¿Sobrevivieron los Neanderthales?

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Jun 2005, 17:54

_nobody_ escribió:Esta guapo el mapita que ponen al final en la web que da Patata:

Mapa de los supervivientes de los neanderthales
Imagen


1- Norte de África: se han encontrado y fotografiado allí, en pleno siglo XX, algunos hombres que presentaban rasgos típicos de los neanderthales.

2- Pakistán: el zoólogo español Jordi Magraner ha efectuado diversas expediciones al lugar certificando la presencia desde tiempos remotos de homínidos vivos que considera neanderthales.

3- Urales y Cáucaso: Después de la Segunda Guerra Mundial, miembros de la Academia de Ciencia de Rusia encontraron pruebas de la perviviencia de neanderthales en los lugares más recónditos. Se les denomina Almas.

4- Frontera Rusia-Turquía: El Ejército Rojo capturó en 1941 un homínido de 1,80 metros de altura, con rasgos neandentalensis. Fue ejecutado. Los lugareños hablaban de la existencia de más individuos similares en aquellos lares.

5- Pirineos: Algunas leyendas, y testimonios recientes, denuncian la presencia, especialmente en el Pirineo Navarro y en parte del aragonés, de un homínido al que se denomina Baxajaum. ¿Un neanderthal?

6- Vietnam: la tradición llama nguoi-rung a unos homínidos que habitan en las selvas y que podrían ser, o bien Homo erectus, o quizá neanderthales.

7- Estados Unidos: en 1967 un extraño ser congelado recorrió cuan freak las ferias de Estados Unidos. Había sido capturado, probablemente, en Asia. El biólogo Ivan Sanderson y el zoólogo Michael Heuvelmans examinaron a este homínido de 1.85 metros de altura, concluyendo que, probablemente, era un neanderthal.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Jun 2005, 19:05

Si quedara un Neanderthal estaría en formol y cada órgano en un sitio, como el primer Celacanto que se encontró. El segundo lo disecarian, y el tercero estaría en el zoo.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 09 Dic 2006, 18:25

Cuanto le cuente esto a mi tio, que siempre ha creído tener genes neanderthales, va a flipar...
¿Posible cruce entre neandertales y humanos?
http://neofronteras.com/?p=716

Se han analizado restos fósiles procedentes de Rumanía que presentan características tanto de pertenecer a un hombre de Neandertal como a un humano moderno. Esto indicaría un posible cruce entre ambas especies y que la extinción del hombre de Neandertal se produjo por este cruce en lugar de ser por la competencia por los recursos.

Los fósiles incluyen parte del cráneo y la mandíbula así como parte de una escápula. La presencia del bulto típico en la parte trasera del cráneo, o una mandíbula distintiva baja hacen pensar que pertenecen a un neandertal pero presenta otras características más humanas.
Erik Trinkaus de Washington University en St Loius (Missouri) y sus equipo afirman en un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences que los humanos modernos podrían haberse mezclado al llegar a Europa con los neandertales que ya había en el continente produciendo descendencia.
Ya se habían recolectado posibles restos fósiles de estos híbridos en Portugal y en la República Checa. Estos restos de Rumanía representarían una pieza más del puzzle.
También recientemente se han encontrado pruebas de que ambas especies compartieron los mismos hábitats durante miles de años.
Hace 50.000 los neandertales estaban solos en Europa, pero 20.000 años después la inmensa mayoría de los habitantes del continente eran humanos modernos. Entre esas dos épocas no se tiene muy claro lo que pasó. Esto ha alimentado toda clase de teorías sobre la convivencia entre las dos especies: una convivencia pacífica o una no tan pacífica, una ignorancia mutua a efectos reproductivos, cruce entre ellos… También se ha especulado sobre una extinción inducida por los humanos modernos al competir éstos mejor por los recursos del medio. Se supone que tendrían más éxito debido a sus superiores habilidades intelectuales.
No está claro si el cruce entre ambas especies produciría un individuo fértil o uno infértil como una mula (cruce de caballo y burro). Trinkaus cree que hubo cruce y que los descendientes eran fértiles.
Un inconveniente de esta teoría son los resultados de los recientes análisis genéticos de restos de neandertales. Las secuencias hasta ahora analizadas no muestran ningún signo de cruce entre ambas especies.
Otro problema es que los fósiles más antiguos de hace 30.000 años no presentan características puramente humanas modernas. Es como si sólo hubiese neandertales e híbridos. Pero no puede haber híbridos sin una de las dos partes.
Estos restos procedentes de Rumanía parecen tener precisamente 30.000 años de antigüedad medidos con la técnica de radiocarbono y encajarían con la época de coexistencia de ambas especies.

Referencias:
En NeoFronteras: Pruebas genéticas de hibridación entre neandertales y humanos.
Trinkaus E., et al. PNAS, doi:10.1073/pnas.0608443103 (2006).
Duarte C., et al. PNAS, 96 . 7604 - 7609 (1999).
Wild, M. E., et al. Nature, 435 . 332 - 335 (2005) doi: 10.1038/nature03585.
Erik Trinkaus en Washington University in St Loius.
¿Vendrán nuestros grandes cerebros de los Neanderthales?
http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=2583

WASHINGTON (Reuters) – Los Neanderthales podrían haber dejado a los humanos modernos, por quienes fueron reemplazados, un regalo valiosísimo: un gen que nos habría ayudado a desarrollar nuestro cerebro superior, según informaron científicos estadounidenses este pasado martes.

Y la única forma por la que pudieron transmitirnos ese regalo tendría que ser la hibridación entre especies, comentó el equipo del Instituto Médico de la Universidad de Chicago.

El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, aporta evidencias indirectas de que los modernos Homo sapiens y los así llamados Neandertales se cruzaron entre si en algún momento, cuando ambas especies convivían en Europa.

“Encontrar evidencias de esta mezcla es algo absolutamente sorprendente, pero nuestro estudio demuestra la posibilidad de que el entrecruzamiento contribuyera con variantes ventajosas al conjunto de los genes humanos, las cuales se transmitieron posteriormente”, dijo Bruce Lahn, investigador del Instituto Médico de la Universidad de Chicago que dirigió el estudio.

Los científicos han debatido desde hace largo tiempo si los Neandethales, que desaparecieron hace unos 35 000 años, procrearon alguna vez con los Homo sapiens. Se considera que los Neandertales eran más primitivos, con huesos más robustos pero con un menor intelecto que los humanos modernos.

El equipo de Lahn encontró un gen en el cerebro que parece haber entrado en el linaje humano hace aproximadamente 1,1 millones de años, y que posee una forma moderna (o alelo) que apareció hace 37 000 años; justo antes de que se extinguieran los Neandertales.

“El gen microcefalin (MCPH1) regula el tamaño del cerebro durante la fase de desarrollo y ha experimentado una selección positiva en el linaje que condujo al Homo sapiens”, escriben los investigadores.

La selección positiva quiere decir que el gen confirió alguna clase de ventaja, de modo que las personas que lo poseían tenían más posibilidades de transferírselo a sus descendientes que los que no lo tenían. El equipo de Lahn estimó que el 70 por ciento de todos los seres humanos vivos poseen esta variante de tipo D del gen.

“Este hallazgo no constituye, bajo ningún concepto, una prueba definitiva de que los Neandertales sean la fuente de la copia original de este alelo D. Sin embargo, nuestras evidencias demuestran que es uno de los mejores candidatos”, comentó Lahn.

Los investigadores alcanzaron sus conclusions tras efectuar un análisis estadístico de la secuencia del ADN del gen microcefalin, del que se sabe que juega un papel importante en la regulación del tamaño del cerebro en los humanos. Las mutaciones en este gen causan el desarrollo de un cerebro mucho más pequeño, condición conocida como microcefalia.

Rastreando mutaciones pequeñas y más regulares, los investigadores pudieron observar el “reloj genético” del ADN y fechar la variación genética en hace 37 000 años.

Se dieron cuenta de que este alelo D es muy común en Europa, donde los Neandertales vivieron, y más raro en África, donde no existieron. Lahn comentó que no está muy claro la clase de ventaja que el alelo D dio al cerebro humano.

“Tal vez los alelos D ni siquiera cambiaron el tamaño del cerebro; tal vez solo hicieron que el cerebro fuese un poquito más eficiente, si es que de verdad afectaron a las funciones cerebrales”, comentó Lahn.

Ahora su equipo está buscando evidencias de origen Neanderthal en otros genes humanos.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Responder