Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
raskolhnikov
Mensajes: 1645
Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
Ubicación: Murcia

Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por raskolhnikov » 25 Abr 2010, 13:40

Pues nada, parece que ha sacado un nuevo librito (60 páginas) por sólo 3 euros, a ver si me lo pillo.

http://maldecap.org/libros/rodrigo-mora ... -siglo-xxi

Un saludo.
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."

Tyler durden

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por CHINASKY » 25 Abr 2010, 17:19

Y otro más

http://maldecap.org/libros/rodrigo-mora ... del-estado

Por cierto, que no veo en la pagina ninguna información sobre los gastos de envío. He mandado un e-mail pidiendo información, a ver que me cuentan.

Yo tambien voy a pedir Antología de textos de Los Amigos de Ludd

"La crítica del mundo industrial y en particular aquella crítica del
lugar que ocupa la tecnoantologiamigosdeludd.jpglogía en nuestras sociedades modernas, nos ha
conducido paralelamente a desarrollar la crítica del progresismo bien
arraigado en el imaginario de las diferentes utopías socialistas, y a
ver cómo este progresismo adulador de la ciencia y la abundancia
industrial apuntaba a una metafísica. Es también al constatar la
importancia del análisis ecológista, así como los terribles
acontecimientos que se imponen hoy a nosotros, como se podía advertir
que ninguna base material podría sencillamente sostener estos sueños
pueriles de abundancia, de tecnologías sofisticadas democráticamente
repartidas, de fin del trabajo. Pero una repugnancia más subjetiva a
este tipo de sueños se abría paso en nosotros: ¿qué idea del hombre y
de la libertad se escondían detrás de esas utopías? Y sobre todo ¿qué
idea del hombre y de la libertad había que defender en su lugar?"

La presente antología de Los Amigos de Ludd, abarca una
selección de sus aportaciones de agitación teórica realizadas desde el
año 2001 hasta el 2006, constituyendo así una muestra de las diversas
temáticas que abordó su producción textual, tanto en su Boletín como a
través de intervenciones en prensa alternativa o en folletos y
panfletos editados al hilo de acontecimientos y polémicas
contemporáneas. A través de esta selección que ofrecemos bajo un orden
cronológico, contemplaremos también los diversos enfoques que
convivieron en el seno de un grupo que desoyendo los cantos de sirena
de la época, abordó la tarea de desligarse de la tradición progresista
y de las derivas movimentistas para contribuir a generar un proyecto de
liberación acorde con los retos que le acontecen.

Artículos seleccionados para esta antología:

Notas preliminares - Utopía y miseria del mundo industrial - Crítica
del mundo feliz que se avecina El antimaquinismo en el estado español
en los siglos XIX y XX - La automatización y la lucha final - Desastre
del Prestige o desastre de la conciencia - Prestige: los secretos de la
adaptación moderna - El mito del progreso, la abundancia y la
tecnología en el movimiento anarquista - George Orwell como crítico del
maqumismo - La sociedad red y nosotros, sus enemigos - Carta abierta a
los primitivistas - La biotecnología y los organismos transgénicos,
bases para una oposición - Comunicado sobre el incendio de Guadalajara,
y los incendios en general - Comunicado dirigido a los trabajadores y
trabajadoras de la campaña contra incendios de Guadalajara - Por una
sociedad desindustrializada y desurbanizada - La maquinizacion y el
final de la sociedad rural popular - ¿Cómo será la energía en la
sociedad libertaria? - Obsolescencia y virtud de la utopía - Última
entrevista.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Kaval
Mensajes: 391
Registrado: 02 Nov 2006, 15:11
Contactar:

Re: Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por Kaval » 25 Abr 2010, 20:58

Yo hice esta misma mañana un pedido a Maldecap incluyendo el nuevo de Rodrigo Mora, y el tema de los gastos de envió es algo de lo cual ni me acordé... Así que cuando recibas la respuesta te agradeceré que me lo comentes.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por CHINASKY » 26 Abr 2010, 18:56

Kaval escribió:Yo hice esta misma mañana un pedido a Maldecap incluyendo el nuevo de Rodrigo Mora, y el tema de los gastos de envió es algo de lo cual ni me acordé... Así que cuando recibas la respuesta te agradeceré que me lo comentes.
Esto es lo que me han contestado

Hola,
los gastos de envío los indicamos una vez que se nos ha hecho el pedido,
porque depende del peso del paquete, las medidas y la forma de pago que se
elija.

un saludo!



Pero no me dicen donde y como lo indican
La pluma sin la espada no sirve para nada

MaldeCap
Mensajes: 28
Registrado: 02 Dic 2009, 13:19

Re: Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por MaldeCap » 30 Abr 2010, 07:52

Hola compas,
los gastos de envío una vez que se nos dice el pedido enviamos un mail diciendo cuanta pasta es el total.

para el caso de pedidos de este libro en concreto los gastos de envío salen por 1 euro.

un saludo!

Avatar de Usuario
Kaval
Mensajes: 391
Registrado: 02 Nov 2006, 15:11
Contactar:

Re: Crisis y utopía en el siglo XXI, por Félix Rodrigo

Mensaje por Kaval » 30 Abr 2010, 09:53

MaldeCap escribió:Hola compas,
los gastos de envío una vez que se nos dice el pedido enviamos un mail diciendo cuanta pasta es el total.

para el caso de pedidos de este libro en concreto los gastos de envío salen por 1 euro.

un saludo!
Cierto, cierto. Doy fe :wink:

Responder