, Marcelino Iglesias, debe cesarlos inmediatamente de sus cargos en el ejecutivo aragonés.

El sábado 26 de abril, a las 7.00 de la tarde, ante el monumento al Justicia (plaza de Aragón) de Zgz, "Stop Gran Scala" te invita a participar en una acción ciudadana para exigir a las autoridades cese esta perversión democrática y el descrédito de nuestras instituciones.



El gobierno de Aragón debe ineludiblemente:

Denunciar el protocolo conjunto firmado con I.L.D. y desvincularse de cualquier gestión relativa a este oscuro proyecto.

Cesar a su vicepresidente y a su consejero de industria por sus implicaciones probadas en el fiasco Gran Scala.

plataformastopgranscala@gmail.com stopgranscala@gmail.com

http://www.losmonegrosnosevenden.blogspot.com/
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Avatar de Usuario
regan
Mensajes: 2833
Registrado: 16 Dic 2005, 17:18

Re: Nuevo proyecto faraonico: Unas vegas en los monegros

Mensaje por regan » 19 Abr 2008, 21:33

GRAN SCALA = GRAN ESTAFA (dossier de prensa)

Destacados promotores de Gran Scala arrastran un oscuro pasado (11 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401262

Propiedades paradisiacas (11 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401254

Intento fallido de comprar suelo(11 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401259

Goldenpot iba a ser un circuito 'cómodo' para mover dinero (11 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401258

Allegrini y Colus aseguran que su relación Goldenpot fue circunstancial (11 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401257

Los directivos de ILD deben más de 350.000 euros a Hacienda (12 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401656

ILD necesita tres millones para pagar las señales de los terrenos( 12 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401655

Arturo Aliaga desconoce el pasado de la cúpula de ILD (12 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401647

La oposición exige al Gobierno que reaccione y dé explicaciones (12 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401650

IU exigirá en las Cortes el cese inmediato de toda relación del Ejecutivo con ILD (13 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401811

Aliaga ofreció a ILD por escrito un apoyo total por parte del Gobierno de Aragón (13 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401808

La huella del comisionista (13 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401807

El PP pide que Iglesias y Biel comparezcan en las Cortes (13 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401806

Colus, ejecutivo de Goldenpot (13 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=401805

Aliaga: "No tengo nada que ocultar ni de lo que avergonzarme" (14 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402061

Los parques temáticos de Gran Scala arrancan... con mil euros (14 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402023

Los fundadores de ILD crearon una firma gemela un día antes en Gales (14 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402021

Las notas registrales de Oscar´s (14 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402019

Allegrini controló BM Parts en vísperas del fiasco Goldenpot (14 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402018

Aliaga elude pedir a ILD que aclare su solvencia y el historial de su cúpula (15 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402253

Un tinglado (15 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402248

Biel asegura que Gran Scala tiene todas las garantías necesarias (15 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402298

Directivos de ILD quieren ´vender´ a la DGA un motor milagroso (16 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402512

Biel: "Estoy haciendo un gran esfuerzo para no decir nada" (16 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402509

CHA e IU piden consecuencias ante el silencio del Ejecutivo (16 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402507

PSOE y PAR ´pasan´ de un debate en TV de portavoces (16 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402505

Llevan el caso de Gran Scala a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (16 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402550

Iglesias señala a Biel como ´el especialista´ en Gran Scala (17 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402725

Asamblea vecinal por el suelo en La Almolda (17 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402724

Biel defiende Gran Scala y exige a los opositores que expliquen su rechazo (18 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402980

La Almolda, desinflada (18 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402934

Iglesias dice que ya hay un "consejero correspondiente" (18 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=402932

Biel dice que los opositores a Gran Scala son los que deben explicarse (19 de Abril)
http://www.elperiodicodearagon.com/noti ... kid=403176
mira lo que ha hecho
la guarra de tu hija

Responder