Mensaje
por Demasiados comites! » 20 Jun 2005, 23:05
La "energía verde", puede ser el futuro, ¿cual es esa energia verde, la de IBERDROLA?, de verde pienso que tiene poco.
La energia nuclear parece la ideal, pero no es nada rentable, los costes de construccion de una central son muy elevados, como elevados son sus costes de operacion y recarga. Las centrales nucleares no son regulables, con baja demanda producen energia que no se consume, salvo la destinada a las centrales hidraulicas de bombeo (para eso se construyeron).
Ademas tenemos el problema de los residuos, la fusion/fision del atomo crea residuos, que conllevan costes en su manipulacion, y no veas la cantidad de energia necesaria que hace falta para mandar esos residuos al espacio.
Lo unico "economico" en las centrales nucleares es el combustible (uranio), pero no olvidemos que para arrancar una central nuclear tambien hace falta energia.
Una central nuclear tiene una potencia de 1000 MW (España), los generadores eolicos tienen una potencia desde pocos kW hasta 5 MW. La media puede situarse entorno a 1 MW. Los generadores eolicos no siempre producen, dependiendo del viento, producen mas o menos energia o ninguna. asi que ni con todos los parques eolicos de España funcionando a la vez, llegas a producir lo que 1 sola central nuclear produce.
Un central nuclear, ademas de crear residuosque son mas de los que dicen, emite radiaciones, que ni con todo el hormigon del mundo se pueden retener, radiaciones que provocan patologias en trabajadores y residentes proximos a las nucleares. No creo que las valvulas (y mucho menos la principal) de ninguna central electrica esten gobernadas manualmente (los servosistemas llevan implementados en la industria muchos años).
No estoy en contra de la energia nuclear, si lo estuviera no escribira esto, pero creo que lo ideal es NO emplear energía nuclear, no es rentable, la energia nuclear simplemente funciona en España porque la subvencionamos todos los consumidores.
No creo que a los combustibles fósiles les queda poco, hay petroleo, carbones y gases, para rato.
Creo que las energias mas idoneas son las renovables (solar y eolica), aquellas cuyo combustible es economico (biomasa) y las que tienen unos costes de explotacion minimos (cogeneracion termica, hidraulica, minihidraulica y microhidraulica).
Pero creo que ademas es importante:
1º. reducir el consumo, hay que tender a reducir el consumo de energia electrica, se despilfarra mucha energia electrica, demasiada, en parte porque nos es "barata". Hay que moderar muy mucho el consumo, no digo prescindir de la energia electrica pero si consumir bastante menos.
2º. optimizar las instalaciones de distribucion electrica, mejorar los electrodomesticos, etc.
3º. diversificar la produccion de energia electrica: es facil, economico, ecologico y viable, instalar masivamente placas solares a nivel domestico.
Salud.