Dietas de los grandes simios

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Dietas de los grandes simios

Mensaje por KesheR » 20 Feb 2009, 11:24

Imagen

Los gorilas son totalmente herbívoros y comen frutas, hojas y raíces.


Imagen

Los orangutanes comen sobre todo fruta, hojas, semillas, racíes..., y ocasionalmente también huevos e insectos.


Imagen

Los bonobos comen fruta y un poco de hojas, y muy raramente pueden cazar algún animal pequeño como una ardilla.



Imagen

Los chimpancés son omnívoros.



Todos estos grandes simios comparten un 99% de los genes del ser humano. Nuestro pariente más cercano parece ser el orangután.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por Chimaera monstrosa » 20 Feb 2009, 12:19

Los grandes simios o simios antropomorfos o "Great Apes", parece ser que tienen su origen hace diez millones de anyos en Africa, como dice la cancion "It began in Africa". Se ha dicho que los chimpances Pan troglytes son los mas emparentados con los humanos de los que divergen de un tronco comun hace dos millones de anyos, tiene tres subespecies, que se diferencian por su uso de piedras o ramas o hojas, y el mas emparentado con el ancestro comun es el bonobo.

En el grupo basal de los primates aparecen los prosimios o lemures, en los cuales es curioso destacar que cuando cambia el macho dominante las hembras simulan un aborto y un celo para que el macho acepte la cria del anterior. A diferencia de casi todos los demas mamiferos placentarios, despues de parir la cria la hembra no se come la placenta.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 20 Feb 2009, 14:48

Los Australopithecus se extendieron por toda el África oriental en los ecosistemas abiertos de sabana, a lo largo del Valle del Rift y por zonas adyacentes, diversificándose y originando aparentemente dos líneas evolutivas: una, la de los parantropos constituido por Paranthropus (Australopithecus) boisei y Paranthropus (Australopithecus) robustus, homínidos de gran tamaño, vegetarianos, que presentan un cráneo muy robusto, con huesos anchos que sujetaban una potente musculatura facial para masticar raíces y semillas muy duras, y otra, la de Australopithecus africanus, más grácil, cazador y carnívoro, que representaría la línea de éxito que culminaría con la aparición de un nuevo tipo de homínidos, el género Homo, nuestro propio género, no sabemos si directamente, o a través de algún antepasado que aún no conocemos.

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/a ... inidos.htm
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por yoSkAn » 22 Feb 2009, 16:45

Varios antropólogos, entre ellos JL Arsuaga, explican en qué momento nos diferenciamos de los grandes simios, modificando nuestro sistema digestivo, haciendolomenos complejo. El herbivorismo requiere de mayor complejidad para poder aprovechar bien todos los nutrientes...y esto no tiene nada que ver con que "es más digestiva una ensaldaque un chuletón, sino que hablo de aprovechamiento de nutrientes

Pues bien, este sistema digestivo se simplifica y esos recursos y energía se pueden derivar a crear un cerebro mayor y desarrollar más neocortex. Posteriormente, el descubrimiento del fuego y el cocinar alimentos, machacar granos y demás...que ya es propio de la especie humana, propicia aún más esa sencillez del sistema digestivo y sigue permitiendo ese desarrollo.

or otra parte decir que los neanderthales NO son antepasados nuestros, sino que son más bien primos hermanos con lso que convivió el hombre de cromañón (primer antepasado nuestro) y que ellos YA ERAN omnívoros.

Es decir, hubo un punto común en el que gorilas, chimpancés y orangutanes, así como nuestors antepasads, se bifurcan...más tarde, este antepasado se bifurca en cromagnon y en neanderthal...cde los cromagnones salimos nosotros, h.sapiens sapiens, de neanderthales no salió nada pq se extinguieron (y ayudamos nosotros bastante). Si hubieran seguido su camino evolutivo, ahora tendriamos una especie de homos bastante similares a nosotros, rique también se alimentarian de carne, pescado, etc, machacaban grano y utilizarian plantas como remedios medicos.

Ellos son nuestros parientes más cercanos y eran omnívoros.

Si los orangutanes y demás se hubieran extinguido, no se a quien tendriamos la necesidad de "parecernos" para explicar determinadas cosas.

Está demostrado que el ser humano puede ser vegetariano, pero esto tb es más natural en ciertas áreas del planeta que en otras, y ser vegetariano en finlandia es una putada, porque todos los alimentos para esa dieta se los tiene q importar de muy lejos...así q prefiero q el finladés coma pescao y reno, antes que se traiga la superalga mágica del pacífico sur que aporta nosecuantos nutrientes. No hay algas apra que todos seamos vegetarianos o veganos.

Lo unico que pido es que elijamos la dieta, pero que seamos consecuentes, y SOBRETODO, no nos inventemos la biología. En determinados libretos vegetarianos o veganos he leído auténticas chorradas biológicas, sin sentido, completas mentiras, etc etc. Podeis elegir ser vegetarianos, no teneis pq dar ningun tipo de razonamiento basado en que "el primo lejano del tio david y la primera tribu de los judios era vegetariana".

Einstein era vegetariano y ahí le teneis, la oblacion d el aindia es mayormente vegetariana, ahi la teneis...pero no conteis más mentiras.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
KesheR
Mensajes: 432
Registrado: 30 Dic 2007, 19:43

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por KesheR » 23 Feb 2009, 10:12

pero no conteis más mentiras.
Me gustaría que localizases con precisión las mentiras que haya escrito en este post, por favor.

Avatar de Usuario
Fionn Mac Cumhaill
Mensajes: 1877
Registrado: 30 Dic 2008, 15:00

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por Fionn Mac Cumhaill » 23 Feb 2009, 10:14

En este de los grandes simios no he visto ninguna, es un interesante post donde nos muestras lo poco que nos parecemos a esos grandes simios, ya que nuestra línea evolutiva es bien diferente, y gracias al aporte de yoskan y el mío, ello queda mucho más claro.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.


W. B. Yeats, 1893

* * * * * * * * *

narcopunk
Mensajes: 15
Registrado: 06 Feb 2009, 10:38

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por narcopunk » 23 Feb 2009, 12:47

Ayer dijo TVE que compartimos el 84% de genes, no el 99% conmo se puede leer ahí más arriba.

Avatar de Usuario
Darth Maul
Mensajes: 68
Registrado: 05 Jun 2005, 16:48

Re: Dietas de los grandes simios

Mensaje por Darth Maul » 24 Feb 2009, 00:58

Por lo visto sí que han dicho que la diversificación genética entre grandes simios y humanos es mayor de lo que se pensaba. Y el árbol de ancestros lo cambian cada año, a medida de que descubren más huesos.

Responder