Organizar pero no dirigir. Pequeño homenaje a los compañeros anarquistas caídos en la ultima dictadura militar.
En los años previos a la ultima dictadura militar y durante la misma, los paradigmas revolucionarios de la época desencadenaron una revitalización entre las filas anarquistas; jóvenes que, con deseos de organizarse y en busca de luna sociedad sin explotadores ni explotados, iniciaron un camino que, aunque tuvo un trágico final para muchos, llevo a inmortalizarles en el recuerdo de los compañeros que hoy levantamos sus memorias por la lucha que llevaron a cabo.
Recordamos a los compañeros de Resistencia Libertaria, que, en medio de la creciente opresión del Estado, iniciaron su trabajo de inserción en fabricas, organizaron talleres y escuelas, llevaron su bandera revolucionaria a flamear entre las filas antiautoritarias de la época. Desde La Plata, con la militancia siempre a cuestas desde su adolescencia, los jóvenes y adultos que integraban esta agrupación tenían como finalidad el “Organizar a las masas, pero no dirigirlas”, idea que esgrimían como antes que ellos Mijaíl Bakunin desenvaino en su momento, sintetizando gran parte de la praxis anarquista en esta breve sentencia. Apostaron a intentar gestar un futuro donde el movimiento obrero crearía una organización capaz de enfrentar al Estado sin ser vanguardia de la misma.
En memoria de:
Marcelo Tello; fundador de una escuela de teatro popular para niños. Insertado en la fabrica FIAT en Córdoba. Desaparecido a la salida de la fabrica el 9 de marzo del 76´por una patota paramilitar durante el gobierno de Isabel Perón.
Fernando Rafael Santiago Díaz de Cárdenas;trabajaba de empleado gráfico en la Metropres Editorial y Gráfica de la Asociación de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina. Fue desaparecido el 5 de junio del 78´ de su lugar de trabajo.
Elsa Delia Martínez; docente y periodista, militante activa de Resistencia Libertaria. Fue secuestrada el 31 de mayo del 78´ de su domicilio junto a su esposo Hernán María Ramírez Achinelli, ingeniero mecánico, también militante de Resistencia Libertaria.
Rafael Arnaldo Tello y Pablo Daniel Tello; hermanos de Marcelo Tello, insertados en la Astilleros de Tigre, de donde fueron llevados en medio de un simulacro de fusilamiento el día 31 de mayo del 78´.
Ellos junto a otros compañeros desaparecidos viven en la memoria activa anarquista. Los sueños que les acompañaron hoy nos acompañan a nosotros, la praxis que llevaron a cabo, la mantenemos con vida en nuestras acciones. Nuestros compañeros desaparecidos se manifiestan presentes en nuestra militancia, porque sus ideas también son nuestras ideas.
Departamento de Agitación Libertaria
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Imprimir- 2677 lecturas
Enviar a un amigo












![Portal Anarquista norteamericano [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/infoshop.png)
![Portal Anarco-Comunista [internacional]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarknet.png)
![Portal Anarquista [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/libcom.png)
![Noticias para anarquistas [inglés]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/anarchorg.png)

![Cruz Negra Anarquista [Péninsula e Islas]](http://www.alasbarricadas.org/common/img/banners/cna.png)






