Volviéndonos VEGAN@S
Re: Volviéndonos VEGAN@S
¡¡¡¡¡ QUE APROVECHE !!!!!

Re: Volviéndonos VEGAN@S
EXPERIMENTACIÓN ANIMAL
Extraído de: http://opcionrespeto.blogspot.com/20...iviseccin.html
Este post viene a raíz de leer los comentarios del artículo “¿El beneficio del hombre justifica la experimentación con animales?” en el 20 minutos digital. En él, se habla de un estudio que ha presentado un científico alegando que la vivisección es necesaria para el progreso humano y esto la justifica. Entre los comentarios al artículo, mas o menos la mitad rechazaban la vivisección con animales no humanos alegando que no es necesaria, pues existen alternativas. La otra mitad apoyaban la vivisección con animales no humanos alegando que está justificada si es por el bien de la humanidad. Creo que ambas respuestas son erróneas.
Por un lado, respecto a la opinión de la primera mitad de lectores, es cierto que existen algunas alternativas a la vivisección, pero es innegable que experimentando con animales no humanos se podrían lograr ciertos avances. Luego la vivisección con animales no humanos es necesaria para lograr ciertos avances en medicina.
Por otro lado, los lectores que afirman que la vivisección con animales no humanos está justificada por el hecho de que es necesaria para la salud humana, cometen el error de pensar que los humanos tenemos derecho a utilizar a los demás animales. Esto se debe a la mentalidad antropocéntrica de la sociedad, es decir, la creencia de que los humanos podemos hacer lo que queramos para satisfacer cualquiera de nuestros intereses, siempre considerando que todos los humanos merecemos respeto. El antropocentrismo se basa principalmente en un argumento falaz:
Los humanos somos superiores y esto nos da derecho a utilizar a los demás animales. Esta afirmación hace aguas por, al menos, dos sitios. Lo primero es que los humanos son superiores a otros animales, solo en algunas características, no en todas. Solo poseemos una superioridad relativa y establecemos que esa es la que da derecho a utilizar a individuos de otras especies. Pero somos inferiores en innumerables capacidades que poseen otros animales, como en velocidad, fuerza, capacidad de adaptación a condiciones extremas etc. Luego es falso que los humanos seamos superiores. Segundo y más importante, que la superioridad, aunque fuese absoluta, no nos da derecho a hacer lo que queramos. Esto equivaldría a afirmar que el que puede hacer algo, tiene que hacerlo, lo cual es totalmente falso. Yo puedo matar a varias personas, pero eso no significa que tenga que hacerlo. Y por supuesto no lo justifica. Los estados europeos de hace siglos, tuvieron una enorme superioridad militar a las tribus africanas, lo cual les dio capacidad para esclavizar a millones de personas negras. Quien justifique que los humanos esclavicemos a los demás animales por el hecho de que nuestra superioridad evolutiva, social o tecnológica, nos lo permite, debería justificar aquella esclavitud vivida por millones de personas negras o cambiar su opinión respecto a los demás animales y dejar de pensar que tenemos derecho a utilizarles.
Centrándonos en la opinión de los lectores que apoyan la vivisección con animales no humanos, podremos observar que caen en una enorme contradicción. Si apoyan la vivisección con animales no humanos argumentando que provoca beneficios para la humanidad, deberían apoyar la vivisección con seres humanos elegidos al azar, con la posibilidad de que le toque a uno mismo ser víctima de experimentos. Así, el sacrificio de solo unos pocos humanos reportaría enormes avances en la medicina y, por tanto, grandes beneficios para la humanidad puesto que experimentando con humanos la ciencia médica avanzaría de hecho mucho más rápido, al poderse extrapolar los resultados en una medida mucho mayor que en el caso de la vivisección con animales no humanos. Sin embargo, a nadie le gustaría que experimentasen con él en contra de su voluntad, ya sea por azar o por cualquier característica irrelevante como el color de la piel, el sexo, o la especie.
Por lo tanto, debemos rechazar la vivisección con animales no humanos, pero no porque sea innecesaria, si no porque es éticamente injusta, ya que perjudicamos gravemente los intereses de un individuo (sea humano o no) en favor de los intereses de otros individuos que no merecen una mayor (ni menor) consideración moral que el primero.
Los defensores de la vivisección suelen recurrir a los sentimientos para mantener su postura. Es habitual que digan “imagina que un ser querido tuyo tiene cáncer y puede tomar un tratamiento experimentado en animales”. Yo podría decir “imagina que vives en 1943 y que hay un tratamiento contra una enfermedad que padece tu madre y que se está experimentando en judíos”. En ese momento, cualquiera apoyaría ese experimento para salvar a su madre, pero todos sabemos que nuestra madre no tiene más derecho a la vida que un judío, una mujer negra o un niño chino. Y el hecho de que en esa situación extrema aceptásemos ese tratamiento, no significa que apoyemos la vivisección con gente de otra raza o cultura. Por tanto, no podemos apoyar la vivisección tampoco en individuos de otras especies, pues la especie a la que perteneces, tiene la misma relevancia que tu raza, tu sexo o tu cultura a la hora de hablar de tu interés en vivir, es decir, ninguna relevancia.
La vivisección con animales no humanos es un crimen, igual que lo fueron los experimentos nazis con judíos. La vivisección, sea con animales humanos o no humanos es injustificable si la rechazamos para nosotros mismos. Supone imponer a un individuo con intereses propios, una privación de libertad y una cantidad de sufrimiento que puede ser desde leve hasta insoportable. A nadie le gustaría que le hicieran algo semejante, independientemente de las maravillosas consecuencias que tuviera para los demás. Por tanto, si rechazamos la vivisección en nosotros mismos, no tenemos derecho a imponérsela a otros
Extraído de: http://opcionrespeto.blogspot.com/20...iviseccin.html
Este post viene a raíz de leer los comentarios del artículo “¿El beneficio del hombre justifica la experimentación con animales?” en el 20 minutos digital. En él, se habla de un estudio que ha presentado un científico alegando que la vivisección es necesaria para el progreso humano y esto la justifica. Entre los comentarios al artículo, mas o menos la mitad rechazaban la vivisección con animales no humanos alegando que no es necesaria, pues existen alternativas. La otra mitad apoyaban la vivisección con animales no humanos alegando que está justificada si es por el bien de la humanidad. Creo que ambas respuestas son erróneas.
Por un lado, respecto a la opinión de la primera mitad de lectores, es cierto que existen algunas alternativas a la vivisección, pero es innegable que experimentando con animales no humanos se podrían lograr ciertos avances. Luego la vivisección con animales no humanos es necesaria para lograr ciertos avances en medicina.
Por otro lado, los lectores que afirman que la vivisección con animales no humanos está justificada por el hecho de que es necesaria para la salud humana, cometen el error de pensar que los humanos tenemos derecho a utilizar a los demás animales. Esto se debe a la mentalidad antropocéntrica de la sociedad, es decir, la creencia de que los humanos podemos hacer lo que queramos para satisfacer cualquiera de nuestros intereses, siempre considerando que todos los humanos merecemos respeto. El antropocentrismo se basa principalmente en un argumento falaz:
Los humanos somos superiores y esto nos da derecho a utilizar a los demás animales. Esta afirmación hace aguas por, al menos, dos sitios. Lo primero es que los humanos son superiores a otros animales, solo en algunas características, no en todas. Solo poseemos una superioridad relativa y establecemos que esa es la que da derecho a utilizar a individuos de otras especies. Pero somos inferiores en innumerables capacidades que poseen otros animales, como en velocidad, fuerza, capacidad de adaptación a condiciones extremas etc. Luego es falso que los humanos seamos superiores. Segundo y más importante, que la superioridad, aunque fuese absoluta, no nos da derecho a hacer lo que queramos. Esto equivaldría a afirmar que el que puede hacer algo, tiene que hacerlo, lo cual es totalmente falso. Yo puedo matar a varias personas, pero eso no significa que tenga que hacerlo. Y por supuesto no lo justifica. Los estados europeos de hace siglos, tuvieron una enorme superioridad militar a las tribus africanas, lo cual les dio capacidad para esclavizar a millones de personas negras. Quien justifique que los humanos esclavicemos a los demás animales por el hecho de que nuestra superioridad evolutiva, social o tecnológica, nos lo permite, debería justificar aquella esclavitud vivida por millones de personas negras o cambiar su opinión respecto a los demás animales y dejar de pensar que tenemos derecho a utilizarles.
Centrándonos en la opinión de los lectores que apoyan la vivisección con animales no humanos, podremos observar que caen en una enorme contradicción. Si apoyan la vivisección con animales no humanos argumentando que provoca beneficios para la humanidad, deberían apoyar la vivisección con seres humanos elegidos al azar, con la posibilidad de que le toque a uno mismo ser víctima de experimentos. Así, el sacrificio de solo unos pocos humanos reportaría enormes avances en la medicina y, por tanto, grandes beneficios para la humanidad puesto que experimentando con humanos la ciencia médica avanzaría de hecho mucho más rápido, al poderse extrapolar los resultados en una medida mucho mayor que en el caso de la vivisección con animales no humanos. Sin embargo, a nadie le gustaría que experimentasen con él en contra de su voluntad, ya sea por azar o por cualquier característica irrelevante como el color de la piel, el sexo, o la especie.
Por lo tanto, debemos rechazar la vivisección con animales no humanos, pero no porque sea innecesaria, si no porque es éticamente injusta, ya que perjudicamos gravemente los intereses de un individuo (sea humano o no) en favor de los intereses de otros individuos que no merecen una mayor (ni menor) consideración moral que el primero.
Los defensores de la vivisección suelen recurrir a los sentimientos para mantener su postura. Es habitual que digan “imagina que un ser querido tuyo tiene cáncer y puede tomar un tratamiento experimentado en animales”. Yo podría decir “imagina que vives en 1943 y que hay un tratamiento contra una enfermedad que padece tu madre y que se está experimentando en judíos”. En ese momento, cualquiera apoyaría ese experimento para salvar a su madre, pero todos sabemos que nuestra madre no tiene más derecho a la vida que un judío, una mujer negra o un niño chino. Y el hecho de que en esa situación extrema aceptásemos ese tratamiento, no significa que apoyemos la vivisección con gente de otra raza o cultura. Por tanto, no podemos apoyar la vivisección tampoco en individuos de otras especies, pues la especie a la que perteneces, tiene la misma relevancia que tu raza, tu sexo o tu cultura a la hora de hablar de tu interés en vivir, es decir, ninguna relevancia.
La vivisección con animales no humanos es un crimen, igual que lo fueron los experimentos nazis con judíos. La vivisección, sea con animales humanos o no humanos es injustificable si la rechazamos para nosotros mismos. Supone imponer a un individuo con intereses propios, una privación de libertad y una cantidad de sufrimiento que puede ser desde leve hasta insoportable. A nadie le gustaría que le hicieran algo semejante, independientemente de las maravillosas consecuencias que tuviera para los demás. Por tanto, si rechazamos la vivisección en nosotros mismos, no tenemos derecho a imponérsela a otros
Re: Volviéndonos VEGAN@S
Arrels del foro vegetariano ha compilado varios recetarios veganos muy buenos para difundir:
Dulces navidenos:
http://boxstr.com/files/download/291633 ... eganos.zip
Patés vegetales
http://boxstr.com/files/download/290193 ... etales.zip
Repostería vegana
http://boxstr.com/files/download/288563 ... Vegana.zip
Quesos y tortillas veganos
http://boxstr.com/files/download/288526 ... tillas.zip
Tartas vegetales
http://boxstr.com/files/download/293046 ... etales.zip
Clásicos en versión vegana
http://boxstr.com/files/download/294593 ... vegana.zip
Sopas y cremas
http://boxstr.com/files/download/296455 ... emas_1.zip
Ensaladas veganas
http://boxstr.com/files/download/298900 ... eganas.zip
Hortalizas y verduras rellenas
http://boxstr.com/files/download/303633 ... el_pdf.zip
Hamburguesas y pizzas veganas
http://boxstr.com/files/download/307945 ... selpdf.zip
36 Arroces Veganos
http://boxstr.com/files/download/313043 ... selpdf.zip
32 recetas de pasta vegana
http://boxstr.com/files/download/314575 ... aelpdf.zip
Frivolidades veganas
http://boxstr.com/files/download/325344 ... selpdf.zip
Dulces navidenos:
http://boxstr.com/files/download/291633 ... eganos.zip
Patés vegetales
http://boxstr.com/files/download/290193 ... etales.zip
Repostería vegana
http://boxstr.com/files/download/288563 ... Vegana.zip
Quesos y tortillas veganos
http://boxstr.com/files/download/288526 ... tillas.zip
Tartas vegetales
http://boxstr.com/files/download/293046 ... etales.zip
Clásicos en versión vegana
http://boxstr.com/files/download/294593 ... vegana.zip
Sopas y cremas
http://boxstr.com/files/download/296455 ... emas_1.zip
Ensaladas veganas
http://boxstr.com/files/download/298900 ... eganas.zip
Hortalizas y verduras rellenas
http://boxstr.com/files/download/303633 ... el_pdf.zip
Hamburguesas y pizzas veganas
http://boxstr.com/files/download/307945 ... selpdf.zip
36 Arroces Veganos
http://boxstr.com/files/download/313043 ... selpdf.zip
32 recetas de pasta vegana
http://boxstr.com/files/download/314575 ... aelpdf.zip
Frivolidades veganas
http://boxstr.com/files/download/325344 ... selpdf.zip
Re: Volviéndonos VEGAN@S
Si te interesa el tema tambien puedes visitar esta página:
Veg it!
Es una red social para vegetarianos y veganos.
Saludos
Veg it!
Es una red social para vegetarianos y veganos.
Saludos
Re: Volviéndonos VEGAN@S
Hey, las recetas están increíbles.p escribió:Arrels del foro vegetariano ha compilado varios recetarios veganos muy buenos para difundir:
Las vacas no comen cemento: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
Blog sobre las luchas contra la cementificación y militarización en el Trentino y el Tirol del Sur en Italia. Informaciones sobre otras luchas contra la destrucción del entorno y la vida, así como sobre la actualidad italiana.
- Ysevinola Noche
- Mensajes: 25
- Registrado: 20 May 2007, 17:28
- Contactar:
Re: Volviéndonos VEGAN@S
En el siguiente sitio :http://www.myfootprint.org/es/ , se puede ver cuánto baja la huella ecológica haciendo algunos cambios. En el item de alimentación pude ver que un vegano que elige productos orgánicos tiene una huella 4 veces menor que la de una persona que consume carne y no elige productos orgánicos.
Otro punto a favor.
Quiero aprovechar para compartir (aunque me salga de la idea del hilo... lo siento mucho) que el tiempo que fui vegana (ahora consumo algo de lácteos y cada tanto huevo) me sentía muy bien pero me constó sostenerla por cuestiones sociales. Sentía que era un problema salir a comer con amigos y cuando visitaba a mis padres, mi madre me hacía su riquísima tortilla de papas (como vivía lejos de ellos, me costaba decirle que la tortilla lleva huevos... en fin). Ahora vivo en pareja con alguien que consume carne y mi hijo desde hace 1 año empezó a pedir carne, así que supongo que me seguirá costando el camino al veganismo

Otro punto a favor.
Quiero aprovechar para compartir (aunque me salga de la idea del hilo... lo siento mucho) que el tiempo que fui vegana (ahora consumo algo de lácteos y cada tanto huevo) me sentía muy bien pero me constó sostenerla por cuestiones sociales. Sentía que era un problema salir a comer con amigos y cuando visitaba a mis padres, mi madre me hacía su riquísima tortilla de papas (como vivía lejos de ellos, me costaba decirle que la tortilla lleva huevos... en fin). Ahora vivo en pareja con alguien que consume carne y mi hijo desde hace 1 año empezó a pedir carne, así que supongo que me seguirá costando el camino al veganismo
"Disfruta el pánico que provoca tener
la vida por delante...
Vívela intensamente,
sin mediocridades." (W. Whitman)
la vida por delante...
Vívela intensamente,
sin mediocridades." (W. Whitman)
Re: Volviéndonos VEGAN@S
Pues yo empece dejando la carne pero comiendo pescado y no la eche de menos, es mas me sentía mejor. Hace poco deje el pescado y estoy ahora con leche y huevos (ovo-lacto-vegetariano) que compro de granja aunque la leche es de envase. No hace ni dos meses creo que comencé con esta dieta y lo noto muchísimo a mejor por supuesto.
Estoy convencido que se puede vivir perfectamente sin comer carne y mi meta es la dieta vegana.
El día a día es difícil porque nadie o casi nadie que conozca es vegetariano y su respuesta es siempre ¡estas loco!, en la comida con los compañeros del curro soy yo el que se come toda la ensalada y en casa de los amigos y parientes hay que avisarles con tiempo porque se olvidan.
Estoy convencido que se puede vivir perfectamente sin comer carne y mi meta es la dieta vegana.
El día a día es difícil porque nadie o casi nadie que conozca es vegetariano y su respuesta es siempre ¡estas loco!, en la comida con los compañeros del curro soy yo el que se come toda la ensalada y en casa de los amigos y parientes hay que avisarles con tiempo porque se olvidan.
