Feliz equinoccio de primavera
Re: Feliz equinoccio de primavera
yo celebro el de primavera con más ganas que el de otoño, que conste 
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Feliz equinoccio de primavera
feliz primavera para todas!
para quien se preguntaba el sentid de esta celebracion, no es por sus raices cristianas (que no las tiene) es por la raiz neolitica de esta celebracion. Los agricultores antiguos tenian muy en cuenta la situacion de los astros para las labores agricolas, y mas cuando no existia un calendario "formal".
Mirar el cielo y como estaba situado el sol i la luna, era el principal calendario, y el mas exacto.
Supongo que antes del neolitico (como apunta Jorge.) tambien debia celebrarse el equinocio, como fin del invierno i la carestia de alimentos, como el peligro de morir de frio.
Por otra parte, en la antiguedad, el equinocio de primavera representaba el dia de año nuevo (y no el actual 31 de diciembre, como calendario romanao-cristiano).
Supongo que para ser excatos i celebrar el nuevo año, deberiamos esperar a la luna nueva o llena mas cercana (antiguamente los años tenian trece meses, como los trece ciclos lunares actuales).
Puede que para nosotros, como sociedad industrializada, i alienada del entorno natural, sus ciclos, y sus consecuencias biologicas, no tenga mucho sentido celebrar el equinocio, y mas sentido celebrar las fiestas oficiales, como las fiestas conmomerativas a algun hecho historico-cultural.
Aunke yo, me alegro de ver florecer las plantas, de empezar a ver el revoloteo de los insectos, de oir el "piular" de los pajaros, como sentir el calorcillo del dia.
gracias chimaera,
salut, i feliz equinocio de primavera!
para quien se preguntaba el sentid de esta celebracion, no es por sus raices cristianas (que no las tiene) es por la raiz neolitica de esta celebracion. Los agricultores antiguos tenian muy en cuenta la situacion de los astros para las labores agricolas, y mas cuando no existia un calendario "formal".
Mirar el cielo y como estaba situado el sol i la luna, era el principal calendario, y el mas exacto.
Supongo que antes del neolitico (como apunta Jorge.) tambien debia celebrarse el equinocio, como fin del invierno i la carestia de alimentos, como el peligro de morir de frio.
Por otra parte, en la antiguedad, el equinocio de primavera representaba el dia de año nuevo (y no el actual 31 de diciembre, como calendario romanao-cristiano).
Supongo que para ser excatos i celebrar el nuevo año, deberiamos esperar a la luna nueva o llena mas cercana (antiguamente los años tenian trece meses, como los trece ciclos lunares actuales).
Puede que para nosotros, como sociedad industrializada, i alienada del entorno natural, sus ciclos, y sus consecuencias biologicas, no tenga mucho sentido celebrar el equinocio, y mas sentido celebrar las fiestas oficiales, como las fiestas conmomerativas a algun hecho historico-cultural.
Aunke yo, me alegro de ver florecer las plantas, de empezar a ver el revoloteo de los insectos, de oir el "piular" de los pajaros, como sentir el calorcillo del dia.
gracias chimaera,
salut, i feliz equinocio de primavera!
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Feliz equinoccio de primavera
A mí me la suda la prima Vera, yo estoy esperando al día Diez. 
Re: Feliz equinoccio de primavera
Vale, conozco perfectamente el tema de las estaciones, pero no preguntaba eso.Chimaera monstrosa escribió:Históricamente se conoce desde que Kepler formuló su ley de que a tiempos iguales se recorren órbitas iguales la noción de perihelio -punto más alejado de la órbita- y el afelio -punto más cercano de la órbita-. Por estar la tierra inclinada en su eje de rotación unos 23º27' de la eclíptica existen los equinoccios y los solsticios.
Eso si no se trataba de antepasados que vivían entre los trópicos. Ahí las estaciones no existen igual que fuera de ellos.Jorge. escribió:Nuestros prehistóricos antepasados percibían que llegaba la primavera y que se acababa la hambruna del invierno, el frío, y que venía la época de llenar la panza... Dependiendo del hemisferio, claro.
En cualquier caso, que tengais feliz día del Punto Piscis (aunque con retraso).
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
Re: Feliz equinoccio de primavera

Ayer día 20 fue el equinoccio de primavera >
< ¡Anticatólico!¡Satanás!¡Anticristo!
Yo sólo digo un hecho que ocurrió >
< Ya lo sabía
Re: Feliz equinoccio de primavera
Feliz equinoccio a todxs
Espero que no tenga alergia esta primavera

Espero que no tenga alergia esta primavera
- harinadehuesoshumanos
- Mensajes: 281
- Registrado: 20 Ene 2010, 11:46
Re: Feliz equinoccio de primavera
claro que si, viva la primavera, viva el equinocio y el futuro solsticio de verano, y ojala que arda la ciudad entera...ainqs como me gusta que venga el calor, ay si tuviera un pantano cerca o viviera cerca del mar o algo asi pa poder nadar cuando me saliera de los webs
si tu cultura es superior
es porque tus fusiles
disparan mejor
es porque tus fusiles
disparan mejor

