Nace el Observatorio Vasco sobre Modelos de Desarrollo Rural

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Nace el Observatorio Vasco sobre Modelos de Desarrollo Rural

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 21 Jun 2006, 20:31

[euskera, castellano]

Kaixo denoi:

"Nekazaritza Garapen Eredu" ezberdinak jendartean daukaten eragina kontutan izanik, eta batez ere MME, MB eta NDF bultzatutakoak hauek, landa eremuan, herri zein mundu mailan eta herritarrengan orokorrean eragin dituzten ondorioak larriak dira. Honegatik guztiagatik, EHNEk, HTB mundubat, BIZILUR eta Gernikatik Mundura erakundeen laguntzarekin "Landa Garapeneko Ereduen Euskal Behatokia" sortu du.

Behatoki honen helburua egun dagoen eredu neoliberalaren aurrean, Elikadura Subiranotasunaren ikuspegitik ekintza eta ezagutzak eskuratu ahal izatea da.

Hau guztiagatik Behatokitik landutako 7 dosierren aurkezpena egin nahi dugu. Dosierrak ondorengoak dira; Elikadura Subiranotasuna, Agrobiodibertsitatea, Garapen eta ekoizpen ereduak, Nekazaritzarekin lotura duten politikak, Ura, Lurra eta Ezagutzak. Dosierren aurkezpenak ondorengo tokietan egingo dira:

Bizkaia: Bilbo, ekainak 26, astelehena,11:30etan, Kafe Antzokia
Gipuzkoa:Andoain, ekainak 27, asteartea, 19:00etan, Martin Ugalde Kultur Parkea
Araba: Gasteiz, ekainak 29, osteguna,19:00etan, "El Campillo" gizarte etxean (Alde Zaharra).

Aurkezpenaren ostean dosierrak banatuko dira eta tokian tokiko produktuak daztatu ahal izango dira. Behatoki honen etorkizunerako zuen presentzia ezinbestekoa da, beste mundu bat eraikitzea posiblea baita!

**********

Kaixo denoi:

Ante la incidencia de los diferentes "Modelos de Desarrollo Agrario" generados en nuestra sociedad, impuestos en mayor medida por las transnacionales y organismos multilaterales como la OMC, BM, FMI y sus graves consecuencias en el ámbito rural, a nivel local y mundial, y para la población en general; EHNE con la colaboración de PTM mundubat, BIZILUR y Gernikatik Mundura ha creado "El Observatorio Vasco sobre Modelos de Desarrollo Rural" que desde la visión de la Soberanía Alimentaria promueve actividades y aporta recursos para que adquiramos una actitud más crítica y activa frente al modelo neoliberal actual.

Por lo que queremos presentar a la sociedad vasca 7 Dossieres elaborados desde el Observatorio sobre diversos temas como: Soberanía Alimentaria, Agrobiodiversidad, Modelos Productivos y de Desarrollo, Políticas con Vinculación Agraria, Agua, uso y propiedad, Tierra, reforma agraria, uso y propiedad y Los Conocimientos. Las presentaciones de los Dossieres serán:

Bizkaia: Bilbo, 26 de junio, lunes, 11:30, Kafe Antzokia.
Gipuzkoa: Andoain, 27 de junio, martes, 19:00, Martin Ugalde Kultur Parkea.
Araba: Vitoria-Gasteiz, 29 de Junio, jueves, 19:00 Centro Cívico "El Campillo" (Casco Viejo).

Después de la presentación entregaremos ejemplares de los dossieres y compartiremos productos locales. Vuestra asistencia es imprescindible para el fortalecimiento de esta iniciativa ¡porque la construcción de otro mundo es posible!

ehne@ehne.org
http://www.ehne.org
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 24 Jun 2006, 17:16

Haber si puedo conseguir alguno de esos Dossiers y lo digitalizo. Siempre que sea de interés claro.
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Mensaje por anarkohosko » 26 Jun 2006, 11:04

Pues yo por lo menos te lo agradecería. Me queda algo lejos y me he quedado con las ganas de ir.

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 27 Jun 2006, 21:08

De acuerdo, haber si esta semana puede ser... ;)

EHNE une fuerzas para aunar pautas en el camino de la Soberanía Alimentaria
http://www.gara.net/idatzia/20060627/art170628.php

EHNE presentó ayer siete documentos que han surgido en el seno del debate el Observatorio Vasco sobre Modelos de Desarrollo Rural. Junto al sindicato agrario, han participado PTM Mundubat, Bizilur y Gernikatik Mundura. La base del debate se encuentra en la Soberanía Alimentaria y, por lo tanto, el observatorio busca aunar criterios de cara a lograr la misma. EHNE abre el debate a los agentes sociales y en octubre presentará siete nuevos trabajos.

BILBO

El sindicato agrario vasco EHNEpresentó las primeras conclusiones obtenidas en el Observatorio Vasco sobre Modelos de Desarrollo Rural, que «desde la visión de la Soberanía Alimentaria promueve actividades» y «aporta recursos para que la sociedad en general adquiera una actitud más crítica y activa frente al actual modelo económico neoliberal».
En este inicio han colaborado organizaciones como PTM Mundubat, Bizilur y Gernikatik Mundua, que han trabajado sobre siete dossieres: «Soberanía Alimentaria; Agrodiversidad; Modelos Productivos y de Desarrollo de Políticas con Vinculación Agraria; Agua: uso y propiedad;Tierra: reforma agra- ria, uso y propiedad; y los Conocimientos». Ayer se presentó la primera etapa, ya que EHNEllamó a participar en este debate a todos los agentes sociales. En octubre, presentarán otros siete documentos relacionados con el modelo de mercado y la aplicación de las tecnologías, entre otros trabajos.

Graves consecuencias

Arantza Arrien señaló que este observatorio es una respuesta directa «a los modelos de desarrollo agrario generados en nuestra sociedad, impuestos en mayor medida por las transnacionales y organismos multilaterales como la OMC, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, que provocan graves consecuencias en el ámbito rural, a nivel local y mundial, y a la población en general». Paul Nicholson remarcó, en este caso, que «es el primer paso hacia la Soberanía Alimentaria de los pueblos. Se trata de una propuesta solidaria de la sociedad, los agricultores y el mundo en general».
Para Nicholson, «es vital incorporar a los movimientos sociales, desde lo concreto, lo local, los derechos de una alimen- tación sana, que garantice un medio ambiente y una agricultura con agricultores». Mikel Kormenzana insistió en la necesidad de desarrollar una economía equilibrada «con políticas justas para los agricultores y los ciudadanos, con una gestión sostenible del territorio que pongan fin a los procesos de privatización y mercantilización del suelo».

Todos ellos reclamaron una posición alternativa frente a las multinacionales y, en este caso, Kormenzana expresó que «los problemas en este caso son iguales en el sur que en el norte. Tenemos que trabajar unidos, porque las alternativas son iguales. Desde una perspectiva local, como tenemos en la agricultura vasca podemos y debemos abordar un proceso global. Se trata de conseguir una alianza social que fije un camino alternativo al modelo de desarrollo económico actual».

Olaia Larruskain, de PTM Mundubat, destacó, desde su experiencia en la ONG, el trabajo de EHNEpara conseguir que «desde nuestro trocito de mundo podamos unir la voluntad del norte y el sur para desarrollar unas políticas más justas». El observatorio vasco trabajará junto al sindicato de Ipar Euskal Herria ELB para fijar un documento específico sobre las políticas agrarias en el país, como anticipó Paul Nicholson.

Durante este inicio, el observatorio ha realizado diferentes actividades internas, sobre todo, de formación, intercambio entre movimientos sociales que utilizan modelos alternativos de desarrollo y diferentes campañas de sensibilización.

EHNE pretende sensibilizar a la sociedad de la necesidad de un desarrollo rural sostenible y alternativo, ya que en esa base se encuentra la pervivencia de de un modelo de vida más sano y saludable, que nada tiene que ver con el desarrollismo que impulsan las multinacionales.

«Europa sacrifica su agricultura en favor de la privatización de los servicios»

BILBO

Entre las conclusiones que se destacan en el dossier sobre «Políticas con vinculación agraria» está la critica al «chantaje» que realizan las multinacionales a los gobiernos y organizaciones internacio- nales, como la OMC, y la «sumisión oficial» a los intereses de esas grandes compañías.

Lamenta que «Europa está dispuesta a sacrificar su agricultura en aras a fortalecer sus intereses en la privatización de los servicios (Educación, Sanidad, agua y los recursos marinos) y a facilitar la penetración de la producción industrial en todo el planeta».

En este caso, el Observatorio de Desarrollo Rural critica porque «sólo pretenden fortalecer el modelo agrícola intensivo, de carácter concentrado y especializado, en pocas áreas en Europa y persigue una política de mantenimiento, a través de una actuación de reservas naturales, parques, zonas verdes para mantener un paisaje diverso, pero sin carácter agrario».

En el dossier sobre «la Soberanía Alimentaria», las conclusiones más importantes indican que la misma se define como «el derecho de cada pueblo a definir sus propias políticas agropecuarias y de alimentación, a proteger y reglamentar la producción agropecuaria nacional y el mercado doméstico a fin de alcanzar metas de desarrollo sustentable».

En contra de lo que indican muchas multinacionales, que «la soberanía alimentaria no niega el comercio internacional, más bien defiende prácticas comerciales que mejor sirvan a los derechos de la población a disponer de métodos inocuos».
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

Avatar de Usuario
Ibérico Antiespañol
Mensajes: 435
Registrado: 04 Abr 2005, 16:05

Mensaje por Ibérico Antiespañol » 08 Ene 2007, 19:32

anarkohosko escribió:Pues yo por lo menos te lo agradecería. Me queda algo lejos y me he quedado con las ganas de ir.
Se me olvidó completamente este hilo, perdona.

Aquí se pueden descargar los dossiers:
http://www.ehne.org/es/observatorio.asp
Pueblering NewKantonalist Army

"¡Terruño armado, terruño respetado!"

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Mensaje por anarkohosko » 09 Ene 2007, 11:47

No se puede estar en todos sitios.
Gracias por la molestia. Es casualidad que justo me encontré con ellos y los descargué la semana pasada. :D

Responder