Alcohol y anarquismo
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Alcohol y anarquismo
A mí que se prive o no, hasta cierto punto, me da lo mismo; lo que sí es un escándalo es que no haya gente en las calles.
Re: Alcohol y anarquismo
¿Hasta qué punto pensáis que están relacionados los dos factores (la cultura de beber mucho los fines de semana con el hecho de que no haya gente en las calles -sobre todo jóvenes-)?Invectiva Incendiaria escribió:A mí que se prive o no, hasta cierto punto, me da lo mismo; lo que sí es un escándalo es que no haya gente en las calles.
Al fin y al cabo siempre fue más fácil evadirse que afrontar los problemas. ¿No?
Como ya apunté, no es extraño participar de un centro social okupado en el que, en un concierto, se junten 500 personas o más y que luego no juntes más de 15 en charlas, piquetes, concentraciones, jornadas, asambleas...
Re: Alcohol y anarquismo
Ayer, yendo al trabajo en bici, entraba a las 20 horas, tuve que pasar por una explanada en la que se celebraba la fiesta de la primavera. Aparte de una inconmensurable cantidad de basura por el suelo, y de miles de personas, muchas de ellas pasadas de rosca, algunos desmayos atendidos por las ambulancias, y que tuve que bajarme para atravesar aquella multitud de guasones por mi aspecto, el tema me entero esta mañana que dejó un muerto por apuñalamiento.
Así que gente en las calles sí que hay.
Así que gente en las calles sí que hay.
Re: Alcohol y anarquismo
Jorge. escribió:Así que gente en las calles sí que hay.



Perdonad, hay que matizar: "gente en las calles luchando".
Re: Alcohol y anarquismo
Supongo que lo del alcohol es una válvula de escape como tantas. Pero preguntarse "hasta qué punto", es como preguntarse el "hasta qué punto" de la televisión, los espectáculos públicos, la lotería, el deporte de masas... Pan y circo, decían en Roma. Cualquiera sabe.
Fijaos en los países árabes. Se mueven. Y son abstemios.
Fijaos en los países árabes. Se mueven. Y son abstemios.
Re: Alcohol y anarquismo
Exacto.Jorge. escribió:Supongo que lo del alcohol es una válvula de escape como tantas. Pero preguntarse "hasta qué punto", es como preguntarse el "hasta qué punto" de la televisión, los espectáculos públicos, la lotería, el deporte de masas...
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Alcohol y anarquismo
A mi modo de ver, resulta muy notoria la relación directa entre las leyes prohibitivas y la forma de actuar del personal; cuando hace años se aprobó aquella ley antibotellón, cantidad de gente desapareció de las calles; desde que está vigente la ley antitabaco, muchísimas personas han dejado de parar en los bares.
Tengo la notable impresión de que con tanto fomentar el “esto no, y aquello, menos” lo que se consigue es que cada vez más gente opte por seguir la senda de la privatización del espacio y la forma de ocio que nos están marcando desde arriba. Te quedas en tu casa con tu videoconsola, tus petas de yerba y tu botella de anís y ya está.
Si bien es cierto que porque las personas nos juntemos no se incrementa necesariamente la mentalidad revolucionaria, quizá habría que reforzar por nuestra cuenta las actividades que impliquen utilizar los espacios públicos porque nos sale de la pija, y no porque la Selección Española gane por remontada en el descuento o el Excelentísimo Ayuntamiento convoque unas jornadas de gastronomía regional.
No sé si me explico.
Tengo la notable impresión de que con tanto fomentar el “esto no, y aquello, menos” lo que se consigue es que cada vez más gente opte por seguir la senda de la privatización del espacio y la forma de ocio que nos están marcando desde arriba. Te quedas en tu casa con tu videoconsola, tus petas de yerba y tu botella de anís y ya está.
Si bien es cierto que porque las personas nos juntemos no se incrementa necesariamente la mentalidad revolucionaria, quizá habría que reforzar por nuestra cuenta las actividades que impliquen utilizar los espacios públicos porque nos sale de la pija, y no porque la Selección Española gane por remontada en el descuento o el Excelentísimo Ayuntamiento convoque unas jornadas de gastronomía regional.
No sé si me explico.
Re: Alcohol y anarquismo
unx mas escribió:Como ya apunté, no es extraño participar de un centro social okupado en el que, en un concierto, se junten 500 personas o más y que luego no juntes más de 15 en charlas, piquetes, concentraciones, jornadas, asambleas...
Eso es muy cierto a la vez que muy triste, pero no será motivo para que deje de montar alguna fiesta que otra (el CSA donde estoy no somos muy amigos de las fiestas, se hacen las justas) y además es un método para financiarse (algo que también es muy triste pues deberían haber otras maneras).
- Re-Evolucionario
- Mensajes: 65
- Registrado: 27 Dic 2009, 13:25
Re: Alcohol y anarquismo
Hola
Alguien me dijo una vez qe los placeres de la vida solo lo son hasta el momento en el qe puedan convertirse en problemas, qe casualidad qe estos problemas casi siempre sean el mismo, el vicio.
Alguien me dijo una vez qe los placeres de la vida solo lo son hasta el momento en el qe puedan convertirse en problemas, qe casualidad qe estos problemas casi siempre sean el mismo, el vicio.
Escapista
- blia blia blia.
- Mensajes: 4535
- Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
- Ubicación: Paciencia
Re: Alcohol y anarquismo
Ya lo decía mi abuela.Re-Evolucionario escribió:Alguien me dijo una vez qe los placeres de la vida solo lo son hasta el momento en el qe puedan convertirse en problemas, qe casualidad qe estos problemas casi siempre sean el mismo, el vicio.
En serio, sí que es cierto que hay cierta tendencia a la adicción y al consumo compulsivo (drogas de todo tipo, tv, internet,...).
A mí el botellón me parece triste por una parte, y por otra por lo menos tiene algo de utilizar el espacio público sin estar todo organizado de antemano, como bien explica Invectiva Incendiaria. ¿Una panda de borregos o un Reclaim the Streets/TAZ?
Lo de las adicciones es algo bastante personal. El que esté libre de culpa que tire la primera piedra, pero no quita que haya que estar alerta.
Re: Alcohol y anarquismo
A mi que la gente se embriague de ocio en las calles, en locales o en sus casas me resulta harto indiferente. Al igual que tampoco me quita el sueño que ensucien, dejen de ensuciar o se apuñalen. La vida urbana es la que es, quede oculta o se haga de cara a la galería.
Mi intolerante crítica a las adicciones no va acompañada de una especie de prepotencia purista. Lo que critico es que se consideren de algún modo positivas las adicciones, el ocio o cualquier otra forma de conducta proSistema. No solo reconozco tener mis adicciones, sino que considero primordial reconocerse a uno mismo lo que hace mal y cuales son sus actuales limitaciones.
Mi intolerante crítica a las adicciones no va acompañada de una especie de prepotencia purista. Lo que critico es que se consideren de algún modo positivas las adicciones, el ocio o cualquier otra forma de conducta proSistema. No solo reconozco tener mis adicciones, sino que considero primordial reconocerse a uno mismo lo que hace mal y cuales son sus actuales limitaciones.
- Invectiva Incendiaria
- Mensajes: 727
- Registrado: 30 Nov 2008, 00:33
- Ubicación: A la vera del viento solano
Re: Alcohol y anarquismo
Mensaje que precedió el 17 de Enero de 1920 a la instauración de la Ley Seca en buena parte de América del Norte:
- “Esta noche, un minuto después de las doce, nacerá una nueva nación. El demonio de la bebida hace testamento. Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serán pronto cosa del pasado. Las cárceles y correccionales quedarán vacíos; los transformaremos en graneros y fábricas. Todos los hombres volverán a caminar erguidos, sonreirán todas las mujeres y reirán todos los niños. Se cerraron para siempre las puertas del infierno.”
- Edward Thatch
- Mensajes: 259
- Registrado: 24 Dic 2010, 14:35
Re: Alcohol y anarquismo
Gracias por colgarloInvectiva Incendiaria escribió:Mensaje que precedió el 17 de Enero de 1920 a la instauración de la Ley Seca en buena parte de América del Norte:
Lo mismo no viene al caso, pero a mí es que me priva.
- “Esta noche, un minuto después de las doce, nacerá una nueva nación. El demonio de la bebida hace testamento. Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serán pronto cosa del pasado. Las cárceles y correccionales quedarán vacíos; los transformaremos en graneros y fábricas. Todos los hombres volverán a caminar erguidos, sonreirán todas las mujeres y reirán todos los niños. Se cerraron para siempre las puertas del infierno.”

¡Brindo por vuestra condena, cachorros cobardes!
Re: Alcohol y anarquismo
Los Vikingos siempre salen en las películas bebiendo como cosacos, y por lo que se ve luchaban. Y recuerdo haber leído de un general de los de Juana de Arco, un tal Gilles de no sé qué, que se bebía unos veinte litros de vino al día y atacaba el primero, con armadura y todo.Invectiva Incendiaria escribió:Mensaje que precedió el 17 de Enero de 1920 a la instauración de la Ley Seca en buena parte de América del Norte:
Lo mismo no viene al caso, pero a mí es que me priva.
- “Esta noche, un minuto después de las doce, nacerá una nueva nación. El demonio de la bebida hace testamento. Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serán pronto cosa del pasado. Las cárceles y correccionales quedarán vacíos; los transformaremos en graneros y fábricas. Todos los hombres volverán a caminar erguidos, sonreirán todas las mujeres y reirán todos los niños. Se cerraron para siempre las puertas del infierno.”
Supongo que aunque el alcohol sea un problema, no es el problema, en lo que a activismo se refiere.
Re: Alcohol y anarquismo
Efectivamente, el alcohol no es la cuestión, aunque se tome en ingentes cantidades.
Aunque prohibir el alcohol en los movimientos sociales auyente a inútiles, vagos y pendencieros, lo cierto es que hay otros modos de deshacerse de esa gentuza sin necesidad de perjudicar a quienes bebemos alcohol y demostramos no ser unos meros borrachos.
Aunque prohibir el alcohol en los movimientos sociales auyente a inútiles, vagos y pendencieros, lo cierto es que hay otros modos de deshacerse de esa gentuza sin necesidad de perjudicar a quienes bebemos alcohol y demostramos no ser unos meros borrachos.