Colapso de la Tierra en menos de 20 años

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Rahel
Mensajes: 21
Registrado: 09 Oct 2010, 19:44

Colapso de la Tierra en menos de 20 años

Mensaje por Rahel » 11 Jun 2012, 17:45

Un artículo aparecido en la revista científica Nature, y firmado por veinte científicos, advierte del colapso del planeta en menos de 20 años si se continúan con los actuales patrones de crecimiento y consumo. Al ritmo actual, advierten, en algo más de 10 años se entraría ya en una situación de "no retorno".

http://www.nature.com/nature/journal/v4 ... 11018.html

http://www.vilaweb.cat/noticia/4019059/ ... nible.html

teixi
Mensajes: 162
Registrado: 02 Abr 2012, 18:11

Re: Colapso de la Tierra en menos de 20 años

Mensaje por teixi » 11 Jun 2012, 20:27

Las abejas las reinas de la polinizacion siguen disminuiendo, hay un acaro que se esta cargando a millones, posiblemente una consequencia de ecosistemas muy dañados.
yo estoy loko, pero quien es el loko? el loko, o el que sigue al loko
Bienvenid@s al presente

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Colapso de la Tierra en menos de 20 años

Mensaje por Jove Obrer » 12 Jun 2012, 13:59

Dudo que la tierra llegue a colapsar, tiene mucha capacidad autoregulativa. Pero en fin, si nos puede complicar demasiado para nuestra supervivencia como espiecie.

Lo que dice teixi sobre las abejas me parece muy interesante. Algo tan delicado y olvidado ¿porque será?. Porque no es lo mismo que los gobiernos apoyen el tratado de kyoto pretende impedir el desarrollo industrial de los paises emergentes o salvar al oso panda, que ponerse en serio a "salvar las abejas". Muchas especies animales son fundamentales para la vida del ecosistema, pero quizá sean las abejas el mas ejemplarizante y interconectado con el sistema economico.

En el ecologismo conservacionista hay un concepto que no recuerdo, algo así como "especie clave" que viene a decir que hay especies que atraves de su conservacion se conserva todo un medio ambiente amplio, no porque esa especie sea especialmente basica, si no porque conlleva medidas de protección extensas. El tigre por ejemplo. Proteger al tigre es proteger un amplio territorio de caza, los lugares de cira, las rutas migratorias, etc, que conlleva proteger otras miles de especie de manera colateral.

Las abejas son una especie clave. Protegerlas conllevaría cambiar muy radicalmente nuestro actual modelo de desarrollo, urbanistico, industrial y agricola. Aplicar principios de precaucion inadmisibles para la voracidad del capital y sus inversores. Limitar, estudiar y contrarestar el uso de las nuevas tecnologias inalambricas, y poner en cuestión todo un sistema de rpoduccion de alimentos criminal y nocivo. Así que las abejas se la suda. Ya estan inventado insectos mecanicos para polonizar.

Sería muy interesante que los movimeintos ambientalistas, desde el burgues, conservacionista o el ecologismo de los pobres, el nuestro, colacaran en su agenda a las abejas como "especie clave", ya que salvarlas es salvar otras muchas cosas, nuestra vida para empezar.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Responder