El último "forajido" de Córdoba

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por Jorge. » 15 Jul 2008, 08:28

El último forajido de Córdoba Granadahoy.com

La Policía detiene a un hombre en Jaén 14 años después de su desaparición en Baena · Miguel Mérida llevaba tres lustros viviendo en cuevas, puentes y cortijos

Sara Núñez · Juan Ruz / Córdoba | Actualizado 15.07.2008 - 05:04

La historia de Miguel Mérida se parece mucho a la de aquellos forajidos de leyenda de las películas del Oeste americano. Este vecino de Baena (Córdoba) de 48 años fue detenido el pasado viernes por la Guardia Civil de la localidad jiennense de Alcaudete, acusado de distintos hurtos. Este arresto no tendría mayor trascendencia si no fuera porque el apresado lleva desaparecido 14 años, casi tres lustros en los que, al parecer, ha vivido en cuevas, puentes y cortijos de la zona de Baena y de otros municipios de Jaén.

El 2 de febrero de 1994 saltaron todas las alarmas en la ciudad baenense tras la denuncia, por parte de la familia, de que Miguel Mérida había desaparecido. Por aquellos días se contaba que, como cada mañana, acudió a su trabajo en un cortijo cercano al paraje del Puente de Piedra, lugar donde encontraron después su motocicleta y su documentación, pero donde definitivamente se perdía su pista. El tiempo pasó sin tener noticias de su paradero, aunque entre los vecinos se empezó a comentar que Miguel podría estar detrás de algunos de los robos que se estaban cometiendo en naves, cortijos e incluso chalés de algunos parajes cercanos a Baena, a la pedanía de Albendín y a Luque.

Había incluso quien se atrevía a decir que sabían que era él porque lo habían visto corriendo y aseguraban que tenía unas largas barbas. Este comentario se ha mantenido a lo largo de todos estos años, en los que no han cesado de cometerse robos de este tipo. Los afectados sospechaban rápidamente de este hombre, aún sin ponerle identidad, ya que en todos los casos únicamente desaparecía la comida y, en ocasiones, algo de ropa interior.

Un ciudadano de Baena, recordaba ayer que a él le robaron hace unos años en su casa, ubicada a las afueras del municipio. "Fui al supermercado e hice la compra para todo el mes, la descargamos del coche, la dejamos en la cocina y volvimos a salir un momento para hacer otro recado; cuando volvimos al rato no había ni rastro la comida", aseguró.

Este afectado subrayó que "mi mujer y yo enseguida pensamos que quien nos habría robado era ese hombre que sólo entraba en las casas para coger comida y sobre el cual circulaba ya toda una leyenda, y lo cierto es que el televisor, el vídeo y demás aparatos estaban en su sitio". Nadie sabía si era o no Miguel, pero la peculiaridad de estos robos y hurtos hacían pensar en él. Hubo una época en la que se comentó que habían descubierto cuevas con evidentes signos de estar habitadas, con animales enterrados en sal, enseres que proporcionaban luz y ropa de abrigo.

La figura de este hombre enigmático, que sólo robaba comida, que nada más salía por las noches y que deambulaba solo no ha dejado de comentarse en estos 14 años, aunque también hay quien consideraba estas aventura una leyenda urbana más de Baena.

La realidad es que Miguel ha sido arrestado por la Guardia Civil tras sustraer, presuntamente, huevos de un gallinero en un cortijo de Alcaudete. Al parecer, su actual residencia era un falso techo de un cortijo junto a la laguna del Salobral, donde almacenaba cientos y cientos de kilos de comida, además de algunas navajas e incluso una escopeta recortada.

La Justicia dirá ahora si es culpable o no de esa retahíla de hurtos -más de un centenar según algunas fuentes- denunciados por vecinos de Baena. Mérida ha pasado a disposición judicial y el titular que lleva el caso ha decretado su puesta en libertad.

En la localidad cordobesa todavía se habla de esta misteriosa desaparición, ya que los familiares de Miguel Mérida pegaron numerosos carteles por distintos establecimientos y entidades en la comarca en los que podía verse la fotografía del desaparecido, con su descripción física y la ropa que vestía en ese momento. El cartel, 14 años después, sigue en una de las entidades bancarias de la ciudad.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por yoSkAn » 15 Jul 2008, 11:17

...y por hurto buscan a un tipo durante 14 años, ahí escondío en las cuevas? Un tipo q se lleva las latinas de espárragos, cuatro bottes delenteja cocidas, y una mudas, para subsistir?

joe...a mi me ha enternecido :D
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por Jorge. » 15 Jul 2008, 11:48

A mí me ha hecho gracia el denunciante ese que dice que se les llevó la compra del mes en en un momento y ante sus narices.

La guardia civil habrá hecho una exposición de esas, mostrando los paquetes de lentejas requisados.

Avatar de Usuario
Urkijo
Mensajes: 2856
Registrado: 11 Dic 2007, 15:02
Ubicación: Beronia

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por Urkijo » 20 Jul 2008, 11:20

Lo acabo de leer. Increíble. Más que último "forajido", el último hombre libre
“Yo me examino: la conciencia habla al hombre a sus solas. En el silencio de la noche, cuando el sueño no viene, repaso mi vida; y nada encuentro de que deba avergonzarme [...]. Esta tranquilidad de conciencia me hace superior a las injusticias y las proscripciones”

Urkijo (otro Urkijo)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por chief salamander » 22 Jul 2008, 12:23

Me recuerda a la novela de El lugar de un hombre, qué cosas. Qué fea costumbre la de denunciar por una lata de fabada, pobre hombre.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
FASH
Mensajes: 135
Registrado: 04 May 2007, 18:16

DETENIDO EN CORDOBA Miguel Mérida EL ULTIMO Bandolero

Mensaje por FASH » 24 Jul 2008, 06:06

Miguel Mérida, conocido por pocxs, pero lxs que tenemos el placer de conocerle queremos condenar el atropello por parte de la Policia de ALCAUDETE (Jaén) que a sufrido este compañero. Dicho compañero lleva viviendo en las cuevas de Cordoba y Jaén dirante unos 15 años aproximadamente, fué militante de la CNT-AIT de BAENA (Ya desparecida), cuando la CNT-AIT sufrió la represión "democratica" el compañero decidió vivir como nuestros abuelxs y padres, resistiendo en las Montañas y realizando espropiaciones a lxs que mucho tienen. El unico delito de este compañero a sido ser Anarquista y vivir como tal. La prensa rapidamente se ha hecho eco de la Noticia, incluso algunxs mas-mierda han llegado a poner al compañero como un bufon motivo de risa, algunxs hasta decian alagar su forma de vida, el compañero dice lo siguiente: IROS A LA MIERDA, HIPOCRITAS!!! Así de contundente se muestra nuestro compañero Miguel. El compañero miguel fué Liberado de su secuestro al dia siguiente, con una acusación de un delito de pequeña embergadura, los conocidos como delitos leves, el compañero a la hora de ser Liberado, regresó al lugar de donde nunca nadie deberia haberle sacado a la fuerza. Queremos decir que se encuentra bien y que desde hace 2 dias no sabemos nada de el, lo cual es buena noticia.

VIVE LA CLANDESTINIDAD HERMANO, ADELANTE CON NUESTRA REVOLUCIÓN
QUE TIEMBLEN CAMPOS Y MONTAÑAS

Nos vemos donde el destino quiera compañero. HASTA SIEMPRE!!!

VIVA LA ANARQUIA!!!
Última edición por FASH el 24 Jul 2008, 06:30, editado 1 vez en total.
COLABORA CON LA CONTRA-INFORMACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTICAPITALISTA

JAÉN ANTIFASCISTA

http://jaenantifascista.wordpress.com/

Avatar de Usuario
FASH
Mensajes: 135
Registrado: 04 May 2007, 18:16

Re: DETENIDO EN CORDOBA Miguel Mérida EL ULTIMO Bandolero

Mensaje por FASH » 24 Jul 2008, 06:28

MANIPULACIÓN EN LOS MAS-MIERDA

Cae en Jaén el último bandolero
JAVIER LÓPEZ. JAÉN.
Cuando la Policía local del municipio de Alcaudete (Jaén) detuvo el pasado viernes a Miguel Mérida, éste portaba una escopeta de cañones recortados que no intentó utilizar y, a buen seguro, un drama íntimo que todavía no ha querido relatar. Afeitado, limpio, sorprendentemente en buen estado general, parecía más un excursionista desorientado que el hombre que un ya lejano 2 de febrero de 1994 abandonó con 36 años una vida apacible en el Jaén rural para ejercer un bandolerismo sui generis, a pequeña escala y sin violencia física, a escasos kilómetros de Baena, su ciudad natal.
Para sobrevivir en la sierra sur jiennense, Miguel Mérida ha utilizado en estos 14 años tácticas de supervivencia más próximas a las de Diego Corrientes que a las de la Ruta Quetzal. Ha conjugado, como pocos desde «El Pernales», los verbos robar y huir en cortijos, casas de campo y también en viviendas de poblaciones diversas, en una zona comprendida entre las citadas localidades de Baena y Alcaudete, a caballo entre las provincias de Córdoba y Jaén, respectivamente. Y si ha tenido éxito es porque ha tirado de manual del bandolero. Para perpetrar sus hurtos, vinculados siempre a la comida, se aliaba con la noche. Para escapar de las fuerzas de seguridad le bastaba su amplio conocimiento del terreno.
Pero Miguel no es un bandolero al uso, sino, en palabras del alcalde de Alcaudete, Francisco Quero, un hombre hambriento que recurría al asalto de cortijos exclusivamente para no enemistarse con el estómago. Los enseres de valor de las moradas que allanaba carecían de importancia para él. Hacer de las suyas en una finca significaba apropiarse del aceite, del pan, de los huevos, e incluso de la leche que ordeñaba a las cabras. Poca cosa, es cierto, pero dado que para acceder a las viviendas destrozaba las puertas, hubo paisanos, como el propio padre del regidor, que las dejaba abiertas para reducir los daños ocasionados por la visita.
Televisión y hasta periódicos Comía pues de lo que robaba, aunque también cazaba con sus armas alguna que otra liebre, especie con la que compartió 5.200 días de soledad. Primero en la cueva «La Tijera», donde la Guardia Civil estuvo a punto de echarle mano -el ladrido de un perro le puso sobre aviso e hizo fracasar la detención- y después en el paraje de Puente Baena. Allí escogió un enclave inaccesible, salvo que medie una escala, para convertirlo en su hogar.
El espacio en cuestión no es la «Villa Favorita» que tiene Tita Cevera en Lugano (Suiza), pero los agentes se quedaron sorprendidos al realizar inventario: una bombona de pequeño tamaño para cocinar, una batería con la que generar energía, una televisión, una radio y, lo que más sorprende al alcalde, un nutrido catálogo de periódicos. «Se ve que es un hombre culto», dice el alcalde Quero, quien también le considera una persona educada y sensible. Baste saber que Miguel Mérida se preocupó en extremo por la impresión que había causado a una niña momentos antes de su detención. «Díganle que no le voy a hacer nada», dice que dijo.
Poco después, tras asegurar que no quería saber nada de su familia, declaró forzosamente con el titular del juzgado de instrucción número 2 de Alcalá la Real, ante quien prestó declaración por los numerosos hurtos que se le imputan. El juez le ha dejado en libertad provisional. La Guardia Civil encontró los objetos robados en los refugios donde presuntamente ha estado viviendo durante los últimos años. Se trata de un falso techo del cortijo abandonado de Pantalones, ubicado a cinco kilómetros del casco urbano de Luque (Córdoba); unas cuevas junto al puente de hierro de la Vía Verde de la Subbética, entre el límite de Luque y Alcaudete, y una de las oquedades de este puente, en una de las columnas, a la que tenía que acceder mediante una precaria escalera hecha de cuerdas.
La familia de Pedro Miguel Mérida denunció su desaparición el 2 de febrero de 1994, día en el que, como cada mañana, acudió a su trabajo en un cortijo cercano al paraje del Puente de Piedra, lugar donde encontraron después su motocicleta y su documentación, pero donde definitivamente se perdía la pista de este hombre, del que no se halló rastro alguno, aunque se llevó a cabo una importante labor de búsqueda y rastreo, tanto en Luque como en Baena. Incluso su hermano llegó a aparecer en el programa de TVE «Quién sabe dónde» para intentar encontrar a Miguel Mérida... Si hubiera sabido que estaba tan cerca.

http://www.abcdesevilla.es/20080716/nac ... 60257.html

-----------------------------------------------------------------------------------------

Un Curro Jiménez del siglo XXI
15:56

La Guardia Civil de Alcaudete (Jaén) ha detenido a Pedro Miguel Mérida Gallardo, un hombre natural de Baena (Córdoba) que fue declarado desaparecido hace 14 años, que ha estado viviendo en cortijos abandonados, puentes y cuevas y al que ahora se imputa la presunta comisión de un delito de tenencia ilícita de armas y más de un centenar de robos y hurtos. EUROPA PRESS Según dijeron hoy a Europa Press fuentes de la Guardia Civil, los robos y hurtos de los que presuntamente es el autor los ha ido cometiendo a lo largo de años en cortijos, casas de campo y también en viviendas de poblaciones diversas, en una zona comprendida entre las citadas localidades de Baena y Alcaudete, a caballo entre las provincias de Córdoba y Jaén, respectivamente.

Al parecer, el presunto ladrón, que ha sido puesto en libertad a la espera de ser juzgado, siempre perpetró los robos cuando no había nadie en las casas, a las que accedió forzando puertas o ventanas y de donde sustrajo algunas armas, herramientas y pequeños aparatos de música, pero, sobre todo, se llevaba comida. Por todo ello la Guardia Civil instruye diligencias y está investigando los robos que presuntamente cometió, y con tal fin está haciendo un reportaje fotográfico de los objetos recuperados, que también serán expuestos, para que los reconozcan los dueños.

Tras su detención, que se produjo el pasado sábado y según informan hoy 'Diario Córdoba' y 'El Día de Córdoba', la Guardia Civil encontró los objetos robados en los refugios donde presuntamente ha estado viviendo durante los últimos años. Se trata de un falso techo del cortijo abandonado de Pantalones, ubicado a cinco kilómetros del casco urbano de Luque (Córdoba); unas cuevas junto al puente de hierro de la Vía Verde de la Subbética, entre el límite de Luque y Alcaudete, y una de las oquedades de este puente, en una de las columnas, a la que tenía que acceder mediante una escalera hecha de cuerdas.

La familia de Pedro Miguel Mérida denunció su desaparición el 2 de febrero de 1994, día en el que, como cada mañana, acudió a su trabajo en un cortijo cercano al paraje del Puente de Piedra, lugar donde encontraron después su motocicleta y su documentación, pero donde definitivamente se perdía la pista de este hombre, del que no se halló rastro alguno, aunque se llevó a cabo una importante labor de búsqueda y rastreo, tanto en Luque como en Baena.

Hasta ese momento trabajaba en una empresa agrícola en Luque y llevaba una vida normal. Al parecer, desde entonces ha vivido en el campo, aislado de la sociedad. Tanto en Luque como en Baena, se decía que vivía gracias a lo que robaba, fundamentalmente en las casas de campo y chalés, en los que entraba cuando no había nadie, aunque, desde el día de su desaparición, han sido numerosos los vecinos que aseguran haberlo visto, con apariencia desaliñada, por las zonas del río Marbella y la laguna del Salobral.

'¿QUIÉN SABE DÓNDE?'.

Desde el mismo día de su desaparición, la familia de Pedro Miguel Mérida Gallardo desarrolló una intensa labor de búsqueda, lo que incluyó una campaña a nivel nacional para intentar localizarle. De hecho, uno de sus hermanos incluso apareció pidiendo ayuda en un famoso programa de televisión de la época, '¿Quién sabe donde?'.

Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano, de modo que, unos once años después de su desaparición y ante la falta de noticias, uno de sus hermanos inició en los juzgados de Baena el expediente para declararle fallecido. El juzgado emitió un escrito el 20 de junio de 2005 en el que hizo pública la solicitud de los familiares de Pedro Miguel Mérida Gallardo y pidió información sobre su paradero.

http://www.laopiniondemalaga.es/seccion ... enez-siglo

-----------------------------------------------------------------------------------------

Apresado en Jaén el último bandolero

RAFAEL CARMONA En el centro, el acusado durante el juicio con jurado popularPOR JAVIER LÓPEZ
JAÉN. Cuando la Policía local de Alcaudete (Jaén) detuvo el pasado viernes a Miguel Mérida, éste portaba una escopeta de cañones recortados que no intentó utilizar y, a buen seguro, un drama íntimo que todavía no ha querido relatar. Afeitado, limpio, sorprendentemente en buen estado general, parecía más un excursionista desorientado que el hombre que un ya lejano 2 de febrero de 1994 abandonó con 36 años una vida apacible en el Jaén rural para ejercer un bandolerismo sui generis, a pequeña escala y sin violencia física, a escasos kilómetros de Baena, su ciudad natal.
Para sobrevivir en la sierra sur jiennense, Miguel Mérida ha utilizado en estos 14 años tácticas de supervivencia más próximas a las de Diego Corrientes que a las de la Ruta Quetzal. Ha conjugado, como pocos desde «El Pernales», los verbos robar y huir en cortijos, casas de campo y también en viviendas de poblaciones diversas, en una zona comprendida entre las citadas localidades de Baena y Alcaudete, a caballo entre las provincias de Córdoba y Jaén, respectivamente. Y si ha tenido éxito es porque ha tirado de manual del bandolero. Para perpetrar sus hurtos, vinculados siempre a la comida, se aliaba con la noche. Para escapar de las fuerzas de seguridad le bastaba su amplio conocimiento del terreno.
Pero Miguel no es un bandolero al uso, sino, en palabras del alcalde de Alcaudete, Francisco Quero, un hombre hambriento que recurría al asalto de cortijos exclusivamente para no enemistarse con el estómago. Los enseres de valor de las moradas que allanaba carecían de importancia para él. Hacer de las suyas en una finca significaba apropiarse del aceite, del pan, de los huevos, e incluso de la leche que ordeñaba a las cabras. Poca cosa, es cierto, pero dado que para acceder a las viviendas destrozaba las puertas, hubo paisanos, como el propio padre del regidor, que las dejaba abiertas para reducir los daños de la visita.
Televisión y hasta periódicos Comía pues de lo que robaba, aunque también cazaba con sus armas alguna que otra liebre, especie con la que compartió 5.200 días de soledad. Primero en la cueva «La Tijera», donde la Guardia Civil estuvo a punto de echarle mano -el ladrido de un perro le puso sobre aviso e hizo fracasar la detención- y después en el paraje de Puente Baena. Allí escogió un enclave inaccesible, salvo que medie una escala, para convertirlo en su hogar. El espacio en cuestión no es la «Villa Favorita» que tiene Tita Cevera en Suiza, pero los agentes se quedaron sorprendidos al realizar inventario: una bombona de pequeño tamaño para cocinar, una batería con la que generar energía, una televisión, una radio y, lo que más sorprende al alcalde, un nutrido catálogo de periódicos. «Se ve que es un hombre culto», dice el alcalde Quero, quien también le considera una persona educada y sensible. Baste saber que Miguel Mérida se preocupó en extremo por la impresión que había causado a una niña momentos antes de su detención. «Díganle que no le voy a hacer nada», dice que dijo. Poco después, tras asegurar que no quería saber nada de su familia, declaró forzosamente con el titular del juzgado de instrucción número 2 de Alcalá la Real, ante quien prestó declaración por los numerosos hurtos que se le imputan. El juez le ha dejado en libertad provisional.
La Guardia Civil encontró los objetos robados en los refugios donde presuntamente ha estado viviendo durante los últimos años. Se trata de un falso techo del cortijo abandonado de Pantalones, ubicado a cinco kilómetros del casco urbano de Luque; unas cuevas junto al puente de hierro de la Vía Verde de la Subbética, entre el límite de Luque y Alcaudete, y una de las oquedades de este puente, en una de las columnas, a la que tenía que acceder mediante una precaria escalera hecha de cuerdas.
La familia de Pedro Miguel Mérida denunció su desaparición el 2 de febrero de 1994, día en el que, como cada mañana, acudió a su trabajo en un cortijo cercano al paraje del Puente de Piedra, lugar donde encontraron después su motocicleta y su documentación, pero donde definitivamente se perdía la pista de este hombre, del que no se halló rastro alguno, aunque se llevó a cabo una importante labor de búsqueda y rastreo, tanto en Luque como en Baena. Incluso su hermano llegó a aparecer en el programa de TVE «Quién sabe dónde» para intentar encontrar a Miguel Mérida... Si hubiera sabido que estaba tan cerca.

http://www.abcdesevilla.es/20080716/cor ... 60344.html

------------------------------------------------------------------------------

PARA ACCEDER A + INFORMACIÓN: http://news.google.com.sv/index.html?ne ... &scoring=d

-------------------------------------------------------------------------------

MANIPULADORES!!! NO ACERTAIS NI CON LAS FECHAS, PORLOMENOS INVESTIGAR SO ENVUSTEROS!!!
COLABORA CON LA CONTRA-INFORMACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTICAPITALISTA

JAÉN ANTIFASCISTA

http://jaenantifascista.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por Jorge. » 24 Jul 2008, 06:36

Del foro de actualidad, el compañero fash dice lo siguiente al respecto:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 25&t=36734
Miguel Mérida, conocido por pocxs, pero lxs que tenemos el placer de conocerle queremos condenar el atropello por parte de la Policia de ALCAUDETE (Jaén) que a sufrido este compañero. Dicho compañero lleva viviendo en las cuevas de Cordoba y Jaén dirante unos 25 años aproximadamente, fué militante de la CNT-AIT de Alcaudete (Ya desparecida), cuando la CNT-AIT sufrió la represión "democratica" el compañero decidió vivir como nuestros abuelxs y padres, resistiendo en las Montañas y realizando espropiaciones a lxs que mucho tienen. El unico delito de este compañero a sido ser Anarquista y vivir como tal. La prensa rapidamente se ha hecho eco de la Noticia, incluso algunxs mas-mierda han llegado a poner al compañero como un bufon motivo de risa, algunxs hasta decian alagar su forma de vida, el compañero dice lo siguiente: IROS A LA MIERDA, HIPOCRITAS!!! Así de contundente se muestra nuestro compañero Miguel. El compañero miguel fué Liberado de su secuestro al dia siguiente, con una acusación de un delito de pequeña embergadura, los conocidos como delitos leves, el compañero a la hora de ser Liberado, regresó al lugar de donde nunca nadie deberia haberle sacado a la fuerza. Queremos decir que se encuentra bien y que desde hace 2 dias no sabemos nada de el, lo cual es buena noticia.

VIVE LA CLANDESTINIDAD HERMANO, ADELANTE CON NUESTRA REVOLUCIÓN
QUE TIEMBLEN CAMPOS Y MONTAÑAS

Nos vemos donde el destino quiera compañero. HASTA SIEMPRE!!!

VIVA LA ANARQUIA!!!
Me alegro de que esté bien el hombre.

Avatar de Usuario
Abel
Mensajes: 637
Registrado: 06 Feb 2005, 21:52

Re: DETENIDO EN CORDOBA Miguel Mérida EL ULTIMO Bandolero

Mensaje por Abel » 24 Jul 2008, 09:12

FASH. Cúrrate un artículo.

Avatar de Usuario
FASH
Mensajes: 135
Registrado: 04 May 2007, 18:16

Re: DETENIDO EN CORDOBA Miguel Mérida EL ULTIMO Bandolero

Mensaje por FASH » 24 Jul 2008, 23:02

Abel escribió:FASH. Cúrrate un artículo.

Lxs compañerxs de la U.C.L.A (Unión de Colectivos Librepensadores Acracia) de Linares ya están trabajando en un pequeño documental sobre la vida del compañero.
Cuando salga ya se empezará a difundir en los centros Anarquistas y distribuidoras. Un abrazo

JAÉN, QUE TIEMBLEN CAMPOS Y MONTAÑAS!!!
COLABORA CON LA CONTRA-INFORMACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTICAPITALISTA

JAÉN ANTIFASCISTA

http://jaenantifascista.wordpress.com/

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por _nobody_ » 25 Jul 2008, 08:50

un offtopic. FASH, el UCLA es un colectivo de lo que salió de la okupa esa que teníais o se ha hecho después?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
FASH
Mensajes: 135
Registrado: 04 May 2007, 18:16

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por FASH » 27 Jul 2008, 23:38

_nobody_ escribió:un offtopic. FASH, el UCLA es un colectivo de lo que salió de la okupa esa que teníais o se ha hecho después?
La U.C.L.A lleva mas de 25 Años en Linares, actualmente quedan pocxs compañerxs de la U.C.L.A, pero hacen una labor genial, de hecho hace poco editaron el Documental sobre la Vida de Francisco Olaya Morales "El Violento Oficio de la Historia", el cual ya podeis conseguir en algunas distris y sino escribiendo a CNT-AIT Linares. Algunxs de lxs compañerxs de la U.C.L.A estubieron involucrados en la Okupación, aunque otrxs se negaron a estar en dicho okupación... Posteriormente y con el tiempo comprendimos el porque, sinceramente cuando la voz de la experiencia habla algo quiere decir....

Nada, pues lo dicho ADELANTE ESA UNIÓN DE COLECTIVOS LIBREPENSADORES ACRACIA!!!
COLABORA CON LA CONTRA-INFORMACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTICAPITALISTA

JAÉN ANTIFASCISTA

http://jaenantifascista.wordpress.com/

Avatar de Usuario
milicianonimo
Mensajes: 1408
Registrado: 14 Mar 2007, 18:00

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por milicianonimo » 27 Jul 2008, 23:57

FASh, esto no viene el tema. pero creoq ue tu firma descentra la página. A lo mejor si haces algo más pequeña la imagen no pasa. Un saludo
España es una broma de mal gusto de la que algunos aún se están riendo, y a otros no nos hace ni puta gracia. p-ll. Usuari de ALB


Mi blog:
http://parlantderevolta.blogspot.com/

Imagen

Avatar de Usuario
FASH
Mensajes: 135
Registrado: 04 May 2007, 18:16

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por FASH » 30 Jul 2008, 03:10

Ya está solucionao, gracias
COLABORA CON LA CONTRA-INFORMACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTICAPITALISTA

JAÉN ANTIFASCISTA

http://jaenantifascista.wordpress.com/

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Re: El último "forajido" de Córdoba

Mensaje por yoSkAn » 30 Jul 2008, 11:57

que tipo entrañable debe ser este :)
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Responder