[Azerbaiyán] Sobre las largas penas de prisión a dos anarquistas por hacer una pintada

En el Congreso Anarquista Internacional celebrado el pasado mes de agosto en Fráncfort (ver Tierra y Libertad 338 de septiembre), la Radio Anarquista de Berlín tuvo la oportunidad de entrevistar a un compañero anarquista de Azerbaiyán que habló del caso de dos compañeros encarcelados que se enfrentan a largas condenas | Tierra y Libertad [Actualizado en Comentarios]


Bayram Məmmədovun y Qiyas İbrahimov
 

¿Nos podrías decir bajo qué excusa se encuentran en prisión?

Se encuentran encarcelados por una acción de protesta en Bakú, capital de Azerbaiyán, en mayo de este año. Pero primero debéis saber que el gobierno de Azerbaiyán creó una fiesta nacional, bautizada como "día de las flores", para conmemorar el día de nacimiento del exdictador Haydar Aliev. Su hijo Ilham es ahora presidente y ya hace algunos años introdujo esta "celebración". Hacen imágenes gigantes con flores y la bandera del país. Todas las flores vienen desde Holanda, os podéis imaginar la cantidad de dinero que se gasta en esto. Llevaban unos años haciéndolo, hasta que este 9 de mayo, dos de nuestros compañeros escribieron "Muerte al sistema" con una A de anarquía, y en vez de "Feliz día de las flores" escribieron "Feliz día del esclavo", que en lenguaje azerbaiyano suena muy similar: Gul y Gül. Fueron detenidos al día siguiente.

El método tradicional utilizado en Azerbaiyán para arrestar activistas políticos es poner drogas en las casas de los acusados. Cargaron a cada uno de nuestros compañeros con un kilo de heroína y, por eso, sufrirán una condena de entre ocho y doce años.

   
 Qiyas İbrahimov  y Bayram Məmmədovun

Y si fueran sentenciados solamente por vandalismo, ¿sería menor la condena?

No sé exactamente cuál sería, pero como máximo unos cuantos meses.


Caricatura de Qiyas İbrahimov

¿Qué podemos hacer quienes estamos fuera de Azerbaiyán para mostrar nuestra solidaridad y ayudar a los compañeros en prisión?

Creo que lo que cualquiera puede hacer es, por ejemplo, si es que hay una embajada de Azerbaiyán en su ciudad, ir a protestar frente a ella. Más allá de estas acciones, podríais escribir acerca de esta situación en vuestras publicaciones o en cualquier medio de prensa. Esto sería muy importante para quienes se encuentran en prisión.

¿Hay alguna forma de enviar fotos de acciones en solidaridad a las que puedan acceder los presos?

Sí, se pueden enviar a su abogado y él puede entregarles cartas y fotografías. Pero los gendarmes no les dejarán escribir respuestas a esas cartas. Hay más de cien presos políticos en Azerbaiyán, pero a los únicos que no dejan responder a las cartas es a nuestros compañeros. Parece ser que esta acción fue tremenda para el Gobierno de Azerbaiyán, por eso no la han olvidado.

Especial: 
Anti represivo
Enlaces relacionados / Fuente: 
http://www.nodo50.org/tierraylibertad/341articulo4.html

Comentarios

Bayram Mammadov relata su detención y de las torturas a las que fue sometido (inglés): https://www.meydan.tv/en/site/politics/14510/

Al estar sacando una foto a la pintada fue detenido. Le ofrecieron que si ofrecía flores a la estatua arrodillándose ante ella le podían perdonar. Se negó y fue llevado a una comisaria donde fue torturado.

Caricaturas sobre la visita de una miembro del Centro Nacional de la Prevención de la Tortura a Qiyas İbrahimov, que también fue torturado como asevera su abogado:

Aviso Legal  |  Política de Privacidad  |  Contacto  |  Licencias de Programas  |  Ayuda  |  Soporte Económico  |  Nodo50.org