Vamos a ver, claro que hay sociedades muy distintas, Turiferario. Lo que yo hago es buscar cómo eran las más antiguas, e ir tirando del hilo, a ver cómo se vivía en los orígenes. Actualmente hay muchas, y está claro que las hay alimentándose de cereales, agricultura, pesca, caza, bueno, pues todo, claro. Y no pretendo afirmar que lo hacen incorrectamente, de ningún modo.
Por otra parte, colgué este texto, para dar una visión antropológica de las preferencias alimentarias del ser humano en sus orígenes, contradiciendo la postura vegana de que existió "una etapa vegana primigenia".
"Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: "Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
- Contumacia
- Mensajes: 6502
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: "Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
el problema, Fionn, es que esa no es "la postura vegana". Y "tan bien" que sabes diferenciar entre el veganismo como dieta y como postura ante la vida independiente de tu orientación alimentaria, pues para otras cosas parece que no...
Será una opinión mantenida por algunos, en base más que nada a lo evidente (parece obvio que antes se comerán una fruta, raíz o baya que unas costillitas de cordero), pero creo que sólo una persona de las que han opinado lo ha defendido como dogma de fe. En cambio tú sigues atizándole al colectivo vegano, dejándolas caer
que sí, que en parte te entiendo, y en muchas ocasiones tras soportar algún evento vegano especialmente doloroso me atizo unos bocatas de queso con anchoas que quitan el sentido (a pesar de mi vegetarianismo "estricto"). Pero vamos, que generalizar está feo, ya sabes
Será una opinión mantenida por algunos, en base más que nada a lo evidente (parece obvio que antes se comerán una fruta, raíz o baya que unas costillitas de cordero), pero creo que sólo una persona de las que han opinado lo ha defendido como dogma de fe. En cambio tú sigues atizándole al colectivo vegano, dejándolas caer
que sí, que en parte te entiendo, y en muchas ocasiones tras soportar algún evento vegano especialmente doloroso me atizo unos bocatas de queso con anchoas que quitan el sentido (a pesar de mi vegetarianismo "estricto"). Pero vamos, que generalizar está feo, ya sabes
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: "Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
Mira, Contumacia, yo sólo pretendía negar la validez de la afirmación "una etapa vegana primigenia", porque para rebatir el veganismo, como cualquier otra cosa, lo que uno ha de hacer es tirar por tierra todos sus argumentos, uno por uno. Si no consigues tirarlos todos, algo te llevas, al menos.
En un tema abierto por el simpático Kesher sobre grandes simios, puedes encontrar lo más relacionado con esa etapa "primigenia y vegana", de la que hablaba Vangelis.
En un tema abierto por el simpático Kesher sobre grandes simios, puedes encontrar lo más relacionado con esa etapa "primigenia y vegana", de la que hablaba Vangelis.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
Re: "Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
las plantas son alientos preferidos allá donde haya abundancia de ellos. Es absurdo remontarse a unos orígenes primigenios, porque entonces estarías filtrando agua como los rotíferos.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Fionn Mac Cumhaill
- Mensajes: 1877
- Registrado: 30 Dic 2008, 15:00
Re: "Las hierbas sencillamente no son alimentos [preferidos]"
En realidad, parece ser que no. Que las plantas son alimentos preferidos allá donde hay escasez de otra cosa. Piensa que el saber cazador es más sencillo que el saber vegetal (si estás migrando, ¿cómo conoces qué te puedes comer y qué no de lo que hay alrededor?), además del aporte calórico. Entonces, la caza tiene mucha importancia, los vegetales, también, la pesca y recolección de frutos de mar, también.
Pero es evidente que aunque muchos aquí hablan de que cazar es más difícil (teniendo acceso a internet para evaluar todos los beneficios y perjuicios de muchas plantas), yo diría que se trata de un modo más sencillo y seguro de alimentación.
Pero es evidente que aunque muchos aquí hablan de que cazar es más difícil (teniendo acceso a internet para evaluar todos los beneficios y perjuicios de muchas plantas), yo diría que se trata de un modo más sencillo y seguro de alimentación.
El tiempo se hunde en decadencia
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *
como una vela consumida,
y a las montañas y bosques
les llega el día, les llega el día;
pero tú, amable turbamulta antigua
de los estados del ánimo nacidos del fuego,
tú no desapareces.
W. B. Yeats, 1893
* * * * * * * * *