este es mi interés, y pienso que es un buen tema de debate, como llegar a ello, queremos llegar???
ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ
¿Destrozar la Civilización?
Willful Desobediente
Publicado en Green Anarchy #12
Presupongo que todo anarquista querría poner un fin a cada institución, estructura y sistema de dominación y explotación. El rechazo de esto es, después de todo, el significado básico del anarquismo. Del mismo modo, la mayoría estarían de acuerdo que entre estas instituciones, estructuras y sistemas se encuentran el estado, la propiedad privada, la religión, la ley, la familia patriarcal, la gobernación de la sociedad de clases…
En años recientes, algunos anarquistas han empezado a hablar de lo que parece ser en grandes términos la necesidad de destruir la civilización. Esto ha conllevado, por supuesto, una reacción en defensa de la civilización. Por desgracia, este debate ha sido mayoritariamente áspero, consistente en insultarse, mutuas representaciones erróneas del contrario y la disputa territorial sobre la propiedad de la etiqueta “anarquista”, en vez de una argumentación real. Uno de los problemas (no obstante, probablemente no el más importante) detrás de esta incapacidad para debatir el tema en cuestión, es que muy poc@s anarquistas de cada uno de los lados ha intentado explicar con precisión lo que quieren decir con “civilización”. En vez de esto, se quedan en un término nebuloso que representa todo lo que es malo para l@s de un bando, y todo lo que es bueno para l@s del otro.
Para poder desarrollar una definición más precisa de lo que es la civilización, es importante examinar cuándo y dónde surgió y que diferencias existen realmente entre las sociedades que se suelen llamar civilizadas y aquellas que no son consideradas como tal. Un estudio así nos muestra que la ganadería, agricultura, un modo de vida sedentario, el refinamiento en las artes, oficios y técnicas e incluso las formas más simples de fundición del metal no son suficientes para definir una sociedad como “civilizada”. (aunque esto configure la bases materiales necesarias para la aparición de la civilización). En cambio, lo que diferencia lo que surgió hace unos 10.000 años en la “cuna de la civilización” y que es compartido por todas las sociedades pero falta en aquellas definidas como “no-civilizadas” es una red de instituciones, estructuras y sistemas que imponen relaciones sociales de explotación y dominación. En otras palabras, una sociedad civilizada es aquella que consiste en estado, propiedad, religión (o en sociedad modernas, ideologías), ley, familia patriarcal, intercambio de objetos de consumo, gobierno clasista –todo a lo que, como anarquistas, nos oponemos.
Dicho de otro modo, lo que todas las sociedades civilizadas tienen en común es la sistemática expropiación de las vidas de aquell@s que viven en dichas sociedades. La crítica a la domesticación (dejando a un lado los subrayados morales) provee una herramienta útil para entender esto. ¿Qué es la domesticación si no la expropiación de la vida de un ser por otr@ que entonces explota esa vida para beneficio propio? La civilización es pues la domesticación sistemática e institucionalizada de la gran mayoría de las personas por unas pocas que se sirven de la red de la domesticación.
Así el proceso revolucionario de reapropiación de nuestras propias vidas es el proceso de descivilizarnos en la supuesta unidad de la Naturaleza. Esto es, convirtiéndonos en individuos incontrolables capaces de tomar y llevar a cabo las decisiones que afectan a nuestras vidas en libre asociación con otr@s.
Por lo dicho hasta aquí debe ser obvio que yo rechazo cualquier modelo de un mundo ideal (y desconfío de cualquier visión que sea demasiado perfecta –sospecho que en ellas el individuo ha desaparecido). En cuanto que la esencia de la lucha revolucionaria enmarcada en las ideas anarquistas es la reapropiación de la vida por los individuos que han sido explotados, desposeídos y dominados, en el proceso de esta lucha la gente debe de poder decidir como quieren ell@s crear su vida, de qué se pueden apropiar para aumentar su libertad, como abrir posibilidades y añadirlas para su disfrute, y qué es lo que sería un burdo robo al placer de vivir y qué es lo que delimita las posibilidades para expandir su libertad. No veo como un proceso tal podría crear un solo y universal modelo social. Si no innumerables experimentos que variarán drásticamente de un lugar a otro y a lo largo del tiempo, que reflejarían las necesidades singulares, deseos, sueños y aspiraciones de cada un@ de tod@s los individuos.
Así pues, destruyamos la civilización, esta red de dominación, pero no en el nombre de ningún modelo, sin una moralidad ascética de sacrificio, ni la mística desintegración dentro de la, supuestamente desalienada unidad con la Naturaleza, si no más bien la reapropiación de nuestras vidas, la recreación colectiva de nosotr@s mism@s como individuos únicos e incontrolables. Es el fin de la civilización –de esta red de dominación de 10.000 años de edad que se ha esparcido por todo el globo- y el comienzo de un viaje maravilloso y sobresaltado hacia lo desconocido que es libertad.
Tomado de http://insurrecion.blogia.com
Destrozar la civilización
Destruir la Civilización
Creo conocer el blog ese ah!
por lo demás ese texto es recogido desde la web de Re-Evolución.
Bueno haber colgado ese texto en el Blog simplifica de manera considerable las eternas discuciones que vamos sosteniendo tanto con nuestr@s compañer@s ideológicos(?) como así mismo con cualquier interesad@ en estas temáticas, que por lo mismo significan una búsqueda, una salida.
Ahora como en el último párrafo dice el regreso a la naturaleza, según mi interpretación, no es una vuelta a la era de las cavernas como muchos primitivistas pretenden o algunos ecologistas radicales, sino muy por el contrario dice relación con la pretendida "toma por asalto" de nuestras propias existencias, desencadenarnos de las manipulaciones de las que somos objeto, tanto por lo agentes reconocibles de todo sistema anti-humano, como así mismo de cualquier descifrado místico religioso.
La forma del Cómo es como primer punto la NO-Colaboración en la reproducción de sus dogmas ni sus instrumentos de socialización, quiere esto decir, romper con la estructura educativa que se imparte desde el Estado y desde las Instituciones ligadas a la Masonería, al Opus Dei y al Vaticano(pensando Occidentalmente), entre muchas otras, ahora ¿Cómo? he ahi el dilema, sobreponiendo a cada texto involucrado en esta domesticación nuestra propia interpretación de los hechos a partir de lo concreto y de lo estético, romper la historia lineal, romper con la física cuántica de Laboratorio, romper con la economía Libre de Mercado o como le llamen, desde cualquier punto de vista, en el seno mismo de nuetra propia vida, readecuando las teorías hacia nuestro beneficio y no al de quienes tienen el poder en sus manos.
ahora esto puede parecer revisionista o bien dialéctico, pero hasta el momento es lo único que tenemos a mano, sin mencionar el fuego y las piedras!!!
Debate abierto...
por lo demás ese texto es recogido desde la web de Re-Evolución.
Bueno haber colgado ese texto en el Blog simplifica de manera considerable las eternas discuciones que vamos sosteniendo tanto con nuestr@s compañer@s ideológicos(?) como así mismo con cualquier interesad@ en estas temáticas, que por lo mismo significan una búsqueda, una salida.
Ahora como en el último párrafo dice el regreso a la naturaleza, según mi interpretación, no es una vuelta a la era de las cavernas como muchos primitivistas pretenden o algunos ecologistas radicales, sino muy por el contrario dice relación con la pretendida "toma por asalto" de nuestras propias existencias, desencadenarnos de las manipulaciones de las que somos objeto, tanto por lo agentes reconocibles de todo sistema anti-humano, como así mismo de cualquier descifrado místico religioso.
La forma del Cómo es como primer punto la NO-Colaboración en la reproducción de sus dogmas ni sus instrumentos de socialización, quiere esto decir, romper con la estructura educativa que se imparte desde el Estado y desde las Instituciones ligadas a la Masonería, al Opus Dei y al Vaticano(pensando Occidentalmente), entre muchas otras, ahora ¿Cómo? he ahi el dilema, sobreponiendo a cada texto involucrado en esta domesticación nuestra propia interpretación de los hechos a partir de lo concreto y de lo estético, romper la historia lineal, romper con la física cuántica de Laboratorio, romper con la economía Libre de Mercado o como le llamen, desde cualquier punto de vista, en el seno mismo de nuetra propia vida, readecuando las teorías hacia nuestro beneficio y no al de quienes tienen el poder en sus manos.
ahora esto puede parecer revisionista o bien dialéctico, pero hasta el momento es lo único que tenemos a mano, sin mencionar el fuego y las piedras!!!
Debate abierto...
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!
Destruir la Civilización
un apunte a lo anterior
también existe el blog Papeles Incendiarios en el que se está publicando el material más frecuente de discución relacionados con estos temas, a partir de sus autores, visitenlo
http://blogs.cjb.net/Insurreccion/
Con afecto,
Rogelio
también existe el blog Papeles Incendiarios en el que se está publicando el material más frecuente de discución relacionados con estos temas, a partir de sus autores, visitenlo
http://blogs.cjb.net/Insurreccion/
Con afecto,
Rogelio
Desde la Patagonia se eleva la Insurrección Anarquista Permanente!!!