[Donostia] "Peiró42" en el Festival de cine y cultura libre
Desde el Festival de Cine y Cultura Libre cineCCdonostia os queremos invitar a la proyección de "Peiró42" de Eloi Aymerich, que realizaremos el día 16 de noviembre en el Emaus Social Center (Camino de Mundaiz,6)
Con motivo de los 75 años del fusilamiento del anarcosindicalista y cooperativista Joan Peiró (Barcelona, 1887 – Paterna, 1942) se produce esta propuesta audiovisual sobre la memoria histórica y los valores de este anarcosindicalista destacado del siglo XX.
Como anarquistas entendemos que será de vuestro interés descubrir el proceso de construcción sindical y anarquista llevado por Joan Peiró, que cristalizó en la Cooperativa Cristalleries de Mataró. Este proceso transcurrió durante un periodo inicial en el que no estaba permitido trabajar como colectividad declarada. Hubo un segundo periodo en el que cabía esperar que el régimen republicano fuera a permitir el desarrollo pausado de la articulación sindical de los obreros y obreras. En un tercer periodo, el intento frustrado del régimen fascista por captar este exitoso y auténtico ejercicio de la anarquía derivó en el fusilamiento de Joan Peiró.
En el documental se muestran las claves de este gran logro, en el que Juan Peiró supo aunar alrededor de una cooperativa de trabajadores y trabajadoras la práctica del sindicalismo y la formación cultural a través de una Escuela Racionalista (con actividades culturales y deportivas, una mutua...). Nos muestran cómo mantuvo un equilibrio entre la acción y la reflexión, la teoría y la práctica, así como la relevancia de los medios de comunicación para extender las ideas y reflexiones y dotar así de conciencia libertaria a la población. Nos presenta también el valor de las relaciones humanas que detrás de cada trabajador/a emerge: un mundo personal, relacional e íntimo de cuyo apoyo precisan para la creación de este proyecto vital y que, en el caso de Joan Peiró, queda patente en la figura de Mercé Olives, sus hijos e hijas.
Esta visión tenía un claro objetivo final de conseguir la emancipación social de los trabajadore/as sobre el capitalismo y que esta fuera alcanzada por la clase trabajadora y sus propias instituciones que servirían para un nuevo gobierno. Su pensamiento anarcosindicalista buscó despertar y favorecer una revolución espontánea que fluyera del interés popular y la solidaridad, y utilizar el movimiento sindical y la cooperativa al mismo tiempo como un medio para organizar a las personas para la revolución, además de crear una estructura alrededor de la cual se pudiera construir la subsiguiente sociedad.
Joan Peiró entiende que la cooperativa tiene por un lado una función formadora en los trabajadore/as, esencial para la emancipación, que les enseña con la práctica a gestionar la economía y los negocios y, por otro, una función revolucionaria contra el capitalismo. Es esencial aplicar las ideas y practicarlas en la realidad y para ello la cooperativa es un espacio experimental crucial. Quiso hacer funcionar la economía en la sociedad del momento, quiso una fábrica moderna y adaptada a sus tiempos. La cooperativa llegó a ser la mayor productora de bombillas del estado y con su ejemplo l@s obrer@s vidrieros trazaron el camino que en el futuro podrían seguir los sindicatos obrer@s para no ser aplastad@s por su propia inercia y la evolución constante del progreso técnico industrial.
Junto con esta obra también proyectaremos "On Nation (y de otros dogmas)" y "Adam Curtis, sin espejo" que van en la misma línea de crítica social. Esperamos compartir estas experiencias con vosotr@s
Emaus Social Factory
18:30h
Peiró42
2017, 30min.
Dirección: Eloi Aymerich
Producción: Clack Audiovisual
País: España
Idioma: VOSE
Llicencia: CC by-Nc-Nd
Sinopsis: Un hombre condenado a muerte recibe la propuesta de salvar la vida si renuncia a sus ideas y se une al enemigo. Él lo rechaza y es asesinado. ¿Qué justifica el sacrificio? ¿Se puede entender la muerte de un hombre o una mujer? Peiró42 es un mediometraje documental donde a partir de escenas de ficción, entrevistas, imágenes de archivo y la recuperación de fuentes documentales originales se exponen en primera persona los valores del anarcosindicalismo, el cooperativismo y la República.
En motivo de los 75 años del fusilamiento del anarcosindicalista y cooperativista Joan Peiró (Barcelona, 1887 – Paterna, 1942) se produce esta propuesta audiovisual sobre la memoria histórica y los valores de uno de los mataronenses más destacados del siglo XX.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir
- 925 lecturas
Enviar a un amigo