Contra el TRABAJO

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Chicharra

Mensaje por Chicharra » 03 Ago 2006, 12:08

Entendamos que acabar con el concepto de trabajo, tal y como lo plantea el sistema capitalista-consumista, sería abolir los beneficios económicos que acrecentan el poder de la clase dominante y que el beneficio en sí del desempeño de las labores necesarias para que una sociedad libre subsistiese, redundaría en beneficio de tod@s. Los restos orgánicos para generar compost, no es necesario que se almacenen en el pasillo de las casas. No se tienen porque detener los hospitales u otros servicios a la comunidad. De lo que se trata es de abolir el esclavismo al que nos somete el actual sistema. Evidentemente, para esto es necesaria un revolución muy profunda, para acabar con el sistema de producción-consumo. No podríamos vivir en ciudades de centenares de km cuadrados de extensión, para empezar.

Avatar de Usuario
HenryMiller
Mensajes: 222
Registrado: 25 Mar 2006, 19:37

Mensaje por HenryMiller » 06 Ago 2006, 19:42

Hola a todos,

muy interesante este tema :wink:

creo que para evitar equívocos lo correcto no es decir "abolición del trabajo", sino "abolición de la sociedad capitalista actual", porque el término "trabajo" es muy genérico, hablemos por tanto del "trabajo en la sociedad capitalista-consumista" actual, el cual sería muy distinto del trabajo en otra sociedad de otra época y con otro sistema político-económico distinto,

la abolición del "trabajo" no sería la causa, sino un efecto, primero hay que organizar la sociedad de otro modo, una vez organizada la sociedad de manera distinta, todos los grados de la actividad e interacciones humanas cambian, por tanto el tipo de trabajo alienante que hoy conocemos es solo una consecuencia de la sociedad alienante que hemos creado, de ninguna manera se puede plantear el tema "abolición del trabajo" sin englobarlo en su contexto general,


lo que quiero decir es que todo encaja como un puzzle, tenemos el tipo de trabajo adecuado a esta sociedad capitalista-consumista-productiva, otro tipo de trabajo no encajaría, la misma sociedad lo rechazaría, porque el "trabajo" que hoy conocemos esta fundamentado en unos "valores", producción, eficiencia, competitividad, búsqueda de la riqueza, que son los mismos valores genéricos de la sociedad, así los valores genéricos de esta sociedad encuentran reflejo en toda actividad humana, no solo trabajo, sino hasta en las mismas relaciones sentimentales-sexuales, ved los roles que se adoptan,: compromiso, sacrificio, dar para recibir, formar una familia como unidad productiva, tu pareja controlándote como si fuera tu "jefe", de hecho tanto en el matrimonio como en el trabajo hay un contrato, de cónyuge a cónyuge en el primero y de empleado a jefe en el segundo, esto quiere decir que todas las relaciones humanas se rigen por el baremo contractualista basado en derechos-obligaciones, dar-para recibir, control-rutina, sacrificio-producción, en este tipo de sistema relacional no hay lugar para una relación armoniosa espontánea y libre, todo se reduce a unas cláusulas deshumanizadoras que encierran la libertad humana bajo siete llaves, la "dignidad" del trabajador, o padre de familia, no estriba tanto en ser el mismo como en adptar una posición pasiva asimilando las cláusulas sociales

el Verdadero Cambio necesitaría como dije una vez una Revolución Mental, que implica una subversión de todos los "valores" actuales que impregnan la sociedad, desde la familia al trabajo, desde el Estado hasta la ciudad, solo un cambio general de valores provocaría que el trabajo, y las relaciones humanas en general cambiaran de una manera mas armónica y menos destructiva que hoy en día,


el ser humano debe trabajar claro, proque si no, no tendríamos alimentos, casas, vestidos, medicinas, etc, pero de otra manera distinta, lo cual implica una inversión previa de valores, asi en una sociedad descentralizada, libre de jerarquías, de clases sociales, de neurosis consumista y de oligarquías, las personas son libres de organizarse de forma mas solidaria y espontánea, colaborando todos, todos podemos tener nuestras necesidades satisfechas y todos podemos tener trabajo, ¿que sentido tiene que haya 800 millones de parados en el mundo?, ¿que sentido tiene que haya legiones de mendigos recorriendo las calles cuando podrían prestar servicios inestimables a la sociedad?, solo en un mundo orwelliano como el nuestro donde domina el doble pensar, donde la mentira es la verdad y lo irracional es lo racional, ocurren estas cosas,



un saludo

Avatar de Usuario
Ricardo Fuego
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1096
Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
Ubicación: Argentina
Contactar:

Re: [b]ABOLICIÓN DEL TRABAJO YA![/b]

Mensaje por Ricardo Fuego » 07 Ago 2006, 05:54

RE-EVOLUCION escribió:y nos podemos poner a gritar como lo hace la CNT y la CGT "TRABAJAR MENOS, TRABAJAR TOD@S".
¿Es verdad esto?
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!

Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web

veganer
Mensajes: 13
Registrado: 22 Jul 2006, 19:58
Contactar:

Re: trabajo vs esclavitud

Mensaje por veganer » 19 Ago 2006, 03:09

indio escribió: Por más que se autoengañen los neoliberales, el mundo no va a mejor para el común de los humanos, y definitivamente va de pena para la biosfera. :cry:

Partiendo de esas dos premisas incontestables, considero que toda acción cuyo desarrollo no represente a priori un impulso en el deterioro actual de la vida humana (directa o indirectamente) merece la pena intentarse.
Totalmente de acuerdo.
Chicharra escribió:Entendamos que acabar con el concepto de trabajo, tal y como lo plantea el sistema capitalista-consumista, sería abolir los beneficios económicos que acrecentan el poder de la clase dominante y que el beneficio en sí del desempeño de las labores necesarias para que una sociedad libre subsistiese, redundaría en beneficio de tod@s. Los restos orgánicos para generar compost, no es necesario que se almacenen en el pasillo de las casas. No se tienen porque detener los hospitales u otros servicios a la comunidad. De lo que se trata es de abolir el esclavismo al que nos somete el actual sistema. Evidentemente, para esto es necesaria un revolución muy profunda, para acabar con el sistema de producción-consumo.
Y chapeau una vez más.

Me encanta el foro, estoy aprendiendo mazo.
Foro vegano por la liberación animal

http://www.greenpeach.org

Responder