mistika escribió:...Por estar confundiendo términos precio coste
Cuando los economistas echan las cuentas olvidan interesadamente unos datos, y dan relevancia a otros. Durante las Revoluciones agrícola e industrial de los ingleses, se trató al proletariado como ganado y hubo una masacre como nunca hubo en la Humanidad. ¿Cómo se contabliza eso en la disminución de los precios? O por ejemplo, el rollo ese que se traen con el COLTAN. En la actualidad se emplea un material (el Coltan) que se extrae sobre todo en la República del Congo. y llega al mercado al precio de 500$ kg). Con ese producto se hacen teléfonos móviles muy económicos. Una estadística económica te diría que los costos de producción y los precios de los móviles han bajado. Se podría poner una flechita en un cuadrito apuntando pabajo.
Pero no cuentan las víctimas que produce la extracción de ese mineral en forma de mineros muertos y enfermos (un minero puede producir cinco quilos semanales (25.000$) y cobrar entre 10 y 40$), guerras regionales, niños soldados, milicias, violencia y elefantes y gorilas muertos para alimentar a los soldados. Ese coste, ¿cómo se cuenta? ¿Cuánto vale la vida de una persona? ¿y la de un gorila? Eso sí: su precio es muy económico. Matar a un niño congolés vale el precio del balazo.
¿Y quiénes son los compradores de COLTAN, que alimentan con su demanda ese tinglado? Sony, Erikson, Microsoft, Telefónica...
Pero un economista, de los que sólo ve números y flechitas, te diría que que gracias al progreso tecnológico tenemos teléfonos móviles por 10 euros desde los que decir chorradas.
Decía Antonio Machado que:
Todo necio
confunde valor y precio
Podría decirse que esa es la base de la economía capitalista.