Trasvase del ebro
- raskolhnikov
- Mensajes: 1645
- Registrado: 05 Nov 2008, 16:56
- Ubicación: Murcia
Trasvase del ebro
Yo soy de murcia, y aqui la propaganda nos come la cabeza, asi que dejo unas preguntas ¿Cual es el verdadero problema del trasvase? ¿Tienen los agricultores murcianos alguna alternativa para regar sus campos?...
Un Saludo
Un Saludo
"Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambuláncias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros."
Tyler durden
Tyler durden
- estricalla
- Mensajes: 700
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:48
- Contactar:
Re: Trasvase del ebro
Hay más preguntas: ¿realmente son los agricultores quienes necesitan agua o son la excusa para el desarrollo urbanístico? ¿porque se utiliza más agua de la que se dispone en una zona? ¿quién ha marcado las prioridades? ¿ha sido un desarrollo racional? ¿se ahorra agua en todos los ámbitos antes de reclamar más? Si ya hay un trasvase a la zona (Tajo-Segura) y se reclaman más ¿no será más racional adaptarse a lo que hay? ¿Realmente sobra agua en las zonas de las que se quiere trasvasar? ¿Se ha calculado realmente el coste ecológico y económico de un trasvase? ¿por que no se impulsan realmente otras alternativas como la desalación? ¿por qué hay que inundar las zonas de montaña masivamente y no se les da alternativas? ¿por qué hay que seguir acumulando población en grandes urbes o zonas determinadas del territorio?
Preguntas hay muchas. También demagogia neonacionalista. Y razones culturales/políticas.
Alguna web con información:
http://www.portal-agua.com/
http://www.uv.es/choliz/indicetrasvase.htm
www.coagret.com
www.yesano.com
http://www.sositoiz.info/
Un saludo, murciano!
Preguntas hay muchas. También demagogia neonacionalista. Y razones culturales/políticas.
Alguna web con información:
http://www.portal-agua.com/
http://www.uv.es/choliz/indicetrasvase.htm
www.coagret.com
www.yesano.com
http://www.sositoiz.info/
Un saludo, murciano!
a luita ye l´unico camin
http://zh2no.noblezabaturra.org
http://zh2no.noblezabaturra.org
Re: Trasvase del ebro
Como murciano te digo: cuando corten el agua a las urbanizaciones que todos sabemos, cuando corten el agua a los campos de golf, cuando detengan el desarrollo urbanístico incontrolado, cuando se haga un estudio sobre la agricultura de la provincia y su sostenibilidad, entonces aceptaré escuchar argumentos a favor del trasvase (si es que todavía es necesario).
Todo territorio es capaz de soportar una cantidad máxima de personas e infraestructuras. Hemos superado ese límite muy ampliamente. Lo que no tiene sentido es seguir creciendo y seguir pidiendo más agua, es una de esas carreras absurdas a las que no tiene tan acostumbrados el capitalismo.
En una palabra: DECRECIMIENTO.
Todo territorio es capaz de soportar una cantidad máxima de personas e infraestructuras. Hemos superado ese límite muy ampliamente. Lo que no tiene sentido es seguir creciendo y seguir pidiendo más agua, es una de esas carreras absurdas a las que no tiene tan acostumbrados el capitalismo.
En una palabra: DECRECIMIENTO.
Re: Trasvase del ebro
bueno, antes el problema era que el mejillón cebra pudiera llegar tb al segura...pero unos listos se encargaron de introducir el mejillón cerba en el segura.
Problemas?: por qué debe decrecer el delta del ebro? tb además de Zona de Especial Protección para las Aves, también es zon de agricultura y demás.
Si el ebro disminuye su caudal, los sedimentos y demás no llegarán al delta, y no podrá mantenerse éste, ya que el mar, tendrá más fuerza y acabará comiendose el delta. (El delta se formó en la época d elos romanos, que al deforestar algunas zonas, causaron un aumento de sedimentos en el rio (en fin, lo explicaría más mascado en otr momento).
ADemás, no es verdad ue lso agricultores necesiten tanta agua. Por qué las naranjas de levante emplen 3 emás agua que las naranjas cultivadas en italia? Por qué no se quiere implementar el riego por goteo? por qué nos empeñamos en que las provincias con más hectáreas de campos de golf sean almería y murcia? ese agua no se necesita. Y lo siento mucho, pero si los murcianos tienen que rentabilizar su agua, que la rentabilicen. Lo que no voy a hacer es indignarme, porque nosotros no tenemos un Volga..que pasa, que no tenemos derecho a cazar esturión? como si la realidad de las cosas fuera tener derehco o no tenerlo. Joder, y los fineses no tienen derecho a nuestras mismas horas de sol. Si no se pueden cultivar arroz en murica, no se cultiva, y punto pelota.
PEo andar moviendo ríos apra que los agricultores tengan derecho a plantar lo que les salga de los webos y en la época del año en que les salga de los huevos (impulsados por los consumidores empeñados en comer tomate en diciembre...), mal va la cosa.
Problemas?: por qué debe decrecer el delta del ebro? tb además de Zona de Especial Protección para las Aves, también es zon de agricultura y demás.
Si el ebro disminuye su caudal, los sedimentos y demás no llegarán al delta, y no podrá mantenerse éste, ya que el mar, tendrá más fuerza y acabará comiendose el delta. (El delta se formó en la época d elos romanos, que al deforestar algunas zonas, causaron un aumento de sedimentos en el rio (en fin, lo explicaría más mascado en otr momento).
ADemás, no es verdad ue lso agricultores necesiten tanta agua. Por qué las naranjas de levante emplen 3 emás agua que las naranjas cultivadas en italia? Por qué no se quiere implementar el riego por goteo? por qué nos empeñamos en que las provincias con más hectáreas de campos de golf sean almería y murcia? ese agua no se necesita. Y lo siento mucho, pero si los murcianos tienen que rentabilizar su agua, que la rentabilicen. Lo que no voy a hacer es indignarme, porque nosotros no tenemos un Volga..que pasa, que no tenemos derecho a cazar esturión? como si la realidad de las cosas fuera tener derehco o no tenerlo. Joder, y los fineses no tienen derecho a nuestras mismas horas de sol. Si no se pueden cultivar arroz en murica, no se cultiva, y punto pelota.
PEo andar moviendo ríos apra que los agricultores tengan derecho a plantar lo que les salga de los webos y en la época del año en que les salga de los huevos (impulsados por los consumidores empeñados en comer tomate en diciembre...), mal va la cosa.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Trasvase del ebro
equilicuáyoSkAn escribió:Si no se pueden cultivar arroz en murica, no se cultiva, y punto pelota.
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Re: Trasvase del ebro
A propósito del trasvase, en realidad los propios impulsores del mismo (A altos niveles no la gente de a pie) saben que es inviable tanto económica como ecológicamente.
La infraestructura necesaria para hacer posible el trasvase es una tubería de dimensiones faraónicas, con unos porcentajes de pérdida de agua que haría que de cada 10 litros que se captaran en su cabecera con suerte llegarían a destino 6, siendo tremendamente optimistas.
Los costes del proyecto podrían ser de miles de millones de euros, contando la obra y el mantenimiento, lo que la convertiría en inasumible por los agricultores, osea las comunidades de regantes, a no ser que quisieran vender el kilo de pepinos a diez euros.
Sin embargo, quien si podría pagar esta obra sería el estado central de la mano con las comunidades beneficiarias. Ergo, si yo pago la obra, yo decido para quién es el agua.
Por otro lado, lo que hay que replantear, creo, como apuntan por ahí es la forma en que se está desarrollando Murcia y otras zonas de la costa mediterránea.
Haciendo odiosas comparaciones, el régimen de lluvias de Murcia y los aportes fluviales existentes no son diferentes por ejemplo de la costa marroquí-saharauí que va por ejemplo de Tarfaya a El Aaiún (este dato lo usan mucho los de la Fundación Nueva Cultura del Agua) que tiene un tamaño similar. Sin embargo en Murcia viven millón y medio de personas y además se soporta una población turista y residente temporal de otro millón al año si mal no recuerdo. En la otra zona viven unas 400.000 personas y la población turista y flotante no llega a ser de cien mil al año. Pero el país atrasado es Marruecos.
En resumen, que hay montones de cosas que no cuadran en el desarrollo de la zona levantino-murciana en el Estado Español, pero se recurre a la solución fácil de prometer que los recursos llegarán como si fueran maná, prometiendo lo imposible, generalmente.
La infraestructura necesaria para hacer posible el trasvase es una tubería de dimensiones faraónicas, con unos porcentajes de pérdida de agua que haría que de cada 10 litros que se captaran en su cabecera con suerte llegarían a destino 6, siendo tremendamente optimistas.
Los costes del proyecto podrían ser de miles de millones de euros, contando la obra y el mantenimiento, lo que la convertiría en inasumible por los agricultores, osea las comunidades de regantes, a no ser que quisieran vender el kilo de pepinos a diez euros.
Sin embargo, quien si podría pagar esta obra sería el estado central de la mano con las comunidades beneficiarias. Ergo, si yo pago la obra, yo decido para quién es el agua.
Por otro lado, lo que hay que replantear, creo, como apuntan por ahí es la forma en que se está desarrollando Murcia y otras zonas de la costa mediterránea.
Haciendo odiosas comparaciones, el régimen de lluvias de Murcia y los aportes fluviales existentes no son diferentes por ejemplo de la costa marroquí-saharauí que va por ejemplo de Tarfaya a El Aaiún (este dato lo usan mucho los de la Fundación Nueva Cultura del Agua) que tiene un tamaño similar. Sin embargo en Murcia viven millón y medio de personas y además se soporta una población turista y residente temporal de otro millón al año si mal no recuerdo. En la otra zona viven unas 400.000 personas y la población turista y flotante no llega a ser de cien mil al año. Pero el país atrasado es Marruecos.
En resumen, que hay montones de cosas que no cuadran en el desarrollo de la zona levantino-murciana en el Estado Español, pero se recurre a la solución fácil de prometer que los recursos llegarán como si fueran maná, prometiendo lo imposible, generalmente.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)
Re: Trasvase del ebro
Sobreestimas a los garrulos que tenemos por dirigentes. Auténticos paletos del pelotazo.turiferario escribió:A propósito del trasvase, en realidad los propios impulsores del mismo (A altos niveles no la gente de a pie) saben que es inviable tanto económica como ecológicamente.
Re: Trasvase del ebro
en la manifestación convocada por la derecha a favor del trasvase, se presentó la ultraderecha de lleno, en su cara pseudo-social, pidiendo la defensa de los agricultores levantinos
mirad la pagina web de democracia nacional...
realmente hay muchos intereses en juego con el tema de seguir desarrollando urbanisticamente e industrialmente (agricultura intensiva), toda una estrategia que ha convertido el tema en una cuestion más politica que ambiental o social.... el gran feudo de la derecha empresarial y la ultraderecha, el levante, corre peligro de dejar de crecer por la propia limitacion natural.
mirad la pagina web de democracia nacional...
realmente hay muchos intereses en juego con el tema de seguir desarrollando urbanisticamente e industrialmente (agricultura intensiva), toda una estrategia que ha convertido el tema en una cuestion más politica que ambiental o social.... el gran feudo de la derecha empresarial y la ultraderecha, el levante, corre peligro de dejar de crecer por la propia limitacion natural.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
Re: Trasvase del ebro
que muy bien....que se pongan a pedir el trasvase dle volga
me quejo yo porque en navarra haga menos sol que en almería? qué jodienda, los tomates bajo plástico no salen igual...
hay que adecuar los cultivos y los ritmos a los condicionantes naturales, y no a la inversa.
Y por cierto: frutas y verduras de temporada!
me quejo yo porque en navarra haga menos sol que en almería? qué jodienda, los tomates bajo plástico no salen igual...
hay que adecuar los cultivos y los ritmos a los condicionantes naturales, y no a la inversa.
Y por cierto: frutas y verduras de temporada!
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Re: Trasvase del ebro
cierto, frutas y verduras de temporada!
Consumir productos fuera de temporada es apoyar económicamente la explotación intensiva de la tierra, la agricultura agroquímica y la explotación de mano de obra migrante precaria. Y a partir de ahora, con la expansión de estas industrias hacia nuevas fases, es depender de la creación de infraestructuras del tipo del trasvase, desaladoras, etc.También es perder valores culturales basados en los usos locales de la tierra.
Consumir productos fuera de temporada es apoyar económicamente la explotación intensiva de la tierra, la agricultura agroquímica y la explotación de mano de obra migrante precaria. Y a partir de ahora, con la expansión de estas industrias hacia nuevas fases, es depender de la creación de infraestructuras del tipo del trasvase, desaladoras, etc.También es perder valores culturales basados en los usos locales de la tierra.
cuando el dedo indica la luna, el idiota mira el dedo
Re: Trasvase del ebro
No comprendo, un familiar mío tiene que comprar el agua muy muy cara para regar los cultivos, sin embargo en otros lugares el agua esta mucho mas barata, esto quiere decir que aqui en Murcia, ¿nos joden a los que no podemos pagar el agua y sin embargo para urbanizaciones, campos para golf-os y demás si hay?
esque no logro entenderlo. Tambien estube viendo como DN se manifestaba en Murcia a favor del travase, ¿tiene esto alguna unión?
Me alegra ver a compañerxs Murcianos por este foro haber si se hace el 1º de Mayo en Cartagena y nos vemos por allí.
esque no logro entenderlo. Tambien estube viendo como DN se manifestaba en Murcia a favor del travase, ¿tiene esto alguna unión?
Me alegra ver a compañerxs Murcianos por este foro haber si se hace el 1º de Mayo en Cartagena y nos vemos por allí.
Sed como lobos ... Fuertes en solitario y solidarios en manada.
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
CNT-AIT Regional de Murcia
Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.)
Re: Trasvase del ebro
sí, exacto: resulta que para las necesidades básicas, no hay agua, pero para los caprichos sí.
entiéndeme: tener agua potable para beber, es una necesidad básica. Para regar tb pero eso sí, teniendo un sitema eficiente de regadío en los cultivos.
En cuanto el PP firmó por el trasvase (que luego paró el PSOE), enseguida se firmaron tropecientos permisos apra nuevos campos de golf. Claro, como la proclama había sido protestas para los agricultores, cuando se le echaron al cuello al PP de murcia, dijeron que "murcia teníad erecho a desarrollarse económicamente como quisiera"...ahora bien, es ese desarrollo el que quiere murcia? es el desarrollo que quieren los murcianos?:
Tener campos de golf de césped, es puro capricho, algo a lo que deberíamos negarnos, por mil motivos:
- porque destrozan el sistema ecológico y de qué manera: no sólo ponen césped donde no viene a cuento, no sólo se gasta agua, y se desecan acuíferos (lo cual jode ecosistemas enteros, como los humedales: lugares que suelen ser ZEPA´s (Zona de especial protección de aves)...)
-Además, atraen un tipo de turismo que genera un gran impacto, ya que no viene a dejar poca huella y empaparse de una cultura o unas tradiciones y modos de vida, sino a imponer su cultura, su comida, pero en vez de quedarse en casa, se viene porque hace sol...
-genera grandes volúmenes de resíduos, grandes áreas quedan sólo disponibles para jugar al golf,
- tampoco creo que genere mucho empleo: 4 caddies y 2 camareros? algún cortacésped...)
en fin, que no os timen LOS QUE SE RIEN DE VOSOTROS SON LOS QUE MONTAN CAMPOS DE GOLF.
Si murcia viviera como debe vivir, tendríais agua de sobra para vuestros cultivos locales y vuestra agua de consumo diario...
eso sí, igual que vaya vaya, en madrí no hay playa...vaya vaya, murcia no es escocia
entiéndeme: tener agua potable para beber, es una necesidad básica. Para regar tb pero eso sí, teniendo un sitema eficiente de regadío en los cultivos.
En cuanto el PP firmó por el trasvase (que luego paró el PSOE), enseguida se firmaron tropecientos permisos apra nuevos campos de golf. Claro, como la proclama había sido protestas para los agricultores, cuando se le echaron al cuello al PP de murcia, dijeron que "murcia teníad erecho a desarrollarse económicamente como quisiera"...ahora bien, es ese desarrollo el que quiere murcia? es el desarrollo que quieren los murcianos?:
Tener campos de golf de césped, es puro capricho, algo a lo que deberíamos negarnos, por mil motivos:
- porque destrozan el sistema ecológico y de qué manera: no sólo ponen césped donde no viene a cuento, no sólo se gasta agua, y se desecan acuíferos (lo cual jode ecosistemas enteros, como los humedales: lugares que suelen ser ZEPA´s (Zona de especial protección de aves)...)
-Además, atraen un tipo de turismo que genera un gran impacto, ya que no viene a dejar poca huella y empaparse de una cultura o unas tradiciones y modos de vida, sino a imponer su cultura, su comida, pero en vez de quedarse en casa, se viene porque hace sol...
-genera grandes volúmenes de resíduos, grandes áreas quedan sólo disponibles para jugar al golf,
- tampoco creo que genere mucho empleo: 4 caddies y 2 camareros? algún cortacésped...)
en fin, que no os timen LOS QUE SE RIEN DE VOSOTROS SON LOS QUE MONTAN CAMPOS DE GOLF.
Si murcia viviera como debe vivir, tendríais agua de sobra para vuestros cultivos locales y vuestra agua de consumo diario...
eso sí, igual que vaya vaya, en madrí no hay playa...vaya vaya, murcia no es escocia
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
