La industria ganadera y el desastre ecológico

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por CHINASKY » 23 Dic 2009, 15:15

argy escribió:Además, también veo cierta duda interesada hacia los datos que vinculan grandes monocultivos e industria carne, que se usan de nuevo para poder decir aquello de que promocionar el veganismo AQUÍ y AHORA es antiecológico porque promocionamos que se arrasen más y más hectáreas de zonas boscosas. Pues que queréis que os diga, a mi me parece que los datos rozan lo aplastante.
Yo por mi parte no he dicho que el veganismo AQUÍ Y AHORA sea antiecológico. Es más, yo practico el ''veganismo''; a mi manera, claro. Lo que estoy en contra, (no en contra exactamente, sino que me parece desviar el problema y no cogerlo por la raiz) es sobre el veganismo tipo sentimentaloide; el veganismo que se hace por ''humanitarismo''. Me parece un error. Acepto el veganismo, aquel que se haga como medio de luchar contra el sistema tecno-industrial-depredador; y es por ahí por donde creo que debería enfocarse el veganismo. Lo demás me parece de tipo ''religioso''.
La ganadería, dejando de lado todo lo que ya he dicho de ella en el hilo del primitivismo y el veganismo, es un medio de control de la vida, una actividad mediante la cual se rompe la autorregulación del ecosistema con el fin de explotar la vida y convertirla en materia prima. Y esto no deja de ser así aunque muchos grupos humanos recurran a ella por necesidad. Por lo tanto, no me resulta extraño que su actividad, por muy tradicional y supuestamente humanitaria que sea, provoque daños al intervenido equilibrio del ecosistema.
Tienes que tener en cuenta que somos casi 7.000 millones de individuos humanos en el planeta y no podemos convertirnos todos al sistema cazador-recolector. AQUÍ Y AHORA hay que buscar la manera de buscar una alternativa al sistema tecno-industrial-depredador, por eso yo opto por la vuelta al mundo rural y la autosuficiencia lo más eficiente posible sin usar el tecno-sistema; ahí entra la ganaderia tradicional, por supuesto. No lo veo de otra manera, y pensar lo contrario es desconocer como funciona la agricultura ecologica eficiente y desconocer las posibilidades de autosuficiencia para todos los entornos geograficos. Ya lo hemos hablado muchas veces, Argy.
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 23 Dic 2009, 15:18

CHINASKY escribió:
argy escribió:Además, también veo cierta duda interesada hacia los datos que vinculan grandes monocultivos e industria carne, que se usan de nuevo para poder decir aquello de que promocionar el veganismo AQUÍ y AHORA es antiecológico porque promocionamos que se arrasen más y más hectáreas de zonas boscosas. Pues que queréis que os diga, a mi me parece que los datos rozan lo aplastante.
Yo por mi parte no he dicho que el veganismo AQUÍ Y AHORA sea antiecológico. Es más, yo practico el ''veganismo''; a mi manera, claro. Lo que estoy en contra, (no en contra exactamente, sino que me parece desviar el problema y no cogerlo por la raiz) es sobre el veganismo tipo sentimentaloide; el veganismo que se hace por ''humanitarismo''. Me parece un error. Acepto el veganismo, aquel que se haga como medio de luchar contra el sistema tecno-industrial-depredador; y es por ahí por donde creo que debería enfocarse el veganismo. Lo demás me parece de tipo ''religioso''.
La ganadería, dejando de lado todo lo que ya he dicho de ella en el hilo del primitivismo y el veganismo, es un medio de control de la vida, una actividad mediante la cual se rompe la autorregulación del ecosistema con el fin de explotar la vida y convertirla en materia prima. Y esto no deja de ser así aunque muchos grupos humanos recurran a ella por necesidad. Por lo tanto, no me resulta extraño que su actividad, por muy tradicional y supuestamente humanitaria que sea, provoque daños al intervenido equilibrio del ecosistema.
Tienes que tener en cuenta que somos casi 7.000 millones de individuos humanos en el planeta y no podemos convertirnos todos al sistema cazador-recolector. AQUÍ Y AHORA hay que buscar la manera de buscar una alternativa al sistema tecno-industrial-depredador, por eso yo opto por la vuelta al mundo rural y la autosuficiencia lo más eficiente posible sin usar el tecno-sistema; ahí entra la ganaderia tradicional, por supuesto. No lo veo de otra manera, y pensar lo contrario es desconocer como funciona la agricultura ecologica eficiente y desconocer las posibilidades de autosuficiencia para todos los entornos geograficos. Ya lo hemos hablado muchas veces, Argy.
:lol: :lol: Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con CHYNASKY.

Salud.

Avatar de Usuario
CHINASKY
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1659
Registrado: 13 Oct 2006, 19:21

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por CHINASKY » 23 Dic 2009, 15:29

A este mensaje no es al que quiero que me contestes,JULIANO, sino al que te he dejado en el hilo de ecologia aislada es inutil?. Sí, el penultimo que está anterior al ultimo tuyo.
- Y deja ya de citar todo un mensaje para luego decir una chorrada sin ninguna transcendencia ¿no ves que luego a los que vienen a leer los hilos eso les causa que la lectura se haga cansina?
La pluma sin la espada no sirve para nada

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 23 Dic 2009, 15:34

CHINASKY escribió:A este mensaje no es al que quiero que me contestes,JULIANO, sino al que te he dejado en el hilo de ecologia aislada es inutil?. Sí, el penultimo que está anterior al ultimo tuyo.
- Y deja ya de citar todo un mensaje para luego decir una chorrada sin ninguna transcendencia ¿no ves que luego a los que vienen a leer los hilos eso les causa que la lectura se haga cansina?
¡¿Pero como¡? ¿Aun no has visto mi contestación?. :D

Salud.

PD.: Y si tiene trascendencia... ¿Que yo esté de acuerdo contigo en algo puede echar al traste toda la teoría libertaria de los últimos 200 años o más... :lol:

diengo!
Mensajes: 318
Registrado: 21 Jul 2008, 01:10

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por diengo! » 24 Dic 2009, 03:01


En el primer caso se me vienen a la cabeza comunidades para las que la foresta tiene un valor adicional al económico. Con matices, los pueblos de cultura celta, por ejemplo o la casta nobiliaria del Antiguo Régimen para los que el bosque era fuente de distracción y recreo - caza -. En contraposición a culturas como la romana para los que el bosque y su explotación económica era el único motivo de acción hacia el bosque. Respecto del segundo punto, hoy día hay cierta concienciación en defensa de los bosques, conciencia que no existía a principios de siglo, por ejemplo.

Me cito:

El bosque ha sido durante miles de años objeto de cuidado por la comunidad, haya habido o no pastoreo, otra cosa es que en ciertos casos se haya utilizado mal, pero considero que en los lugares de abundancia cuando la naturaleza ha sido tratada horizontalmente la deforestación ha sido más excepción que norma.

El ejemplo de los celtas no lo conozco. Si me puede decir donde puedo encontrar referencias me interesaré por él.
si estamos todxs de acuerdo en que la industria cárnica está haciendo un daño terrible a múltiples niveles, porque legitimarla, apoyarla, asociarse con ella consumiendo lo que produce? No es una pregunta retórica. Porque? Me gustaría, en especial, leer la respuesta de diengo!.
Me es muy difícil no ver un intento de dominación semántica con eso de legitimarla, apoyarla... con ella. La verdad que no siento legitimar, apoyar, ni muchos menos asociarme con cada cosa que consumo. Tampoco es que me vea como un comerciante ultrarrelativista en el que todo vale para conseguir mis intereses, simplemente, como ya he comentado más de una vez creo que debemos moderar nuestro consumo de carne y cambiar la industria cárnica al igual que la de cualquier otro producto. Para mí, y como ya he comentado, consumir carne o pescado no es un acto inmoral por lo cual no tengo necesidad ninguna de privarme de él por completo.

La carne no constituye un argumento justificatorio de la destrucción de nada, sino un medio para obtener un provecho del ecosistema de manera capitalista, al igual que el papel y todo lo que puedes ver sobre el escritorio. ¿estás con ello asociándote con ello, apoyándolo y legitimándolo? no sé, igual es mortificarte demasiado tíx. Tengo la certeza de que si no fuera por la alimentación animal la destrucción del ecosistema sería debido a cualquier otro medio económicamente rentable, yo consumo moderamente, y me sienta muy bien. Los alimentos de origen animal y en especial los lácteos me aportan una energía alucinante. No contemplo que el veganismo sea un camino para destruir ningún sistema al igual que tampoco contemplo que el consumo de carne justifique nada más allá de cierta dominación ser humano-animal.

Avatar de Usuario
Juliano
Mensajes: 2769
Registrado: 26 Jul 2006, 10:28
Ubicación: Mas o menos.
Contactar:

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Juliano » 24 Dic 2009, 08:36

El ejemplo de los celtas no lo conozco. Si me puede decir donde puedo encontrar referencias me interesaré por él.
Un matiz antes de seguir: los celtas no existieron. Hablo de pueblos de cultura celta y apuro más, pueblos con matices e influencias.
En este sentido, no puedo recomendar ningún monográfico pero si sobre la religión y mitos celtas que es la clave para poder interpretar sus ritos en relación con la foresta, para algunos, como los galos, el propio bosque era un santuario.

Así, a botepronto, se me viene a la cabeza:

Los Celtiberos, de Francisco Murillo.

Celtiberos, tras la estela de Numancia, de Francisco Marco.

Ojo!, manténganse al margen de publicaciones New Wave y demás :D , que están muy bien pero...

Salud.

Avatar de Usuario
Anarcomisántropo
Mensajes: 520
Registrado: 28 May 2009, 17:05

Re: La industria ganadera y el desastre ecológico

Mensaje por Anarcomisántropo » 24 Dic 2009, 17:41

CHINASKY escribió:Lo que estoy en contra, (no en contra exactamente, sino que me parece desviar el problema y no cogerlo por la raiz) es sobre el veganismo tipo sentimentaloide
No creo que el infierno diario por el que pasan miles de millones de animales mientras escribo este mensaje sea una cuestión "sentimentaloide". Me parece más bien una emergencia moral terrorífica, oscura como el abismo más profundo.

Responder