LA TIERRA ALCANZA LA TEMPERATURA MÁS ALTA DESDE HACE 12.000

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
kinos
Mensajes: 285
Registrado: 28 Mar 2006, 13:03

LA TIERRA ALCANZA LA TEMPERATURA MÁS ALTA DESDE HACE 12.000

Mensaje por kinos » 05 Oct 2006, 12:46

La NASA advierte que el punto crítico está a sólo un grado más

La temperatura media de la superficie terrestre es actualmente, y debido al calentamiento de los últimos 30 años, la más alta que ha registrado el planeta en los últimos 12.000 años, según un estudio liderado por científicos de la NASA. James Hansen y sus colegas advierten que la temperatura actual está a un grado del máximo registrado en el último millón de años, que es el nivel crítico a partir del cual puede cambiar el planeta.

El estudio, centrado en las temperaturas tomadas en todo el mundo durante el pasado siglo, indica que la Tierra ha estado sufriendo un calentamiento significativamente rápido, de 0,2 grados centígrados, por década desde hace 30 años. Los gases de efecto invernadero emitidos en las actividades humanas, sobre todo la quema de combustibles fósiles, se han convertido en el mayor factor de cambio del clima, indica Hansen, líder del estudio y director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales, de la NASA.

La Tierra está alcanzando las temperaturas más altas del actual periodo interglacial, que dura ya desde hace 12.000 años, explican los investigadores en un comunicado del Instituto Goddard.

El calentamiento más pronunciado se ha registrado en las altas latitudes del hemisferio Norte y es mayor en la tierra emergida que en los océanos. Esto se debe, explican los especialistas, por los efectos de las nieves y los hielos. A medida que la Tierra se calienta, se derrite la nieve y el hielo, exponiendo con el deshielo superficies de tierra oscuras que antes eran blancas. Las superficies oscuras absorben más radiación solar y se calientan más, mientras que las blancas y brillantes, como las extensiones cuberitas de hielo y nieve, reflejan más la luz solar. En cuanto a los océanos, éstos tienen mayor inercia térmica que la tierra y tardan más el calentarse.

Hansen y sus colegas David Lea y Martin Medina-Elizade (ambos de la Universidad de California en Santa Bárbara) han hecho comparaciones de las temperaturas recientes con las registradas en la historia del planeta y concluyen que se acerca -en el margen de aproximadamente un grado centígrado- del máximo registrado en el último millón de años. "Esto significa que un mayor calentamiento global de un grado define un nivel crítico", explica Hansen. "Si el calentamiento se mantiene en ese margen, los efectos del cambio climático podrían ser manejables porque durante los períodos interglaciales más templados, la Tierra era más o menos como es hoy. Pero si las temperaturas suben dos o tres grados centígrados más, probablemente veremos cambios que harán de la Tierra un planeta diferente del que conocemos hoy. La última vez que la superficie del planeta alcanzó esas temperaturas, hace unos tres millones de años, se estima que el nivel del mar era unos 25 metros más alto que el actual".

La Unión Europea se planteó hace un tiempo ya, a la vista de los estudios científicos, que el calentamiento global no debe superar los dos grados de temperatura a mediados de siglo si se quiere evitar efectos negativos realmente graves del cambio climático.

La NASA recuerda en su comunicado que el calentamiento global ha empezado ya a mostrar efectos claramente visibles en la naturaleza. Por ejemplo, en las últimas décadas muchas plantas y animales -que sólo pueden vivir en determinadas zonas climáticas- están ya migrando desde las regiones donde vivían hace unas décadas hacia zonas más septentrionales. Un estudio publicado en Nature hace ya tres años mostraba que 1.700 especies de plantas y animales estaban desplazándose así unos seis kilómetros al año por década.
"EL RUISEÑOR SE NIEGA A ANIDAR EN LA JAULA, PARA QUE LA EXCLAVITUD NO SEA EL DESTINO DE SU CRIA"
-Khalil Gibrán -

Boikot
Mensajes: 131
Registrado: 27 Ago 2005, 12:31

Mensaje por Boikot » 05 Oct 2006, 18:00

Cuando se cuelga un texto, se pone el lugar donde se ha encontrado :wink:

Fuente (por lo menos donde yo lo he visto): http://www.laprensagrafica.com/dominical/03.asp
Piensa como vives y al final acabarás viviendo como piensas

Avatar de Usuario
XVF
Mensajes: 487
Registrado: 27 Jun 2005, 22:17
Ubicación: Valencia

Mensaje por XVF » 05 Oct 2006, 18:45

El otro dia vi por la caja tonta, ke el agujero de la capa de ozono era inmenso y ke estaba todo algo jodido para los animales y bueno no hace falta decir, ke los osos polares estan desapareciendo, kreo ke lei en una revista ke se estan comiendo entre ellos ya ke no pueden cazar por el deshielo y eso.

En fin... VIVA EL MAL, VIVA EL CAPITAL!! :-OO
"Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido"

Malcolm X

Avatar de Usuario
kinos
Mensajes: 285
Registrado: 28 Mar 2006, 13:03

Mensaje por kinos » 06 Oct 2006, 12:49

si si, con las prisas se me fue la pinza. :)

SALUD
"EL RUISEÑOR SE NIEGA A ANIDAR EN LA JAULA, PARA QUE LA EXCLAVITUD NO SEA EL DESTINO DE SU CRIA"
-Khalil Gibrán -

[Dan]
soy un troll, ¡ignórame!
Mensajes: 55
Registrado: 02 Oct 2006, 14:14

Mensaje por [Dan] » 06 Oct 2006, 14:18

"Jajajajaja, pobres terrestres, morirán todos abrasados por el Sol y acuchillados entre ellos."

Pensarán los marcianos.

khastagrar
Mensajes: 32
Registrado: 17 Mar 2005, 19:05

Mensaje por khastagrar » 07 Oct 2006, 12:36

...
Última edición por khastagrar el 01 Feb 2010, 23:13, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 07 Oct 2006, 13:30

En el bentos de los lagos glaciares, cada año se acumula una capa de sedimento, diferente en invierno que en verano y se puede medir la antiguedad del substrato, con lo cual puedes tener organismos bioindicadores que te digan las condiciones originales, o en la composición de los gases atrapados en el hielo glacial, o en el avance relativo de los glaciales, que dejan señales de su paso y otros que se hayan ocurrido.

Avatar de Usuario
kinos
Mensajes: 285
Registrado: 28 Mar 2006, 13:03

Mensaje por kinos » 07 Oct 2006, 14:07

dudas de lo del cambio climatico¿?, puffffffffffffff, ya me diras dentro de algunos años.
SALUD
"EL RUISEÑOR SE NIEGA A ANIDAR EN LA JAULA, PARA QUE LA EXCLAVITUD NO SEA EL DESTINO DE SU CRIA"
-Khalil Gibrán -

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 07 Oct 2006, 14:55

kastagrar (má o menos), se puede conocer la evolución del clima en la tierra observando los sedimentos, las capas que han sufrido heladas consistentes, el tipo de pólenes y semillas existentes o los animales del período.

De hecho, el clima está bastante bien establecido, conocemos las glaciaciones y otros fenómenos que afectaron al desarrollo de la tierra.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

[Dan]
soy un troll, ¡ignórame!
Mensajes: 55
Registrado: 02 Oct 2006, 14:14

Mensaje por [Dan] » 07 Oct 2006, 19:23

Chimaera monstrosa escribió:En el bentos de los lagos glaciares, cada año se acumula una capa de sedimento, diferente en invierno que en verano y se puede medir la antiguedad del substrato, con lo cual puedes tener organismos bioindicadores que te digan las condiciones originales, o en la composición de los gases atrapados en el hielo glacial, o en el avance relativo de los glaciales, que dejan señales de su paso y otros que se hayan ocurrido.
¿Acabaremos viendo mamuts disecados dentro de cincuenta años por los canales de Amsterdam?

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 08 Oct 2006, 10:38

Organismos bioindicadores unicelulares, como por ejemplo las siguientes algas con caparazón silíceo o calcáreo:

Diatomeas, con caparazón silíceo:
a) microscopio óptico
Imagen

b)microscopio electrónico (la ornamentación de la frústula se usa para calibrar microscopios o para determinar la temperatura del agua original)
Imagen

Cocolitofóridos, con caparazón calcáreo:
Imagen

Radiolarios, con caparazón calcáreo:
Imagen

Responder